1
Extracto de la hoja de servicios del soldado Enos Gardiner, 32149763, clasificado como confidencial y depositado en el servicio de archivos del ejército en St. Louis, Missouri…
CUARTEL GENERAL
SECCIÓN SUR. BASE DEL REINO UNIDO CAMPO DE OPERACIONES DE EUROPA.
EJÉRCITO DE LOS ESTADOS UNIDOS
A. p. o. - 490[1]
20 de febrero de 1944
Tribunal Supremo de Justicia Militar. Ordenanza n.º UK 73
Ante el Tribunal Militar reunido en Champ Chiselden, Swindon, Inglaterra, el 30 de noviembre de 1943; en cumplimiento del párrafo I de la Orden Especial n.º 74, Cuartel General, Sección Sur, ETOUSA[2], 25-11-1943; comparece para ser juzgado el soldado Enos Gardiner, 32149763, Compañía A, del 501 Batallón de Infantería, Cuarta División.
a) Cargo: violación del Código de Guerra, artículos núms. 92, 96 y 69. Hechos:
(1). Por cuanto el soldado Enos Gardiner, 32149763, Compañía A, del 501 Batallón de Infantería, Cuarta División, en Wiltshire Arms, Wootton Bassett, Inglaterra, en o hacia el 20 de noviembre de 1943, con dolo, intencionalidad, plena voluntad, deliberación, felonía, desprecio a las leyes y premeditación, causó la muerte del sargento mayor George Trainor, 15368492, Compañía A, del 501 Batallón de Infantería, Cuarta División, disparándole con una carabina.
(2). Por cuanto el soldado Enos Gardiner, 32149763, Compañía A, del 501 Batallón de Infantería, Cuarta División, en Wiltshire Arms, Wootton Bassett, Inglaterra, en o hacia el 20 de noviembre de 1943, con dolo, intencionalidad, plena voluntad, deliberación, felonía, desprecio a las leyes y premeditación, causó la muerte de la llamada Beatríce Elizabeth Rosamond Hawley, de nacionalidad inglesa, sexo: hembra, soltera, disparándole con una carabina.
(3). Por cuanto el soldado Enos Gardiner, 32149763, Compañía A, del 501 Batallón de Infantería, Cuarta División, cuando fue detenido vistiendo el uniforme, en estado de embriaguez y conducta desordenada, demostró grave desprecio hacia la vida humana y desconsideración ante la autoridad, resistiéndose a ser arrestado y apuntando con una carabina a los miembros del destacamento de policía de Wootton Bassett y a los miembros del batallón 322 de la Policía Militar.
(4). Por cuanto el soldado Enos Gardiner, 32149763, Compañía A, del 501 Batallón de Infantería, Cuarta División, con plena voluntad se disparó a sí mismo en la cabeza, con una carabina, inutilizándose para el pleno desarrollo de sus tareas militares.
b) Alegación del acusado a los hechos y cargos: no culpable.
c) Probado en todos los hechos y cargos: culpable.
d) Sentencia: el acusado será colgado del cuello hasta que muera.
e) La sentencia, habiendo sido aprobada por la autoridad competente y confirmada por el Cuartel General ETOUSA, cumplimentado el artículo 50 del Código de Guerra, será llevada a cabo el 25 de febrero de 1944, en la prisión n.º 1, en el Reino Unido, sita en Marston-Tyne, Somerset, Inglaterra. El acto de la ejecución será dirigido por el oficial del Batallón Disciplinario 51, de Marston-Tyne.
Por orden del Cuartel General ETOUSA F. S. Bryan, Mayor General usa Delegado Jefe Personal L. D. Partch, Brigadier General usa Ayudante General.
CUARTEL GENERAL. BATALLÓN DISCIPLINARIO 51 SECCIÓN BASE SUR, ETOUSA A.P.O. 490
26 febrero 1944
ASUNTO: Resumen del procedimiento seguido en la ejecución del reo común Enos Gardiner, anteriormente soldado, número 32149763, Compañía A, 501 Batallón de Infantería, Cuarta División.
Al Comandante General ETOUSA, a. p. o. 400 (por mediación del Comandante General, Sección Base Sur, Reino Unido, ETOUSA, a. p. o. 490).
En cumplimiento de su carta, Cuartel General, Sección Base Sur, ETOUSA, referencia n.º 171 —Gardiner, Enos—, fechada 20 de febrero de 1944; asunto: «ejecución sentencia de muerte», y párrafo noveno de las instrucciones de procedimiento n.º 54, Cuartel General, ETOUSA, del 5 de marzo de 1942, habiéndose realizado el acto de la ejecución se somete el siguiente informe:
1) El lugar de la ejecución fue el patíbulo de la prisión de Marston-Tyne, Somerset, ahora prisión n.º 1, del Reino Unido, bajo la jurisdicción del destacamento central, del Centro Disciplinario n.º 1. Es una habitación de techo alto, forma alargada; de, aproximadamente, cuarenta y cinco (45) pies de larga por treinta y cinco (35) pies de ancha. Los muros y suelo son de piedra. De parte a parte del techo corre una viga de encina de, aproximadamente, doce (12) pulgadas por doce (12) pulgadas, de la cual fue suspendido el lazo. Directamente bajo el lazo hay una trampilla de seis (6) pies, por cinco (5) pies, que se abre sobre la habitación inferior.
