59

Ésta trataría sobre un hombre que secuestra a una mujer. Linda. El hombre no sería Stan, sino un pobre infeliz incitado a ello al pasarse el día viendo mujeres hermosas y no poder tocarlas, ni siquiera hablar con ellas, salvo para dejarlas entrar o salir del estudio. El vigilante de seguridad de Universal. Sólo que no sería Universal, sino algún estudio de mierda perdido en el culo del mundo donde hacen películas cutres de usar y tirar. Red. Red el bobo. Red el hambriento. Red el soñador. Red Reemer. Un día, el pobre Red revienta. Tal vez es uno de esos días de mucho calor en Los Ángeles, El quinto día de calor consecutivo, ése sería su título provisional. El pobre Red lleva días sin dormir. Está nervioso y no para de dar vueltas, sin poder quitarse de la cabeza a esa chica, la chica que entra y sale del aparcamiento en el Cadillac de Stan, o uno igual, una rubia, con un montón de pelo maravillosamente rizado ondeando al viento, siempre con una gran sonrisa y un saludo cordial. Mientras Red babea al ver su escote, ella entra y sale. Él no tiene ni idea de lo que hace, supone que es actriz de una de las sórdidas películas que producen por allí; así que un día en el que el calor le está friendo el cerebro y tiene que tragarse la bronca de algún ejecutivo gordo acompañado de una preciosidad, después de haberse pasado horas y horas de pie bajo el calor abrasador, digiriendo los insultos del ejecutivo y recordando la sonrisa desagradable de aquella preciosidad, llega la rubia en el Cadillac, ofreciéndole una gran sonrisa amable, y entonces algo se dispara. Red se mete en el coche a su lado, saca su arma y la apunta.

—Gira a la derecha y sigue recto —dice a la cara de sorpresa.

Stan se dio cuenta de que la chica de su historia no era Linda en absoluto, sino una persona nueva, alguien que no conocía. Una secretaria, no una actriz. Todo lo que Red pensaba de ella era falso. Así que sería un misterio. Iba a ser divertido.

Stan se sentía feliz de volver a escribir. El trabajo centraba su día. Se levantaba temprano, nadaba, se preparaba el desayuno, comía escuchando la radio fuera o en el rincón del desayuno, y luego, en calzoncillos, entraba en el dormitorio que había convertido en su estudio. Escribía un capítulo cada día, cada uno representaba una hora en la historia, igual que en sus dos primeras novelas. Sólo que ésta no sólo tenía a Red y Sissie —la rubia—, sino también a Frank Greise, alias «Greasy» Frank, detective del Departamento de Policía de Los Ángeles, que es asignado al caso de la secretaria desaparecida porque nadie cree que sea importante. El pobre Frank sólo es policía porque no logró entrar en el departamento de bomberos. Su única ambición es que la jornada pase para poder comenzar a beber. Frank tiene la norma de no beber antes de que se ponga el sol, porque tiende a terminar borracho como una cuba. Así pues, uno de cada dos capítulos lo protagonizaría el desgraciado Greasy Frank, el último hombre en el mundo del que uno esperaría que resolviera un crimen. Y por supuesto no lo hace. Sólo se encuentra con el caso resuelto. Aunque Stan no sabía exactamente cómo iba a llegar hasta ese punto, sabía qué ocurriría al final de la historia. Red se convencería gradualmente a sí mismo de que ella lo amaba. Ella le daría todos los motivos para que él lo pensara, y el lector también debía creerlo. Por fin, casi al final del libro, cuando, pese a su torpeza y estupidez, Red tiene tanto a la chica como el dinero del rescate y parece que van a huir juntos a Brasil, le entrega el arma mientras se baja la cremallera de la bragueta y ella, como ésta es la primera oportunidad que tiene para dispararle, le dispara. Justo en ese momento llega Greasy Frank, borracho como una cuba. Otro triunfo de la justicia.

Al terminar la jornada de trabajo, Stan nadaba otro rato, se preparaba la comida o salía. Le gustaba conducir toda la tarde. En cierto sentido, era repulsivo. Había un montón de autoestopistas, y Stan tenía que reconocerse a sí mismo que recogía a las chicas y las llevaba a distintos lugares con la esperanza de echar un polvo. Todavía era demasiado tímido para insinuarse, pero si una de ellas se le insinuaba, perfecto. Ninguna lo hizo. Algunas trataban de engañarlo poniéndose en plan sexy y fingiendo que estaban interesadas para conseguir que las llevara adonde ellas querían, pero luego se bajaban del coche de un salto. Muchas eran muy jóvenes, y Stan en cierto modo se avergonzaba de sí mismo y se desviaba de su camino por llevar a las más jóvenes para que ningún otro pervertido pudiera recogerlas. Era generoso por su parte, pero no le servía para echar un polvo. Muchas lo llamaban Papi o Viejo, y tenía treinta años.

Cada dos semanas iba al centro para visitar a su agente de la libertad condicional. El tipo se llamaba Bob Gomez, y era un hombre de unos cincuenta años que estaba entusiasmado con las posibilidades de Stan en la industria del cine. Parecía impresionado por la venta de libros de Stan y le dijo que si alguna vez necesitaba un trabajo de verdad, él haría todo lo que estuviera en su mano.

—Mucha gente lo intenta en la industria del cine —dijo. Mostró su diente de oro—. Yo mismo lo probaría si no tuviera ya un buen trabajo.

