Los beneficios de dibujar digitalmente

Se supone que los ordenadores y la tecnología deben hacer nuestra vida más fácil, ¿no? Pues los ordenadores también facilitan el arte de muchas maneras. Por ejemplo, te permiten guardar diferentes versiones de un mismo proyecto, compartir tu trabajo artístico con infinitos visitantes de tu página web y ser más flexible en el proceso de dibujo. (En las siguientes secciones detallamos estas ventajas.)

Seas novato o un experto en el arte digital, seguramente apreciarás las siguientes ventajas de añadir un ordenador a tu equipo de dibujo:

visto.png   Si tu ordenador está conectado a Internet, instantáneamente puedes compartir tu trabajo artístico con tus amigos y el resto del mundo.

visto.png   Puedes compartir tus trabajos con numerosas comunidades artísticas online, formadas por artistas como tú y que pueden hacer comentarios críticos sobre tu trabajo.

visto.png   Puedes ver vídeos de artistas trabajando en su proceso creativo en páginas web como www.youtube.com.

visto.png   Si el ordenador está conectado a una impresora, puedes realizar un dibujo e imprimir cientos de copias al instante.

visto.png   Te permite corregir varios pasos de tu creación artística para deshacer cualquier error que hayas cometido (pulsando la tecla “Deshacer”). Es más rápido y fácil que usar una goma de borrar.

visto.png   También es posible conectar periféricos, como un lápiz digital o una pantalla táctil, para que la sensación de dibujar en el ordenador sea natural y fácil. (Por si no queda claro, los periféricos son herramientas para dibujar con el ordenador.)

recuerda.pngPara obtener el máximo beneficio del dibujo digital, asegúrate de dedicar tiempo al dibujo manual tradicional. Dibujar con el ordenador está muy bien porque te concede la libertad de cambiar de opinión en cualquier momento y deshacer todo lo que no te guste. Pero pasar tiempo soñando despierto con el lápiz y el cuaderno de dibujo enriquece tu experiencia con el dibujo digital, ya que el proceso de dibujar a mano permite explorar cada una de tus ideas. Después puedes coger esas ideas y utilizar el ordenador para darles forma.

Lo que convierte en divertido el dibujo digital es lo fácil que resulta dar color a las ilustraciones. Después de todo, con el software del dibujo digital, en uno o dos clics consigues dar vida a tus obras con el color. Si cambias de idea sobre la combinación de colores, puedes probar otra con algunos clics más. Pero ten en cuenta que pasar de blanco y negro a color presenta nuevos retos, especialmente si quieres hacer dibujos digitales realistas. Por ejemplo, es fácil usar color para crear un cielo azul, pero no es tan fácil pintar una puesta de sol que va pasando gradualmente de azul a rosa y dorado. Los ejercicios de este capítulo están enfocados a ayudarte a usar las herramientas del dibujo digital. Las dominarás antes si comienzas limitándote al blanco y negro. Cuando cojas confianza con las nuevas herramientas, podrás empezar a explorar el amplio ámbito del color.

Trabajar con un lienzo digital

El mundo cada vez depende menos del papel. Más y más gente lee libros en soporte digital, y los negocios en todo tipo de sectores tratan de ser ecológicos reduciendo la necesidad de impresoras en sus oficinas. El mundo del arte, a través del dibujo digital y de otros procesos contemporáneos, también está introduciéndose en esta tendencia.

Aunque suponemos que las galerías de arte nunca desaparecerán, cada vez más artistas se entusiasman con las posibilidades que les ofrece el dibujo digital. Dibujar con el ordenador puede cambiar tu modo de pensar sobre cómo hacer arte, ya que ofrece la oportunidad de probar muchas técnicas muy rápido y moverse en varias direcciones a la vez. Como ventaja adicional, te muestra una manera nueva de compartir tu trabajo con los demás.

Aprecia el poder de “Deshacer”

En el mundo de los ordenadores, es fácil subestimar la función “Deshacer”, ya que siempre está ahí. Esta función llega a cambiar las reglas del juego cuando se trata de crear dibujos con ordenador. De repente, nada es permanente. En un instante puedes deshacer tu último trazo (y el anterior y el otro...) en el momento exacto en el que te das cuenta de que te has equivocado. De hecho, muchos programas de ilustración te permiten dar marcha atrás en tu dibujo hasta el inicio del mismo.

