REVOLUCIONARIOS BOHEMIOS
I
Cuando Kurt Eisner abandonó la celda 70 de la prisión de Stadelheim de Munich gracias a la amnistía de octubre de 1918, había pocos indicios de que fuese a convertirse en uno de los principales revolucionarios de Alemania. Más conocido como crítico de teatro, personificaba el estilo de vida bohemio asociado con el barrio muniqués de Schwabing, próximo al centro de la ciudad. Bajo y muy barbudo, su apariencia proclamaba al bohemio (solía andar ataviado con una capa negra y un inmenso sombrero negro de ala ancha y llevaba sujetas a la nariz unas gafas pequeñas de montura de acero). No era natural de Baviera, sino que procedía de Berlín, donde había nacido en una familia judía de clase media en 1867. Se identificaba con el ala derecha socialdemócrata y había perdido su trabajo en el periódico local del partido a principios de la década, de 1900 por su apoyo a los «revisionistas», que querían que los socialdemócratas abandonasen el marxismo. Pero Eisner, como muchos «revisionistas», se oponía a la guerra. Tuvo una actuación destacada en la formación del Partido Socialdemócrata Independiente, contrario a la guerra, y organizó luego una serie de huelgas en enero de 1918 para intentar poner fin al conflicto.
Cuando las cosas empezaron a desmoronarse el 7 de noviembre de 1918, fue Eisner el que, gracias a su habilidad para la retórica y su desprecio por las convenciones políticas, asumió la jefatura en Munich. Cuando los socialdemócratas de la mayoría propusieron un desfile tradicional a través de la capital bávara en una manifestación ordenada a favor de la paz, precedida por una banda de música y portando banderas y pancartas, Eisner saltó al estrado de los oradores y dijo a la multitud que había que ocupar los cuarteles del Ejército y hacerse con el control de la ciudad. Y, acompañado por un grupo de seguidores, procedió a hacer exactamente eso, sin encontrar resistencia alguna por parte de los soldados. Tras obtener autorización del consejo revolucionario de obreros y soldados local, Eisner proclamó una República en Baviera y formó con socialdemócratas independientes y de la mayoría un gobierno revolucionario cuya jefatura asumió. Pero su gobierno fracasó totalmente en las tareas básicas de asegurar el suministro de alimentos, proporcionar puestos de trabajo, desmovilizar a la tropa y mantener en funcionamiento el sistema de transportes. El campesinado bávaro conservador, indignado por los acontecimientos de Munich, se negó a suministrar alimentos, y los aliados habían requisado la mayoría de las locomotoras ferroviarias. Los obreros empezaron a interrumpir a Eisner en los mítines y a abuchearle. En el gobierno, uno de sus miembros le dijo furioso: «Tú eres un anarquista […], no eres un estadista, eres un imbécil […]. Nos está hundiendo la mala administración». Así pues, no tiene nada de sorprendente que en las elecciones celebradas el 12 de enero los socialdemócratas de la mayoría obtuviesen una victoria aplastante y los independientes de Eisner sufriesen una derrota humillante.
Eisner era todo lo que odiaba la derecha radical de Baviera: bohemio, berlinés, judío y periodista, había hecho campaña a favor de la paz durante la guerra y había sido detenido como agitador por su actuación en las huelgas de enero de 1918. Además, con su secretario, el periodista Felix Fechenbach, había llegado incluso a publicar documentos secretos e incriminatorios de los archivos bávaros relacionados con el estallido de la guerra. Era, en suma, el objetivo ideal sobre el que proyectar la leyenda de la «puñalada por la espalda». El 21 de febrero de 1919 el odio de la extrema derecha halló su expresión definitiva cuando un joven estudiante, un aristócrata, el conde Anton von Arco-Valley, le disparó dos tiros a quemarropa cuando iba caminando por la calle hacia el Parlamento bávaro, de los que murió en el acto. Este asesinato desencadenó una tormenta de violencia en la capital bávara. Los guardias de Eisner dispararon inmediatamente sobre Arco-Valley y lo hirieron. No tardó en rodearle una multitud airada y sólo la rápida intervención de Fechenbach pudo evitar que lo lincharan allí mismo. Mientras se encerraba al asesino herido en la misma celda de la prisión de Stadelheim que había ocupado Eisner el año anterior, uno de los admiradores socialistas de éste entró en el Parlamento poco después, sacó un arma y, a la vista de todos los demás diputados que estaban debatiendo en la cámara, le disparó dos tiros al crítico más severo de Eisner, el jefe de los socialdemócratas de la mayoría Erhard Auer, que sobrevivió a duras penas a las heridas. Entretanto, irónicamente, en el bolsillo de Eisner se descubrió el borrador del documento en el que presentaba su dimisión. El asesinato había sido completamente inútil.
Sin embargo, el Parlamento bávaro, temiendo más violencia, suspendió sus sesiones y, sin que se celebrase una votación, los socialdemócratas de la mayoría se proclamaron a sí mismos el gobierno legítimo. Se formó un gabinete de coalición presidido por un socialdemócrata de la mayoría escasamente conocido, Johannes Hoffmann, pero no fue capaz de restaurar el orden cuando se produjeron grandes manifestaciones después del funeral de Eisner. En el vacío de poder que siguió, se distribuyeron armas y municiones entre los consejos de obreros y soldados. La noticia de que había estallado una revolución comunista en Hungría impulsó súbitamente a la extrema izquierda a proclamar una República de Consejos en la que el Parlamento sería sustituido por un régimen de tipo soviético. Pero el jefe de la República de Consejos bávara no era ningún Lenin. Había salido una vez más a la palestra la bohemia literaria, representada esta vez por un dramaturgo en vez de un crítico, Ernst Toller. De sólo veinticinco años, se había hecho famoso como poeta y como autor de obras de teatro. Era más anarquista que socialista, y reclutó para su gobierno a hombres de una mentalidad parecida, entre los que se incluían otro dramaturgo, Erich Mühsam, y un escritor anarquista muy conocido, Gustav Landauer. El gabinete de socialdemócratas de la mayoría de Hoffmann, ante el resuelto apoyo de los consejos de obreros y soldados a lo que el ingenio de Schwabing pronto denominaría «el régimen de los anarquistas de café», huyó a Bamberg, en el norte de Baviera. Toller, por su parte, anunció una reforma total de las artes, mientras su gobierno proclamaba que la Universidad de Munich estaba abierta a todos los que solicitaran el ingreso salvo a los que quisiesen estudiar historia, que quedaba abolida por considerarse contraria a la civilización. Otro ministro proclamó que se pondría fin al capitalismo emitiendo moneda gratuita. Franz Lipp, el comisario de Asuntos Exteriores, telegrafió a Moscú quejándose de que «el fugitivo Hoffmann se ha llevado con él las llaves del lavabo de mi ministerio», y declaró la guerra a Württemberg y a Suiza «porque esos perros no nos han prestado inmediatamente sesenta locomotoras. Estoy seguro —añadía— de que saldremos vencedores».
