Costa oeste
Por qué ir
La arenosa costa oeste que se extiende a lo largo de 500 km alberga históricas ciudades de madera fundadas en el apogeo del Imperio sueco, como Uusikaupunki, Kristinestad y Rauma (declarada Patrimonio Mundial). Aquí se habla sueco en casi todas partes, pues siguen siendo fuertes los vínculos con la vecina Sverige (Suecia).
En verano hay fantásticos festivales, entre otros el más grande de folk de los países nórdicos en el pueblecito de Kaustinen, los enormes de rock y tango en Seinäjoki y el mundialmente famoso de jazz en Pori.
Pero la mayor atracción es la costa en sí. Algunas de las mejores playas se hallan en la artística Vaasa y alrededores, con parques de atracciones para niños, parques acuáticos y balnearios en su vecina isla. También hay playas impresionantes al sur de Kalajoki en Hiekkasärkät, donde las casitas de veraneo se ocultan entre dunas y bosques y el horizonte se enciende con los tonos carmesí, naranja y morado de los espectaculares atardeceres.
Cuándo ir
May Empieza la temporada de windsurf en Yyteri, bella playa de 6 km.
Jun En los parques acuáticos al aire libre se abren los toboganes y se encienden las piscinas de olas.
Jul Grandes festivales: Pori Jazz, Tangomarkkinat (en Seinäjoki) y Hietsku Rock (en Vaasa).
Los mejores restaurantes
Juurella (Clicar)
Linds Kök (Clicar)
Pavis (Clicar)
Café Fäboda (Clicar)
Gustav Wasa (Clicar)
Los mejores alojamientos
Kylmäpihlajan Majakka (Clicar)
Hotel Kantarellis (Clicar)
Hotel Alma (Clicar)
City Hovi (Clicar)
Yyterin Kylpylähotelli (Clicar)
Imprescindible
Deambular por la pintoresca Ciudad Vieja de madera
(Patrimonio Mundial) de Rauma (Clicar).
Cavilar sobre los disparatados inventos retro futuristas en
el Museo Bonk (Clicar)
de Uusikaupunki.
Hacer un crucero
(Clicar)
por el disperso archipiélago de Kvarken, donde las islas emergen a
ojos vista.
Practicar marcha
nórdica (Clicar)
por las blancas dunas de Hiekkasärkät, donde nació este
deporte.
Admirar el armonioso centro urbano que Alvaar Aalto diseñó en
Seinäjoki desde lo alto de su iglesia de Lakeuden Risti (Clicar),
también obra de este arquitecto modernista.
Empaparse de exposiciones de historia natural y obras de arte
de maestros nacionales e internacionales en el Pohjanmaan Museo (Clicar)
de Vaasa.
Contemplar los túmulos funerarios de granito rodeados de
bosque en la necrópolis de Sammallahdenmäki (Clicar),
de la Edad del Bronce.
Uusikaupunki
Resulta irónico que su nombre signifique “Ciudad Nueva”, pues se fundó en 1617 y está repleta de históricos edificios de madera. Es famosa por el tratado de 1721, que puso fin a las hostilidades entre Suecia y Rusia tras la cruenta Gran Guerra del Norte.
A ambos lados de un brazo de mar, su puerto fue en tiempos un nido de contrabandistas… hasta que en 1769 se construyó la casa de aduanas. Hoy congrega a dueños de yates en verano.
MERECE LA PENA
RAÍCES SUECAS
La primera partida nutrida de cruzados suecos llegó al mando del rey Erik en 1155 a Kalanti, pueblo 9 km al este de Uusikaupunki. De ella formaba parte Enrique, el arzobispo de Uppsala que difundió el cristianismo en Finlandia.
La iglesia de San Olaf (www.ukisrk.fi; Pyhän Olavintie; 11.00-17.00 lu-sa, 12.00-16.00 do jun-med ago) de Kalanti data de finales del s. XIV y tiene frescos exquisitos; en unos de ellos se muestra el encuentro del arzobispo Enrique con un diabólico pagano en la costa finlandesa.
A Kalanti van pocos autobuses; se llega mejor en vehículo propio.
Puntos de interés
(tel. 02-841-8404; www.bonkcentre.fi; Siltakatu 2; adultos/niños 8/3 €; 10.00-18.00 diario fin jun-ppios ago, 11.00-15.00 ma-sa ppios jun-fin jun y med ago-fin ago) Creado por el artista local Alvar Gullichsen, es una muestra clásica del excéntrico humor finlandés. Sigue el ascenso de la dinastía Bonk, que, partiendo de unos orígenes humildes, logró hacerse con un imperio industrial mundial que producía “maquinaria totalmente desprovista de sentido”. Los niños pueden construir sus propias máquinas Bonk en un taller de aspecto letal, por lo que no reciben sueldo “pero tampoco se les cobra por las tuercas y tornillos que se traguen”.
(www.ukisrk.fi; Kirkkokatu 2; 11.00-17.00 lu-sa, 12.00-16.00 do jun-med ago) Esta encantadora iglesia del s. XVII tiene un techo salpicado de estrellas y con bóveda de cañón, construido con la idea de que recordara el casco de un barco; el interior conserva el mobiliario rústico original. La nueva iglesia se edificó cuando los arquitectos sospecharon que la original era inestable; las obras casi arruinaron a la parroquia y a la viuda que encargó los enormes retablos de R.W. Ekman. En el exterior se encuentran las tumbas, pulcramente dispuestas, de jóvenes finlandeses que murieron durante la Guerra de Invierno.
(tel. 044-351-5447; Ylinenkatu 11; adultos/niños 4 €/gratis; 10.00-17.00 lu-vi, 12.00-15.00 sa y do ppios jun-ago, 12.00-15.00 ma-vi sep-ppios jun) Las habitaciones de la planta baja de esta casa construida por un magnate de los barcos, lucen un rico mobiliario del s. XIX, mientras que el ático está dedicado a la historia marítima de Uusikaupunki.
Actividades
Cruceros al faro de Isokari CRUCEROS
En julio y a principios de agosto hay cruceros en el día desde Uusikaupunki al faro a franjas marrones y blancas de Isokari, el segundo más antiguo del país (1833) a bordo de dos naves: el autobús acuático ‘Diana’ (tel. 044-515-2502; adultos/niños 45/20 €; salidas 10.00 ma, mi, vi y sa) y el bergantín ‘Mary Ann’ (tel. 040-010-2111; www.maryann.fi; adultos/niños 46/23 €; salidas 11.00 ju y do, 14.00 vi).
Cruceros a la isla del fuerte de Katanpää CRUCEROS
Durante julio y principios de agosto, un popular crucero de fin de semana lleva a esta isla (adultos/niños 46/23 €). El Mary Ann sale a las 11.00 los sábados y el Diana, a las 11.00 los domingos.
¿FINLANDÉS O SUECO?
