DAVID LOEB GOODIS (Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, 2 de marzo de 1917 – 7 de enero de 1967). Escritor de novela negra, sobre todo de la considerada de tipo pulp.
Mientras trabajaba en una agencia de publicidad, empezó a escribir su primera novela, Retreat from Oblivion. Tras ser publicada por Dutton en 1939, Goodis se trasladó a Nueva York, donde escribió bajo numerosos seudónimos para revistas pulp como Battle Birds, Daredevil Aces, Dime Mystery, Horror Stories, Terror Tales, y Western Tales, a veces llegando a producir unas 10.000 palabras diarias. Según ciertas fuentes, durante un período de cinco años y medio, llegó a producir cinco millones de palabras para las revistas pulp.
En la década de los 40, Goodis escribió guiones para series de aventuras en la radio, como Hop Harrigan, House of Mystery, y Superman. Las novelas que escribió en los primeros años de la década fueron rechazadas por las editoriales, pero en 1942 pasó un tiempo en Hollywood siendo uno de los guionistas de la película Destination Unknown. Su oportunidad llegó en 1946 cuando su novela Dark Passage se publicó por capítulos en la revista The Saturday Evening Post, editada por Julian Messner. Pocos meses después Warner Bros la adaptó al cine de la mano del director Delmer Daves , con Humphrey Bogart y Lauren Bacall como actores principales. Es actualmente considerada uno de los clásicos en el género del cine negro.
Al llegar a Hollywood, Goodis firmó un contrato de seis años con Warner Bros, donde escribió el guion de The Unfaithful, una reedición de The Letter de Somerset Maugham. Algunos de sus guiones nunca llegaron a ser producidos, como Of Missing Persons o una adaptación de The Lady in the Lake de Raymond Chandler.
En 1950, Goodis regresó a Filadelfia donde vivió con sus padres y su hermano esquizofrénico Herbert. Por la noche merodeaba los barrios bajos de Filadelfia, moviéndose entre clubes nocturnos y bares sórdidos, un ambiente que plasmó en sus novelas de ficción. Cassidy’s Girl (1951) vendió más de un millón de copias, y continuó a escribir para editoriales de libros, en particular para Gold Medal. Se reactivó el interés por sus novelas cuando François Truffaut trasladó al cine Down There (1956) con el título de la conocida Disparen sobre el pianista (1960).
Fue muy famosa en su tiempo su demanda por los derechos del guión de la serie El fugitivo que decía plagiaba su novela Dark Passage, marcando un hito en la defensa de los derechos de autor en Estados Unidos aunque la ganara póstumamente.