Anexo

Breve historia de Prometeo

Extractos de la Enciclopedia Virtual de Medusa con los acontecimientos más influyentes en la historia reciente de la corporación Prometeo.

La Enciclopedia Virtual de Medusa es de libre acceso a través de la red; pero no puede ser consultada en los territorios dominados por las federaciones.

Durante una de las revisiones periódicas de la red, se encontraron una serie de archivos ocultos camuflados entre las entradas de esta copia de la Enciclopedia Virtual. Al parecer, fueron elaborados por un espía de Nur infiltrado en Dédalo durante los acontecimientos ocurridos en el Jardín del Edén entre febrero y mayo de 2121. Contienen información muy valiosa acerca de los protagonistas de dichos acontecimientos. (Los incluyo en mi informe junto con los extractos de la Enciclopedia relativos a Prometeo).

Encabezando dichos archivos figura su código de encriptación para una rápida localización en la red.

Androide Robot antropomórfico que pretende imitar tanto el aspecto como el comportamiento y las características esenciales de la psique humana. El único robot de esta clase fabricado hasta la fecha es el prototipo denominado AT1, desarrollado conjuntamente por el psiquiatra Néstor Moebius y el neurólogo Andrei Lem entre 2106 y 2113, en el marco de una de las raras colaboraciones entre Prometeo y la Corporación Dédalo.

Los primeros ensayos para dotar de autoconciencia y reacciones afectivas a una Inteligencia Artificial se desarrollaron a comienzos de 2100 en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) por iniciativa conjunta de Lem y Moebius. El proyecto consistía en introducir un programa dotado de lo que entonces se denominó conciencia artificial (CA), como un usuario más dentro de un servidor de juegos de Matriz. Seis años después, tras el éxito del experimento, ambos científicos iniciaron una nueva batería de ensayos destinados a otorgar a su programa de CA un cuerpo biomecánico. Así nació el prototipo ATI, que jamás llegaría a ser operativo debido a la cancelación definitiva del proyecto tras las detenciones de Lem y Moebius en 2113 (condenados a largas penas de prisión por su activismo antiglobalización). A pesar de ello, las aplicaciones prácticas de sus investigaciones han supuesto un antes y un después en el campo de la robótica, hasta el punto de que se podría afirmar que todos los robots desarrollados a partir de 2113 son herederos del malogrado androide.

Actualmente, las leyes federales y los compromisos internos de las corporaciones prohíben la fabricación de entes artificiales con apariencia humana.

Andrómeda Nombre por el que se conoce la región habitada de Marte, donde se encuentran las principales infraestructuras industriales de las corporaciones asentadas en el planeta rojo, así como el edificio de las Naciones Unidas (la famosa torre de la Doble Hélice) y las ciudades más importantes de la colonia, entre las que destaca Arendel.

Argos Red de radiotelescopios, propiedad de la corporación Prometeo, creada para rastrear posibles mensajes extraterrestres. A pesar de las dudas iniciales acerca de su rentabilidad económica, que hicieron peligrar el proyecto en varias ocasiones, el 25 de abril de 2121 la estación Argos confirmó su utilidad al captar una señal modulada procedente del espacio exterior y con las características de periodicidad y repetición de patrones complejos de variación de frecuencia que cabría esperar en una emisión artificial de origen extraterrestre. En la actualidad, tanto las grandes corporaciones como las federaciones transnacionales buscan la manera de decodificar el mensaje contenido en dicha señal.

Arsínoe, Saúl de Fecha y lugar de nacimiento desconocidos.

Ultima descripción física (correspondiente a las fotos tomadas por la policía interestatal con motivo de su detención en Iberia Centro el 15 de febrero de 2121): Estatura, 1,87 m; edad, unos setenta y cinco años; complexión fuerte; pelo canoso con algunos mechones rubios, largo y desgreñado; ojos verdes; profundas arrugas; barba cana y descuidada; vestimenta anticuada y raída (gabardina de finales de siglo con grandes bolsillos, botas de cuero sintético marrón oscuro, jersey de punto gris, pantalones de pana verde).

Datos conocidos acerca de su vida: La primera aparición de Saúl de Arsínoe consignada en los archivos de los Servicios Secretos de Nur (SSN) corresponde a marzo de 2106 en la ciudad científica de Medusa. En ellos se detalla la curiosa desaparición de un científico asignado al Departamento de Bioingeniería Animal tras un incendio en los laboratorios de dicho departamento. Las declaraciones de diversos testigos señalaron entonces su extraño comportamiento durante su permanencia en la ciudad de Medusa, iniciada en septiembre de 2105. El examen de sus certificados académicos y profesionales por parte de los servicios policiales de la corporación Prometeo demuestra que todos ellos son falsos. Se especula con la posibilidad de que el científico forme parte de una trama de espionaje industrial y se facilita su descripción a la policía interestatal, que lo detiene por primera vez en Nueva Alejandría, en agosto de 2108. Tras dos jornadas de duros interrogatorios, los investigadores concluyen que el individuo está loco y padece una amnesia selectiva que ha borrado de su memoria todos los acontecimientos traumáticos de su pasado. Durante su traslado al Centro de Internamiento Psiquiátrico de Les Anges, desaparece misteriosamente. Algunos informes poco fiables de la corporación Prometeo lo sitúan en la colonia lunar de Endymion durante el inicio de la epidemia de gripe lunar en 2110. Dos años después, un biólogo molecular de la Corporación Dédalo denuncia su presencia en las instalaciones científicas del Jardín del Edén bajo el nombre falso de Heinrich Schultz, a raíz de lo cual huye precipitadamente de la isla utilizando un medio de transporte desconocido. En 2115, los servicios secretos de la corporación Atmán detectan su presencia en la ciudad de Nara, pero antes de que puedan detenerlo desaparece misteriosamente. No se vuelven a consignar datos acerca de él hasta el 15 de febrero de 2121, fecha en la que es detenido por una patrulla de vigilancia rutinaria en las instalaciones suburbanas de Iberia Centro. De camino hacia la sede policial, el vehículo que lo transporta sufre un aparatoso accidente que propicia la fuga del detenido. Desde entonces, no se han vuelto a tener noticias suyas.

Azur Ciudad que se extiende por toda la cornisa mediterránea francesa. Se caracteriza por la moderna arquitectura de sus edificios de cristal integrados en el paisaje y por el alto nivel económico de sus habitantes.

Beyle, Clovis Nacido en Toronto el 27 de octubre de 2047.

Descripción física: Estatura, 1,79 m; complexión ligera; calvo; ojos castaño oscuro; marca de nacimiento en la parte derecha del abdomen.

Datos biográficos: Hijo de Thomas Beyle, ingeniero de telecomunicaciones, y Claire Moore, maestra, cursa sus primeros estudios en la ciudad de Toronto. En 2060, su familia se traslada a Boston para que Thomas pueda ingresar en los cursos de educación avanzada de la Escuela Damon, donde se combina la formación científica con la artística. En 2064, ingresa en la Universidad de Harvard, y se gradúa con honores cuatro años más tarde en Física Nuclear. En 2070, se doctora cum laude en la misma universidad por un trabajo relacionado con el estudio de las bolas de plasma generadas durante las tormentas eléctricas. Durante la Gran Guerra colabora con la Federación del Pacífico Norte en el desarrollo de escudos nucleares. En 2072, se traslada a la Universidad de California, en San Diego, donde ejerce como titular de la cátedra de Física Cuántica durante nueve años. En marzo de 2078, contrae matrimonio con Amanda Johnson, una compañera de la Universidad que, dos años más tarde, fallece en un accidente de tráfico. La pareja nunca tuvo hijos. En septiembre de 2081 regresa a Harvard para ocupar la cátedra de Física de Partículas. Es en esa época cuando comienza a frecuentar los círculos universitarios que dieron origen al movimiento antiglobalización. Durante los años 2084 y 2085, firma varios manifiestos políticos y es detenido en dos ocasiones por participar en manifestaciones ilegales en contra de las leyes pro-monopolio. Considerado altamente peligroso por su conocimiento de las armas nucleares de última generación, la policía de la ONU lo somete a partir de entonces a un estrecho seguimiento. En junio de 2097 es detenido por su supuesta implicación en el boicot de la red de transportes suburbanos de Nueva York. Se enfrenta entonces a una petición de condena de quince años de internamiento por parte del fiscal, pero sus abogados defensores consiguen que salga absuelto. El coste de su defensa es asumido íntegramente por la Corporación Dédalo, uno de cuyos principales directivos es, por aquel entonces, Joseph Hiden. De vuelta en Harvard, Clovis Beyle continúa ejerciendo la docencia hasta 2109, fecha en que la Universidad de Harvard pasa a ser controlada directamente por la corporación Kokoro. La remodelación de plantilla que se efectúa con motivo del cambio de administración, deja a Beyle fuera de la Universidad por primera vez desde los diecisiete años. A partir de entonces, participa esporádicamente en congresos y reuniones, y a menudo es invitado a los principales centros científicos del mundo para dictar sus conferencias. Del resto de sus ocupaciones se sabe muy poco, aunque se sospecha que su colaboración con Dédalo se ha intensificado en los últimos tiempos. Informes recientes lo sitúan en el complejo científico del Jardín del Edén en las fechas de llegada de la primera comunicación extraterrestre. Un documento secreto de la corporación Uriel, interceptado a finales de 2121, afirma que Beyle se ha encargado, durante los últimos meses, de la educación de los «cuatro de Medusa» (nombre con el que se conoce a los cuatro jóvenes seleccionados por Dédalo para el desarrollo de sueros antivirales y otras moléculas de interés farmacéutico), aunque no se ha podido comprobar la veracidad de esta información.