Cuando uno cree haberle encontrado el tranquillo a las vocales dobles del finlandés, se halla en una parte del país donde el sueco suele ser lo más hablado. Además de amplios sectores de la costa oeste, las zonas oficialmente de habla sueca o bilingüe incluyen las Åland y gran parte de la costa sur.
Según la normativa finlandesa, si una localidad es mayoritariamente de habla sueca, su nombre sueco va primero. Pero, por lo general, hay que conocer los dos nombres de los sitios: Jakobstad, p. ej., suele usar su nombre en sueco. No obstante, para buscarla en la web de los ferrocarriles VR (www.vr.fi), habrá que saber su nombre finlandés, Pietarsaari.
Si bien el inglés está muy difundido, como en el resto del país, unas cuantas frases básicas en sueco harán el viaje más gratificante:
Dónde dormir
Santtioranta Camping CAMPING €
(tel. 02-842-3862; www.santtionranta-camping.fi; Kalalokkikuja 14; parcelas 14 € más 4 € por persona, cabañas para 2/4 personas 45/60 €; jun-ppios sep) Junto al mar, 1,5 km al noreste del centro, es tranquilo y sus sencillas cabañas (ropa de cama 8 €) tienen cocina con hornillo y nevera. Se pueden alquilar bicicletas, botes de remos y canoas (ambos 1 h/1 día 3/20 €).
(tel.
02-841-3123; www.hotelliaquarius.fi; Kullervontie
11; i/d/ste incl. desayuno y
sauna 115/135/205 €;
) Aunque es un hotel de
negocios grande en un parque al borde de la localidad, en fin de
semana puede ser una ganga al bajar sus precios. Casi todas las
habitaciones tienen vistas al mar; hay cancha de tenis y
piscina.
Dónde comer
Hay bonitos bares restaurante donde tomar una cerveza al ponerse el sol en los reconvertidos almacenes rojos de la ribera al sur del puente.
(tel. 044-712-3500; www.vierasvenesatama.fi; Pakkahuoneentori 2; platos 2,50-8 €, principales 12-14,50 €; 8.30-20.00 lu-sa, 9.00-20.00 do may, 8.30-22.00 diario jun-ppios ago, 8.30-20.00 diario ppios ago-sep) Situado en el puerto deportivo, sirve café, rosquillas, ensaladas y pescado con patatas fritas mientras la clientela contempla los yates. A la vuelta, el bar con terraza al muelle abre hasta tarde, con música en directo de vez en cuando.
Gasthaus Pooki INTERNACIONAL €€
(tel.
02-847-7100; www.gasthauspooki.com; Ylinenkatu
21; bufé de almuerzo 6-9 €,
principales 15-30 €; 11.00-22.00 lu-vi, 12.00-22.00 sa, 12.00-18.00
do) Con un patio
de varios niveles y un comedor interior, su galardonada carta
slow food de temporada
ofrece platos como carrillada de cerdo estofada en cerveza
Prykmestar, y postres como merengue con salsa de butterscotch (similar a la de
caramelo) y bayas estivales de la zona. Hay cuatro habitaciones
(i/d 85/120 €).
Información
Oficina de turismo (tel. 02-8451-5443; www.uusikaupunki.fi; Rauhankatu 10; 9.00-17.00 lu-vi, 9.00-15.00 sa fin jun-ppios ago, 9.00-16.00 lu-vi sep-fin jun) También alquila bicicletas (h/día/semana 3/15/45 €).
Cómo llegar y
salir
La estación de autobuses está detrás de la kauppatori (plaza del mercado). Algunos destinos:
Rauma (10,10 €, 1 h, 7 diarios lu-vi, algunos con transbordo en Laitila; menos frecuentes sa y do, todos con transbordo en Laitila)
Turku (13,70 €, 1½ h, cada hora lu-vi, menos frecuentes sa y do)
Rauma
Su Ciudad Vieja, que rodea la animada kauppatori, es Patrimonio Mundial de la Unesco y también el casco histórico de madera más grande de los países nórdicos; deambular por sus calles es el mejor modo de apreciarla.
En la Edad Media, las encajeras de la localidad desobedecieron la orden del rey Gustavo Vasa de mudarse a Helsinki para impulsar la industria de la capital. Para el s. XVIII, Rauma (Raumo en sueco) era ya un importante centro comercial, gracias a la afición europea por los sombreros con encaje. La población local aún sigue produciendo esta pasamanería y celebra su tradición encajera con un festival anual.
Se pueden oír algunos retazos de giäl, el dialecto local que mezcla inglés, estonio, alemán y otros idiomas que se colaron en la jerga de los intrépidos marinos de Rauma. La localidad sigue siendo un importante centro de transporte del que sale papel finlandés hacia todo el mundo.
Puntos de interés
3 Pyhän Ristin Kirkko C1 Clicar
4 Museo Marítimo de Rauma A2 Clicar
5 Museo de Rauma C2 Clicar
6 Rauman Taidemuseo D2 Clicar
Dónde dormir
8 City Hovi B2 Clicar
9 Hotelli Vanha Rauma D2 Clicar
Dónde comer
10 Café Sali C2 Clicar
11 Goto C2 Clicar
12 Kontion Leipomo C2 Clicar
13 Osteria da Filippo C2 Clicar
14 Wanhan Rauman Kellari C2 Clicar
Ocio
15 Iso Hannu B2 Clicar
De compras
Lumo (véase 10) Clicar
16 Pits-Priia D2 Clicar
Puntos de interés
En el corazón de la Rauma actual, la Ciudad Vieja sigue siendo un lugar vivo, con cafés, tiendas y unos cuantos talleres de artesanos; es mejor visitarla de martes a viernes, cuando todo está abierto y el lugar bulle de vida. Tiene más de 600 edificios de madera de los ss. XVIII y XIX, cada cual con su nombre, como se ve en la plaquita oval junto a la puerta. En la oficina de turismo dan el folleto gratuito A Walking Tour in the Old Town que explica la historia al detalle.
Museo de Rauma MUSEOLeyenda
(tel. 02-567-9183; adultos/niños entrada combinada 4 museos 7 €/gratis, entrada 1 museo 4 €/gratis) Consta de cuatro sedes: la impresionante Vanha Raatihuone (Antiguo Ayuntamiento; tel. 02-834-3532; Kauppakatu 13; 10.00-17.00 diario jul, 10.00-17.00 ma-do med may-jun y ago, 12.00-17.00 ma-vi, 10.00-14.00 sa, 11.00-17.00 do ene-med may y sep-dic) de 1776 muestra encajes y exposiciones temporales sobre historia local; Marela (tel. 02-834-3528; Kauppakatu 24; 10.00-17.00 diario jul, 10.00-17.00 ma-do med may-jun y ago, 12.00-17.00 ma-vi, 10.00-14.00 sa, 11.00-17.00 do ene-med may y sep-dic) es la casa con mobiliario de época de una rica familia de comerciantes del s. XIX; Kirsti (tel. 02-834-3529; Pohjankatu 3; 10.00-17.00 diario jul, 10.00-17.00 ma-do med may-jun y ago), en el otro extremo de la escala social, es un conjunto de edificios de madera que representa la vida doméstica hasta la década de 1970; el Savenvalajan Verstas (Taller del Ceramista; tel. 044-793-3529; Nummenkatu 2; 11.00-16.00 jul), fuera de la Ciudad Vieja (por el riesgo de incendios), antaño fabricaba azulejos de cerámica.