Las noches eran difíciles. Era el momento de la tentación. Hora de levantar pesas. Stan no tenía específicamente prohibido beber, sólo beber con ladrones. Pero esta cuestión con las mujeres estaba empezando a superarlo, y se imaginaba entonándose, flirteando con quien no debía y terminando de nuevo en la cárcel. Había oído rumores de Hollywood durante toda su vida; entonces, ¿por qué sus amigos de Hollywood no se lo ponían en bandeja? Ni siquiera llamaban. Se preguntó por su amistad fácil, su aparente sinceridad y franqueza. ¿Por qué no le conseguían citas con actrices? Se echó a reír. Se estaba convirtiendo en Red. Bueno, Red no era tan mal tipo. Sólo un fracasado. Red estaría yendo de bar en bar, intentando echar un polvo con ese culo lleno de granos. Stan era más inteligente. Se quedaba en casa leyendo. Cuando salía, iba al cine. En general, le entraba el sueño alrededor de las diez.

Terminó Ola de calor en seis semanas, dos borradores completos. La dejó reposar un día, la leyó y le gustó. Llevó el manuscrito a un servicio de mecanografía de Highland, cerca de Franklin, donde lo mecanografiaron y enviaron una copia a Knox Burger. Todavía no había tenido noticias de Bud Fishkin ni de Evarts Ziegler, por lo que llevó una copia a la oficina de Ziegler en Sunset, y se marchó sin pedir hablar con su agente. Nunca había estado allí antes. El lugar parecía la sala de espera de un médico. O de un dentista. Más bien de un dentista, y se alegró de dejar la novela y marcharse sin más.

Ziggie llamó al cabo de dos días.

—Creo que puedo vender esto —dijo.

Stan colgó después de unos minutos de agradable conversación acerca de su libro, y se preguntó qué hacer con el resto de su día. No se le había ocurrido preguntar por Fishkin, y Ziggie no había dicho nada. Tenía un montón de tiempo y dinero. Y libertad. Tuvo que echarse a reír. Si no encontraba a una chica con la que al menos hablar, se volvería loco. Era realmente culpa suya. Hacían falta agallas para seducir a una chica. Su problema era que carecía de agallas. Tenía que ir a un bar, sí, un bar, y sentarse, tomar unas copas, evaluar a las mujeres presentes, había mujeres solteras por todas partes, y luego acercarse a una de ellas y decir algo tentador: «¡Hola!», o bien «¡Oh Dios mío, eres muy atractiva!», o bien «Oye, nena, ¿cómo te va?».

El problema de aprender a relacionarte con novelas baratas era que en realidad no te proporcionaban ninguna buena frase para ligar. Stan estaba seguro de que necesitaba una buena frase para ligar. La verdad en este caso no iba a funcionar. «Ejem, soy un escritor joven bastante acaudalado y estoy aquí en Hollywood para trabajar en el cine». Claro que sí, payaso. Igual que los últimos diez tipos que lo intentaron con esa frase.

Con un suspiro y un golpe en la mesa de la cocina, Stan decidió seguir adelante y probar. Si se le quebraba la voz en medio de la frase, ¿qué? ¿Qué podían hacerle? ¿Meterlo en el hoyo?

Los viernes en Enrico's
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Parte01.xhtml
Capitulo01.xhtml
Capitulo02.xhtml
Capitulo03.xhtml
Capitulo04.xhtml
Capitulo05.xhtml
Capitulo06.xhtml
Capitulo07.xhtml
Capitulo08.xhtml
Capitulo09.xhtml
Capitulo10.xhtml
Capitulo11.xhtml
Parte02.xhtml
Capitulo12.xhtml
Capitulo13.xhtml
Capitulo14.xhtml
Capitulo15.xhtml
Capitulo16.xhtml
Capitulo17.xhtml
Capitulo18.xhtml
Capitulo19.xhtml
Capitulo20.xhtml
Capitulo21.xhtml
Capitulo22.xhtml
Capitulo23.xhtml
Capitulo24.xhtml
Capitulo25.xhtml
Capitulo26.xhtml
Capitulo27.xhtml
Capitulo28.xhtml
Capitulo29.xhtml
Capitulo30.xhtml
Capitulo31.xhtml
Capitulo32.xhtml
Capitulo33.xhtml
Capitulo34.xhtml
Capitulo35.xhtml
Capitulo36.xhtml
Capitulo37.xhtml
Capitulo38.xhtml
Capitulo39.xhtml
Capitulo40.xhtml
Parte03.xhtml
Capitulo41.xhtml
Capitulo42.xhtml
Capitulo43.xhtml
Capitulo44.xhtml
Capitulo45.xhtml
Capitulo46.xhtml
Capitulo47.xhtml
Capitulo48.xhtml
Capitulo49.xhtml
Parte04.xhtml
Capitulo50.xhtml
Capitulo51.xhtml
Capitulo52.xhtml
Capitulo53.xhtml
Capitulo54.xhtml
Capitulo55.xhtml
Capitulo56.xhtml
Capitulo57.xhtml
Capitulo58.xhtml
Capitulo59.xhtml
Capitulo60.xhtml
Capitulo61.xhtml
Capitulo62.xhtml
Parte05.xhtml
Capitulo63.xhtml
Capitulo64.xhtml
Capitulo65.xhtml
Capitulo66.xhtml
Capitulo67.xhtml
Capitulo68.xhtml
Capitulo69.xhtml
Capitulo70.xhtml
Capitulo71.xhtml
Capitulo72.xhtml
Capitulo73.xhtml
Capitulo74.xhtml
Capitulo75.xhtml
Capitulo76.xhtml
Capitulo77.xhtml
Capitulo78.xhtml
Parte06.xhtml
Capitulo79.xhtml
Capitulo80.xhtml
Capitulo81.xhtml
Capitulo82.xhtml
Capitulo83.xhtml
Capitulo84.xhtml
Capitulo85.xhtml
Posfacio.xhtml
autor.xhtml
TOC.xhtml