Bhishma, Casandra Nacida en Medusa el 2 de febrero de2106.

Ultima descripción física: Estatura, 1,71 m; complexión ligera; piel morena; rasgos negroides; ojos grises; cabellos largos, oscuros y rizados.

Datos biográficos: Hija de Vellya Bishma, oceanógrafo nacido en Deli, y Serena Evans, microbiólogo procedente de Louisiana. Según su partida de nacimiento, Casandra nació en Medusa el 2 de febrero de 2106. Residió en dicha ciudad hasta 2111, fecha en que sus padres se trasladaron a la ciudad de Nara. Desde los primeros años de escolarización, destacó por su excepcional inteligencia y capacidad de razonamiento. Su llegada a Nara coincide con la aparición de los primeros síntomas de trastorno mental, que se manifiestan como brotes esporádicos de alucinaciones seguidos de largos períodos de decaimiento. Las descripciones de la niña en relación con lo que dice contemplar durante estos episodios de enajenación conmocionan a los médicos por su exactitud, así como por su variedad y riqueza. Hay, no obstante, ciertos motivos que se repiten una y otra vez en estas visiones, como son las alusiones a seres de apariencia esférica o monstruosa a los que la niña, inexplicablemente, otorga el nombre de «quimeras». Estas descripciones llevan a los psiquiatras responsables de su tratamiento a sospechar que el cuadro clínico de la joven obedece, en realidad, a un consumo habitual y continuado de drogas, y solo los contactos de sus padres en las altas esferas de Nara consiguen evitar su internamiento. A partir de la pubertad, los episodios de alucinaciones se vuelven menos frecuentes. A finales de 2120, el programa global de detección de Genotipos de Interés Científico Prioritario la selecciona por su extraña combinación de características genéticas especiales. Solo entonces se descubre que su sangre pertenece al grupo sanguíneo C y que presenta las mismas capacidades inmunológicas que Jacob Seferis, el muchacho cuyos anticuerpos permitieron fabricar el primer suero contra la gripe lunar. Inmediatamente después es trasladada al Jardín del Edén, donde es sometida a diversos análisis y ensayos clínicos a lo largo de varios meses. Los informes psicológicos de la Corporación Dédalo en relación con Casandra Bishma realizados en ese período e interceptados por nuestros servicios la describen como una muchacha apacible y retraída, bastante tímida en su relación con los demás. De los «cuatro de Medusa», ella es, al parecer, la que más dificultades tiene en adaptarse a su nuevo entorno, pues echa mucho de menos a su madre, con quien se encontraba muy unida. Por lo demás, es una persona disciplinada y responsable, acostumbrada al trabajo intelectual y con gran capacidad de autocontrol. Los últimos informes de Dédalo la sitúan, junto con sus compañeros, bajo la protección de alguna de las mafias que operan en el territorio de la India, después de haber conseguido fugarse de las instalaciones del Jardín del Edén en mayo de 2121.

Calcuta-Madras Gigantesco conglomerado urbano que ocupa buena parte de la costa oriental de la India. Durante la Gran Guerra sufrió un bombardeo que destruyó prácticamente toda la ciudad; sin embargo, después del conflicto consiguió recuperar en poco tiempo su importancia económica. En su territorio operan algunas de las mafias más peligrosas del planeta.

Corporación Dédalo Multinacional especializada en productos farmacéuticos perteneciente al grupo de las nueve grandes corporaciones. Fundada oficialmente en 2075 para hacer frente a la crisis del sector tras la Gran Guerra, fue la última de las grandes corporaciones en desarrollarse.

Corporaciones Se conoce con este nombre a las nueve grandes multinacionales que monopolizan los productos y servicios claves para la economía del planeta. Las nueve grandes corporaciones son: Nur, Uriel, Dédalo, Ki, Silva, Rainbow, Kokoro, Atmán y Prometeo. Todas, excepto Atmán y Dédalo, se crearon a raíz de la Primera Reunión de Langley, celebrada en 2074, durante los últimos días de la Gran Guerra. El objetivo de dicha reunión, en la que estaban presentes las principales empresas de todo el mundo, era acabar con el brutal conflicto, estableciendo las bases de un nuevo orden mundial. Los convenios firmados entre las distintas multinacionales durante la Reunión de Langley delimitan de modo explícito las esferas de influencia de las recién creadas corporaciones con el objeto de mantener un equilibrio de poder entre las mismas.

Dubois, Berenice Nacida en París (Nueva Alejandría) en enero de 2053.

Ultima descripción física: Estatura, 1,68 m; complexión media; ojos castaños; pelo cano; ausencia total de intervenciones quirúrgicas de rejuvenecimiento.

Datos biográficos: Nace en París en una familia vinculada al mundo de la cultura y el espectáculo. Su padre, Alain Dubois, era un periodista de la Segunda Cadena Europea de televisión; su madre, Marguerite Resnais, era actriz de doblaje. Cursa todos sus estudios en la ciudad de París, doctorándose cum laude en Filosofía por la Universidad de la Sorbona en 2078. Comienza su carrera docente en la recién creada Universidad de Azur, donde imparte clases de Historia del Pensamiento Griego. En el año ochenta contrae matrimonio con Raúl Char, conocido militante antiglobalización de la Unión Europea. Tres años después solicita el divorcio, que obtiene sin dificultad. Mantiene, no obstante, una relación de amistad con su ex marido que le lleva a esconderle durante el Período Negro de la reacción antiglobalización, a fines de 2094. Un informe confidencial de la policía interestatal de la Unión atestigua estos hechos, así como la huida posterior de Char y su detención definitiva a finales de 2095. En 2096, Berenice Dubois se traslada a Harvard, donde ocupa la cátedra de Filosofía Antigua hasta el desmantelamiento de la universidad en 2109. A partir de ese momento, se retira oficialmente de la docencia, aunque un informe interno de los SID la sitúa a partir de 2120 en la isla del Jardín del Edén, formando parte del equipo destinado a educar a los Cuatro de Medusa.

Federaciones transnacionales Conglomerados de países agrupados en torno a una legislación federal común que permite, entre otras cosas, la libre circulación de personas y mercancías dentro de sus territorios. En el presente, existen siete de estos grandes conglomerados: la Unión Europea, la Confederación Transamericana, la Federación del Pacífico Norte, los Nuevos Emiratos, India, la Alianza Asiática y la Liga Oceánica del Hemisferio Sur.

Gran Guerra También denominada Última Guerra, es el tercero de los grandes conflictos mundiales de la Historia de la Humanidad, y se desarrolla entre los años 2070 y 2074, enfrentando entre sí a todas las potencias del planeta.

El preámbulo de la guerra se puede situar durante la reunión de urgencia del Consejo Federal de las Naciones Unidas, celebrada el 9 de marzo de 2070 con el objetivo de reducir las tensiones fronterizas entre las distintas potencias mundiales. En el curso de dicha reunión, el presidente del Consejo, Lloyd Gore, trata de poner fin al conflicto regional que enfrenta a la Alianza Asiática con la Unión Europea por el control de Siberia, recurriendo para ello a la mediación del resto de las federaciones. Los cónsules federales, sin embargo, no logran llegar a un acuerdo, concluyendo la reunión sin ningún resultado positivo.