Pyhän Ristin Kirkko IGLESIALeyenda
(www.rauma.seurakunta.net; Luostarinkatu 1; 10.00-18.00 lu-vi, hasta 15.00 sa, hasta 16.00 do may-sep) Este monasterio franciscano del s. XV tiene frescos de principios del s. XVI y paneles pintados, un tríptico prusiano del s. XV y un púlpito muy ornamentado.
Rauman Taidemuseo GALERÍA DE ARTELeyenda
(tel. 02-822-4346; www.raumantaidemuseo.fi; Kuninkaankatu 37; adultos/niños 5 €/gratis; 11.00-17.00 lu-ju, hasta 16.00 vi-do jun-ago, cerrado lu sep-may) Sus exposiciones itinerantes de arte tradicional y contemporáneo se extienden por los dos lados de un patio y dos plantas.
Museo Marítimo de Rauma MUSEOLeyenda
(tel. 02-822-4911; www.rmm.fi; Kalliokatu 34; adultos/niños 9/3 €; 11.00-17.00 diario jun-med ago, 12.00-16.00 lu-vi y do may, 12.00-16.00 ma-vi y do med ago-fin ago, 12.00-16.00 do sep-abr) Si al pasear por la Ciudad Vieja uno olvidase que Rauma es un puerto, este interesante museo le recordará que el mar es la fuente de su sustento. Además de exposiciones y fotos antiguas, tiene un simulador de navegación del M/S Jenny, que se puede ‘gobernar’ para entrar en los puertos de Nueva York y San Francisco. A los críos les encanta.
(Vesitorni; tel. 02-822-0550; www.taidekahvilatorni.fi; adultos/niños 2/1 €; torre 10.00-20.00 may-med sep) Un ascensor sube a la cima de este depósito de agua de 70 m de alto para disfrutar de la espectacular panorámica de 360o de Rauma. Arriba hay un nuevo restaurante de cocina finlandesa, el Torni Kahvila (www.ravintolatorni.varaa.com; bufé de almuerzo 23 €, menú de cena de 3 platos 30-37 €; 9.00-21.00); sus clientes no pagan entrada a la torre.
Fiestas y celebraciones
(www.raumarock.fi) Festival de rock predominantemente finlandés; se celebra en marzo.
(www.raumablues.com; entradas 58 €) Aquí actúan buenos músicos de blues nacionales e internacionales durante un fin de semana a mediados de julio.
(Semana del Encaje de Rauma; www.pitsiviikko.fi) El principal evento de Rauma, que empieza la última semana de julio, está dedicado a su tradición encajera. La localidad entera participa desde el primer movimiento de bolillo hasta la coronación de Miss Encaje, y sobre todo en la Noche del Encaje Negro (Mustan Pitsin Yö), cuando todo el mundo lo luce.
(www.raumanfestivo.fi; entradas gratis-25 €) A principios de agosto, durante cinco días hay música de cámara en diversos escenarios de la Ciudad Vieja.
Dónde dormir
Hay buenos hoteles de cadenas como Cumulus cerca de la Ciudad Vieja.
(tel. 02-533-5522; www.poroholma.fi; Poroholmantie; parcelas 10 € más por 5 € persona, casitas 80-100 €; may-ago) En la bahía de Otanlahti, a 2 km al noroeste de Rauma, este centro vacacional de cinco estrellas junto al mar se llena hasta la bandera de familias bronceadas. Hay sauna, lavandería, cocina, restaurante in situ, alquiler de bicicletas y piraguas y hasta cruceros en velero. Las casitas están impecables.
Kylmäpihlajan
Majakka HOTEL
FARO €€
(tel. 045-175-0619; www.kylmapihlaja.com; i 99-119 €, d 135-155 €, c 185 €, ste 235 €; ppios jun-ago) Una travesía de 30 min (adultos/niños ida y vuelta 18/10 €) desde el camping Poroholma lleva a este faro de 1952 que se eleva 36 m sobre el mar en la isla de Kylmäpihlaja. Las habitaciones de estilo náutico son sencillas pero con camas de hierro forjado; todos los baños compartidos, hasta para la suite con vistas a cuatro lados y cocina americana. Tiene un restaurante.
City Hovi HOTEL-BOUTIQUE €€Leyenda
(tel.
02-8376-9200; www.cityhovi.com; Nortamonkatu
18; i/d/tr 89/99/120 €;
) Por Pakkahuoneenkatu se llega a este
hotel recién renovado cerca de la Ciudad Vieja. Pequeñas pero
chics, sus 18 habitaciones están empapeladas en estampados. Con
desayuno, sauna y aparcamiento incluidos en el precio, es la mayor
ganga de Rauma.
Hotelli Vanha Rauma HOTEL €€Leyenda
(tel.
02-8376-2200; www.hotelvanharauma.fi; Vanhankirkonkatu 26; i/d 130/160 €; ) El único hotel de la
Ciudad Vieja era antiguamente un almacén del mercado de pescado.
Sus 20 habitaciones son de estilo escandinavo moderno, con suelos
de linóleo, sillas de polipiel, TV de pantalla plana y vistas al
parque o al patio. El servicio es atento; y el restaurante, SJ
Nyyper, muy respetado.
Dónde comer
En los restaurantes y bares hay que buscar la bebida más típica de Rauma, el Puksprööt, un licor de enebro y serbal mezclado con vino blanco servido con una cuerda embreada.
Café Sali CAFÉ, BISTRÓ €Leyenda
(www.cafesali.fi; Kuninkaankatu 22; principales almuerzo 8,20-12,80 €, principales
cena 11-16,50 €; 8.00-22.00
jun-ago, 9.00-21.00 sep-may; ) Superado el susto de
pasar del entorno dieciochesco de la Ciudad Vieja a un espacio
blanco con enormes fotos de rascacielos neoyorquinos, está genial:
ofrece bufés de almuerzo (9,50 €), una buena carta de bistró en el
salón contiguo y una animada terraza en la plaza.
Kontion Leipomo CAFÉ €Leyenda
(www.kontion.fi; Kuninkaankatu 9; platos 4-8 €, principales 8-14 €; 7.30-17.30 lu-vi, 8.00-15.00 sa, 11.00-16.00 do) Todos los panes, pasteles y dulces que se sirven en este icono local (tiene hasta su propio libro de cocina), se hornean en una panadería de 50 años de antigüedad. También ofrecen almuerzos ligeros –sopas, guisos– que se pueden disfrutar en su recoleto patio de verano o disputándole el sitio a un oso de peluche en el interior.
