PREFACIO
I
Este libro es el primero de tres sobre la historia del Tercer Reich. Cuenta la historia de sus orígenes, en el Imperio bismarckiano del siglo XIX, la Primera Guerra Mundial y los amargos años de posguerra de la República de Weimar. Continúa relatando la ascensión de los nazis al poder a través de una combinación de éxito electoral y violencia política generalizada en los años de la Gran Depresión económica, de 1929 a 1933. Su tema central es cómo los nazis consiguieron establecer una dictadura de partido único en Alemania en un periodo muy breve y con una oposición real del pueblo alemán aparentemente escasa. Un segundo libro tratará del desarrollo del Tercer Reich desde 1933 a 1939. Analizará sus instituciones esenciales, describirá su funcionamiento y cómo se vivía en él, y explicará cómo preparó al pueblo para una guerra que restableciera la posición de Alemania como la principal potencia de Europa. La guerra propiamente dicha será el tema de un tercer y último libro, que tratará de la rápida radicalización de las políticas de conquista militar del Tercer Reich, la movilización social y cultural, y la represión y el exterminio racial, hasta que terminó en colapso total y destrucción en 1945. Un capítulo final examinará las secuelas de los doce breves años de la historia del Reich y su legado para el presente y el futuro.
Estos tres libros van dirigidos en primer lugar a los que no saben nada sobre el tema, o que saben un poco y desearían saber más. Albergo la esperanza de que los especialistas encuentren algo de interés en ellos, pero no son el público al que van dirigidos en principio estos libros. La herencia del Tercer Reich se ha analizado por extenso en los medios en años recientes. Sigue despertando un interés generalizado. Restituciones e indemnizaciones, culpabilidades y peticiones de perdón se han convertido en temas morales y políticos delicados. Nos rodean por todas partes imágenes del Tercer Reich y museos y monumentos que nos recuerdan lo que significó la Alemania nazi, entre 1933 y 1945. Suelen pasarse por alto, sin embargo, los antecedentes de todo esto en la historia del propio Tercer Reich. Eso es lo que se proponen aportar estos tres libros.
Todo el que se embarque en un proyecto como éste debe empezar preguntándose inevitablemente si es necesario en realidad escribir otra historia más de la Alemania nazi. ¿Acaso no se han escrito bastantes? ¿No se ha escrito ya tanto que hay muy poco que se pueda añadir? Es indudable que hay pocos temas históricos que hayan sido objeto de una investigación tan exhaustiva. La última edición de la bibliografía más autorizada sobre el nazismo, publicada por el infatigable Michael Ruck en 2000, tiene más de 37.000 entradas; la primera edición, que apareció en 1995, sólo incluía 25.000. Este incremento sorprendente del número de títulos da elocuente testimonio del flujo constante e inagotable de publicaciones sobre el tema. Ningún historiador puede albergar la esperanza de dominar ni siquiera una porción importante de una literatura tan abrumadora. Y, de hecho, tan abrumadora les ha parecido a algunos la mera cuantía de la información que hay disponible, tan aparentemente imposible de integrar, que han desesperado y desistido. Ha habido, en consecuencia, sorprendentemente pocos intentos de escribir una historia del Tercer Reich a gran escala. Es cierto que, en años recientes, se han publicado algunos estudios breves y sinópticos excelentes, entre los que destacan los de Norbert Frei y Ludolf Herbst, algunos tratamientos analíticos estimulantes, sobre todo Inside Nazi Germany de Detlev Peukert, y algunas útiles colecciones de documentos, entre las que sobresale la antología en lengua inglesa en cuatro volúmenes editada, con amplios comentarios, por Jeremy Noakes.
Pero el número de historias amplias globales y a gran escala de la Alemania nazi dirigidas a un público general se pueden contar con los dedos de una mano. La primera de ellas, y con mucho la de mayor éxito, fue The Rise and Fall of the Third Reich, de William L. Shirer, publicada en 1960. De este libro de Shirer probablemente se hayan vendido millones de ejemplares en las cuatro décadas y poco más que han transcurrido desde que se publicó. Nunca ha quedado agotada la edición y sigue siendo la primera escala para muchas personas que quieren una historia general legible de la Alemania nazi. Hay buenas razones para su éxito. Shirer fue un periodista estadounidense que informó sobre la Alemania nazi hasta que su país entró en la guerra en diciembre de 1941, y tenía ojo de periodista para el detalle significativo y el incidente iluminador. Su libro está lleno de interés humano, cuenta con muchas citas fascinantes y está escrito con todo el talento y el estilo de los despachos desde el frente de un periodista curtido. Pero los historiadores profesionales lo denostaron unánimemente. El investigador alemán emigrado Klaus Epstein expresó la opinión de muchos cuando señaló que el libro de Shirer exponía una descripción «increíblemente tosca» de la historia alemana, haciendo que pareciese que conducía inevitablemente a la toma nazi del poder. Tenía «vacíos escandalosos» de información. Se concentraba demasiado en la alta política, la política exterior y los acontecimientos militares, y no estaba en modo alguno, incluso en 1960, «al día de las investigaciones del momento respecto al periodo nazi». Este comentario resulta aún más justificado hoy, casi medio siglo después, que en la época en que Epstein lo formuló. Así que el libro de Shirer, pese a todas sus virtudes, no puede aportar realmente una historia de la Alemania nazi que satisfaga las demandas del lector de principios del siglo XXI.
El politólogo alemán Karl Dietrich Bracher aportó un tipo de investigación completamente distinto en su libro La dictadura alemana, publicado en 1969. Se trataba de la síntesis de sus estudios innovadores y valiosos aún sobre la caída de la República de Weimar y la toma nazi del poder, y se centraba especialmente en los orígenes y el crecimiento del nazismo y su relación con la historia alemana, precisamente los aspectos en que la obra de Shirer era más débil. Casi la mitad del libro estaba dedicada a esos temas; el resto contenía una exposición algo menos extensa de la estructura política del Tercer Reich, la política exterior, la economía y la sociedad, la cultura y las artes, el régimen del periodo de guerra y el hundimiento del sistema nazi. A pesar de este desequilibrio, la cobertura es fidedigna y magistral y sigue siendo un clásico. La gran virtud del estudio de Bracher es su claridad analítica y su voluntad decidida de explicar, exponer e interpretar todo lo que abarca. Es un libro al que se puede volver provechosamente una y otra vez. Pero no sólo es desequilibrado en el tratamiento del tema, sino que es además intencionadamente académico en el enfoque; al lector le resulta a menudo difícil seguirlo, y ha sido superado inevitablemente en muchos aspectos por las investigaciones de las últimas tres décadas y media.