Un intento del gobierno de Hoffmann de derrocar a la República de Consejos con una fuerza improvisada de voluntarios fue fácilmente desbaratado por el «ejército rojo» reclutado entre los miembros armados de los consejos de obreros y soldados. Pero murieron veinte hombres en los intercambios de disparos, y la situación ya empezó a hacerse claramente mucho más peligrosa. El mismo día en que se produjo ese enfrentamiento, comunistas organizados por los bolcheviques rusos Max Levien y Eugen Leviné desbancaron súbitamente a los «anarquistas de café». Sin esperar la aprobación del Partido Comunista Alemán, instauraron un régimen bolchevique en Munich y establecieron comunicación con Lenin, que preguntó educadamente si habían conseguido ya nacionalizar los bancos. Levien, que se había visto atrapado accidentalmente en Alemania por el estallido de la guerra en 1914 y había sido reclutado por el Ejército alemán, empezó a detener, siguiendo instrucciones de Lenin, a miembros de la aristocracia y de la alta burguesía como rehenes. Mientras la principal iglesia de Munich se convertía en un templo revolucionario presidido por la «diosa Razón», los comunistas se dedicaron a ampliar e instruir a un ejército rojo que no tardó en contar con 20.000 hombres bien armados y bien pagados. Una serie de proclamaciones anunciaron que Baviera iba a ser la punta de lanza de la bolchevización de Europa; los obreros tenían que recibir instrucción militar y todas las armas en manos privadas tenían que entregarse, castigándose con pena de muerte el no hacerlo.
Todo esto asustó al gobierno de Hoffmann mucho más que el régimen de una semana de duración de los «anarquistas de café». Se alzaba el espectro de un eje de regímenes revolucionarios bolcheviques en Budapest, Munich y posiblemente también en Viena. Los socialdemócratas de la mayoría de Bamberg necesitaban claramente disponer de una fuerza de combate seria. Hoffmann reclutó un ejército de 35.000 soldados de los Cuerpos Libres al mando del coronel bávaro Franz Ritter von Epp, respaldados por unidades del Ejército regular con el añadido de un tren blindado. Fueron equipados con ametralladoras y otro armamento militar serio. Munich estaba ya sumida en el caos, con una huelga general que paralizaba la producción y con los servicios públicos inmovilizados. Se multiplicaban los robos y saqueos por la ciudad, que pasó, además, a quedar bloqueada por los Cuerpos Libres. No se daría cuartel en absoluto, comunicaron; todo aquel al que se encontrase en la ciudad con armas sería inmediatamente ejecutado. Los consejos de obreros y soldados, aterrados, emitieron un voto de censura contra los comunistas, que tuvieron que dimitir, dejando la ciudad sin gobierno. En esta situación, una unidad del ejército rojo, dominada por el pánico, empezó a tomar represalias fusilando a los rehenes encarcelados en una institución educativa local, el Luitpold Gymnasium. Figuraban entre ellos seis miembros de la Sociedad Thule, una secta antisemita y panalemana fundada hacia el final de la guerra. Adoptando el nombre de la supuesta localización de la máxima pureza «aria», Islandia (‘Thule’), hacía uso del símbolo de la cruz gamada «aria» para indicar sus prioridades raciales. Tenía su origen en la Orden Germánica, otra asociación conspiratoria de la extrema derecha de antes de la guerra, y estaba dirigida por el supuesto barón Von Sebottendorf, que era en realidad un falsificador convicto fichado por la policía como Adam Glauer. Pertenecían a ésta varios individuos que habrían de destacar en el Tercer Reich. Se sabía que Arco-Valley, el asesino de Kurt Eisner, había estado intentando ingresar en ella. Los soldados del ejército rojo, en un acto de venganza y de desesperación, seleccionaron a diez de los rehenes, los pusieron delante de un pelotón de fusilamiento y los ejecutaron. Entre los muertos se encontraban el príncipe de Thurn y Taxis, la joven condesa Von Westarp y dos aristócratas más, así como un anciano profesor universitario que había sido detenido por hacer un comentario crítico en público sobre un cartel revolucionario. El resto eran prisioneros de los Cuerpos Libres invasores.