Osteria da Filippo ITALIANA €Leyenda
(www.osteriafilippo.com; Kauppakatu 20; helados 3,50 €, pizzas 8,50-13 €, pasta 9-10,50 €; 11.30-19.30 lu, ma y ju, hasta 22.00 mi, hasta 23.00 vi y sa) Ofrece auténticas pizzas y pasta italianas, y un gelato excepcional; se reconoce por las colas de gente.
Wanhan Rauman
Kellari FINLANDESA €€Leyenda
(tel. 02-866-6700; www.wrk.fi; Anundilankatu 8; principales 14,50-34 €; 11.00-22.00 lu, hasta 23.00 ma-ju, hasta 24.00 vi y sa, 12.00-22.00 do) Toda una institución, fue bodega para patatas y refugio antiaéreo; en verano abre una terraza en la azotea. Los entrantes como ensalada de salmón o reno ahumado y sopa de setas silvestres dan paso a un enorme surtido de carnes, aves y pescados frescos (y a una sola opción vegetariana) y a postres como parfait de bayas de espino amarillo.
Goto INTERNACIONAL €€Leyenda
(tel. 02-822-2750; www.ravintolagoto.fi; Kuninkaankatu 17; principales almuerzo 10,50-13 €, principales cena 22-29 €, menú de 3 platos 45 €; cocina 11.00-14.00 y 17.00-22.00 lu-vi, 12.00-15.00 sa) Restaurante chic minimalista, con cocina abierta para ver la preparación de imaginativos platos como corégono del golfo de Botnia con pepino y eneldo, lenguado meunière y postres como “Oda al Dr. Pepper” (sorbete de refresco de cola sabor cereza, con ciruelas y cerezas). Tiene un bar abierto todo el día y un patio.
Ocio
Iso Hannu CINELeyenda
(tel. 050-555-6644; www.isohannu.fi; Savilankatu 4; lu-ju 10 €, vi-do 11 €) Este cine independiente organiza su propio minifestival (www.blueseafilmfestival.net; entradas 8 €) en agosto.
De compras
Pits-Priia ARTESANÍALeyenda
(Kauppakatu 29; 10.00-18.00 lu-vi, hasta 16.00 sa y do jun-ago, 10.00-15.00 lu-vi, hasta 14.00 sa sep-may) En este respetado taller se ve hacer el encaje de bolillos, que también venden.
Lumo COMIDA Y BEBIDALeyenda
(www.ruokapuotilumo.fi; Kuninkaankatu 26; 10.00-18.00 lu-vi, hasta 14.00 sa)
Hay que
curiosear por los estantes llenos de productos finlandeses locales
y/o de origen ecológico: fruta, verdura, carnes frescas y curadas,
quesos, mermeladas, vinagres, chocolate, cerveza y sidra, además de
jabones artesanos, champús y los muy necesarios repelentes de
insectos.
Información
Oficina principal de turismo (www.visitrauma.fi; Valtakatu 2; 9.00-18.00) Permanece abierta todo el año.
Oficina de turismo de verano (tel. 02-834-3512; www.visitrauma.fi; Kauppakatu 13; 9.00-18.00 jun-ago) Está en la Vanha Raatihuone (Antiguo Ayuntamiento), en la kauppatori.
Cómo llegar y
salir
Principales líneas de autobús:
Helsinki (42,80 €, 4 h, hasta 4 cada hora lu-vi, menos frecuentes sa y do)
Pori (11,80 €, 1 h, 2-3 cada hora lu-sa, menos frecuentes do)
Tampere (28 €, 2½ h, hasta 2 cada hora lu-vi, menos frecuentes sa y do)
Turku (22 €, 1½ h, 2-3 cada hora lu-sa, menos frecuentes do)
Uusikaupunki (10,10 €, 1 h, 1 cada 2 h lu-vi, menos frecuentes sa y do)
Alrededores de Rauma
Sammallahdenmäki
Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, esta necrópolis de la Edad del Bronce se remonta a hace más de 3500 años. Se trata de 36 montículos funerarios de piedras, de distintas formas y tamaños, repartidos en 1 km de bosque. Los dos mayores son el Kirkonlattia (Suelo de la Iglesia), un cuadrilátero enorme de 16 x 19 m, y el Huilun Pitkä Raunio (Gran Montículo de Huilu).
Se halla junto al pueblo de Lappi (20 km al este de Rauma y señalizada en la ctra. 12), comunicado por autobús solo en días lectivos (6,10 €, 30 min, 8 diarios).
Pori
Hay que intentar ir a Pori (Björneborg en sueco) durante su famoso festival de jazz, que atrae a 150 000 visitantes. La ciudad entera está de fiesta; hasta el equipo local de fútbol se cambió el nombre a F.C. Jazz hace unas décadas.
Tras el festival, Pori retoma su actividad habitual como uno de los principales puertos de gran calado de Finlandia.
Puntos de interés
3 Museo Satakunta C1 Clicar
Dónde dormir
4 Hostel River A2 Clicar
Dónde comer
5 Bucco B2 Clicar
6 Elba Cafè C2 Clicar
Raatihuoneen Kellari (véase 2) Clicar
Dónde beber y vida nocturna
8 Beer Hunter’s C2 Clicar
Puntos de
interés y actividades
Aunque es una de las ciudades más antiguas de Finlandia, varios incendios –el último en 1852– han dejado pocos edificios antiguos en Pori. Destacan el Antiguo Ayuntamiento (Hallituskatu 9) neorrenacentista, diseñado por C.L. Engel en 1831, y la neogótica iglesia de Keski-Pori (Hallituskatu 4; 10.00-13.00 lu-vi), con su chapitel de hierro forjado.
Unos 17 km al noroeste de Pori, la playa de Yyteri ofrece 6 km de fina arena bordeados de dunas y bosque, con zonas de baño para familias, un windsurf de los mejores del país y una playa naturista.
Museo Satakunta MUSEOLeyenda
(tel. 02-621-1063; Hallituskatu 11; adultos/niños 4/1,50 €; 11.00-18.00 ma y ju-do, 11.00-20.00 mi) Bien diseñado y fascinante, muestra desde esquís vikingos intactos hasta los cambios registrados en los contenidos de un bolso a lo largo de los siglos, así como las costumbres y tradiciones de la región en un recorrido del nacimiento a la muerte.
Yyteri Surfclub DEPORTES ACUÁTICOS
(www.purjelautaliitto.fi/yyteri; Sipintie 1; 10.00-18.00 jun-med ago, 10.00-18.00 sa y do med ago-fin ago) Alquila equipos de windsurf (35/140 € por 1 h/5 h) y de stand-up paddleboard (SUP; 25 €/h).
Dónde dormir
Algunos de los mejores sitios están en la cercana playa de Yyteri. La ciudad tiene hoteles de cadena como Sokos y Scandic.