El tres de mayo de ese mismo año se produce una cadena de atentados terroristas que asola las principales capitales del mundo. Las federaciones se acusan mutuamente de haberlos perpetrado, rompiendo con ello el Protocolo para el conflicto limitado, firmado en la década precedente. Una semana después, se disuelve el Consejo Federal de las Naciones Unidas y da comienzo el mayor conflicto bélico de la humanidad.

A estas alturas, los expertos aún no han conseguido ponerse de acuerdo acerca de las causas que desencadenaron el conflicto. Se desconoce, incluso, cuál de las siete federaciones fue la responsable del primer ataque terrorista de la guerra, aunque, de hecho, los distintos atentados del tres de mayo se sucedieron con tan poca diferencia de tiempo entre sí que el dato resulta comparativamente irrelevante. En la práctica, lo único cierto es que todas las federaciones se precipitaron a responder a la supuesta agresión inicial atacando a las potencias que consideraban sus enemigas y tratando de enmascarar su actuación bajo la apariencia de atentados terroristas aislados.

La Gran Guerra, como ya ocurriera en los dos conflictos mundiales precedentes, pronto se revela como una contienda completamente diferente de los anteriores, y tan novedosa en su desarrollo que deja completamente obsoletas la mayoría de las estrategias militares válidas hasta ese momento. Si bien es cierto que los enfrentamientos entre ejércitos convencionales se prolongan durante los cuatro años de duración del conflicto, los efectos más catastróficos se producen como consecuencia de las nuevas tácticas terroristas. Nunca antes, ni siquiera durante la Segunda Guerra Mundial, se habían producido tantas bajas entre la población civil; y es que el empleo indiscriminado de todo tipo de armas prohibidas, especialmente químicas y biológicas, en este tipo de ataques, arroja un saldo terrible: treinta y seis millones de víctimas solo durante el primer año de conflicto.

En 2074, la guerra, que hasta entonces no tiene un claro vencedor, entra en su última fase. Se generalizan los atentados de uno y otro lado, y comienzan a extenderse rumores en todas las federaciones acerca del desarrollo, por parte del enemigo, de un arma definitiva, tan rápida y demoledora que no dejará tiempo a la nación atacada para poder defenderse. Los distintos servicios de inteligencia confirman dichas sospechas, y en los ámbitos científicos se corrobora la posibilidad de que el enemigo haya desarrollado un arma extremadamente poderosa relacionada con el control del clima. El temor al arma definitiva provoca una segunda reunión del Consejo Federal de la ONU, durante la cual los cónsules de las naciones en liza, tras culparse unos a otros de la nueva amenaza, ponen sobre la mesa la utilización de armas nucleares para impedir al enemigo el desarrollo de las terroríficas armas climáticas.

Es en ese momento cuando aparecen por primera vez una serie de mensajes en la red global que bloquea todos los servidores del planeta, llamando a la desobediencia civil ante la manifiesta incompetencia de los gobiernos federales para llegar a un acuerdo de paz permanente. El mensaje, que aparece firmado por un grupo desconocido denominado Comunidad Virtual, conmina, además, a cada uno de los ciudadanos del mundo a participar en una huelga general convocada para el 1 de mayo de ese mismo año. El 15 de abril, pocos días después de este primer comunicado, se reúne en Langley, Virginia, un nutrido grupo de representantes de los principales consorcios económicos del mundo. Su objetivo es precipitar el fin de la guerra, y para ello unen sus esfuerzos fundando las famosas nueve corporaciones mundiales, en un intento de aglutinar el poder suficiente como para poder plantar cara a las federaciones transnacionales. Asimismo, deciden apoyar con su dinero y su prestigio la huelga de mayo. El paro tiene un seguimiento masivo en todo el mundo; las fábricas de producción de armas se detienen y el planeta entero se paraliza. Tras una semana de huelga, los distintos contendientes, reunidos en Minsk bajo el auspicio de las grandes corporaciones y de la Comunidad Virtual, firman el cese total de las hostilidades. La guerra se da por terminada el día 8 de mayo de 2074.

Herbert, George Nace en Londres en 2054, en el seno de una de las familias más ricas e influyentes de Inglaterra. Estudia Matemáticas, Astronomía y Ciencias Físicas en diversas universidades de Europa y América. Sus extraordinarias capacidades intelectuales le permiten obtener sus tres doctorados siendo prácticamente un niño. En 2070, publica una serie de artículos que le darán una enorme notoriedad dentro de la comunidad científica. Dos de ellos en concreto, Agujeros de gusano y viajes interplanetarios e Internet y la teoría de juegos (acerca de la posibilidad de controlar la red de redes y las matemáticas que lo harían viable), tendrán una inmediata repercusión en los medios especializados, y se convertirán en los grandes ejes de sus proyectos de investigación a largo plazo. Sin embargo, la muerte de sus padres durante los atentados del 3 de mayo que dan inicio a la Gran Guerra, trunca repentinamente su prometedora carrera científica.

Después de la tragedia, Herbert sufre una profunda depresión. Se enclaustra en su casa negándose a salir de su habitación, donde pasa horas y horas ante el ordenador. Algunos psicólogos que logran contactar con él a través de Internet afirman que padece el síndrome de Hikikomori y avisan sobre el peligro que puede correr su vida. Sin embargo, a pesar de los intentos de sus amigos y familiares, nadie logra sacar al joven Herbert de su aislamiento. Un año después del comienzo de la guerra, Ray Shann consigue hacerse con la tutela del adolescente en virtud de un lejano parentesco con la madre del joven científico. Subyugado por la utopía pacifista del futuro presidente de la corporación Silva, Herbert abandona su retiro voluntario y comienza a trabajar para Shann, primero como asesor científico y luego como su secretario personal.

Responsable de los primeros contactos entre el líder pacifista y los miembros de la Comunidad Virtual, George Herbert se convierte, durante el encarcelamiento de su tutor, en el auténtico cerebro de los encuentros de Langley. Burlando la seguridad de los sistemas informáticos de la Federación del Pacífico Norte, consigue organizar las famosas reuniones en un espacio puramente virtual utilizando para ello la red de juegos. En recompensa por sus esfuerzos, Shann apoyará decididamente el proyecto de su jovencísimo pupilo de crear una multinacional que monopolice los transportes interplanetarios, así como la colonización y explotación de los recursos de Marte. A pesar de las dudas iniciales que la idea despierta entre los inversores, Prometeo no tarda en convertirse en una corporación extraordinariamente rentable y en uno de los consorcios económicos más poderosos del planeta.

Tras la muerte de Ray Shann, el presidente de Prometeo abandona la política activa y cede el control de buena parte de sus negocios a un consejo de administración. En 2099, da comienzo la construcción de la ciudad científica de Medusa, y con ello George Herbert vuelve definitivamente a la investigación científica. Tras algunos tropiezos iniciales, como el fallido proyecto de la esfera de Medusa o la cofinanciación con Dédalo del programa Conciencia Artificial (CA), finalmente prohibido por Naciones Unidas, Prometeo inicia una nueva andadura que llevará a la compañía a convertirse en los últimos decenios en la primera potencia tecnológica del planeta.

Hiden, Joseph Nacido en 2040 en la ciudad suiza de Zurich.

Aspecto físico actual: Desconocido. Desde 2108 oculta su rostro bajo una máscara virtual que ha ido evolucionando con el paso de los años. Dicha máscara ostenta la apariencia de un individuo rubio, de raza caucásica, ojos azules o verdes y unos treinta años de edad.