La noticia de estos fusilamientos enfureció desmedidamente a los militares. Cuando penetraron en la ciudad, casi sin oposición, su victoria se convirtió en un baño de sangre. Destacados revolucionarios como Eugen Leviné fueron detenidos y ejecutados sumariamente. Al anarquista Gustav Landauer lo llevaron a la prisión de Stadelheim, donde los soldados le figuraron la cara con las culatas de los fusiles, le pegaron dos tiros y luego le remataron a patadas en el patio, dejando que su cadáver se pudriera durante dos días allí mismo antes de retirarlo. Una unidad de los Cuerpos Libres, cuyos miembros, borrachos, pasaron por delante de donde se celebraba una reunión de una asociación de artesanos católicos el 6 de mayo, engañados por un informador que les dijo que se trataba de revolucionarios, detuvieron a los reunidos y los llevaron a un sótano próximo, donde les pegaron y acabaron matando a un total de 21, tras lo cual registraron los cadáveres para apoderarse de lo que pudiesen llevar encima de valor. Se aplicó la ley de fugas a muchos más, se mató a algunos denunciados como comunistas, a otros por supuesta posesión de armas, y a unos terceros se les sacó a rastras de las casas desde las que supuestamente se habían efectuado disparos y se les ejecutó en el acto. Hasta los cálculos oficiales dieron un total de 600 muertos a manos de los invasores; observadores no oficiales elevaban la cifra a más del doble. Después del baño de sangre, ni siquiera moderados como los socialdemócratas de Hoffmann, pese a haber ordenado la operación, tuvieron ya demasiadas posibilidades en Munich. Acabó haciéndose cargo del poder un gobierno contrarrevolucionario «blanco» que procedió a procesar a los revolucionarios que quedaban, mientras a los miembros de los Cuerpos Libres, unos cuantos de los cuales habían sido declarados culpables de crímenes atroces, se les aplicaban condenas leves. Munich se convirtió en un hervidero de sectas políticas radicales, pues casi todos los grupos políticos y sociales de la ciudad estaban dominados por el resentimiento, el miedo y el ansia de venganza. El orden público casi se había esfumado.
Todo esto era profundamente inquietante para los oficiales que se enfrentaban ahora a la tarea de reconstruir un ejército regular a partir de las ruinas del viejo. No es nada raro, teniendo en cuenta el hecho de que los consejos de obreros y soldados habían gozado de considerable influencia sobre la tropa, que quienes organizaban el nuevo ejército se preocupasen de que los soldados pudiesen recibir el tipo de adoctrinamiento político adecuado, y que los muchos pequeños grupos políticos que surgiesen en Munich no planteasen ninguna amenaza al nuevo orden político posrevolucionario. Entre los que fueron enviados a recibir adoctrinamiento político en junio de 1919 figuraba un cabo de treinta años que había estado en el Ejército bávaro desde el principio de la guerra y había continuado en él durante todas las vicisitudes de la socialdemocracia, la anarquía y el comunismo, participando en manifestaciones, llevando un brazalete rojo como el resto de sus camaradas, y había desaparecido de escena, como la mayoría de ellos, en las semanas anteriores, cuando le habían dado orden de defender Munich contra las tropas invasoras. Se llamaba Adolf Hitler.
II
Hitler fue el producto de las circunstancias tanto como de cualquier otra cosa. Si los acontecimientos hubiesen sido distintos, nunca podría haber llegado a adquirir prominencia política. En la época de la Revolución bávara, era un oscuro soldado que no había tenido hasta entonces participación en ningún tipo de actividad política. Nacido el 20 de abril de 1889, era una encarnación viva del concepto étnico y cultural de identidad nacional que defendían los panalemanes; porque no era alemán ni por nacimiento ni por nacionalidad, sino austríaco. Poco se sabe de su infancia, juventud y formación, y mucho de lo que se ha escrito sobre la primera etapa de su vida, tal vez la mayor parte, es sumamente hipotético, distorsionado o fantástico. Sabemos, sin embargo, que su padre, Alois, cambió el apellido que llevaba, que era el de su madre, Maria Schicklgruber, de la que había nacido fuera del matrimonio en 1837, por el de su padrastro, Johann Georg Hiedler o Hitler, en 1876. No hay ninguna prueba de que alguno de los ascendientes de Hitler fuese judío. Johann Georg reconoció libremente como hijo suyo al padre de Hitler. Alois era inspector de aduanas en Braunau del Inn, un funcionario menor pero respetable del gobierno austríaco. Se casó tres veces; Adolf fue el único hijo de su tercer matrimonio que sobrevivió a la infancia aparte de su hermana pequeña Paula. Los «psicohistoriadores» han dado gran importancia a las posteriores alusiones de Adolf a su padre, frío, duro, rigorista y a veces violento, y a su cálida y muy querida madre, pero sus conclusiones no pueden considerarse más que especulaciones.
Lo que está claro es que la familia de Hitler se movía bastante, pues cambiaron de domicilio varias veces antes de asentarse en 1898 en los arrabales de Linz, la que después Adolf consideraría siempre su ciudad natal. El joven Hitler fue un alumno mediocre en la escuela y no le gustaban sus profesores, pero no parece que destacase por lo demás entre sus condiscípulos. Estaba claro que no servía para la vida regular rutinaria y el trabajo duro del funcionariado, que era lo que su padre tenía previsto para él. Tras el fallecimiento de su padre a principios de 1903 vivió en un piso de Linz, donde estaba al cuidado de su madre, su tía y su hermana pequeña, y soñaba con hacer carrera como pintor, dedicando el tiempo a dibujar, hablar con los amigos, ir a la ópera y leer. Pero en 1907 se produjeron dos acontecimientos que pusieron fin a esta vida ociosa de fantasías. Murió su madre de cáncer de pecho y su solicitud de ingreso en la Academia de Arte de Viena fue rechazada porque no se consideró que sus pinturas y dibujos tuvieran el nivel de calidad adecuado; le iría mejor, le dijeron, como arquitecto. La verdad es que su fuerte era dibujar y pintar edificios. Le impresionaba especialmente la arquitectura pesada, agobiante, opresiva e historicista de los edificios públicos de la Ringstrasse de Viena, construidos como expresiones simbólicas de poder y solidez en una época en que estaban empezando a desmoronarse en realidad los cimientos políticos reales de la monarquía de los Habsburgo. A Hitler los edificios le interesaron desde el principio mismo, principalmente como afirmaciones de poder. Conservó ese interés a lo largo de toda su vida. Pero carecía de la aplicación necesaria para hacerse arquitecto. Intentó de nuevo ingresar en la Academia de Arte y fue rechazado por segunda vez. Decepcionado y sin estímulos emotivos, se trasladó a Viena. Se llevó consigo, con toda probabilidad, dos influencias políticas de Linz. La primera, el panalemanísmo de Georg Ritter von Schönerer, cuyos partidarios parece ser que eran especialmente numerosos en la escuela a la que Hitler asistió. Y la segunda era un entusiasmo insaciable por la música de Richard Wagner, a cuyas óperas solía asistir en Linz; le hechizaba su visión romántica de las leyendas y los mitos germánicos y su descripción de héroes que no conocían el miedo. Armado con estas creencias y confiando en su futuro destino como un gran artista, pasó los cinco años siguientes en la capital austríaca.