Para el festival de jazz los alojamientos de Pori y alrededores se quedan sin plazas libres hasta un año antes, disparándose los precios.
Hostel River ALBERGUE €Leyenda
(tel.
02-534-0500; www.hostelriver.fi;
Karjapaiha 2; dc/i/d/tr/c 30/42/60/85/110 €;
) En la otra orilla del río (aunque sin
vistas debido a los nuevos apartamentos de la acera de enfrente),
este albergue de HI en un edificio amarillo limón de madera ofrece
un sinfín de servicios: cocina para huéspedes, sauna
(privada/compartida 10/5 € por hora), lavandería, alquiler de
bicicletas (10 €/día) y desayuno opcional (6,50 €). Comparten baños
tanto los dormitorios colectivos como las habitaciones
privadas.
(tel. 02-634-5700; www.topcampingyyteri.fi; Yyterinsantojentie, Yyteri; parcelas 16 € más 4 € por adulto, casitas 73-130 €) Rodeado de bosque y a un paso de la playa, este amplio camping familiar tiene restaurante, una zona infantil con motivos de Angry Birds, minigolf, tenis, alquiler de bicicletas (12 €/día) y lavandería. Ofrece todo el año casitas para hasta seis personas (ropa blanca 9 €/persona).
Yyterin Kylpylähotelli HOTEL SPA €€
(tel.
02-628-5300; www.yyterinkylpyla.fi; Sipintie 1,
Yyteri; i/d 115/153 €;
) En este complejo de la
playa las instalaciones de spa son gratis para sus huéspedes, al igual que los
bastones de marcha nórdica y, en invierno, los trineos; cuenta con
una práctica lavandería y sala de secado. Numerosas habitaciones
dan a las dunas y al mar.
Dónde comer y beber
(Isolinnankatu; 9.00-17.00 lu-vi, 8.00-14.00 sa) En el mercado cubierto de Pori hay que probar la especialidad local, lamprea de río ahumada; Enrique I de Inglaterra murió de un atracón de ella.
Elba Cafè MEDITERRÁNEA €€Leyenda
(tel. 040-908-300; www.elba.fi; Gallen-Kallelankatu 5; tapas 6,50-11,50 €, principales 16-26,50 €; 11.00-18.00 ma, 11.00-22.00 mi-sa, 12.00-16.00 do) Café-bar de vinos estiloso y acogedor, con una terraza atestada en verano. Ofrece platos estilo tapas, sustanciosos principales y ricos postres, los vinos pueden pedirse por copas.
Bucco MEDITERRÁNEA €€€Leyenda
(tel. 02-622-6185; www.bucco.fi; Hallituskatu 22; principales 29-36 €, menús de 3/4/6 platos 46/54/68 €; 11.00-15.00 y 17.00-23.00 ma-vi, 16.00-23.00 sa) Antigua cantina de empleados de una cervecera, este restaurante es el mejor de Pori, con una versión finlandesa de la cocina mediterránea: corégono a la parrilla sobre risotto de espinacas y tomates salteados; sorbete de arándanos con vino prosecco.
Raatihuoneen Kellari FINLANDESA €€€Leyenda
(tel. 02-633-4804; Hallituskatu 9; bufé de almuerzo 12-15 €, principales 19-37,50 €; 11.00-23.00 lu-ju, 11.00-24.00 vi, 13.00-24.00 sa, con reserva do) En el sótano abovedado del Antiguo Ayuntamiento, ofrece copiosos bufés de almuerzo entre semana y creativos platos para cenar, como confit de pato con salsa de moras, acompañados de una selecta carta de vinos.
Beer Hunter’s BAR MICROCERVECERALeyenda
(www.beerhunters.fi; Antinkatu 11; 11.00-2.00) Para amantes de la cerveza, esta destilería y microcervecera vende sus propias cervezas, sidra y whisky, además de cervezas internacionales.
Información
Oficina de turismo (tel. 02-621-7900; www.maisa.fi; Yrjönkatu 17; 9.00-18.00 lu-vi, 10.00-15.00 sa jun-med ago, 9.00-16.30 lu-vi med ago-may) Vende entradas de conciertos y reserva cabañas por la zona.
Cómo llegar y
salir
Hay consignas automáticas 24 h de monedas (3-5 €) en las estaciones de trenes y autobuses.
AVIÓN
El pequeño aeropuerto de Pori, 2 km al sur del centro, tiene algunos vuelos chárter pero casi ningún vuelo nacional fuera del festival de jazz.
AUTOBÚS
Líneas diarias directas frecuentes:
Tampere (20,60 €, 2½ h); algunos requieren transbordo en Huittinen y tardan mucho más.
TREN
Hay trenes a Tampere (19,20 €, 1½ h, 6 diarios), con buenas conexiones a/desde Helsinki (38,30 €, 3-4 h, 10 diarios).
Cómo desplazarse
Los autobuses locales unen la kauppatori y la playa de Yyteri (5,50 €, 40 min, cada hora lu-vi, 4 diarios sa y do).
El plano Pori Pyöräilykartta de la oficina de turismo detalla los carriles-bici de la ciudad. Porin Kaupungin Vapaa-aikavirastosta (tel. 044-701-1421; www.pori.fi; Isolinnankatu 12; 7 €/día; 8.30-18.30 jun-ago, 8.30-16.30 lu-vi sep-may) alquila bicicletas.
INDISPENSABLE
A TODO ‘JAZZ’
Pori Jazz Festival (tel. 010-522-3200; www.porijazz.fi; entradas gratis-70 €) Este festival creado en 1966 es uno de los grandes eventos del verano en Finlandia. Durante nueve días de mediados de julio ofrece más de 100 conciertos en diversas sedes, cubiertas o al aire libre, así como jam sessions gratuitas. Gran parte de la actividad está en Jazz Street, la parte de Eteläranta en la ribera que se cierra ex profeso, con puestos, actuaciones, bares improvisados y baile callejero.
Kristinestad
Llamada así por la reina Cristina de Suecia, esta localidad junto al mar (Kristiinankaupunki en finlandés) fue fundada a mediados del s. XVII por Per Brahe, declarado disidente. Antaño un floreciente centro de construcción de barcos y puerto de salida para la brea y madera de Pohjanmaa, hoy es un lugar tranquilo que vive del cultivo de la patata. En el 2011 se convirtió en la primera localidad cittaslow de Finlandia, derivación del movimiento slow food cuyo objetivo es combatir el frenético ritmo de la vida moderna no solo mediante la “ecogastronomía” sino también el arte, la artesanía, la naturaleza y las tradiciones y cultura locales.
Puntos de interés
El principal atractivo es la localidad en sí, con sus hileras de coloridas casas de madera.
Antigua casa de aduanas EDIFICIO HISTÓRICO
(Staketgatan) Cuando el puerto estaba en su apogeo, los viajeros que entraban en la villa debían pagar los derechos de aduanas, que se cobraban en este pequeño edificio de madera color óxido (1720) un poco más allá del imponente ayuntamiento.