Si Shirer representó el aspecto popular y Bracher el académico del tratamiento de la Alemania nazi, ha habido recientemente un autor que ha cubierto el vacío que existía entre los dos. El Hitler en dos volúmenes del historiador inglés Ian Kershaw inserta con éxito la vida de Hitler en la historia alemana moderna y muestra cómo su ascensión y su caída estuvieron vinculadas a factores históricos más amplios. Pero el Hitler de Kershaw no es una historia de la Alemania nazi. En realidad, siguiendo el creciente aislamiento del propio Hitler durante la guerra, va reduciendo cada vez más, inevitablemente, el ámbito en que se centra. Fija su atención en los sectores a los que Hitler dedicó más atención, es decir, en la política exterior, la guerra y la raza. No puede adoptar, por definición, los puntos de vista de la gente corriente ni adentrarse demasiado en las áreas que no. afectaban directamente a Hitler. Uno de los principales objetivos de este libro y de los dos volúmenes siguientes es, por tanto, cubrir un amplio abanico de aspectos importantes de la historia del Tercer Reich: no sólo la política, la diplomacia y los asuntos militares, sino también la sociedad, la economía, la política racial, la policía y la administración de justicia, la literatura, la cultura y las artes, con una amplitud que está ausente, por razones diversas, en tratamientos anteriores, para agruparlo todo y ver cómo estaba relacionado.
El éxito de la biografía de Kershaw demostró que la investigación de la Alemania nazi es una tarea internacional. El tratamiento general a gran escala más reciente que ha aparecido sobre el tema ha sido también obra de un historiador inglés: El Tercer Reich: Una nueva historia, de Michael Burleigh. Transmite desde el principio a los lectores la violencia básica del régimen nazi, hasta un punto y un grado que ningún otro libro consigue alcanzar. Los autores del medio académico pintan con demasiada frecuencia, como lamenta Burleigh con toda justicia, un cuadro desvaído, casi abstracto, de los nazis, como si las teorías y los debates sobre ellos fuesen más importantes que las personas mismas. Su libro restablece espectacularmente el equilibrio. El propósito principal de Burleigh fue aportar una historia moral del Tercer Reich. Su libro se concentra principalmente en el asesinato masivo, la resistencia y la colaboración, la violencia política y la coerción, los crímenes y las atrocidades. Al hacer eso, reafirma potentemente una visión de la Alemania nazi como una dictadura totalitaria, aspecto que se ha minimizado con demasiada frecuencia en años recientes. Pero no se plantea ninguna consideración detallada de la política exterior, la estrategia militar, la economía, el cambio social, la cultura y las artes, la propaganda, las mujeres y la familia, y muchos otros aspectos de la Alemania nazi que han sido tema de investigación reciente. Además, al dar prioridad al juicio moral, tiende a menospreciar la explicación y el análisis. Se desdeña, por ejemplo, la ideología nazi como sólo «tonterías», «un disparate pretencioso» y cosas similares, para destacar la inmoralidad del hecho de que los alemanes abandonasen su deber moral de pensar. Pero hay cosas a favor de un enfoque distinto que, como el de Bracher, se tome en serio esas ideas, por muy repulsivas o ridículas que puedan parecerle a un lector moderno, y explique cómo y por qué llegaron a creer en ellas tantas personas en Alemania.
Esta historia se plantea aunar las virtudes de tratamientos como los antes mencionados. Es, en primer lugar, una crónica narrativa, como el libro de Shirer. Se propone contar la historia del Tercer Reich en orden cronológico y mostrar cómo una cosa llevó a otra. La historia narrativa dejó de estar de moda durante muchos años en las décadas de 1970 y 1980, en que los historiadores se centraron en todas partes en enfoques analíticos derivados principalmente de las ciencias sociales. Pero una serie de historias narrativas a gran escala recientes han demostrado que se puede hacer una historia así sin sacrificar el rigor analítico ni el potencial explicativo. Este libro intenta también, como el de Shirer, dar voz a la gente que vivió durante los años de los que trata. La deformación partidista de la investigación histórica alemana bajo los nazis, el culto a la personalidad y la veneración del caudillaje por los que escribían la historia en el Tercer Reich, hicieron que los historiadores alemanes reaccionasen después de la Segunda Guerra Mundial eliminando totalmente de la historia a personalidades individuales. En el periodo de 1970-1990, bajo la influencia de la historia social moderna, se interesaron sobre todo por estructuras y procesos más amplios. La aportación que esta tarea proporcionó hizo avanzar inconmensurablemente nuestro conocimiento de la Alemania nazi. Pero los seres humanos reales casi desaparecieron del mapa en esa búsqueda del conocimiento intelectual. Así que uno de los propósitos de la presente obra ha sido volver a introducir a los individuos en el cuadro; y he procurado a lo largo de ella incluir el mayor número posible de citas de los escritos y discursos de los contemporáneos y yuxtaponer a la narración más exhaustiva y a la amplitud analítica del libro las historias de los hombres y mujeres reales que se hallaban atrapados en el drama de los acontecimientos, abarcando desde la cúspide del régimen hasta el ciudadano corriente.