La versión que dio posteriormente Hitler de ese periodo le asigna una coherencia retrospectiva que no parece que haya poseído en realidad. Hay, de nuevo, pocas pruebas independientes fidedignas sobre lo que hacía o pensaba. Pero hay unas cuantas cosas que parecen claras. Primero, incapaz de aceptar que había fracasado en su intento de ingresar en la Academia, concibió un odio violento a las convenciones burguesas, al sistema establecido, a normas y regulaciones. En vez de instruirse o incorporarse a algún trabajo regular, vivió una vicia bohemia, caótica y ociosa, gastando sus ahorros en ir a las óperas de Wagner. Cuando se le acabó el dinero, se vio obligado a dormir en la calle o en un refugio para vagabundos. Sólo mejoraron un poco las cosas cuando recibió dinero de su tía y empezó a vender pequeños cuadros, copias la mayoría, que le proporcionaban lo necesario para vivir en un albergue masculino, donde alquiló una habitación barata y podía utilizar la biblioteca y la sala de lectura. Estuvo alojado allí tres años, llevando una vida que se emplazaba en los márgenes exteriores de la cultura bohemia.
Las ideas políticas de las que Hitler se había impregnado en Linz se reforzaron cuando se enfrentó con una forma de panalemanismo más directa que la de Schönerer, que tanta influencia había tenido en Linz. Es indiscutible que Hitler destestaba la monarquía de los Habsburgo y su capital, cuyas instituciones le habían negado la posibilidad de realizar sus ambiciones artísticas. Como consecuencia, la exigencia de Schönerer de que las zonas de habla alemana de Austria se incorporasen al Imperio alemán tenía para él un atractivo irresistible. La mezcla racial de Viena le parecía repulsiva; sólo una nación racialmente homogénea podía tener éxito. Pero comprendió que Schönerer era incapaz de ganarse el apoyo de las masas. Eso era, sin embargo, lo que había conseguido el alcalde de Viena, Karl Lueger, cuya demagogia antisemita revelaba, en opinión de Hitler, una auténtica comprensión de los hombres. A Hitler difícilmente pudo pasársele por alto el antisemitismo cotidiano del tipo de periódicos que había disponibles en la sala de lectura del albergue, así como los folletos antisemitas baratos que más tarde explicaría que leyó por entonces. Y su entusiasmo por Wagner, cuyas óperas fue a ver centenares de veces en ese periodo, sólo pudo haber reforzado sus ideas políticas; Prácticamente todos los seguidores de Schönerer, Wagner y Lueger eran antisemitas por entonces, muchos de ellos antisemitas rabiosos además, y no hay ninguna razón por la que Hitler tuviese que ser una excepción. El hecho de que vendiese sus cuadros a comerciantes judíos y pidiese dinero prestado a otros judíos que se hospedaban también en el albergue no significa que no fuese antisemita. Es probable, sin embargo, que su antisemitismo de ese periodo tuviese un carácter abstracto, casi teórico; su odio a los judíos sólo llegó a hacerse visceral y extremado al final de la Primera Guerra Mundial.
Algunas de las páginas más interesantes de la posterior obra autobiográfica de Hitler Mein Kampf [Mi lucha], describen los sentimientos de emoción que experimentó al ver las manifestaciones de masas socialdemócratas de Viena. El marxismo de los socialdemócratas le parecía aborrecible y consideraba que su propaganda estaba llena de mentiras y calumnias perversas y despreciables. ¿Por qué creían las masas en ella, pues, en vez de creer en las doctrinas de alguien como Schönerer? En su opinión, todo se debía a que los socialdemócratas eran intolerantes con las ideas ajenas, las reprimían dentro de la clase obrera todo lo que podían, se proyectaban con sencillez y energía y se ganaban a las masas por la fuerza. «La psique de las grandes masas —escribió— no es receptiva a algo que sea débil y esté sentido a medias […]. Las masas quieren más un comandante que un suplicante». Y añadía: «Conseguí así también darme cuenta de la importancia del terror en el individuo y en las masas […). El terror en el lugar de trabajo, en la fábrica, en el lugar de reunión y con ocasión de las manifestaciones de masas tendrá siempre éxito a menos que se le oponga un terror igual». Su conclusión era que los socialdemócratas «mandan a peleles tanto en lo mental como en lo físico. Saben crear la ilusión de que ése es el único medio de preservar la paz, y al mismo tiempo, subrepticia pero firmemente, van conquistando una posición tras otra, a veces mediante el soborno silencioso, a veces mediante un robo directo […]». Todo esto puede haber sido en cierta medida una racionalización retrospectiva, en la que Hitler proyectase hacia atrás sus sentimientos y objetivos sobre el movimiento de masas de mayor éxito de la Austria de su juventud. Pero es indudable que cualquiera que viviese en Viena antes de 1914 no podía dejar de apreciar el poder que tenían los socialdemócratas sobre las masas, y es razonable suponer que a Hitler le impresionase y que aprendiese de ello aunque rechazase las doctrinas que los socialdemócratas difundían.