Datos biográficos: Joseph Hiden pasa los primeros años de su vida en Zurich, en el seno de una familia de clase media. Su padre, Paul Hiden, trabaja como obrero industrial altamente cualificado en la empresa farmacéutica Yarn; su madre, Eva Schultz, desempeña un puesto administrativo en la misma empresa. Desde la infancia, Joseph Hiden destaca por su brillantez en los estudios, que le permite obtener una beca de la Fundación Yarn para cursar una licenciatura de Biotecnología en la Universidad de Oxford. Se doctora en dicha universidad en 2075, y permanece allí, ejerciendo la docencia, primero como profesor asociado y luego como catedrático de Ingeniería Vírica, hasta 2095. Un año después, Dédalo contrata sus servicios como director técnico de su sección europea. La entrada de Hiden en las altas esferas de la Corporación supone un revulsivo que inicia la recuperación de la compañía después de la crisis de la posguerra. Su primera iniciativa al frente de la sección europea consiste en promover la compra o el robo de las pequeñas patentes que todavía subsisten al margen de los Convenios de Monopolio vigentes a partir de 2075. El «estilo Hiden» pronto se impone en las altas esferas de Dédalo, valiéndole un fulminante ascenso que culmina con su nombramiento, en 2109, como director general de la Corporación. Su éxito en la producción de los sueros contra la gripe lunar le lleva a obtener el premio Nobel de Medicina en 2112. Su posición, a partir de ese momento, no hace más que consolidarse, hasta que, en 2117, inicia una serie de operaciones financieras que comienzan a despertar las sospechas de los servicios secretos de las distintas corporaciones. Las investigaciones llevadas a cabo desde entonces por los SSN (Servicios Secretos de Nur) demuestran su implicación en varios proyectos destinados a quebrar los Convenios de Monopolio, a través de la incursión de Dédalo en campos tecnológicos y económicos que no le fueron asignados en su día. Entre estos proyectos, destaca la producción del primer androide inteligente, proyecto que, según los últimos informes internos de Dédalo interceptados por nuestros servicios, habría sido culminado con éxito en fechas recientes. También existe documentación fiable que atestigua la instalación en la Luna de una gran planta experimental para la producción de energía a gran escala mediante tecnologías de fusión nuclear. A fines de 2121, los SSN interceptaron un documento de la corporación Ki en el que se aludía a una fusión inminente de esta compañía con Dédalo, documento que nuestro departamento dio a conocer en las altas esferas de las corporaciones Nur y Uriel, desencadenando una violenta reacción de rechazo que ha llevado a los servicios diplomáticos de estas compañías a replantearse sus relaciones comerciales con la multinacional farmacéutica.

Iberia Centro Gran conglomerado urbano situado en el centro de la Península Ibérica y que engloba algunas ciudades históricas como Madrid, Toledo y Alcalá de Henares.

Informe Milton Estudio elaborado por el biólogo Norman Milton para la Corporación Dédalo acerca de las peculiares características inmunológicas de los «cuatro de Medusa» (nombre por el que se conoce habitualmente a los cuatro jóvenes seleccionados por Dédalo para el desarrollo de sueros antivirales y otras moléculas de interés farmacéutico). El primero de ellos en pasar a la tutela de Dédalo fue Jacob Seferis, internado en las instalaciones científicas del Jardín del Edén después de que los anticuerpos extraídos de su sangre sirviesen para producir un suero de alta eficacia contra la gripe lunar a fines de 2110. Los otros jóvenes, Casandra Bishma, Martín Lem y Selene Vian, fueron seleccionados por las similitudes de su peculiar grupo sanguíneo (grupo C) con el de Jacob Seferis, en el curso de un Programa Global de Detección de Genotipos de Interés Científico Prioritario desarrollado por el propio Milton para Dédalo entre la primavera de 2120 y el mes de marzo de 2121.

Aunque no hemos tenido acceso a la mayor parte de los estudios médicos y biológicos realizados a partir del Informe Milton, nuestro infiltrado en el equipo de Isaac Maistre nos ha hecho llegar algunos de los datos más relevantes de estas investigaciones. De estos datos se desprende que los cuatro muchachos presentan un sistema inmunológico completamente atípico, capaz de generar millones de moléculas de anticuerpos de alta eficacia pocas horas después de verse expuesto a cualquier agente patógeno. Asimismo, los cuatro adolescentes poseen características neurológicas muy peculiares, con una estructura neuronal completamente distinta de la de la mayor parte de los seres humanos en algunas regiones clave del cerebro. A todas estas anomalías se une la curiosa circunstancia de que los «cuatro de Medusa» naciesen el mismo día y en el mismo lugar (concretamente, la maternidad de la ciudad sumergida, el 2 de febrero de 2106). Todo esto ha llevado al equipo de Maistre a elaborar diferentes hipótesis acerca del origen de las peculiaridades fisiológicas de sus sujetos de estudio. La teoría más popular dentro del grupo de investigadores de Dédalo es la de un origen parcialmente artificial de las características genéticas de los chicos. Según esta hipótesis, se trataría de individuos transgénicos a quienes se les habrían implantado genes de alta eficacia inmunológica y diversos reguladores artificiales del desarrollo cerebral. Los servicios secretos de Dédalo desconocen quién podría estar detrás de este experimento, aunque se cree que debió de realizarse bajo el amparo de la corporación Prometeo, ya que tuvo lugar en Medusa.

En nuestra opinión, Prometeo no es directamente responsable de este ensayo genético, ya que, de haber sido así, a los cuatro jóvenes jamás se les habría permitido abandonar Medusa. Por otro lado, a tenor de nuestros informes, parece probada la implicación de Saúl de Arsínoe (antiguo científico de Medusa) en este caso; pero es imposible que actuase solo. A partir de este momento se plantean múltiples dudas: ¿Qué corporación está detrás de este experimento? ¿Por qué se eligieron las instalaciones científicas de Medusa para llevarlo a cabo, a espaldas de los principales dirigentes de la corporación Prometeo? ¿Cómo es posible que, una vez realizado el experimento con evidente éxito, se dejara marchar a los «cuatro de Medusa»? Los interrogantes son tantos que dan lugar a las hipótesis más arriesgadas y delirantes, como la que se insinúa en el Informe Milton acerca de un posible origen extraterrestre de las características genéticas de Martín, Jacob, Casandra y Selene.

Jardín del Edén Centro experimental perteneciente a la Corporación Dédalo y situado en una isla artificial con forma de estrella próxima a las costas de la India. Alberga los principales laboratorios farmacéuticos de la compañía, así como el Palacio Antiguo, una lujosa residencia llena de antigüedades y objetos de valor.

Lem, Andrei Nacido en San Petersburgo el 15 de mayo de 2069.

Ultima descripción física: Corresponde a las fotos tomadas durante el juicio de 2113. Individuo de raza caucásica, de 1,85 de estatura, cabellos rubios, barba corta del mismo color, ojos azules, cejas pobladas, labios gruesos; pie derecho deformado a consecuencia de varias fracturas mal soldadas en la zona de los metatarsianos.

Datos biográficos: Hijo de Nikolai Lem, comerciante, y Natalia Bulgákov, empleada del Museo del Ermitage, reside durante los diez primeros años de su vida en San Petersburgo. A los tres años, pierde a su madre en el curso de uno de los bombardeos que se abaten sobre la ciudad durante la Gran Guerra. Él mismo sufre quemaduras de diversa consideración en dicho bombardeo, y la caída de una viga le fractura el pie derecho por varios puntos en la región de los metatarsianos, a consecuencia de lo cual conservará toda su vida una forma peculiar de caminar. En 2079, se traslada con su padre a Moscú y comienza a destacar en los estudios. En 2085, obtiene una beca para cursar su licenciatura en Oxford. Su brillantez académica es tal que le permite licenciarse simultáneamente en Neurología, Farmacología y Matemáticas, además de seguir algunos cursos de Física Cuántica y Relativista. En el curso 2091/92 asiste a las clases de Joseph Hiden, quien, intuyendo su potencial, lo distingue con su amistad y lo incluye entre sus alumnos predilectos. En mayo de 2093, firma el manifiesto antiglobalización, convirtiéndose a partir de entonces en uno de los principales activistas del movimiento. En 2096, Hiden intenta convencerlo para que acepte un puesto de gran responsabilidad en la Corporación Dédalo, pero Lem lo rechaza y permanece en Oxford dando clases de Neurología como profesor asociado. En septiembre de 2097 se traslada al Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) para trabajar bajo las órdenes de Néstor Moebius en un proyecto de desarrollo de conciencia artificial. Permanece en el MIT cuatro años, durante los cuales no abandona en ningún momento sus actividades subversivas, participando en diversas manifestaciones y sabotajes, y colaborando regularmente con varias publicaciones revolucionarias. De regreso a Oxford, en 2103, conoce a Sofía Richter, y un año más tarde se casa con ella. El matrimonio se traslada a la ciudad científica de Medusa en el verano de 2105. Un año más tarde nace su único hijo, Martín Lem. El trabajo de Andrei Lem al frente del primer proyecto de ordenador neurológico del mundo no le impide continuar implicándose activamente en la lucha política. Con el respaldo tácito de su esposa, participa regularmente en un programa de la emisora clandestina de Medusa, y, en 2110, cuando la Resistencia Antiglobalización es acusada de la cadena de atentados terroristas registrados en Nueva Alejandría a lo largo del otoño, alza su voz públicamente para defender el movimiento. En 2113, es detenido y juzgado por su presunta participación en la organización de la ya mencionada cadena de atentados. La debilidad de las pruebas hace pensar, durante algún tiempo, que podría salir absuelto, pero en el último momento la Corporación Dédalo aporta un documento de sus servicios secretos hasta entonces desconocido que resulta definitivo para su condena. Es sentenciado a cumplir veinte años de internamiento en una cárcel orbital.