Referir la experiencia de los individuos es lo que mejor transmite la profunda complejidad de las alternativas entre las que tenían que elegir, y el carácter difícil y con frecuencia nada claro de las situaciones a las que se enfrentaban. Los contemporáneos no podían ver las cosas con la misma claridad con que podemos verlas nosotros, que las consideramos retrospectivamente: ellos no podían saber en 1930 lo que iba a pasar en 1933, no podían saber en 1933 lo que habría de llegar en 1939, en 1942 o en 1945. Es indudable que se habrían decidido por unas alternativas distintas sí lo hubiesen sabido. Uno de los grandes problemas que se plantean al escribir la historia es el de imaginarse uno en el mundo del pasado, con todas las dudas e inseguridades a las que se enfrentaba la gente ante un futuro que para el historiador se ha convertido también en el pasado. Procesos que parecen inevitables en una consideración retrospectiva no lo eran en modo alguno en la época, y al escribir este libro he procurado recordarle al lector con insistencia que las cosas podrían fácilmente haber acabado siendo muy distintas de lo que fueron en una serie de aspectos de la historia de Alemania en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. La gente hace su propia historia, como tan memorablemente comentó una vez Karl Marx, pero no bajo condiciones elegidas por ella. Entre esas condiciones no sólo se incluía el contexto histórico en el que vivía sino también su forma de pensar, los supuestos en los que se apoyaba y los principios y creencias en que se basaba su conducta. Un objetivo básico de este libro es recrear todas esas cosas para el lector moderno y recordarle que, citando otro aforismo famoso sobre la historia, «el pasado es un país extranjero: allí se hacen las cosas de otra manera».
Por todas estas razones, me parece impropio que una obra de historia se permita el lujo del juicio moral. Es, por una parte, antihistórico, y por otra, arrogante y presuntuoso. Yo no puedo saber cómo me habría comportado si hubiese vivido bajo el Tercer Reich, aunque sólo fuese porque si hubiese vivido entonces, habría sido una persona diferente de la que soy ahora. Desde principios de los años noventa se ha producido en el estudio histórico de la Alemania nazi, y cada vez más también en el de otros temas, una invasión de conceptos y enfoques derivados de la moral, la religión y el derecho. Dichos conceptos y enfoques podrían ser adecuados para determinar si se debería otorgar o no a un individuo o a un grupo una compensación por los sufrimientos padecidos bajo los nazis, o si, por otra parte, se debería imponer algún tipo de obligación de indemnizar por sufrimientos infligidos a otros, y en esos contextos sería no sólo legítimo, sino también importante, aplicarlos. Pero no corresponden a una obra histórica. Como ha destacado Ian Kershaw: «Para alguien ajeno, alguien que no fuese alemán y no hubiese tenido experiencia del nazismo, tal vez sea demasiado fácil criticar, esperar reglas de conducta a las que era casi imposible atenerse dadas las circunstancias». A esta distancia temporal, ese mismo principio es válido también para la gran mayoría de los alemanes. Así que he procurado en la medida de lo posible evitar el uso de un lenguaje que lleve incorporado un bagaje moral, religioso o ético. El propósito de este libro es entender: es al lector al que le corresponde juzgar.
Entender cómo y por qué llegaron los nazis al poder es tan importante hoy como lo ha sido siempre, tal vez más aún, al ir desvaneciéndose el recuerdo. Necesitamos penetrar en la mente de los propios nazis. Necesitamos descubrir por qué sus adversarios no consiguieron pararles. Necesitamos captar la naturaleza y el funcionamiento de la dictadura nazi una vez que se estableció. Necesitamos desentrañar los procesos a través de los cuales el Tercer Reich precipitó a Europa y al mundo en una guerra de una ferocidad sin parangón que terminó con su propio hundimiento cataclísmico. Hubo otras catástrofes en la primera mitad del siglo XX, la más notable de las cuales tal vez fuese el reinado del terror desencadenado por Stalin en Rusia durante los años treinta. Pero ninguna ha tenido efectos tan perdurables o tan profundos. El Tercer Reich, desde su entronización del odio y la discriminación racial como el centro de su ideología hasta su desencadenamiento de una guerra de conquista implacable y destructora, se ha inmolado a sí mismo en la conciencia del mundo moderno como jamás ha conseguido hacerlo, afortunadamente quizás, ningún otro régimen. La historia de cómo Alemania, un país estable y moderno, en menos del transcurso de una vida humana llevó a Europa a la ruina y a la desesperación morales, materiales y culturales, es una historia que tiene lecciones instructivas para todos nosotros; lecciones que debe ser de nuevo el lector quien las tome del libro, no el autor el que se las dé.
II
Explicar cómo sucedió eso ha tenido ocupados desde el principio mismo a comentaristas e historiadores de muchos tipos. Intelectuales disidentes y emigrados como Konrad Heiden, Ernst Fraenkel y Franz Neumann publicaron análisis del Partido Nazi y del Tercer Reich durante los años treinta y cuarenta que aún merece la pena leer hoy, y ejercieron una influencia duradera como guía orientadora en la investigación. Pero el primer intento real de situar el Tercer Reich en su contexto histórico después del acontecimiento lo escribió el principal historiador alemán de la época, Friedrich Meinecke, inmediatamente después de que acabase la Segunda Guerra Mundial. Meinecke culpó de la crisis del Tercer Reich sobre todo a la creciente obsesión de Alemania por el poder mundial a partir de finales del siglo XIX, que se inició con Bismarck y adquirió una intensidad mayor en la época del káiser Guillermo II y de la Primera Guerra Mundial. En su opinión, se había difundido por toda Alemania un espíritu militarista que otorgaba al Ejército una torva influencia decisiva sobre la situación política. Alemania había adquirido una potencia industrial impresionante; pero para adquirirla se había concentrado excesivamente en una educación muy limitada a los conocimientos técnicos y había sacrificado la formación moral y cultural más amplia. «Buscábamos lo que era “positivo” en la obra de Hitler», dice Meinecke refiriéndose a la élite de clase media alta culta a la que pertenecía; y era lo suficientemente sincero como para añadir que habían hallado algo que creían que satisfacía las necesidades del momento. Pero había resultado ser una ilusión engañosa. Mirando atrás y considerando una vida lo suficientemente larga para que pudiese recordar la unificación de Alemania con Bismarck en 1871 y todo lo que sucedió entre entonces y la caída del Tercer Reich, Meinecke llegaba a la conclusión provisional de que había algo viciado en el Estado nacional alemán desde el momento mismo de su fundación en 1871.