Pero la lección política más importante de su época de Viena tal vez fuese un profundo desdén hacia el Estado y las leyes. No hay ninguna razón para dudar de su afirmación posterior de que, como seguidor de Schönerer, consideraba que la monarquía dé los Habsburgo era la opresora de la raza germánica, que la había obligado a mezclarse con otras y le había negado la posibilidad de unirse con los alemanes en el Reich. «Si la propia especie corre el peligro de verse oprimida o totalmente eliminada —escribió— la cuestión de la legalidad queda reducida a una norma subordinada». La autopreservación racial era un principio superior a la legalidad, que muchas veces podía no ser mas que un disfraz de la tiranía. En esa lucha estaban justificados todos los medios. Además, el «Estado podrido» de los Habsburgo se hallaba totalmente dominado por el parlamentarismo, un sistema político hacia el que Hitler contrajo un desprecio perdurable en el mucho tiempo que pasó presenciando desde la galería del público las sesiones del Parlamento austríaco, donde partidos de nacionalidades rivales se gritaban unos a otros, cada uno en su propio idioma, sin dejar que se pudiese hacer nada de provecho. Concibió allí un odio especial a los checos, que eran especialmente díscolos. Era un error de Schönerer intentar alcanzar su objetivo a través del Parlamento, pensó. Y la conclusión a la que llegó fue que sólo un caudillo fuerte directamente elegido por el pueblo podía llegar a conseguir hacer algo.
Pero no hay ningún indicio de que Hitler pensase que ese caudillo pudiese ser él mismo antes de 1914, ni en realidad de que se llegase a plantear siquiera una actividad política. Seguía acariciando, en realidad, la idea de convertirse en un artista. Alivió un tanto la abyecta miseria económica a la que su incapacidad para satisfacer esa ambición le había conducido el pago de un legado del testamento de su padre que recibió a los veinticuatro años de edad, el 20 de abril de 1913. Liquidó entonces sus asuntos en Viena y partió hacia Alemania, dando así expresión práctica al panalemanismo de Schönerer. Más tarde describiría, con toda la apariencia de autenticidad, lo feliz que se sintió cuando se trasladó a Munich, dejando atrás el pintoresco cosmopolitismo racial, para él repulsivo, de la capital austríaca y la atmósfera de decadencia y confusión política que caracterizaba al régimen de los Habsburgo. Era un sistema político por el que creía que no valía la pena luchar, y una de las razones principales de que se fuese era la de eludir el servicio militar, al que no tardaría en tener que incorporarse. Ahora estaba en Alemania, se sentía en casa.
Alquiló una habitación en un extremo del barrio de Schwabing y reanudó el tipo de vida que había llevado en Viena, copiando postales de edificios famosos de Munich a la acuarela y vendiendo los suficientes para vivir frugalmente. Como otros bohemios de Schwabing, pasaba mucho tiempo en cafés y cervecerías, pero no estaba integrado ni en el mundo bohemio auténtico ni tampoco en el de la sociedad respetable, pues mientras hombres como Eisner, Toller, Landauer o Mühsam participaban activamente en el teatro, discutían utopías anarquistas o se hacían famosos como poetas o escritores, Hitler prosiguió su existencia anterior sin rumbo, y no hizo ninguna tentativa de adquirir en Munich la formación artística que se le había negado en Viena. Y mientras el arte oficial establecido se mantenía vedado para él, la vanguardia antioficial que tanta emoción generaba en los cafés más de moda de Schwabing, con pintores como Vasily Kandinsky, Paul Klee, Franz Marc, August Macke y el grupo del Jinete Azul, rompía con las convenciones y se adentraba en el expresionismo y la abstracción. A Hitler la vanguardia sólo le inspiraba repugnancia e incomprensión. Su propia práctica del arte se limitaba a laboriosas reproducciones sin vida de edificios; sus gustos propios en arte nunca fueron más allá del tipo de representaciones convencionales inspiradas en lo clásico, que eran lo habitual en aquella Academia de Viena en la que tanto había deseado ingresar. Pero lo que Hitler compartía con los bohemios de Schwabing era un íntimo desprecio por las normas y convenciones burguesas y la esencia de que el arte podía cambiar el mundo.
A Hitler le salvó de su existencia como bohemio de los márgenes de la vida cultural el estallido de la Primera Guerra Mundial. Existe una fotografía de él entre la multitud que se reunió en el centro de Munich el 2 de agosto para celebrar la declaración de guerra, con la cara resplandeciente de emoción. Tres días después se alistó como voluntario en el Ejército bávaro. En el caos y la confusión de los primeros días de la guerra, cuando un gran número de hombres se enrolaban como voluntarios, nadie parece que pensase en comprobar si era o no ciudadano alemán. Se alistó el 16 de agosto y lo enviaron casi inmediatamente al frente occidental. Eso fue, escribiría más tarde, una «liberación de los dolorosos sentimientos de mi juventud». Por primera vez tenía una misión en la que podía creer y que podía cumplir, un grupo muy unido de camaradas con los que podía identificarse. Su corazón «rebosaba de alegría orgullosa» ante el hecho de que ahora estaba luchando por Alemania. Durante los cuatro años siguientes permaneció con su regimiento, en el que hizo de correo, consiguió el ascenso a cabo y obtuvo dos condecoraciones por su valor, la segunda de ellas la Cruz de Hierro, de Primera Clase, gracias, irónicamente, a la recomendación de un oficial judío. Poco después fue víctima de un ataque de gases asfixiantes, un hecho frecuente en ambos bandos en las últimas etapas de la guerra. Temporalmente privado de la vista, lo enviaron a recuperarse a un hospital militar de Pasewalk, en Pomerania, al nordeste de Alemania. Allí fue donde se enteró a su debido tiempo de la derrota alemana, el armisticio y la revolución.