Aunque el nombre de la cárcel en la que permanece hasta el día de hoy se mantiene en secreto por motivos de seguridad, fuentes autorizadas de nuestro departamento de información afirman que se encuentra internado en la cárcel de Caershid y que su estado de salud se ha deteriorado considerablemente en los últimos dos años debido a una afección pulmonar severa que, por el momento, no está recibiendo tratamiento alguno.

Lem, Martín Nacido en Medusa el 2 de febrero de 2106.

Última descripción física: Estatura, 1,77m; cabello castaño oscuro; ojos del mismo color, levemente rasgados; piel clara; ninguna marca de nacimiento conocida. Desprovisto de rueda neural.

Datos biográficos: Hijo de Andrei Lem, neurólogo, y Sofía Lem, biotecnóloga marina, reside en Medusa hasta la detención de su padre en abril de 2113. Pocos días después de dicha detención, viaja con su madre hasta Nueva Alejandría, donde se celebra el juicio, y ambos permanecen en la capital de la Unión hasta la emisión del veredicto, que se produce el 25 de junio de 2113. Pocos días después, ambos se trasladan a Iberia Centro y comienzan a llevar una existencia oscura en uno de los distritos periféricos de la ciudad. En 2121, la Corporación Dédalo, en el marco de un Programa Global de Detección de Genotipos de Interés Científico Prioritario, detecta sus anomalías genéticas y lo traslada al Jardín del Edén para estudiar en profundidad sus capacidades inmunológicas. Los informes psicológicos de la Corporación Dédalo realizados en esas fechas lo describen como un muchacho reflexivo y equilibrado, inclinado a la acción a pesar de su visión pesimista del mundo, muy crítico con su entorno, y fuertemente traumatizado por el ingreso en prisión de su padre. Los tests de rendimiento intelectual que se le efectúan durante su estancia en el Jardín revelan una inteligencia fuera de lo común y unas dotes extraordinarias para el pensamiento abstracto. Los psiquiatras que estudian sus resultados quedan también perplejos ante sus excepcionales capacidades intuitivas. En mayo de 2121 consigue fugarse con sus compañeros de las instalaciones del Jardín del Edén, y desde entonces permanece en paradero desconocido, probablemente bajo la protección de alguna mafia india. Los servicios secretos de Dédalo lo consideran el líder de los «cuatro de Medusa» y el principal responsable del plan de fuga, un plan cuya complejidad técnica y logística dejó asombrados a los responsables de seguridad de la Corporación.

Lem, Sofía Nacida en Londres el 7 de mayo de 2079.

Ultima descripción física (correspondiente a febrero de 2121): Estatura, 1,72 m; complexión ligera; cabello rubio; ojos azules. Cicatriz de 5 mm de longitud en la huella dactilar del pulgar izquierdo.

Datos biográficos: Hija de Bertolt Richter, latinista alemán afincado en Oxford desde los años cincuenta, y de Margaret Qreencoast, bibliotecaria, pasa toda su infancia y juventud en Oxford. El divorcio de sus padres en octubre de 2088 y el posterior matrimonio de Margaret con un abogado norteamericano, en enero de 2089, la aleja definitivamente de su madre, a quien solo visitará en tres ocasiones a partir de esa fecha. Bajo la tutela de su padre, cursa la educación secundaria con brillantez y aprende a la perfección varios idiomas, entre ellos el ruso, el francés y el español. En 2096, comienza sus estudios superiores en Oxford, licenciándose cuatro años más tarde en Biotecnología Marina. En 2103, mientras ultima su doctorado en «Pigmentos fotosintéticos artificiales», conoce a Andrei Lem durante un seminario de desarrollo sostenible e inicia su relación con él. En junio de 2104, Andrei y Sofía contraen matrimonio en Oxford. En la primavera de 2105, Sofía recibe una invitación de la corporación Prometeo para dirigir un equipo de investigación aplicada en Medusa. Se traslada a la ciudad sumergida en el curso de ese mismo verano, acompañada de su esposo, que, en principio, solo tiene prevista una estancia provisional en el complejo submarino. Sin embargo, después de una conversación casual con George Herbert, este decide poner a su disposición toda la financiación y el equipo necesarios para la fabricación del primer ordenador neurológico del mundo. Así pues, el matrimonio se instala de modo permanente en Medusa, donde, en febrero de 2106, nacerá su único hijo, Martín Lem.

Los informes de la policía interestatal acerca de la implicación de Sofía Lem en la lucha antiglobalización a partir del inicio de su relación con Andrei Lem son confusos y, a menudo, contradictorios. Lo que se desprende de un estudio pormenorizado de los mismos es que, después de su matrimonio, Sofía estaba al tanto de todas y cada una de las actividades subversivas de su marido, si bien no hay pruebas que demuestren su participación directa en ninguna de ellas. Es probable que colaborase en la traducción de algunos de los discursos más célebres de los líderes antiglobalización de la época, emitidos regularmente a través de la emisora clandestina de Medusa. También se ha especulado con la posibilidad de que elaborase para el movimiento informes científicos acerca del impacto medioambiental de las especies transgénicas introducidas por Prometeo en el Mediterráneo. Sea como fuere, ninguna de estas acciones fue considerada lo suficientemente relevante como para obtener su imputación en los macrojuicios de 2113.

Después del traslado de su marido a prisión, Sofía Lem abandona su brillante carrera científica en Medusa para instalarse en los suburbios de Iberia Centro junto con su hijo Martín y su padre, jubilado tras la adquisición de la Universidad de Oxford por parte de la Corporación Dédalo. Allí lleva durante siete años una existencia oscura dedicada a la traducción a varios idiomas de la obra de Reuel S. Yue y a la elaboración de guiones para juegos de Arena. Después del traslado de Martín a la isla del Jardín del Edén, su carrera de guionista experimenta un nuevo impulso que lleva a la corporación Ki a ofrecerle un empleo permanente y extraordinariamente bien remunerado en la Ciudad Roja. Tras enterarse de la fuga de su hijo de las instalaciones de Dédalo, Sofía acepta precipitadamente la oferta de Ki, es probable que con la intención de obtener la protección y la ayuda de una de las grandes corporaciones en su empeño por localizar al muchacho. Lo que, al parecer, Sofía Lem ignora es la estrecha complicidad que existe entre Yang, presidente de Ki, y Hiden, director general de Dédalo, así como los planes de ambos líderes para unir las dos corporaciones en un futuro próximo.

Los Servicios Secretos de Dédalo (SSD) han interceptado varios intentos de comunicación clandestina de Sofía Lem con la rueda neural de Alejandra Rojas, acompañante de Martín durante su internamiento en las instalaciones de Dédalo. En 2118, se interceptó, asimismo, un mensaje de Andrei Lem dirigido a su esposa, contenido en una «botella espacial» que accidentalmente quedó atrapada en el campo magnético del transbordador Ares durante uno de sus viajes rutinarios a Marte. El contenido de ese mensaje era estrictamente privado, por lo que los servicios de vigilancia espacial no consideraron necesario establecer una denuncia en firme. No obstante, a partir de la intercepción del mensaje, se instalaron micrófonos permanentes en el domicilio de Sofía y sus comunicaciones han sido controladas regularmente por la sección ibérica de la policía interestatal.

Leo Nacido en la estación orbital Borealis en agosto de 2119.

Descripción física: Estatura, 1,82 m; complexión media; cabello completamente blanco, y barba y cejas del mismo color. Sus características fisonómicas coinciden asombrosamente con las de Néstor Moebius, psiquiatra e informático, inventor de la rueda neural.

Datos biográficos: Heredero del malogrado prototipo ATI creado por Néstor Moebius y Andrei Lem en la primera década del siglo XXII, Leo es, según nuestros datos, el primer androide dotado de conciencia artificial. Su fabricación, desarrollada en el más estricto secreto por la Corporación Dédalo, tuvo lugar en el verano de 2119. Su nombre está constituido por las iniciales correspondientes a Log Herat Orbi, y le fue impuesto por sus creadores como recuerdo del lugar en que fue ensamblado: la estación orbital Borealis. Los programas informáticos que dieron origen a este proyecto eran, no obstante, muy anteriores. Fuentes autorizadas de los SDN (Servicios de Documentación de Nur) afirman que la mayor parte de dichos programas fueron elaborados por Néstor Moebius para Dédalo a lo largo de los años 2114 y 2115. Al parecer, Hiden habría obtenido la custodia provisional de Moebius, internado por entonces en la estación orbital de Caershid por su activismo antiglobalización, y le habría obligado a trabajar en el proyecto con la promesa de que lograría su indulto a cambio de su colaboración. Una vez elaborados los programas base del primer ente artificial consciente, Hiden gestionó el reingreso de Moebius en Caershid, donde permanece desde entonces.