Gracias a esta posibilidad, hacer correcciones es mucho más fácil si dibujas con el ordenador que si lo haces con papel y lápiz. Como consecuencia, es más fácil ser un artista arriesgado porque esta función elimina el miedo a tomar grandes decisiones. En esencia, al dibujar digitalmente puedes crear todo lo que imagines usando las técnicas o efectos que quieras, porque si no te gusta, ¡sólo tienes que deshacerlo!

Guarda versiones de tus dibujos

La flexibilidad de trabajar con el ordenador es una de las mayores ventajas del dibujo digital; sin embargo, es fácil enredarse y olvidar dónde se empezó. Para ayudarte a hacer un seguimiento de los diversos estadios por los que pasan tus dibujos al hacer cambios, te recomendamos que te acostumbres a guardar múltiples versiones de tu trabajo. De este modo, si cuando ya está avanzado el proceso de creación te das cuenta de que te gustaba el dibujo de cuatro o cinco pasos atrás, simplemente abre el archivo que guardaste en ese momento y empieza a trabajar a partir de él. Si cambias otra vez de opinión, puedes volver al último dibujo y seguir donde lo dejaste.

consejo.pngGuarda cada versión del dibujo como un archivo nuevo, para que puedas experimentar con diferentes formas de avanzar en el proceso sin perder tu trabajo original. Volver atrás revisando las versiones guardadas una vez terminado un proyecto también es divertido, porque tendrás la oportunidad de ver las diversas ideas que tuviste mientras dibujabas.

Compartir tu creación artística

La mayoría de artistas dibujan por el placer de crear algo, pero muchos lo hacen para compartir sus creaciones con los demás. Otra de las ventajas de los dibujos digitales es que puedes compartirlos inmediatamente gracias a Internet. Y no pienses que compartir se limita a mandar tus dibujos por correo electrónico a tu familia y amigos, se puede ir mucho más allá.

Muchos artistas han llegado a ser entusiastas miembros de páginas web de comunidades de arte online, ya que esto les da acceso a un nuevo público con el que disfrutar sus obras de arte. Algunas de las páginas web más conocidas (de las que hablaremos en la sección “Únete al mundo del dibujo en red”) están formadas por millones de miembros que esperan ver tus obras de arte y compartir impresiones. Cuando te unes a grupos de arte online, tu lienzo deja de ser una hoja de papel atrapada en casa; es una obra de arte viva expuesta simultáneamente en todo el mundo.

Lograr flexibilidad en el proceso de dibujar

Introducir ordenadores en tu mundo de creación artística es algo más que añadir una nueva herramienta al equipo de dibujo. El arte digital puede cambiar tu forma de pensar cómo abordar un dibujo.

Por un lado, los ordenadores lo aceleran todo. Por ejemplo, no tienes que esperar a que se seque la tinta. Algunos programas de arte te permiten grabar una serie de tareas tediosas y luego acceder a ellas pulsando un botón. Cuando aprovechas este tipo de atajos, tu agilidad para moverte por tu proceso de dibujo es aún mayor. Puedes probar cientos de ideas en una hora, en vez de una o dos que podrías hacer sobre papel.

Los ordenadores también te permiten ser más flexible e intuitivo en tu trabajo. No te sorprendas si estás más abierto a experimentar cuando dibujas de forma digital. Después de todo, puedes borrar rápidamente o deshacer cualquier cambio que no te guste. Si te sientes valiente al dibujar, tu arte cosechará los frutos. Puedes probar lo que se te ocurra en cuanto se te pase por la cabeza sin preocuparte de gastar papel, tinta o tiempo.

consejo.pngPara aumentar tu habilidad a medida que elabores el dibujo, intenta hacer lo siguiente al crear tu próxima obra digital:

visto.png   Cuando colorees un elemento, detente, selecciona el área que acabas de colorear y usa el programa de dibujo para ajustar el color o colores. Si no te gusta el ajuste, vuelve atrás (¡con tinta o pintura no podrías hacerlo!).

visto.png   Crea tu colección con las texturas o elementos de dibujo que usas habitualmente, guardando archivos de cualquier programa de arte cada vez que dibujes diferentes objetos. Con el tiempo, habrás elaborado una biblioteca de diversos elementos, como ojos, formas de cabezas o árboles, que podrás recuperar cuando los necesites. Esto te ahorrará tiempo y te permitirá recurrir a tus ensayos previos para ser más productivo dibujando. Tener a mano texturas complejas u otros elementos puede eliminar dudas sobre si hacer algo que, en otras circunstancias, llevaría mucho tiempo.