Las reflexiones de Meinecke, publicadas en 1946, eran tan importantes por sus limitaciones como por su valeroso intento de reconsiderar las aspiraciones y convicciones políticas de toda una vida. El viejo historiador había permanecido en Alemania durante todo el Tercer Reich, pero, a diferencia de muchos otros, nunca había ingresado en el Partido Nazi, ni había escrito ni trabajado en su favor. Pero, aun así, estaba condicionado por los planteamientos del nacionalismo liberal en los que se había formado. La catástrofe era para él, como indicaba el título de sus reflexiones de 1946, una catástrofe alemana, no una catástrofe judía, una catástrofe europea o una catástrofe mundial. Al mismo tiempo, daba primacía, como llevaban mucho tiempo haciendo los historiadores alemanes, a la diplomacia y a las relaciones internacionales como causa de la catástrofe, en vez de a factores sociales, culturales o económicos. Para él, el problema estribaba básicamente no en lo que él denominaba de pasada la «locura racial» que se había apoderado de Alemania bajo los nazis, sino la maquiavélica política de poder del Tercer Reich y su afán de dominar el mundo, que había acabado desembocando en su propia destrucción.
Pese a todas sus deficiencias, el intento de Meinecke de entender planteó una serie de cuestiones clave que, tal como él predijo, han seguido ocupando a la gente desde entonces. ¿Cómo una nación tan avanzada y tan culta como Alemania pudo ceder tan deprisa y tan fácilmente a la fuerza brutal del nacionalsocialismo? ¿Por qué hubo tan escasa resistencia a la toma del poder por los nazis? ¿Cómo pudo un partido insignificante de la extrema derecha llegar al poder de una forma tan espectacularmente brusca? ¿Por qué hubo tantos alemanes que no se dieron cuenta de las consecuencias desastrosas que podía tener el carácter violento, racista y asesino del movimiento nazi? Las respuestas a esas preguntas han variado mucho a lo largo del tiempo, entre los historiadores y comentaristas de diversas nacionalidades y de una posición política a otra. El nazismo no fue más que una de toda la serie de dictaduras violentas e implacables que surgieron en Europa en la primera mitad del siglo XX, una tendencia tan generalizada que un historiador ha calificado de «continente sombrío» a la Europa de ese periodo. Esto plantea a su vez una serie de interrogantes sobre hasta qué punto se hallaba el nazismo arraigado en la historia alemana, así como hasta qué punto podía ser, en realidad, producto de procesos europeos más amplios y hasta qué punto compartió características básicas de sus orígenes y gobierno con otros regímenes europeos del periodo.
Estas consideraciones comparativas indican que es dudoso que se pudiese considerar menos probable que una sociedad económicamente avanzada y culturalmente refinada cayese en un abismo de violencia y destrucción que el que lo hiciese otra que lo fuese menos. El hecho de que Alemania hubiese producido un Beethoven, Rusia un Tolstói, Italia un Verdi o España un Cervantes, no tenía nada que ver con el hecho de que todos esos países pasasen por dictaduras brutales en el siglo XX. Los elevados logros culturales a lo largo de siglos no hacen más inexplicable el hundimiento en la barbarie política que su ausencia; cultura y política no inciden una en otra de una forma tan simple y directa. Si hay algo que nos enseña la experiencia del Tercer Reich es que el amor a la gran música, el gran arte y la gran literatura no proporciona a la gente ningún tipo de inmunización moral ni política contra la violencia, la atrocidad o el sometimiento a la dictadura. De hecho, muchos comentaristas de la izquierda aseguraron desde los años treinta en adelante que el carácter avanzado de la sociedad y la cultura alemanas fue precisamente la causa principal del triunfo del nazismo. La economía de Alemania era la más fuerte de Europa y su sociedad, la que había logrado un mayor desarrollo. La empresa capitalista había alcanzado allí una escala y un nivel de organización sin precedentes. Según los marxistas esto significó que la lucha de clases entre los propietarios del capital y aquellos a los que explotaban se había agudizado hasta llegar al punto de ruptura. El gran capital y sus adláteres, ante la perspectiva de perder su poder y sus beneficios, hicieron uso de toda la influencia y de todos los medios de propaganda de que disponían para crear un movimiento de masas que estuviese al servicio de sus intereses (el Partido Nazi) y para elevarlo luego al poder y beneficiarse de él una vez instalado allí.
Este punto de vista, elaborado con una perfección considerable por toda una diversidad de investigadores marxistas desde los años veinte hasta los años ochenta, no debería desdeñarse como simple propaganda; ha inspirado una amplia gama de trabajo sustancial de nivel académico a lo largo de los años a ambos lados del Telón de Acero que dividió a Europa durante la Guerra fría, entre 1945 y 1990. Aun así, plantea muchas dudas como explicación amplia y general. Pasó por alto en gran medida las doctrinas raciales del nazismo, y no explicaba en absoluto el hecho de que los nazis desplegasen un odio tan venenoso contra los judíos no sólo en la retórica sino también en la realidad. Dados los considerables recursos que dedicó el Tercer Reich a perseguir a millones de personas y, a acabar con ellas, incluidas muchas que eran impecablemente burguesas, productivas, acomodadas y, en no pocos casos, capitalistas, no resulta muy convincente que se pueda reducir el fenómeno del nazismo al producto de una lucha de clases contra el proletariado o a un intento de preservar el sistema capitalista que tantos judíos de Alemania contribuyeron a sostener. Además, si el nazismo era el resultado inevitable de la aparición del capitalismo monopolista e imperialista, ¿cómo se podía explicar el hecho de que sólo surgiese en Alemania y no en otras economías capitalistas similarmente avanzadas como Inglaterra, Bélgica o Estados Unidos?