Ulrika Eleonora Kyrkan IGLESIA
(Antigua iglesia; 9.00-16.00 lu-sa med may-ago) Detrás de la antigua aduana se halla esta iglesia de madera roja con chapitel de listones de madera. Construida en 1700, conserva muchos de sus detalles originales.
(iglesia Nueva; Parmansgatan; 9.00-16.00 lu-sa med may-ago) De ladrillo rojo, tiene un elevado techo de madera y el típico barco votivo, ofrenda de navegantes.
(tel. 06-221-2859; Salutorget 1; adultos/niños 4/1 €; 12.00-16.00 ma-do med jun-med ago) Se construyó en 1837 como la casa de un comerciante para dominar la plaza del mercado. Hoy expone el patrimonio marítimo de Kristinestad, sobre todo en cuanto a la construcción de barcos, con reconstrucciones de una cabina de capitán y el timón de un barco.
Dónde dormir y comer
(tel. 050-527-3356; Salavägen 32; parcelas 15 €, cabañas 40-85 €; med may-ppios sep) 1,5 km al suroeste del centro, tiene su propia playa y bicicletas para alquilar. Las cabañas comparten baños y tienen cocina americana (ropa blanca 5 €/persona).
(tel.
040-418-5185; www.hotelleila.fi;
Västra Långgatan 39;
i/d 98/130 €; ) Ofrece bonitas
habitaciones. Su recepción se encarga también del Hotel Alma (www.hotelleila.fi; Parmansgatan;
), cuya joya es la suite
de la torre (170 €) con vistas por cuatro lados a los tejados de
madera y el mar. Hay provisiones para desayunos básicos en las
habitaciones.
Huoneistomajoitus Krepelin B&B €€
(tel.
040-066-1434; www.krepelin.fi; Östra
Långgatan 47; d 80 €, incl.
desayuno y sábanas 100 €; ) Fue el hogar de un
marino y da idea de cómo se vivía en una casita de madera de
Kristinestad. Las renovadas habitaciones dobles tienen cocina
americana.
(tel.
050-554-1570; www.pavis.fi; Korkeasaarentie 16; bufé de almuerzo 12 €, principales 17-34 €;
11.00-23.00 ma-sa, 12.00-21.00 do
jun-ago) 3 km al sur
del centro está Högholmen, islita donde tras un pintoresco bosque
se halla este pabellón estival con terraza a un puertecito lleno de
barcos. Sirven platos exquisitos como sopa de setas silvestres o
parfait de arándanos
rojos y bayas de espino amarillo.
Información
Oficina de turismo (tel. 06-221-2311; www.visitkristinestad.fi; Östralånggatan 53; 10.00-17.00 lu-vi todo el año, más 11.00-14.00 sa y do jun y jul) También alquila bicicletas (10 €/día).
Cómo llegar y
salir
Kristinestad está en la ctra. 662, que sale de la autopista 8, 100 km al sur de Vaasa. Los autobuses entre Pori (22 €, 1½ h) y Vaasa (24 €, 1¾ h) paran en Kristinestad (5 diarios lu-vi, 4 diarios sa y do).
Närpes y alrededores
Los invernaderos rodean Närpes (Närpiö en finlandés), capital del tomate nacional. Es de las localidades de mayor porcentaje de lengua materna sueca (93% de la población), donde el acento local ha evolucionado en dialecto propio.
Puntos de interés
(Kyrkvägen 21; 10.00-17.00 jun-ago) Este templo medieval 1 km al sur del centro está rodeado por más de 150 kyrkstallar (establos de la iglesia) construidos en el s. XV para los fieles que venían a caballo desde las granjas. El altar de 1803 es obra de Pehr Hörberg, pintor de cámara de la corte sueca; el crucifijo que tiene encima data de la década de 1400.
(tel. 040-505-5377; Kyrkvägen 23; entrada con donativo 2 €, entradas teatro adultos/niños 20/10 €; 11.00-16.00 lu-vi jun-med ago) 100 m al suroeste de la iglesia de Närpes, Öjskogparken es un conjunto de edificios antiguos, la locomotora abandonada Kasköbässin y un teatro giratorio al aire libre, donde en verano se celebran actuaciones en el dialecto local.
Fiestas y celebraciones
Siirrettävien Saunojen CULTURAL
(Festival de la Sauna Móvil; www.sauna-ajot.com; gratis, aparcamiento 5 €) Algo que solo pasa en Finlandia, una competición de saunas móviles caseras en la que gana la más extraordinaria, con las únicas reglas de que sea movilizada y quepa una persona. Es una fiesta de dos días a principios de agosto en Parra, junto a un lago 34 km al oeste de Närpes. También hay competiciones de elaboración y lanzamiento de vihta (haces de ramas frescas de abedul), premios al mejor atuendo de sauna y música en directo.
Dónde dormir y comer
El nuevo hotel restaurante Red & Green (www.hotelredgreen.fi) se inauguró al redactarse esta guía; consúltese la información en su web.
(tel.
040-510-8124; www.lindskok.fi; Bäcklidvägen
476; principales 24-32
€; 12.00-15.00 y 20.00-23.00
ma-vi, 12.00-15.00 sa-lu jun-ppios ago, previa cita resto del
año) Se comerá
entre mandarinos y limeros, fresales y tomateras dentro de este
invernadero 10 km al sureste de Närpes. Hay platos finlandeses de
lo más fresco, como cerdo con salsa de regaliz, salmón a la
parrilla con salsa de camemoro o pannacotta de tomate. Hay un menú tomatero de seis
platos y postre (59 €) que empieza con una cremosa sopa de tomate y
acaba con helado también de tomate.
Cómo llegar y
salir
Hay autobuses (hasta 11 diarios lu-vi, 4 diarios sa y do) que unen Närpes con Kristinestad (9,40 €, 30 min) y Vaasa (15,50 €, 1¼ h).
FUERA DE RUTA
EL NIDO DEL DIABLO
Pirunpesä (Nido del Diablo; www.jalasjarvenkylat.fi/ylivalli_pirunpesa; Pirunpesäntie, Jalasjärvi; adultos/niños 5/3 €; 12.00-20.00 sa y do may-med jun, 12.00-20.00 diario med jun-med ago, 10.00-18.00 sa y do med ago-sep) Será un simple hoyo en la tierra, pero es el más profundo de Europa (23 m), tiene 14 m de diámetro y no se sabe cuál es su origen (la erosión glacial o una explosión natural de gas son las opciones más verosímiles). Se puede bajar a él por una escalera metálica o contemplarlo desde una torre de observación de 21 m de alto. Pirunpesä está 52 km al sur de Seinäjoki (sin transporte público). Se toma la ctra. 19 hasta la salida de Jalasjärvi y luego se va hacia el sureste durante 16 km; queda a la derecha.