Los programas base creados por Moebius fueron puestos a prueba a lo largo de los años 2116 y 2117 en la estación Borealis, donde el proyecto fue llevado adelante en la clandestinidad para impedir la interrupción del mismo por parte de las autoridades de la ONU. En 2118, se insertaron por primera vez las versiones modificadas de los programas de Moebius en un ordenador de última generación, asociándolos a las bases de datos contenidas en dicho ordenador. Se manifiesta entonces de manera asombrosa la capacidad autoconsciente del software creado por Moebius, y se producen los primeros conatos de rebeldía de la máquina, que tras varias semanas de rigurosos tests concibe, no se sabe cómo, una inexplicable aversión hacia William Claus, uno de los informáticos encargados del proyecto. Comienzan entonces los intentos de chantaje del todavía incorpóreo LEO, que se niega e ejecutar las instrucciones recibidas en presencia de Claus. Finalmente, el empecinamiento del androide logra que Claus sea apartado de la investigación. Para evitar nuevos incidentes del mismo tipo, el programa base es sometido a pequeños reajustes a lo largo de los meses siguientes. En 2118, el programa base se acopla al más sofisticado software de investigación en el campo de la física nuclear y se comienza a elaborar el cuerpo artificial del androide. El ensamblaje definitivo del programa base con el cuerpo tiene lugar en agosto de 2119. El androide resultante es trasladado de inmediato, según nuestras fuentes, a las instalaciones de la Corporación Dédalo en el Jardín del Edén, donde comienza a colaborar activamente con Hiden en la puesta a punto de una tecnología de fusión nuclear rentable. Nuestros informes solo confirman dicha colaboración hasta septiembre de 2120, fecha en que Leo es reenviado durante tres semanas a la estación espacial Borealis, probablemente para ser sometido a nuevos reajustes. A partir de su regreso en noviembre de 2120 al Jardín del Edén, se desconoce cuáles han sido sus actividades.

Maistre, Isaac Nacido en Bruselas el 18 de marzo de 2075.

Ultima descripción física: Estatura 1,81 m; índice de masa corporal por debajo de la media; ojos claros; cabellos rubios y rizados; mancha rojiza de nacimiento en el muslo derecho.

Datos biográficos: Hijo de Lucas Maistre y de Eva Loos, ambos agentes de la policía interestatal, Isaac crece en un hogar donde las normas son extremadamente estrictas y han de cumplirse a rajatabla. Poco dotado para los deportes y la actividad física en general, padece frecuentes humillaciones por parte de sus compañeros de estudios a lo largo de su infancia, por lo que sus padres deciden, a partir de 2084, educarlo en casa a través de los primeros programas oficiales de tele-enseñanza. En 2091, inicia sus estudios superiores en la Universidad de Lovaina, y se doctora en Medicina seis años después. Concluida su etapa universitaria, su pasión por la investigación le lleva a solicitar el ingreso en varias corporaciones punteras, pero solo Dédalo, después de varias entrevistas y un estudio psicotécnico detallado, decide contratarlo. En junio de 2100, se traslada a la Luna para trabajar en el hospital de la colonia de Endymion, financiado enteramente por una de las fundaciones benéficas de Dédalo. A partir de 2107, se convierte en jefe del Departamento de Patologías Infecciosas del hospital. La aparición de la epidemia de gripe lunar en 2110 le brinda la oportunidad de desplegar por primera vez toda su energía profesional; la forma en que organiza la cuarentena de los enfermos y el rigor con que obliga a su personal a realizar su trabajo a pesar del riesgo suscitan el interés de Hiden, que empieza a pensar en él como un posible candidato a dirigir las instalaciones científicas que Dédalo está construyendo en el Jardín del Edén.

Es Isaac quien descubre la resistencia al virus de uno de sus pacientes, el joven Jacob Seferis, alertando inmediatamente a Dédalo para que se apresure a explotar el potencial inmunológico del niño.

Según un documento secreto de los archivos de la colonia de Endymion, el propio Isaac Maistre enfermó de gripe lunar a principios del otoño de 2110 y, contra todo pronóstico, consiguió curarse. Se desconoce cómo lo logró, ya que en aquellas fechas el suero antigripal patentado por Dédalo aún no estaba disponible. Se ha especulado con la posibilidad de que ensayara en su propio organismo la primera versión del suero curativo que se comercializaría varios meses más tarde. En febrero de 2111, Isaac Maistre regresa a la Tierra para dirigir el equipo investigador del Jardín del Edén, cuyo principal objetivo consiste en desentrañar las peculiaridades del sistema inmunológico de Jacob Seferis. A partir de esa fecha, permanece en la isla completamente entregado a su trabajo y sin contacto alguno con el exterior. Nuestro espía infiltrado en el Jardín ha enviado reiterados informes acerca de las constantes alucinaciones que padece el científico desde hace varios meses, seguidas de breves períodos de enajenación. El estrés provocado por la inexplicable desaparición de Jacob Seferis durante la primavera pasada y por la llegada al Jardín del Edén del resto de los «jóvenes de Medusa» podría estar detrás de estos episodios, según informan los servicios médicos de la isla.

Máscara virtual Dispositivo tecnológico capaz de generar, a través de una red de microchips integrados en los músculos faciales, un rostro artificial que se superpone al verdadero transformando sus facciones y permitiendo, al mismo tiempo, que el sujeto conserve un alto grado de expresividad. Se trata de una tecnología desarrollada por la Corporación Dédalo en cooperación con Ki, y que ha obtenido una gran aceptación por parte de los consumidores de todo el mundo, a pesar de los efectos secundarios que, en opinión de algunos expertos, podría producir a largo plazo una utilización abusiva e indiscriminada.

Medusa Capital de la corporación Prometeo, se trata de una ciudad científica parcialmente sumergida bajo las aguas del Mediterráneo. En ella se han desarrollado algunos de los grandes descubrimientos científicos de nuestro tiempo.

Nara Capital de la corporación Atmán, situada al nordeste de la India, en las costas del golfo de Bengala. Se trata de una ciudad surcada de canales por los que circulan pequeñas y gráciles embarcaciones. Muchos de sus edificios están construidos con una especie de adobe moderno, de aspecto terroso y dorado, que les confiere una apariencia tradicional. Destacan, asimismo, sus cúpulas de porcelana verde, sus grandes frisos llenos de inscripciones en sánscrito y sus maravillosos jardines, repletos de flores nunca vistas (no olvidemos que la especialidad de Atmán son los transgénicos). También se la conoce con el nombre de la Venecia de Oriente.

Nueva Alejandría Capital de Europa, se trata de un gran conglomerado urbano que incluye los cascos históricos de las ciudades de París, Londres y Ámsterdam. Una parte de su territorio se encuentra construida sobre el mar, atravesando el canal de la Mancha.

Prometeo Corporación especializada en el desarrollo de vehículos para los viajes espaciales y en todo tipo de tecnologías relacionadas con el espacio. Controla, asimismo, las inmensas instalaciones de Argos, un vasto territorio cubierto de radiotelescopios para rastrear posibles mensajes extraterrestres (el denominado programa SETI). Su presidente es George Herbert, y su capital, Medusa, una bellísima ciudad submarina situada en el Mediterráneo.