Precisamente, esa pregunta fue la que se hicieron muchos no alemanes durante la Segunda Guerra Mundial y la que se plantearon algunos alemanes al menos inmediatamente después. Muchos comentaristas, sobre todo en los países que habían pasado ya por una guerra contra Alemania en 1914-1918, aseguraban que la ascensión y el triunfo del nazismo eran el resultado inevitable de siglos de historia alemana. Según esta tesis, postulada por autores tan diversos como el periodista estadounidense William L. Shirer, el historiador inglés A. J. P. Taylor y el investigador francés Edmond Vermeil, los alemanes habían rechazado ya antes la democracia y los derechos humanos, se habían doblegado ante caudillos fuertes y se habían entregado a vagos pero peligrosos ensueños de dominio del mundo. Esto se ajustaba, curiosamente, a la versión de la historia de su país de los propios nazis, en la que los alemanes se habían atenido, por alguna especie de instinto racial básico, a esos rasgos fundamentales, pero se habían desviado de ellos por influencias extranjeras como la Revolución francesa. Pero como han señalado muchos críticos, este enfoque simplista plantea inmediatamente la cuestión de por qué los alemanes no sucumbieron a una dictadura de tipo nazi mucho antes de 1933. Pasa además por alto el hecho de que había fuertes tradiciones liberales y democráticas en la historia alemana, tradiciones que hallaron expresión en convulsiones políticas como la revolución de 1848, en que se derribaron por toda Alemania regímenes autoritarios. Y hace que resulte más difícil, en vez de más fácil, explicar cómo y por qué llegaron al poder los nazis, ya que no tiene en cuenta la muy amplia oposición al nazismo que existía en Alemania incluso en 1933, y nos impide con ello plantear la pregunta crucial de por qué fue derrotada esa oposición. Si no se reconoce la existencia de esa oposición al nazismo dentro de la propia Alemania, su ascensión al poder deja completamente de ser un drama: se convierte sólo en el cumplimiento de lo inevitable.
Ha sido demasiado fácil para los historiadores mirar hacia atrás en el curso de la historia alemana desde el punto de observación ventajoso de 1933 e interpretar casi todo lo que había sucedido en ella como una contribución a la ascensión y el triunfo del nazismo. Esto ha conducido a todo tipo de distorsiones, muchos historiadores se han dedicado a recurrir a citas escogidas de pensadores alemanes como Herder, el apóstol del nacionalismo de finales del siglo XVIII, o Martín Lutero, el fundador del protestantismo del siglo XVI, para ilustrar lo que son, según ellos, rasgos alemanes arraigados de desprecio hacia otras nacionalidades y obediencia ciega a la autoridad dentro de sus propias fronteras. Pero cuando examinamos más detenidamente la obra de pensadores como éstos, descubrimos que Herder predicó la tolerancia y la solidaridad hacia otras nacionalidades, mientras que es bien sabido que Lutero insistió en el derecho de la conciencia individual a rebelarse contra las autoridades espiritual e intelectual. Además, aunque las ideas tengan un poder propio, ese poder está siempre condicionado, aunque sea indirectamente, por circunstancias sociales y políticas, algo de lo que se olvidaron con demasiada frecuencia los historiadores que generalizaron sobre el «carácter alemán» o la «mentalidad alemana».
Una corriente distinta de pensamiento, expuesta a veces por los mismos autores, ha destacado no la importancia de la ideología y la fe en la historia alemana, sino su intrascendencia. Los alemanes, se ha dicho a veces, no sentían ningún interés real por la política y nunca llegaron a habituarse al toma y daca del debate político democrático. Pero de todos los mitos de la historia alemana que se han sacado a colación para explicar la llegada del Tercer Reich en 1933, no hay ninguno que resulte menos convincente que el del «alemán apolítico». Esta idea, que es en gran medida creación del novelista Thomas Mann durante la Primera Guerra Mundial, se convirtió luego en una coartada para la clase media ilustrada del país, que se absolvería así de culpa alguna por apoyar el nazismo aceptando la crítica por el delito mucho menos grave de no haberse opuesto a él. Historiadores de muchos tipos han afirmado que la clase media alemana se había apartado de la actividad política después de la debacle de 1848 y se había refugiado en hacer dinero o en la literatura, la cultura y las artes. Los alemanes ilustrados pusieron la eficiencia y el éxito por encima de la moral y la ideología. Hay, sin embargo, pruebas abundantes de lo contrario, como veremos a lo largo de este libro. De lo que padeció Alemania a partir de los años veinte no fue de falta de compromiso político y de convicción política; si padeció de algo fue, precisamente, de lo contrario.
Como es natural, a los historiadores alemanes les pareció muy criticable que se hiciesen unas generalizaciones tan amplias y hostiles sobre el carácter alemán. En el periodo que siguió a la Segunda Guerra Mundial hicieron todo lo posible por desviar esa crítica señalando las raíces europeas más amplias de la ideología nazi. Destacaron el hecho de que el propio Hitler no era alemán sino austríaco. Y adujeron paralelismos con otras dictaduras europeas de la época, desde la Italia de Mussolini a la Rusia de Stalin. Argumentaban que no había duda de que, teniendo en cuenta el colapso general de la democracia europea en el periodo de 1917 a 1933, la llegada de los nazis al poder debería considerarse no como la culminación de una serie de procesos históricos largos y no exclusivamente alemanes, sino más bien como el hundimiento del orden establecido en Alemania, lo mismo que en otros países, como consecuencia del cataclismo de la Primera Guerra Mundial. Según este enfoque, la irrupción de la sociedad industrial lleva por primera vez a las masas a la escena política. La guerra destruyó la jerarquía social, los valores morales y la estabilidad económica por toda Europa. El imperio de los Habsburgo, el alemán, el zarista y el otomano se desmoronaron todos ellos, y los nuevos Estados democráticos que surgieron después cayeron muy pronto víctimas de la demagogia de agitadores sin escrúpulos que sedujeron a las masas para que votaran por su propia esclavización. El siglo XX se convirtió en un periodo de totalitarismo que culminó con los intentos de Hitler y Stalin de entronizar un nuevo tipo de orden político basado en un control policial total, el terror y la represión implacable y el asesinato de millones de adversarios reales o imaginarios, por una parte, y en una movilización de masas continua y un entusiasmo fomentado mediante refinados métodos propagandísticos, por otra.