Hitler describió esto en Mi lucha como «la mayor villanía del siglo», la negación de todas sus esperanzas, algo que convertía en inútiles todos sus sacrificios. Cuando le contaron la noticia, «todo se puso negro ante mis ojos», regresó tambaleante a su dormitorio y lloró. No hay ningún motivo para dudar que fuese un trauma terrible para él. El recuerdo de 1918 habría de tener una importancia básica en todo su pensamiento posterior y en su actuación. ¿Cómo había sucedido aquel desastre? Hitler, buscando una explicación, se aferró con avidez a la historia de «la puñalada por la espalda», que se estaba propagando rápidamente. Los judíos, a los que él ya miraba con recelo y disgusto, debían de haber sido los culpables, pensó. Todas las ideas y prejuicios incipientes y confusos que había ido recolectando de Schönerer, Lueger, Wagner y demás encajaban ahora en un esquema coherente, claro y totalmente paranoico. Consideraba la propaganda una vez más el instrumento político primordial: propaganda de guerra del enemigo socavando la voluntad de Alemania desde fuera, propaganda judía, socialista, difundiendo la duda y el derrotismo desde el interior. La propaganda, aprendió en la contemplación del desastre, debe ir dirigida siempre a las masas:
Toda propaganda debe ser popular y su nivel intelectual debe ajustarse a la inteligencia más limitada que haya entre aquellos a los que se dirige. En consecuencia, cuanto mayor sea la masa a la que se pretende llegar, más bajo habrá de ser el nivel intelectual que deberá tener […]. La receptividad de las grandes masas es muy limitada, su inteligencia es pequeña, pero su capacidad de olvido es enorme. Como consecuencia de estos hechos, toda propaganda efectiva debe limitarse a muy pocos puntos y debe insistir sobre ellos por medio de consignas hasta que el último miembro del público comprenda lo que quieres que comprenda con tu consigna.
Y había que apelar a las emociones más que a la razón, porque: «La gente, en su aplastante mayoría, es tan femenina por su naturaleza y actitud que el razonamiento sobrio determina sus pensamientos y acciones en mucha menor medida que la emoción y el sentimiento». Finalmente, la propaganda tenía que ser continuada e invariable en su mensaje. Nunca debería admitir ni una sombra de duda en sus afirmaciones, ni atribuir la más leve sombra de razón a las afirmaciones de la otra parte.
Armado con estas ideas (o tal vez al principio con versiones más rudimentarias de ellas), Hitler obedeció las órdenes de su oficial superior y pasó por los cursos de instrucción de junio de 1919 que lo lanzaron a su carrera política. Era el momento adecuado. Munich era un mundo que, en opinión de muchos conservadores, estaba patas arriba, y era el momento de ponerlo otra vez en su sitio. Donde Prusia había fracasado, Baviera podría mostrar el camino. Todo el lenguaje de la política de Munich después del derrocamiento del régimen comunista estaba empapado de consignas nacionalistas, frases antisemitas, palabras clave reaccionarias que casi invitaban a la expresión rabiosa del sentimiento contrarrevolucionario. Hitler habría de demostrar una capacidad excepcional para dominar sus cadencias y movilizar las imágenes estereotípicas de los enemigos del orden en un lenguaje de un extremismo emotivo y violento.
III
Los cursos a los que Hitler asistió estaban destinados a desarraigar los restos de sentimientos socialistas que los soldados del Ejército regular bávaro pudiesen conservar y a adoctrinarlos con las creencias de la extrema derecha. Entre los profesores figuraban Karl Alexander von Müller, un profesor de historia conservador de Munich, y el teórico de la economía panalemán Gottfried Feder, que aplicó un barniz antisemita a las cuestiones económicas acusando a los judíos de destruir, con el uso improductivo del capital, los medios de ganarse la vida de los laboriosos «arios». Hitler se empapó de las ideas de estos hombres con tanta rapidez que fue seleccionado por sus superiores y enviado, en calidad de instructor, a impartir un curso similar en agosto de 1919. Y descubrió entonces por primera vez que poseía talento para hablar ante un público numeroso. Los comentarios de los que asistieron a sus clases mencionaban con admiración su capacidad para comunicarse con hombres corrientes y sencillos. También comentaban la vehemencia de su antisemitismo. En una carta escrita el 16 de septiembre Hitler exponía sus creencias sobre los judíos. Los judíos, escribía, en una metáfora biológica del tipo de aquellas a las que habría de recurrir en muchos discursos y escritos posteriores, provocaban «la tuberculosis racial de los pueblos». Rechazaba el «antisemitismo apoyado en bases puramente emotivas» que conducía a pogromos, en favor de un «antisemitismo de la razón», que tenía que concentrarse en «combatir y eliminar los privilegios de los judíos de una forma planificada y a través de las leyes». «Su objetivo final debe ser inquebrantablemente la extirpación completa de los propios judíos».
En la atmósfera rabiosamente vengativa y ultranacionalista de los meses que siguieron a la violenta represión de la revolución de Munich por los Cuerpos Libres, estos sentimientos no eran algo excepcional ni mucho menos. Hitler se había convertido por entonces en un agente político de confianza del Ejército, y había sido enviado como tal a investigar a un grupo político de los muchos que habían surgido en Munich en aquel periodo, para comprobar si era peligroso o si podía reclutarse para la causa de la contrarrevolución. Este grupo era el Partido Obrero Alemán, fundado el 5 de enero de 1919 por un tal Anton Drexler, un cerrajero que había pertenecido anteriormente al Partido de la Patria. Drexler insistió en que él era un socialista y un trabajador, se oponía al capital no ganado, a la explotación y a la especulación. Pero se trataba de socialismo con un giro nacionalista. Drexler atribuía los males que combatía a las maquinaciones de los judíos, que habían ideado también la perniciosa ideología del bolchevismo. Dirigía su llamamiento no a los obreros de la industria, sino a los «estamentos productivos», a todos aquellos que vivían de un trabajo honrado. A corto plazo se refería a las clases medias bajas, pero el partido de Drexler a largo plazo pretendía también apartar a la clase obrera del marxismo y ponerla al servicio de la causa panalemana, siguiendo una tradición que se remontaba al movimiento socialcristiano de Adolf Stöcker de la década de 1880, y que recordaba muchas iniciativas nacionalistas similares de Alemania y de Austria de antes y, sobre todo, de después de la guerra.