Red de juegos También denominada «Virtualnet» y «Red de Arena», se trata de una red virtual oculta en Internet a través de un complejo sistema de encriptación. Se creó durante la última guerra para proteger los servidores de juegos de un posible ataque terrorista, y está gestionada por internautas de todo el mundo adscritos a una asociación anónima denominada Comunidad Virtual. A pesar del tiempo transcurrido desde su creación, seguimos sin saber quiénes fueron los responsables de la misma, si bien, dada la complejidad del programa de encriptación utilizado, que permitió a la Red de juegos escapar a todos los mecanismos de control de las grandes federaciones durante el conflicto bélico, se sospecha que debieron participar en el proyecto algunas de las grandes personalidades del mundo de la ingeniería informática y de las telecomunicaciones. Es cierto que en los primeros años de la guerra nadie prestó demasiada atención al hecho de que los «cuatro locos del planeta» (como les llamó Lloyd Gore) mantuvieran una red virtual privada para seguir jugando sin que nadie los molestara mientras el mundo entero se desangraba. Sin embargo, a partir del 10 de abril de 2074, fecha en que la Comunidad Virtual logra bloquear de modo permanente tanto Internet como el resto de redes privadas, incluidas las militares, inundándolas con mensajes subversivos y continuas llamadas a la huelga y a la insumisión civil, la localización de la misteriosa agrupación se convierte en objetivo prioritario para los servicios secretos de todas las federaciones transnacionales. Durante los últimos meses de la guerra, especialistas de todo el mundo buscan sin descanso, si no el código para descifrar la Red de juegos, al menos la identidad de los líderes de la Comunidad Virtual. Finalmente, para los gobiernos federales resultó más fácil rendirse a las corporaciones que luchar contra los millones de habitantes del planeta que para entonces se habían unido al movimiento. Después de la guerra, la Red de juegos fue asaltada en varias ocasiones por distintos grupos de piratas informáticos, unas veces por pura diversión, y otras, financiados por bandas pertenecientes al crimen organizado o incluso por las propias corporaciones en su afán por controlar todos los recursos económicos del planeta. Tras los ataques, muchos pensaron que la hermandad entre internautas, forzada por el rechazo colectivo a la guerra, terminaría fracturándose una vez finalizado el conflicto, y que tarde o temprano las corporaciones se adueñarían también de la Red virtual. Sin embargo, la Comunidad resistió, y con el nacimiento del nuevo siglo la encriptación Virtualnet se volvió aún más indescifrable, si cabe, que durante la Gran Guerra. De hecho, desde 2106 la Comunidad Virtual convoca un premio anual invitando a internautas de todo el mundo a burlar sus propios sistemas de seguridad, y a pesar de la masiva participación en el concurso, que congrega cada año a miles de expertos, hasta ahora nadie ha conseguido ganar dicho premio.

No es extraño que el misterio de la Red de Arena siga subyugándonos a todos como si del Santo Grial se tratase. Lo cierto es que, en la actualidad, Virtualnet, a pesar de todos los rumores y desmentidos, contradicciones, verdades y mentiras que circulan acerca de ella, se ha convertido en la red de información más fiable del planeta. Ray Shann solía decir que las Comunidades, y no los medios de comunicación corporativos, constituían en muchos aspectos el auténtico cuarto poder. En este sentido, se han vertido multitud de opiniones acerca de la influencia y la seducción que destila la Red, entre ellas la que Óscar Sampras expone en sus famosos Textos para la resistencia, escritos en los últimos años de su vida.

Destaco a continuación un fragmento de los Textos que en su momento tuvo mucha repercusión y que puede considerarse, además, muy representativo de la ideología del líder de los Movimientos Antiglobalización:

«La estabilidad social en el mundo globalizado del siglo XXI se ha mantenido gracias a dos utopías sucesivas: la democrática, que desarrolla la fe en un mundo mejor y en un sistema de elecciones capaz de favorecer el progreso, y la corporativa, que nos engaña a través de la publicidad para hacernos creer que podemos elegir quiénes somos o, mejor, cambiar lo que somos.

»Las dos utopías se han mantenido en un equilibrio precario durante todo el siglo. Puede parecer, incluso, que en estos últimos años se haya impuesto la última. Sin embargo, muy pronto ambas serán sustituidas por una tercera utopía, síntesis perfeccionada de las anteriores, que desarrollará una nueva fantasía: podemos ser otra persona, muchas en realidad; podemos vivir todas las vidas, podemos crear todos los mundos y jugar… a ser dioses. En el siglo XXII, el universo virtual gobernará la Tierra».

Reservas de la Biosfera Amplias zonas del planeta sometidas a un riguroso control ecológico que impide su explotación económica y regula los programas de recuperación de flora y fauna autóctonas. Se encuentran prácticamente deshabitadas, y son gestionadas de modo directo por las Naciones Unidas. Algunas de las más importantes abarcan la Amazonia, Groenlandia, Alaska, buena parte de los bosques Indonesios y de las costas del mar Rojo y amplios territorios de Kenia, Ruanda, El Congo y Sudáfrica. En la práctica, muchas de estas áreas han ido cayendo bajo la influencia más o menos directa de las corporaciones que financian sus programas de conservación.

Rojas, Alejandra Nacida en Iberia Centro el 15 de agosto de 2106.

Última descripción física: Estatura, 1,69 m; complexión ligera; cabellos pelirrojos y rizados; ojos grises; ninguna marca de nacimiento conocida.

Datos biográficos: Hija de Mario Rojas, funcionario municipal, y de Clara Suárez, trabajadora social, residió en el distrito sudoeste de Iberia Centro hasta febrero de 2121, fecha en que fue trasladada, junto con Martín Lem, su compañero de instituto, a las instalaciones del Jardín del Edén, tras un breve período de internamiento en un centro juvenil de rehabilitación de drogodependientes. Según hemos podido saber, durante la recogida de muestras sanguíneas realizada en su instituto para el Programa de Detección de Genotipos de Interés Científico Prioritario, Alejandra intercambió accidentalmente su muestra con la de Martín Lem, propiciando su detención inmediata para un estudio más pormenorizado de sus características sanguíneas. Desconocemos el motivo por el cual, tras la aclaración del error, la muchacha ha permanecido bajo la custodia de Dédalo. Nuestro infiltrado en el Jardín aventura como hipótesis una posible utilización de la joven por parte de Hiden para forzar la colaboración de Martín Lem en sus estudios inmunológicos. Parece completamente descartado que la chica posea ninguna de las características fisiológicas especiales de los «cuatro de Medusa». Los informes del Centro de Internamiento donde permaneció ingresada antes de su traslado al Jardín del Edén la describen como una joven inteligente y con un alto grado de madurez emocional para su edad, aunque su excepcional sensibilidad la convierte en un sujeto perfecto para la utilización de técnicas de acoso psicológico, en caso de que sea necesario obligarla a revelar información. Se especula con la existencia de una relación sentimental entre Alejandra Rojas y Martín Lem, relación que Dédalo habría aprovechado para controlar mejor al líder de los «cuatro». Después de su huida del Jardín junto con Lem y los otros jóvenes, Dédalo ha puesto en marcha una red de rastreo para detectar la frecuencia de su rueda neural en cualquier parte del planeta, aunque, hasta el momento, no se ha obtenido ningún resultado, lo que hace pensar que la joven podría hallarse oculta en alguna de las ciudades de las corporaciones, dotadas de escudos antiespionaje para la protección de la circulación de datos entre sus ciudadanos.

Shann, Ray (2020-2093)Poderoso magnate estadounidense, presidente y fundador de la corporación Silva e ideólogo de los acuerdos de Langley.

Shann nace en Chicago el 29 de abril de 2020. Estudia periodismo en la Universidad de Harvard, donde se doctora cum laude en 2041. Con tan solo veinticuatro años hereda el grupo Hermes, el mayor imperio mediático del mundo. En los años siguientes, comienza a oponerse de forma cada vez más virulenta a la política expansionista de las grandes federaciones, mostrándose especialmente crítico con el Protocolo para el conflicto limitado, firmado por las siete federaciones en 2065. En plena guerra, Ray Shann publica el polémico artículo titulado «El futuro de la Humanidad», llamando a la insumisión civil ante la manifiesta incompetencia de los gobiernos federales para acabar con un conflicto que amenaza con destruir la Tierra. Juzgado por traición y rápidamente condenado a cadena perpetua por un tribunal militar de la Federación del Pacífico Norte, Shann es encerrado en la prisión de máxima seguridad de Langley, antigua sede de la CÍA. A pesar de ser el único prisionero del edificio, Shann se las ingenia para organizar una serie de reuniones a través de la Red de juegos entre la Comunidad Virtual y los grandes consorcios económicos del planeta, gracias a las cuales se llega a los famosos acuerdos de Langley y a la creación de las nueve corporaciones mundiales. Presionadas por las corporaciones y por la Comunidad Virtual, las federaciones se ven obligadas a firmar la paz de Minsk, que señala el final de la guerra y el inicio de un nuevo orden mundial.