Aunque es bastante fácil ver cómo esos argumentos servían a los intereses de los exponentes occidentales de la Guerra Fría en los años cincuenta y sesenta, equiparando implícita o explícitamente la Rusia de Stalin con la Alemania de Hitler, la concepción de ambas como variedades de un fenómeno único ha experimentado recientemente una especial revitalización. Y es indudable que no hay nada ilegítimo en el hecho de comparar los dos regímenes. La idea del totalitarismo como fenómeno político general se remontaba ya a principios de los años veinte. La utilizó en un sentido positivo Mussolini, que reclamó, como Hitler y Stalin, un control total de la sociedad que entrañaba la renovación de la naturaleza humana para lograr un «nuevo» tipo de ser humano. Pero pese a las similitudes que pueda haber entre esos diversos regímenes, las diferencias entre las fuerzas que hay tras los orígenes, la ascensión y el triunfo final del nazismo y el estalinismo es notorio que son demasiado acusadas para que el concepto de «totalitarismo» explique gran cosa en este campo. Al final, es más útil como descripción que como explicación, y probablemente sirva más para ayudarnos a entender cómo actuaron las dictaduras del siglo XX después de que alcanzaran el poder que para explicar cómo lo consiguieron.
Había, por supuesto, algunas similitudes entre Rusia y Alemania antes de la Primera Guerra Mundial. Las dos naciones estaban regidas por monarquías autoritarias, respaldadas por una poderosa burocracia y una potente élite militar, que se enfrentaban a un cambio social rápido provocado por la industrialización. Ambos sistemas políticos fueron destruidos por la profunda crisis de la derrota en la Primera Guerra Mundial, y a ambos les sucedió un breve periodo de democracia plagada de conflictos antes de que esos conflictos se resolviesen con el advenimiento de dictaduras. Pero había también muchas diferencias cruciales, la principal de ellas que los bolcheviques no llegaron a conseguir nunca el grado de apoyo público en elecciones libres que aportó la base esencial para que los nazis llegaran al poder. Rusia estaba atrasada, era abrumadoramente rural, carecía de los elementos básicos de una sociedad civil y una tradición política representativa. Era un país enormemente distinto de la Alemania industrial avanzada y sumamente ilustrada, con sus tradiciones seculares de instituciones representativas, soberanía de la ley y ciudadanía políticamente activa. Es cierto, sin duda, que la Primera Guerra Mundial destruyó el viejo orden en toda Europa. Pero el viejo orden difería sustancialmente de un país a otro, y se destruyó de formas distintas, con consecuencias diferentes. Si lo que buscamos es otro país con procesos comparables, entonces, como veremos, Italia, la otra nación de Europa recién unificada junto con Alemania, es un lugar mucho mejor para empezar que Rusia.
Al buscar una explicación de los orígenes y la ascensión del nazismo en la historia alemana es indiscutible que se corre el peligro de hacer que todo el proceso parezca inevitable. Sin embargo, las cosas podrían haber sido distintas casi en cada cambio. El triunfo del nazismo distó mucho de ser una conclusión prevista hasta los primeros meses de 1933. Tampoco fue, sin embargo, un accidente. Los que afirmaron que el nazismo llegó al poder como parte de una serie básicamente europea de procesos hasta cierto punto tenían razón al decir eso. Pero han prestado demasiado poca atención al hecho de que el nazismo, aunque lejos de ser una consecuencia inevitable del curso de la historia alemana, es indudable que recurrió, para conseguir el triunfo, a tradiciones y procesos políticos e ideológicos que eran por su naturaleza específicamente alemanes. Esas tradiciones puede que no se remontasen hasta Martín Lutero, pero es indudable que podían rastrearse en el curso de la historia alemana a lo largo del siglo XIX, y sobre todo hasta el proceso por el que el país se convirtió con Bismarck en un Estado unificado en 1871. Así que tiene sentido empezar en ese punto, como hizo Friedrich Meinecke en sus reflexiones de 1946, cuando investigó las razones por las que los nazis llegaron al poder poco más de seis décadas después y desencadenaron un cataclismo como el que desencadenaron en Alemania, Europa y el mundo con tan poca oposición de la mayoría de los alemanes. Como veremos a lo largo de este libro y en los dos volúmenes siguientes, hay muchas respuestas diferentes a estos interrogantes, que van desde la naturaleza de la crisis que se abatió sobre Alemania a principios de los años treinta hasta la forma en que los nazis establecieron y consolidaron su control una vez que llegaron al poder, y no es tarea fácil sopesarlas todas. Pero es indudable que el peso de la historia alemana desempeñó un papel, y es con la historia alemana, por ello, con la que este libro tiene que empezar.
III
Los inicios del siglo XXI son un momento particularmente bueno para emprender un proyecto de este género. La investigación histórica sobre el Tercer Reich ha pasado por tres fases principales desde 1945. En la primera, desde el final de la guerra hasta mediados de la década de 1960, los investigadores se centraron sobre todo en aclarar los interrogantes que se abordan primordialmente en el presente volumen. Politólogos e historiadores como Karl Dietrich Bracher produjeron obras importantes sobre el hundimiento de la República de Weimar y la toma nazi del poder. En los años setenta y ochenta la atención pasó a centrarse en la historia del periodo comprendido entre 1933 y 1939 (el tema del segundo volumen de este estudio), con la ayuda del retorno a los archivos alemanes de gran cantidad de documentos capturados por los aliados y que éstos mantenían bajo su custodia. Martin Broszat y Hans Mommsen en particular elaboraron una serie de estudios innovadores sobre las estructuras internas del Tercer Reich, en que rebatían la tesis predominante de que se trataba de un sistema totalitario en el que las decisiones se tomaban en la cúspide, por Hitler, y luego iban transmitiéndose hacía abajo, y analizaban el conjunto de centros de poder que competían entre sí, cuya rivalidad, aseguraban, llevó al régimen a adoptar políticas cada vez más radicales. Complementó su obra una masa de nuevas investigaciones sobre la historia de la vida cotidiana bajo los nazis, que se centró sobre todo en los años que precedieron al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Desde la década de 1990 la investigación ha entrado en una tercera fase, en la que se ha prestado atención preferente a los años 1939-1945 (el tema del tercer volumen de este estudio). El descubrimiento de nuevos documentos en los archivos del antiguo bloque soviético y la creciente prominencia pública otorgada a la persecución y exterminio por los nazis de los judíos y de otros grupos, desde homosexuales a «asociales», desde trabajadores esclavos a disminuidos, han aportado una gran cantidad de nueva información importante. Parece, pues, que es un momento adecuado para intentar una síntesis que reúna los resultados de estas tres fases de la investigación y aprovechar la gran cantidad de material nuevo que ha pasado a ser asequible recientemente, desde los diarios de Joseph Goebbels y Víctor Klemperer a las actas de las reuniones del gabinete alemán y el libro de notas de Heinrich Himmler.