Seinäjoki
Aunque los turistas suelen ignorar Seinäjoki (Östermyra en sueco) al mantenerse pegados a la costa, nadie interesado en la arquitectura finlandesa debe perderse su impresionante centro urbano diseñado por Alvar Aalto.
Grandes festivales atraen a miles de personas todos los veranos, sobre todo la Tangomarkkinat (Feria del Tango) y el Provinssirock.
Puntos de interés
En 1951, Alvar Aalto ganó un concurso para diseñar el corazón cívico y cultural de Seinäjoki desde cero, hasta la última instalación eléctrica y el último pomo de puerta. El centro de Aalto, finalizado en la década de 1960, es una de sus obras más importantes, un conjunto de estructuras blancas y espacios verdes que ejemplifican su estilo modernista. La biblioteca pública, en forma de abanico, es característica del método multinivel de Aalto; el vestíbulo del teatro contiene una serie de sus famosos relieves de madera; y la reluciente cubierta en forma de ola alicatada en azul del ayuntamiento recuerda el apellido del arquitecto, pues aalto significa “ola” en finlandés.
Iglesia de Lakeuden Risti IGLESIA
(ascensor 1 €; 10.00-20.00 med may-med ago, 12.00-18.00 lu-vi med ago-med may, ascensor 12.00-18.00 med may-med ago, 14.00-18.00 lu-vi med ago-med may) El mayor logro de Aalto, es reconocible por su torre del reloj. Subiendo a lo alto de ella en ascensor se tendrá una estupenda perspectiva de los edificios que conforman el centro de Aalto.
Museo de la Guardia Cívica y Lotta Svärd MUSEO
(tel. 06-416-2734; Kauppakatu 17; adultos/niños 4/2 €; 12.00-19.00 mi, hasta 17.00 ju-do may-ago, 12.00-18.00 mi, hasta 16.00 ju, vi y do sep-abr) Este museo diseñado por Alvar Aalto alberga una colección basada en la fuerza defensiva voluntaria (no armada) de mujeres de Lotta Svärd, que recibieron instrucción militar durante la II Guerra Mundial y fueron una de las mayores fuerzas auxiliares del mundo.
Fiestas y celebraciones
(tel. 06-421-2700; www.provinssirock.fi; 1/2 pases diarios 69/95 €) Se celebran conciertos de rock al aire libre en los que grupos internacionales se baten con los mejores de Finlandia, de todo el espectro musical, durante dos días a finales de junio 4 km al sur del centro, cerca de Törnävä. (David Bowie y los Black Eyed Peas han compartido escenario con HIM y The Rasmus). Los autobuses del festival salen de la estación de trenes de Seinäjoki (3 €; solo efectivo).
(tel. 06-420-1111; www.tangomarkkinat.fi; 1/5 pases diarios 30/100 €) Seinäjoki es la capital del tango en un país que está loco por este baile, y grandes multitudes acuden a este festival internacional a principios de julio. Los primeros tacones se levantan en un enorme baile al aire libre en la “calle del tango”, seguidos de cinco días de concursos de baile, clases de tango y otras celebraciones.
Dónde dormir y comer
Para los festivales de verano, hay que reservar con mucha antelación. Hay hoteles céntricos de cadenas como Cumulus y Sokos.
Aparte de decentes restaurantes de hotel, Seinäjoki no ofrece mucho donde elegir salvo un sitio muy destacado.
(tel.
06-421-5200; www.hotelalma.fi; Ruukintie
4; i/d 108/128 €;
) Junto a la estación de
trenes, este hotel de madera tiene 20 habitaciones art nouveau con nombres de trenes
de vapor, un restaurante de calidad y una terraza donde tomar una
copa.
(tel.
020-741-8181; www.sorsanpesa.fi;
Törnäväntie 27; i/d 78/98 €;
) Junto al río 4,5 k al
sur del centro, recibe al cliente con una bebida y un tentempié
estilo tapa. Tiene espaciosas habitaciones en tonos chocolate. El
bar restaurante se abre a una vasta terraza al río.
Juurella
FINLANDESA
CONTEMPORÁNEA €€
(tel.
06-414-0720; www.juurella.fi; Keskustori
1; principales 14-28 €;
16.00-22.00 ma-vi, 14.00-22.00
sa) Con productos
de temporada de origen ecológico, chefs galardonados crean obras
maestras como ternera con salchicha de bayas de enebro o perca con
colifor y guisantes. Las sencillas descripciones pueden llamar a
engaño: p. ej., el “pastel de zanahoria” es una sinfonía de
especiado pastel en sopa tibia de zanahoria con crujiente oblea
frita de zanahoria y sorbete.
Información
Oficina de turismo (tel. 06-420-9090; www.epmatkailu.fi; 9.00-17.00 lu-vi may-ago, 9.00-16.00 sep-abr) Ubicada en el complejo de las estaciones de autobús y tren, puede reservar alojamiento en casas particulares para los festivales.
Cómo llegar y
salir
Las contiguas estaciones de autobuses y trenes están en el centro.
Hay autobuses a ciudades y pueblos de toda Finlandia occidental.
Seinäjoki es un nudo ferroviario; hay trenes a Helsinki (53,70 €, 3 h, hasta 2 cada hora), Jyväskylä (27,40 €, 3 h, hasta 2 cada hora) y Vaasa (13,40 €, 1 h, cada 2 h).
Vaasa
Vaasa (Vasa en sueco) se halla por encima del paralelo 63, por lo que los finlandeses del sur la consideran “el norte”. Está a 45 millas náuticas de Suecia y tiene una importante población de habla sueca, que es la lengua materna del 25% de sus habitantes.
Esta localidad del s. XVII recibe su nombre de la realeza sueca, la familia de nobles Vasa, aunque solo 200 años después cayera en manos rusas. La ciudad vieja se quemó en el gran incendio de 1852, causado por un visitante que se durmió sin apagar la pipa, construyéndose la nueva a 7 km de las cenizas.
Lugar de vacaciones en familia desde hace tiempo, Vasa tiene tres universidades y un boyante panorama artístico.
Principales puntos de
interés
1 Pohjanmaan Museo A1 Clicar
Puntos de interés
2 Kuntsi A2 Clicar
3 Tikanojan Taidekoti B2 Clicar
Actividades, cursos y circuitos
Dónde dormir
5 Hotel Astor D2 Clicar
6 Hotel Kantarellis D1 Clicar
Dónde comer
7 Bacchus A1 Clicar
8 Gustav Wasa C2 Clicar
9 Strampen A2 Clicar
10 Sweet Vaasa C2 Clicar
Dónde beber y vida nocturna
12 Fontana C2 Clicar
Ocio
13 Doo-bop Club C2 Clicar
De compras
14 Loftet C3 Clicar
Puntos de interés y actividades
Se puede ver arte público paseando por las calles.
