Proyecto. Multitud en la línea de meta
Este proyecto combina una multitud en la distancia con
figuras en movimiento. Para realizarlo, podrás copiar las
ilustraciones de esta sección o buscar una fotografía de la línea
de meta de una carrera que te sirva como modelo. Independientemente
del método que escojas, prepara el cuaderno de bocetos, los lápices
2H, 2B y 4B, gomas vinílicas y moldeables, y sigue estos
pasos:
1. Con el lápiz 2H, dibuja las formas en las que se descomponen la multitud, los corredores y el fondo (figura 15-25).
Comienza con un rápido dibujo gestual para situar las figuras y elementos en el dibujo. A continuación, dibuja a las personas y los objetos utilizando formas básicas.
Figura 15-25:
Utiliza el dibujo gestual para obtener la colocación y postura y, después, usa formas básicas para construir personas y objetos
2. Emplea la goma moldeable para aclarar las líneas del primer paso.
3. Cambia al lápiz 2B y utiliza las técnicas de sombreado que prefieras para elaborar suavemente las formas tonales simples de las personas y el fondo (figura 15-26).
Figura 15-26:
Utiliza un tono único para esbozar todas las sombras que veas
En este paso, las formas tonales simples se pueden representar con un único tono medio. Consulta el capítulo 9 para obtener más información sobre cómo utilizar las técnicas de sombreado para matizar el dibujo.
4. Utiliza la goma moldeable para aclarar cualquiera de los tonos oscuros que lo necesite. A continuación, con el lápiz 2B, resalta valores más intensos en las zonas donde las sombras parezcan más oscuras (figura 15-27).
Añade rasgos faciales de manera esquemática.
Figura 15-27:
Utiliza la goma de borrar para aclarar tonos y un lápiz más blando para oscurecerlos donde sea necesario
5. Con el lápiz 2B, define ligeramente los rasgos faciales, las manos y los pies de las figuras más cercanas (figura 15-28).
En lugar de añadir muchos detalles a todas las figuras del dibujo de una escena distante como ésta, es preferible aumentar la definición de las personas y objetos más cercanos. Así enfatizarás el efecto de la perspectiva atmosférica, haciendo que las más lejanas parezcan distantes a causa de su falta de nitidez. Aunque aumentes la definición de las facciones de las más cercanas, intenta no añadir demasiados detalles. En su lugar, sugiere sus facciones. En la figura 15-28, por ejemplo, los detalles de los rostros de las figuras cercanas no cambian mucho respecto a los de la figura 15-27, pero son más oscuros y están realizados con líneas más precisas.
6. Con el lápiz 4B, añade los tonos más oscuros donde sea necesario (figura 15-29).
Figura 15-28:
Usa un lápiz blando para aportar mayor nitidez a las personas situadas en primer plano
Figura 15-29:
Dibujo terminado una vez aplicados los tonos más oscuros