2) La hora de la ejecución fue las 0300, elegida por el Comandante Jefe como la más apropiada para no trastornar a los habitantes de la ciudad, inquietar a los restantes prisioneros del edificio o a los condenados de las celdas inmediatas.
3) Debido a un largo período de tiempo lluvioso, el interior de la habitación donde está situado el patíbulo se encontraba absolutamente húmedo. A la hora de la ejecución soplaba un tempestuoso viento del Oeste y caía una pertinaz llovizna, audible y visible desde todo el edificio menos desde la cámara de ejecución.
4) A las 0240 horas del veinticinco de febrero de mil novecientos cuarenta y cuatro, el Comandante Jefe del 51 D.T. C… teniente coronel Simón R. Tarbell, 0-2473629, reunió en la cámara de ejecución veinte oficiales, testigos, militares autorizados, espectadores civiles y observadores. Les leyó la orden número UK73, del Tribunal Supremo de Justicia Militar, Cuartel General, Sección Base Sur, ETOUSA, fechada el 20 de febrero de 1944, y dio las instrucciones y prevenciones oportunas como corresponde a su cargo en estas circunstancias.
5) Los testigos y espectadores fueron a continuación situados en las posiciones pertinentes, es decir, los oficiales testigos alineados en una sola fila a cinco (5) pasos del borde superior de la trampilla, mientras los observadores militares y los civiles británicos fueron situados en dos filas a siete (7) pasos del borde oeste de la trampilla. Los oficiales médicos se encontraban a cuatro (4) pasos del borde norte de la trampilla.
6) A las 0250 horas, una escolta compuesta por el Comandante Jefe, el
Oficial Alguacil y dos miembros de la Policía Militar, penetró en la celda del condenado. Uno de ellos permaneció fuera, ante la puerta.
7) El cortejo encontró al prisionero en oración asistido por el capellán, primer teniente Themas C. Pines, 0-5375923, de la Iglesia Católica, Cuartel General, 4.ª División de Infantería. El Comandante Jefe les informó que había llegado el momento de proceder. La escolta abandonó la celda, a las 0252.5, encabezada por el coronel Tarbell, con el primer teniente Pines a su izquierda, rezando en voz baja, seguidos del reo con un guardia a cada lado y detrás el tercer guardia llevando el tablón.
8) A las 0252.75, la escolta fue detenida por una perturbación promovida por el recluso de una celda contigua. La escolta pudo reanudar su marcha en orden militar a las 0254.5.
9) A las 0254.75, la escolta penetró en la cámara de ejecución. El alguacil dio la orden de: «¡Atención!». El prisionero fue situado en el centro de la trampilla. Los guardianes ayudaron al verdugo a atar los pies del reo y anudar a su espalda el tablón.
10). El comandante jefe ocupó su posición al frente y a la derecha del reo. A continuación leyó al mismo la sentencia y la orden de ejecución dé la misma, dirigiéndole seguidamente las siguientes preguntas:
—Soldado Gardiner, ¿tiene usted algo que alegar ante mí, antes de que la orden de ejecución que pesa sobre usted sea llevada a cabo?
El reo no contestó.
El capellán dirigió al reo la siguiente pregunta:
—Soldado Gardiner, ¿tiene algo que manifestarme a mí como capellán?
El reo no contestó.
El capellán elevó una plegaria. El verdugo procedió a colocar el capuchón negro en la cabeza del reo y anudar la cuerda en torno a su cuello, situando el nudo bajo su oreja izquierda, según se prescribe en el Reglamento Militar n.º 633-15.
11). El verdugo empuñó la palanca de madera que pone en acción el muelle de la trampilla. El comandante jefe aprobó con una inclinación de cabeza y el verdugo accionó la palanca a las 0258.5. El mecanismo funcionó con toda perfección y el reo se precipitó sin impedimento alguno por el hueco de la trampilla, quedando suspendido sobre la habitación inferior. El alguacil dio la orden: «¡Descansen!».
12). El cuerpo suspendido no manifestó sonido alguno y sí, en cambio, ligeras contracciones musculares en las extremidades inferiores. Los testigos y observadores permanecieron en silencio, algunos con la cabeza inclinada. No se apreciaron signos visibles o audibles de reacción emocional en ninguno de los oficiales y observadores.
13)A las 0303, el oficial jefe ordenó: «Oficiales médicos, procedan al examen». A las 0309 horas, el oficial médico jefe, capitán Paul L. Gordon, 0-1954372, MC, del 51 D. T.C., manifestó al comandante jefe: «Señor, declaro a este hombre oficialmente muerto». La formación se deshizo a las 0309.5 horas.
14)El tiempo transcurrido entre la entrada del reo en la cámara de ejecución y la apertura de la trampilla fue de tres minutos y tres cuartos (3.75). Y el transcurrido desde la caída del reo a la certificación de la muerte fue de diez minutos y medio (10.5).
15)Cada uno de los oficiales asistentes desempeñó su cometido con toda eficacia. El procedimiento fue llevado con dignidad, solemnidad y precisión militar.
Le Roy W. Strom primer teniente, DC, O-1638815
Aprobado por:
Simón R- Tarbell, 0-2473629 Teniente coronel, cmp Comandante
Western Union
departamento de guerra Washington, 0 c. 26 febrero 1944
Mrs. Aileen Gardiner Apartado 17, Route 3 Loveland, Tennessee
Lamentamos comunicarle que el 25 de febrero de 1944, Enos Gardiner
murió en acto de servicio.
ayudante general ejército de los estados unidos