Aquel partido en ciernes era, en realidad, otra creación de la hiperactiva Sociedad Thule. Ni Drexler ni su pequeño partido tenían nada de insólito en aquel invernadero de la extrema derecha en que se había convertido Munich tras la derrota de la revolución. Lo insólito fue la atención que despertó Hitler cuando asistió a una reunión del partido el 12 de septiembre de 1919 y habló con pasión desde los asientos del público contra un orador que había abogado por la separación de Baviera del Reich. Drexler, impresionado, dio su conformidad cuando Hitler, siguiendo una vez más órdenes de sus superiores del Ejército, solicitó el ingreso en el partido. Aunque diría más tarde que había sido el séptimo que había ingresado en el grupo, se inscribió en realidad como el miembro número 555. Esto era menos impresionante de lo que parecía: siguiendo una costumbre establecida hacía mucho entre los grupos políticos marginales, no se empezaba a contar a los miembros por el número 1 sino por el 501, para aparentar que había centenares de miembros y no eran sólo unos pocos.
Hitler, siguiendo aún instrucciones de sus superiores del Ejército, no tardó en convertirse en el orador estrella del partido. Y consiguió afianzar su éxito e impulsar al partido a celebrar mítines públicos cada vez mayores, sobre todo en cervecerías, anunciados previamente con campañas de carteles chillones, y acompañados a menudo de incidentes y peleas. A finales de marzo de 1920 Hitler, indispensable ya para el partido, había decidido claramente que era allí donde estaba su futuro. La demagogia le había devuelto la identidad que había perdido con la derrota alemana. Dejó el Ejército y se convirtió en agitador político a jornada completa. Era evidente el eco que hallaba el antisemitismo político en el Munich contrarrevolucionario, y que había explotado ya una organización mucho mayor de ideas similares, la Liga Racial Alemana de Defensa y Desafío. Se trataba de otro grupo más de la extrema derecha que utilizaba la cruz gamada como principal símbolo político. La Liga tenía su cuartel general en Hamburgo y se ufanaba de contar con 200.000 miembros en toda Alemania, que eran sobre todo ex miembros del Partido de la Patria, ex soldados descontentos y estudiantes de tendencia nacionalista, maestros, oficinistas y empleados. Contaba con una excelente maquinaria de propaganda que lanzaba millones de panfletos y organizaba actos públicos en que los asistentes se contaban por miles en vez de los pocos centenares que era capaz de reunir el grupo de Drexler. La Liga no era ni mucho menos el único movimiento de extrema derecha de este tipo; otro de ellos, bastante más pequeño, dirigido por el ingeniero Alfred Brunner, el Partido Socialista Alemán, tenía también delegaciones en una serie de ciudades alemanas, aunque sólo contaba con una décima parte de los miembros de la Liga. Pero ninguno de ellos tenía un orador cuya fuerza de atracción pudiera compararse con la de Hitler.
Mientras que los políticos de derechas convencionales impartían lecciones o hablaban con un estilo que era grandilocuente y pomposo, o plano e insulso, o áspero y tosco, Hitler seguía el modelo de oradores socialdemócratas como Eisner o de los agitadores de izquierdas, de los que más tarde diría que había aprendido mucho en Viena. Y consiguió gran parte de su éxito oratorio diciéndole a su público lo que éste quería oír. Utilizaba un lenguaje sencillo y directo que la gente corriente podía entender, frases cortas, lemas potentes y emotivos. Solía empezar reposadamente, para captar la atención del público, y luego iba subiendo de forma gradual hasta alcanzar un clímax; su voz profunda, más bien ronca, elevaba el tono, remontándose en un crescendo hasta llegar a un finale furioso y aullante, acompañado de gestos dramáticos cuidadosamente ensayados, con el rostro resplandeciente de sudor, el cabello lacio y oscuro cayendo sobre el rostro mientras arrastraba al público a un frenesí de emoción. No había matizaciones en lo que decía; todo era absoluto, intransigente, irrevocable, unidireccional, inalterable, definitivo. Daba la sensación, como testimoniaron muchos de los que escucharon sus primeros discursos, de que hablaba directamente desde el corazón, y de que expresaba sus deseos y temores más profundos. Transmitía también, cada vez más, la impresión de seguridad en sí mismo, de energía y dinamismo, de fe en el triunfo final de su partido, incluso de un sentimiento de predestinación. Sus discursos solían empezar con una descripción de la etapa inicial de su propia vida asolada por la pobreza, estableciendo un paralelismo implícito entre ella y el estado abatido, oprimido y desesperado de Alemania después de la Primera Guerra Mundial; luego, elevando la voz, describía su propio despertar político e indicaba cómo se correspondía con la recuperación futura de Alemania y de su gloria. Sin necesidad de utilizar un lenguaje abiertamente religioso, Hitler apelaba a arquetipos religiosos de sufrimiento, humillación, redención y resurrección profundamente arraigados en la psique de sus oyentes, y que hallaban eco propicio en las circunstancias de la Baviera de la posguerra y la posrevolución.
Los discursos de Hitler reducían los complejos problemas políticos, sociales y económicos de Alemania a un sencillo común denominador: las perversas maquinaciones de los judíos. En Mi lucha, describiendo cómo, en su opinión, los subversivos judíos habían socavado el esfuerzo bélico alemán en 1918, proclamó:
Si al principio de la guerra y durante ella, a doce o quince mil de esos hebreos corruptores del pueblo se les hubiesen aplicado gases asfixiantes, como les sucedió a cientos de miles de nuestros mejores trabajadores alemanes en el frente, el sacrificio de millones en la guerra no habría sido en vano. Todo lo contrario: doce mil bribones eliminados a tiempo podrían haber salvado la vida de un millón de verdaderos alemanes, valiosos para el futuro. Pero sucedió simplemente que se correspondía con la línea del «arte de gobernar» burgués el someter sin parpadear a millones a un final sangriento en el campo de batalla, pero, en cambio, considerar a diez o doce mil traidores, especuladores, usureros y estafadores como un sagrado tesoro nacional y proclamar abiertamente su inviolabilidad.
Este radicalismo intransigente proporcionó a los mítines de Hitler un fervor revivalista que a políticos menos demagógicos les resultaba difícil emular. La publicidad que conseguía se realzaba con la táctica de anunciarlos con carteles rojos, para atraer a la izquierda, con el resultado de que las protestas de los oyentes solían degenerar en tumultos y peleas.