Acabado el conflicto, Ray Shann consigue el monopolio de las redes de comunicación mundial. Desde esta posición privilegiada, Shann «gobernará» el mundo durante las tres décadas siguientes. Su principal objetivo consistirá en acabar con lo que él denomina el antiguo régimen, es decir, con los viejos sistemas democráticos por los que todavía se regían las federaciones transnacionales, para encaminarlos lentamente hacia los nuevos modelos de gestión practicados por las grandes multinacionales. Se impone, asimismo, la misión de mantener el frágil equilibrio existente entre las nueve corporaciones. Durante los últimos años de su vida, Shann se dedica sistemáticamente a crear enfrentamientos diplomáticos entre los gobiernos federales y los consejos corporativos, apoyando alternativamente a unos o a otros según sus intereses, con el fin de mantener dicho equilibrio.

Tras la muerte de Ray Shann, Silva, sin un liderazgo claro, emprende una política errática que la lleva a cometer una equivocación tras otra, de las cuales quizá la más grave sea la ambigüedad que mantiene con respecto a los grupos antiglobalización. Después de 2113, Silva inicia un lento declive que la hace perder su posición dominante. En la actualidad, muchos de los medios de comunicación que antes controlaba la corporación de Shann han pasado a ser propiedad de otras compañías (Dédalo y Uriel, principalmente).

Silva Corporación de capital centroamericano y sudamericano. Está especializada en nuevos materiales (aleaciones ultraligeras, superconductores, etc.), así como en la producción de satélites de telecomunicaciones. Se encuentra en permanente conflicto con la Federación del Pacífico Norte, en cuyo territorio posee algunos enclaves estratégicos, incluida su capital, Ku-kulkán.

Seferís, Jacob Nacido en Medusa el 2 de febrero de 2106.

Ultima descripción física (correspondiente a enero de 2120): Estatura, 1,75 m; índice de masa corporal por debajo de la media; cabellos rubios y lisos, relativamente largos; ojos grises; tez muy pálida; ausencia de marcas de nacimiento. Desprovisto de rueda neural.

Datos biográficos: Hijo de Piotr Seferis, ingeniero aeronáutico, y de Irene Zucóvic, microbiólogo especializada en terraformación, nació en Medusa en la época en que sus padres trabajaban para la corporación Prometeo. En 2108, sus padres se trasladan a la colonia lunar de Endymion para incorporarse a los equipos de Prometeo dedicados a la terraformación del satélite.

En el verano de 2110, su hermano Konstantin, tres años mayor que él, contrae la gripe lunar y es ingresado en el hospital de Endymion. Jacob, por su parte, es trasladado a una unidad de cuarentena del mismo hospital, pues se da por seguro que él también desarrollará la enfermedad. Para sorpresa de los médicos que le atienden, sin embargo, el niño no enferma, lo que atrae poderosamente la atención de Isaac Maistre, que comienza a estudiar de inmediato sus características inmunológicas. Se descubre entonces que sus antígenos sanguíneos no coinciden con los grupos sanguíneos establecidos, sino que son completamente nuevos: el equipo de Maistre bautiza a estas moléculas como «antígenos C».

Tras la muerte de su hermano Konstantin, Isaac Maistre convence a Hiden para que traslade a Jacob a la Tierra y lo instale en un lugar adecuado con el fin de continuar el estudio de su sistema inmunológico. Haciendo creer a sus padres que el niño ha enfermado de gripe y que se va a probar con él una nueva terapia experimental, la Corporación Dédalo obtiene los permisos necesarios para el traslado del niño. Pocos meses después, los padres de Jacob enferman de gripe y mueren en el hospital de Endymion. Para entonces, Jacob ya vive en el Jardín del Edén bajo la vigilancia de Isaac Maistre y de Hiden.

Hasta 2120, Jacob permanece bajo la tutela de la Corporación Dédalo, y el equipo de Maistre continúa estudiando su sistema inmunológico y otras características fisiológicas excepcionales del muchacho. Los informes internos de Dédalo lo describen como inestable y desconfiado, propenso a los estallidos de cólera y con dificultades para controlar su propio temperamento. Destacan, asimismo, sus extraordinarias dotes intelectuales, especialmente en el campo de las Matemáticas y de la Lógica. En marzo de 2120, Seferis desaparece misteriosamente de la lujosa habitación que ocupaba en el Palacio del Edén. No se vuelven a tener noticias suyas hasta el 31 de mayo de 2121, fecha en que varios testigos afirman haberle visto junto a Martín y Selene en los corredores subterráneos del Jardín. Se ignora cómo se las arregló para sobrevivir durante tantos meses en un espacio tan reducido como el de la isla sin que nadie detectase su presencia. Fuentes cercanas a Joseph Hiden aseguran que fue él quien provocó la epidemia de alucinaciones que, a lo largo del año 2121, mantuvo en vilo a los científicos del Jardín, aunque se desconocen los medios que habría utilizado para lograr este propósito. Actualmente se encuentra en paradero desconocido, probablemente junto a los otros «niños de Medusa».

Uriel Corporación especializada en nuevas energías. Su principal cerebro es la directora de su programa científico, Diana Scholem. En la actualidad, esta corporación está trabajando en un nuevo tipo de energía cuya tecnología se mantiene, por el momento, totalmente en secreto. La capital de Uriel se encuentra en Marte y se llama Arendel, aunque popularmente se la conoce como la Ciudad Infinita debido a sus murallas virtuales, que parecen multiplicar miles de veces su superficie, confiriéndole el mágico aspecto de una inabarcable fortaleza de cristal.

Vían, Selene Nacida en Medusa el 2 de febrero de 2106.

Descripción física: Estatura, 1,77 m; cabellos negros y lisos; tez muy clara; ojos azules; nariz recta; labios gruesos; rasgos armoniosos y bien proporcionados. Desprovista de rueda neural.

Datos biográficos: Hija del célebre arquitecto francés Rene Vian y de su esposa, la química Liliana Catena, residió en la ciudad de Medusa hasta junio de 2115, año en que su familia se trasladó a la ciudad de Titania. Durante sus primeros años de vida en Medusa, se le intentó implantar una rueda neural de última generación en varias ocasiones, sin que la conexión de la prótesis cerebral con los circuitos neuronales de la niña llegase nunca a culminarse con éxito. Preocupados por estos hechos, sus padres recurren al equipo Dendros, que reúne a los más prestigiosos neurólogos de la Unión Europea, para solicitar un estudio pormenorizado del caso de su hija. Dendros analiza durante varios meses el cerebro de Selene Vian y llega a la conclusión de que su peculiar estructura hace imposible la implantación de ninguna prótesis neural conocida. Ya en Titania, nace la segunda hija del matrimonio Vian, Diana, en octubre de 2116. Los padres de Selene, deseosos de compensar los perjuicios académicos que la ausencia de rueda neural podría ocasionarle a su hija mayor, la inscriben en un programa de estimulación neuronal avanzada (ese es, al parecer, uno de los motivos fundamentales de su traslado a Titania). Selene se integra rápidamente en el programa y asombra a sus monitores con sus excepcionales capacidades lógico-matemáticas. En septiembre de 2120, el Programa de Detección de Genotipos de Interés Científico Prioritario desarrollado por Dédalo la selecciona por su pertenencia al grupo sanguíneo C para un estudio pormenorizado de sus características inmunológicas en la isla del Jardín del Edén. Las objeciones iniciales de sus padres para su traslado a las instalaciones científicas de Dédalo desaparecen cuando Joseph Hiden en persona les promete el desarrollo de una rueda neural especialmente diseñada para su hija. A partir de octubre de 2120, comienzan los estudios de su sistema inmunológico, realizados por el equipo de Isaac Maistre. Se le realizan asimismo numerosas pruebas psicológicas y neurológicas que arrojan resultados sorprendentes. Los informes psicológicos acerca de la muchacha elaborados por el equipo de psiquiatras del Jardín la describen como una joven apacible, llena de curiosidad intelectual y dotada de un excepcional sentido del humor, que no siempre se manifiesta en sus relaciones con su grupo de iguales debido a su timidez. Actualmente se encuentra en paradero desconocido, después de haberse fugado de las instalaciones del Jardín junto con los otros «niños de Medusa» el 31 de mayo de 2121. Una grabación espía realizada en la biblioteca de Joseph Hiden en días posteriores a la fuga registra una interesante conversación entre el director de Dédalo y su colaboradora Samantha Beagle, en el curso de la cual Hiden afirma que la fuga de sus «protegidos» fue posible gracias a la manipulación por parte de Selene Vian de todos los sistemas de seguridad controlados desde el ordenador central del Palacio. Se desconoce qué hay de cierto en estas afirmaciones y si existen pruebas que confirmen la hipótesis de Hiden, aunque resulta difícil creer que una muchacha de quince años, por extraordinarias que sean sus capacidades, haya podido lograr una hazaña tecnológica tan compleja.