visto.png   Si te encuentras falto de inspiración, pon la mente en piloto automático y déjate llevar dibujando cualquier forma, línea y color que te venga a la cabeza sin intentar crear nada en particular. En otras palabras, dedica tiempo a dibujar con las emociones en vez de depender del pensamiento racional.

visto.png   Cuando termines una ilustración y pienses que está totalmente acabada, guárdala como una nueva versión y luego usa las preferencias de ajuste de color de tu programa de arte para cambiar el balance del color, el brillo o el contraste del dibujo. A veces, hacer este tipo de alteraciones en un dibujo terminado crea algo fresco y divertido a partir de una imagen plana o sosa.

visto.png   Escanea algunos de tus dibujos a lápiz y practica manipulándolos con el ordenador. Prueba a convertir un boceto en blanco y negro en una obra de arte digital a todo color.

Dibujo para Dummies
titlepage.xhtml
part0000.html
part0001_split_000.html
part0001_split_001.html
part0001_split_002.html
part0001_split_003.html
part0001_split_004.html
part0002_split_000.html
part0002_split_001.html
part0002_split_002.html
part0002_split_003.html
part0002_split_004.html
part0002_split_005.html
part0002_split_006.html
part0002_split_007.html
part0003.html
part0004_split_000.html
part0004_split_001.html
part0004_split_002.html
part0004_split_003.html
part0004_split_004.html
part0004_split_005.html
part0004_split_006.html
part0005_split_000.html
part0005_split_001.html
part0005_split_002.html
part0005_split_003.html
part0005_split_004.html
part0005_split_005.html
part0005_split_006.html
part0006_split_000.html
part0006_split_001.html
part0006_split_002.html
part0006_split_003.html
part0006_split_004.html
part0006_split_005.html
part0006_split_006.html
part0007_split_000.html
part0007_split_001.html
part0007_split_002.html
part0007_split_003.html
part0007_split_004.html
part0007_split_005.html
part0007_split_006.html
part0008_split_000.html
part0008_split_001.html
part0008_split_002.html
part0008_split_003.html
part0008_split_004.html
part0008_split_005.html
part0009.html
part0010_split_000.html
part0010_split_001.html
part0010_split_002.html
part0010_split_003.html
part0010_split_004.html
part0011_split_000.html
part0011_split_001.html
part0011_split_002.html
part0011_split_003.html
part0011_split_004.html
part0011_split_005.html
part0012_split_000.html
part0012_split_001.html
part0012_split_002.html
part0012_split_003.html
part0013_split_000.html
part0013_split_001.html
part0013_split_002.html
part0013_split_003.html
part0013_split_004.html
part0014_split_000.html
part0014_split_001.html
part0014_split_002.html
part0014_split_003.html
part0014_split_004.html
part0015_split_000.html
part0015_split_001.html
part0015_split_002.html
part0015_split_003.html
part0015_split_004.html
part0015_split_005.html
part0015_split_006.html
part0015_split_007.html
part0016.html
part0017_split_000.html
part0017_split_001.html
part0017_split_002.html
part0017_split_003.html
part0017_split_004.html
part0018_split_000.html
part0018_split_001.html
part0018_split_002.html
part0018_split_003.html
part0019_split_000.html
part0019_split_001.html
part0019_split_002.html
part0019_split_003.html
part0020_split_000.html
part0020_split_001.html
part0020_split_002.html
part0020_split_003.html
part0020_split_004.html
part0021.html
part0022_split_000.html
part0022_split_001.html
part0022_split_002.html
part0022_split_003.html
part0022_split_004.html
part0022_split_005.html
part0022_split_006.html
part0022_split_007.html
part0022_split_008.html
part0022_split_009.html
part0022_split_010.html
part0023_split_000.html
part0023_split_001.html
part0023_split_002.html
part0023_split_003.html
part0023_split_004.html
part0023_split_005.html
part0023_split_006.html
part0023_split_007.html
part0023_split_008.html
part0023_split_009.html
part0023_split_010.html
part0024_split_000.html
part0024_split_001.html
part0024_split_002.html
part0024_split_003.html
part0024_split_004.html
part0024_split_005.html
part0024_split_006.html
part0024_split_007.html
part0024_split_008.html
part0024_split_009.html
part0024_split_010.html
part0025.html