En la atmósfera posbélica de contrarrevolución, cavilaciones nacionalistas sobre la «puñalada por la espalda» y obsesión con los especuladores y los que comerciaban con una hiperinflación en acelerado crecimiento, Hitler se concentró especialmente en ataques incendiarios a los comerciantes «judíos» que presuntamente estaban subiendo el precio de los artículos: deberían ser, decía, con gritos de aprobación del público, ahorcados todos ellos. Tal vez para resaltar ese tono anticapitalista y alinearse con grupos similares de Austria y Checoslovaquia, el partido cambió de nombre en febrero de 1920, pasando a llamarse Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán; comentaristas hostiles no tardaron en abreviarlo con en la palabra «nazi», exactamente igual que los enemigos de los socialdemócratas habían abreviado antes el nombre de su partido en «sozi». Pero, a pesar del cambio de nombre, sería un error considerar el nazismo una forma del socialismo o un vástago de éste. Aunque, como han señalado algunos, utilizase muchas veces una retórica igualitaria, insistiese en que era imprescindible poner las necesidades comunes por encima de las necesidades del individuo, y se declarase a menudo opuesto a la gran empresa y al capital financiero internacional. El antisemitismo fue calificado también en una frase célebre como «el socialismo de los tontos». Pero Hitler se declaró desde el principio implacablemente opuesto a la socialdemocracia e, inicialmente en mucho menor grado, al comunismo: después de todo, los «traidores de noviembre» no habían sido los comunistas, sino los socialdemócratas y sus aliados.
Los «nacionalsocialistas» querían acabar con todas las divisiones de la izquierda y de la derecha con las que los judíos habían manipulado, según ellos, a la nación alemana. La base de esto debía ser la idea de la raza. Esto se hallaba a años luz de la ideología del socialismo, basada en la clase. El nazismo era en algunos sentidos, respecto al socialismo, una contraideología extrema, que tomaba prestado de su retórica desde su autoimagen como un movimiento más que un partido, a su tan pregonado desprecio por las convenciones burguesas y la mojigatería conservadora. La idea de un «partido» sugería fidelidad a la democracia parlamentaria, trabajar constantemente dentro de un régimen político democrático asentado. Pero en general Hitler y sus seguidores preferían hablar, en los discursos y en la propaganda, del «movimiento nacionalsocialista», lo mismo que los socialdemócratas habían hablado del «movimiento de los trabajadores» o, incluso, las feministas del «movimiento de las mujeres» y los apóstoles de la rebelión de los adolescentes de antes de la guerra del «movimiento de la juventud». El término no sólo sugería dinamismo y un avance incesante, sino que afirmaba, más que insinuaba, la existencia de un objetivo final, una meta definitiva hacia la que avanzar que era más grande y absoluta que los compromisos sin fin de la política convencional. Al presentarse como un «movimiento», el nacionalsocialismo proclamaba, como el movimiento obrero, su oposición a la política convencional y su intención de subvertir y, en último término, derrocar el sistema dentro del cual se veía obligado inicialmente a actuar.
Al sustituir clase por raza, y la dictadura del proletariado por la dictadura de un caudillo, el nazismo invertía los términos habituales de la ideología socialista. La síntesis de derecha e izquierda estaba claramente simbolizada en la bandera oficial del partido, diseñada personalmente por Hitler a mediados de 1920: el campo era de un rojo brillante, el color del socialismo, con la cruz gamada, el emblema del nacionalismo racista, perfilada en negro en medio de un círculo blanco en el centro de la bandera, de manera que todo el conjunto constituyese una combinación de negro, blanco y rojo, los colores de la bandera oficial del Imperio bismarckiano. Esto, después de la revolución de 1918, vino a simbolizar el rechazo de la República de Weimar y todo lo que representaba, pero al cambiar el diseño y añadir la cruz gamada, un símbolo utilizado ya por diversos movimientos racistas de extrema derecha y por las unidades de Cuerpos Libres en el período de posguerra, los nazis proclamaban también que lo que querían que la sustituyese era un nuevo Estado racial panalemán, no el viejo statu quo guillermino.
A finales de 1920 la insistencia inicial de Hitler en el ataque al capitalismo judío se había modificado para introducir el «marxismo», o, en otras palabras, la socialdemocracia, y también el bolchevismo. Las crueldades de la guerra civil y el «terror rojo» de la Rusia de Lenin estaban teniendo gran repercusión, y Hitler podía utilizarlas para dar mayor realce a las ideas que compartía la extrema derecha de que había una supuesta inspiración judía tras los levantamientos revolucionarios de 1918-1919 de Munich. Pero el nazismo también habría sido posible sin la amenaza comunista; el antibolchevismo de Hitler era producto de su antisemitismo y no a la inversa. Sus principales objetivos políticos seguían siendo los socialdemócratas y el espectro más impreciso del «capitalismo judío». Tomando prestados los argumentos habituales del antisemitismo de antes de la guerra, Hitier proclamó en numerosos discursos que los judíos eran una raza de parásitos que sólo podía vivir subvirtiendo a otros pueblos, sobre todo a la más elevada y mejor de todas las razas, los arios. Por eso los dividían y los enfrentaban entre ellos, organizando la explotación capitalista, por un lado, y dirigiendo la lucha contra ella, por otro. Los judíos, decía en un discurso pronunciado el 6 de abril de 1920, debían «ser exterminados»; el 7 de agosto de ese mismo año dijo a su público que no debían creer «que vais a poder combatir una enfermedad sin matar la causa, sin aniquilar el bacilo, y no creáis que podéis combatir la tuberculosis racial si no os esforzáis por que la gente deje de estar expuesta a la causa de la tuberculosis racial». Aniquilación significaba la eliminación violenta de los judíos de Alemania por cualquier medio. La «solución de la cuestión judía», dijo a sus oyentes en abril de 1921, sólo era posible por la «fuerza bruta». «Sabemos —dijo en enero de 1923— que si ellos llegan al poder, nuestras cabezas rodarán por el polvo, pero sabemos también que cuando alcancemos el poder: “¡Que Dios tenga piedad de vosotros entonces!”».