Una tarea como ésta es una empresa audaz e incluso puede que imprudente y hasta insensata para un historiador, y doblemente para uno que no es alemán. Sin embargo, llevo muchos años pensando en las cuestiones históricas que se abordan en este libro. Despertó seriamente mi interés por la historia alemana Fritz Fischer, cuya visita a Oxford cuando era yo pregraduado allí fue un hecho de importante significación intelectual. Más tarde, cuando investigaba en Hamburgo para el doctorado, pude compartir un poco la extraordinaria emoción generada por Fischer y su equipo, cuyo planteamiento del tema de la continuidad en la historia alemana moderna creó una auténtica sensación de fermento, y hasta de cruzada, entre los historiadores alemanes más jóvenes que agrupó en torno a él. En esa época, a principios de los años setenta, yo estaba interesado sobre todo en los orígenes del Tercer Reich en la República de Weimar y en el Imperio guillermino; no llegué a escribir hasta más tarde sobre cómo la Alemania nazi desencadenó una polémica acalorada entre los historiadores alemanes modernos, y a hacer alguna investigación de archivo por iniciativa propia sobre el periodo de 1933-1945, como parte de un proyecto más amplio sobre la pena de muerte en la historia alemana moderna. A lo largo de esos años tuve la suerte de que me ayudase de diversos modos todo un grupo de colegas y amigos alemanes, en especial Jürgen Kocka, Wolfgang Mommsen, Volker Ullrich y Hans-Ulrich Wehler. Numerosas y a menudo protongadas estancias en Alemania, generosamente financiadas por instituciones como la Fundación Alexander von Humboldt y el Servicio de Intercambio Universitario Alemán, ayudaron a educarme, espero, en un mejor entendimiento de la cultura y la historia alemanas que el que poseía cuando empecé a principios de la década de 1970. Pocos países podrían haber sido más generosos o más acogedores con extranjeros deseosos de estudiar su problemático e incómodo pasado. Y la comunidad británica de especialistas en la historia alemana ha sido un apoyo constante durante todo el periodo; al principio, en los años que estuve en Oxford, Tim Mason fue una fuente especial de inspiración, y Anthony Nicholls guió con mano segura mis investigaciones. Nada de esto puede, claro está, compensar en último término el hecho de que no soy un alemán nativo; pero tal vez la distancia, inevitable consecuencia de ser un extranjero, pueda aportar también cierto distanciamiento, o al menos una diferencia de perspectiva que pueda ayudar un poco a compensar esa evidente desventaja.
A pesar de que había escrito sobre los orígenes, las consecuencias y la historiografía del Tercer Reich, investigado parte de su historia en los archivos e impartido un curso de lenta evolución y de base documental sobre él para pregraduados durante un periodo de más de veinte años, no me sentí impulsado a dedicarle mi atención en exclusiva hasta la década de 1990. Siempre estaré agradecido, por tanto, a Anthony Julius por pedirme que prestase testimonio pericial en el juicio por difamación que inició David Irving contra Deborah Lipstadt y sus editores, y a todo el equipo de la defensa, y en especial al principal asesor, Richard Rampton (Queen’s Counsel) y a mis ayudantes de investigación Nik Wachsmann y Thomas Skelton-Robinson, por muchas horas de análisis fructíferos y sugerentes de numerosos aspectos de la historia del Tercer Reich que afloraron durante el juicio. Fue un privilegio participar en un caso cuya importancia resultó ser mayor de lo que ninguno de nosotros esperaba. Aparte de esto, una de las mayores sorpresas del trabajo que hicimos sobre el caso fue el descubrimiento de que muchos aspectos de los temas de los que estábamos tratando se hallaban aún sorprendentemente mal documentados. Otra sorpresa, igual de importante, fue descubrir que no había ninguna crónica general realmente global y detallada del contexto histórico más amplio de la política nazi hacia los judíos en la historia general del propio Tercer Reich, pese a la existencia de muchas crónicas excelentes de esas políticas en un marco más reducido. Esta sensación de fragmentación creciente del conocimiento de la Alemania nazi se reforzó cuando me pidieron poco después que participara en la Comisión Asesora sobre la Expoliación (Spoliation Advisory Panel) del gobierno inglés, que estudiaba las reclamaciones de restitución de objetos culturales arrebatados injustamente a sus propietarios legítimos en el periodo 1933-1945. Era otro campo en el que aclarar cuestiones periciales dependía a veces del conocimiento histórico del contexto más amplio, y no había aún, sin embargo, ninguna historia general de la Alemania nazi a la que pudiese remitir a los demás miembros de la comisión para ayudarles a ese respecto. Al mismo tiempo, el enfrentarme directamente con estas importantes dimensiones legales y morales de la experiencia nazi a través del trabajo en estos dos marcos diferentes, me convenció más que nunca de que hacía falta una historia del Tercer Reich que no tuviese como marco de referencia el juicio moral o legal.
Éstas son, pues, algunas de las razones por las que he escrito este libro. Pueden ayudar a explicar algunos de sus rasgos distintivos. Para empezar, en una historia como ésta, dirigida a un público amplio, es importante evitar los términos técnicos. Dado que no es un libro escrito en alemán, he traducido en casi todos los casos los términos alemanes. Retener el alemán es una forma de mistificación, incluso de veleidad romántica, que debería evitarse. Sólo hay tres excepciones. La primera es «Reich», que, como explica el capítulo 1, tenía resonancias especiales intraducibles que trascienden su equivalente «imperio», así como su término asociado «Reichstag», que designa al Parlamento nacional alemán. Se trata de una palabra que debería resultarle familiar al lector medio, y resultaría artificial hablar, por ejemplo, de «Tercer Imperio» en vez de «Tercer Reich» o del «incendio del Parlamento» en vez del «incendio del Reichstag». Se ha conservado también el título «káiser» como preferible al tosco equivalente «emperador», porque despertaba también recuerdos históricos poderosos y específicos. Se han incorporado asimismo al acervo común algunas otras palabras alemanas asociadas con el Tercer Reich que se han introducido también en otras lenguas, pero que se han apartado, al hacerlo, de su sentido original: «Gauleiter», por ejemplo, sólo significa un déspota nazi, así que para darle un sentido más preciso lo he traducido siempre como «jefe regional». Asimismo, se aludirá a Hitler no como «Führer» sino como el equivalente del término, «Jefe» o «Caudillo». Y aunque todo el mundo está familiarizado con el título de su libro Mein Kampf, pocos saben en realidad que significa Mi lucha a menos que sepan alemán.
Uno de los propósitos de la traducción es permitir a los lectores tener una idea veraz de lo que significan realmente esas cosas; no eran meros títulos o palabras, sino que contenían un gran bagaje ideológico. Algunas palabras alemanas no tienen un equivalente exacto y he preferido ser coherente en mi traducción, traduciendo «national» unas veces como «nacional» y otras como «nacionalista» (tiene el tono de ambas) y un término de similar complejidad, «Volk» como «pueblo» o «raza», según el contexto. Las traducciones no son siempre mías, pero donde las he tomado de versiones existentes las he cotejado siempre con el original y, en algunos casos, las he modificado de acuerdo con él. A los especialistas que saben alemán probablemente les resulte bastante irritante todo esto; se les aconseja que lean la edición alemana de este libro, que se publica simultáneamente con el título Das Dritte Reich, I; Aufstieg, Deutsche Verlags-Anstalt.
He procurado asimismo, considerando que esto no es una monografía académica para especialistas, limitar al máximo las notas. Están destinadas principalmente a permitir a los lectores comprobar las afirmaciones que se hacen en el texto; no se proponen aportar referencias bibliográficas completas sobre los temas que se tratan, ni incluyen, salvo contadas excepciones, un análisis de temas detallados de interés secundario. He procurado, sin embargo, indicarle al lector interesado posteriores lecturas relevantes en los casos en que pueda interesarle profundizar más en un tema de lo que ha sido posible hacerlo en este libro. En los casos en que hay traducción al inglés de un libro alemán, he procurado citarla en vez del original. Para mantener las notas dentro de ciertos límites, he incluido sólo la información necesaria para localizar la fuente, es decir, el autor, el título y el subtítulo, el lugar y la fecha de publicación. La edición moderna es un asunto mundial, con los principales actores con base en una serie de países distintos, así que sólo se da el lugar de publicación principal.
Uno de los problemas más difíciles que plantea el escribir sobre la Alemania nazi es el de la impregnación del lenguaje de la época con la terminología nazi, como indicó ya hace mucho Víctor Klemperer en su estudio clásico de lo que él llamó «Lingua Tertii Imperii», la lengua del Tercer Reich. Algunos historiadores se distancian de ella poniendo todos los términos nazis entre comillas o añadiendo algún epíteto crítico: así, el «Tercer Reich» o incluso «el llamado “Tercer Reich”». Pero en un libro como éste comprometería seriamente la legibilidad adoptar cualquiera de esos dos procedimientos. Aunque no debiera ser necesario decir esto, indicaré de todos modos que la terminología nazi que se utiliza en este libro refleja simplemente su uso en la época: no debería considerarse una aceptación, y menos aún una aprobación, del término en cuestión como una forma válida de designar aquello a lo que se refiere.
Cuando se habla de la Iglesia se refiere a la organización oficial de los cristianos, mientras que una iglesia es un edificio; Fascismo designa al movimiento italiano acaudillado por Mussolini, y fascismo al movimiento político genérico.
Si todo esto hace más claro y más legible lo que sigue, habrá cumplido su objetivo. Y si el libro en sí es, como albergo la esperanza de que lo sea, fácil de seguir, entonces gran parte del mérito debe atribuirse a los amigos y colegas que accedieron amablemente a leer la primera versión en muy poco tiempo, eliminaron muchas incorrecciones y enmendaron muchos errores, en especial Chris Clark, Christine L. Corton, Bernhard Fulda, sir Ian Kershaw, Kristin Semmens, Adam Tooze, Nick Wachsmann, Simon Winder y Emma Winter. Bernhard Fulda, Christian Goeschel y Max Horster comprobaron las notas y localizaron documentos originales; Caitlin Murdock hizo lo mismo con las autobiografías de los miembros de las escuadras de asalto que se conservan en la Hoover Institution. Bernhard Fulda, Liz Harvey y David Welch suministraron amablemente algunos documentos clave. Contraje una gran deuda con todos ellos por su ayuda. Andrew Wylie ha sido un soberbio agente cuya capacidad de persuasión ha garantizado que este libro tenga los mejores editores posibles; Simon Winder, de Penguin, ha supuesto un tremendo apoyo en Londres, y ha sido un placer trabajar estrechamente con él en este libro. Scott Moyers me ha animado desde Nueva York con su entusiasmo y me ha ayudado mucho con sus sagaces comentarios sobre el texto mecanográfico, y en Alemania, Michael Neher ha obrado un milagro de organización al conseguir preparar con tanta rapidez la edición alemana. Fue un placer trabajar una vez más con los propios traductores, Holger Fliessbach y Udo Rennert, y también con András Bereznáy, que dibujó los mapas. Doy también las gracias a Chloe Campbell, de Penguin, que se ha esforzado tanto por ayudar en la búsqueda de las imágenes, consiguiendo permisos y buscando originales para las ilustraciones, a Simon Taylor por su generosa ayuda proporcionando algunas de las fotos, a Elizabeth Stratford por su meticulosa corrección de pruebas del texto definitivo y a los equipos de producción y diseño de ambas editoriales por la edición del libro.
Por último, mi mayor deuda es, como siempre, la que he contraído con mi familia, con Christine L. Corton por su apoyo práctico y su pericia en cuestiones de edición, y a ella y a nuestros hijos Matthew y Nicholas, a los que están dedicados estos volúmenes, por apoyarme durante la ejecución de un proyecto que aborda acontecimientos difíciles y a menudo terribles que todos nosotros hemos sido lo bastante afortunados para no experimentar en nuestra propia vida.
Cambridge, julio de 2003