Pohjanmaan
Museo MUSEOLeyenda
(Museo de Ostrobotnia; www.pohjanmaanmuseo.fi; Museokatu 3; adultos/niños 7 €/gratis, vi gratis; 12.00-18.00 ma-ju, 12.00-16.00 vi-do fin may-fin ago, 12.00-17.00 ma, ju y do, 12.00-20.00 mi fin ago-fin may) Este moderno y dinámico museo se divide en tres secciones. Abajo está Terranova, una genial evocación de la historia natural de la zona –se completa con dioramas y efectos de tormentas y rayos– que incluye información sobre el archipiélago de Kvarken. En la planta baja, la Vaasa de antaño revive en el Pohjanmaan Museo. Arriba, la colección Hedman ofrece entre sus casi 300 piezas de arte una obra de Tintoretto, una Virgen de Botticelli, obras de todos los maestros finlandeses e infinidad de cerámicas.
Wasalandia PARQUE DE ATRACCIONES
(tel. 020-796-1200; www.wasalandia.fi; Vaskiluoto; pase diario 18 €, incl. Tropiclandia 36 €; 11.00-19.00 fin jun-med ago, 11.00-17.00 ppios-jun-med jun, 11.00-18.00 med jun-fin jun) Situado en la isla de Vaskiluoto, los preadolescentes adoran sus atracciones de motivos piratas y su “parque de tránsito” para conductores juveniles. En la acera de enfrente y al aire libre, Tropiclandia (tel. 020-796-1300; www.tropiclandia.fi; Sommarstigen 1, Vaskiluoto; spa y parque acuático 23 €, incl. Wasalandia 36 €, solo spa 17 €; parque acuático 10.00-19.00 jun-ppios ago, spa 8.00-21.00 lu-vi, 9.00-21.00 sa, 10.00-21.00 do ppios oct-fin ago) tiene toboganes de agua, máquinas de olas, jacuzzis, saunas y tratamientos de spa para contentar a niños y adultos. Se pueden concertar paquetes con su hotel ‘spa’. En verano el tren callejero Lilliputilla (por persona/familias 5/15 €; 10.30-17.30 fin jun-ppios ago) va a Vaskiluoto cada hora desde la kauppatori de Vaasa.
Kuntsi GALERÍA DE ARTELeyenda
(tel. 06-325-3920; http://kuntsi.vaasa.fi; Sisäsatama; adultos/niños 5 €/gratis; 11.00-17.00 ma-do) La antigua casa de aduanas acoge exposiciones temporales de pop art, arte cinético, surrealismo y posmodernismo. El corazón de la galería es la colección de Simo Kuntsi, que recopiló casi 1000 obras finlandesas desde la década de 1950 en adelante.
Tikanojan Taidekoti GALERÍA DE ARTELeyenda
(tel. 06-325-3916; www.tikanojantaidekoti.fi; Hovioikeudenpuistikko 4; adultos/niños 5 €/gratis; 10.00-16.00 ma-do) Su potente colección internacional cuenta con obras de Degas, Gauguin, Matisse y Picasso.
Pueblo artesano de Stundars MUSEO
(tel. 06-344-2200; www.stundars.fi; adultos/niños 7 €/gratis; 11.00-17.00 jul-med ago) En el pueblo de Solf (Sulva en finlandés), unos 15 km al sur de Vaasa, se encuentra este museo y centro de artesanía al aire libre. Sus 60 edificios de madera se trasladaron aquí desde pueblos cercanos e incluyen pequeñas granjas, casas y establos, una alfarería, molinos de viento y una escuela. Hay un animado calendario de acontecimientos en verano, desde mercados a demostraciones de artesanía. La entrada incluye un recorrido guiado. Ir en autobús es un incordio; mejor hacerlo por cuenta propia.
(tel. 050-553-1236; www.jannensaluuna.com; adultos/niños 18/8 €; hasta 2 salidas diarias fin jun-med ago) El M/S Tiira recorre el archipiélago de Vaasa hasta Kuusisaari, con salida desde el muelle de pasajeros de Kalaranta. El trayecto dura 3½ h, con parada para comer (comida no incluida) en el Janne’s Saloon (comidas ligeras 10-12 €, principales 23,50-29 €), restaurante propiedad de la misma empresa.
Fiestas y celebraciones
(www.hietskurock.fi; 1/2 pases diarios 30/52,50 €) La islita de Hietasarri, entre Vaasa y Vaskiluoto, retumba durante este festival de dos días a mediados de julio; hay bandas básicamente finlandesas y suecas.
Dónde dormir
Hay hoteles céntricos de cadenas como Radisson Blu y Sokos.
(tel. 020-796-1255; www.topcamping.fi; Niemeläntie; parcelas 12 € más 8 € por persona, cabañas para 4 personas 70 €; med may-med ago) Muy popular para escapadas familiares, está a 2 km de Vaasa, en Vaskiluoto. Alquilan bicicletas (2/6 h 3/6 €) y botes de remos (4 €/h). Las cabañas exigen una estancia mínima de dos noches. Hay que preguntar por los paquetes descuento con el cercano parque de atracciones Wasalandia y Tropiclandia.
Hotel
Kantarellis HOTEL-BOUTIQUE €€Leyenda
(tel.
06-357-8100; www.hotelkantarellis.fi; Rosteninkatu
6; i/d 134/157 €;
) Todas las habitaciones
tienen sauna privada, y casi todas, jacuzzi y aire acondicionado. La decoración es
oscura, con fotos de naturaleza iluminadas. La insonorización
garantiza que no se oiga el enorme TV de pantalla plana del
vecino.
Hotel Astor HOTEL €€Leyenda
(tel.
06-326-9111; www.astorvaasa.fi; Asemakatu
4; i 124 €, d 130-144 €;
) Cerca de la estación de
autobuses y trenes, es un hotelito de interior histórico y con un
toque personal hasta en los pastelitos recién hechos del desayuno.
En las habitaciones del ala más antigua hay muebles de madera
oscura. Las dobles más caras tienen su propia sauna. El wifi es
intermitente.
Dónde comer
Sweet Vaasa CAFÉ €Leyenda
(www.sweetvaasa.fi; Hovioikeudenpuistikko 11; principales 9-12 €; 9.00-18.00 lu-vi, 10.00-17.00 sa; ) Enormes ensaladas
saludables como la “monstruo de proteínas” (pimiento, beicon,
huevo, pollo, atún, salmón, semillas y frutos secos) y un plato del
día (desde pasta con pollo al pesto hasta haloumi con salsa de garbanzos) son los
puntales de este animado café de estilo posindustrial; las galletas
de pan sin gluten y el café o té están incluidos en el precio.
Bacchus FINLANDESA €€Leyenda
(tel. 010-470-6200; www.bacchus.fi; Rantakatu 4; principales 15-21 €; 18.00-22.00 ma-vi, 16.00-22.00 sa) En su rústico interior de ladrillo con pieles de animales ofrece cocina de temporada, como corégono frito con salsa de champán o reno asado con salsa de enebro y croquetas de setas. La bodega es excepcional.
Strampen FINLANDESA €€Leyenda
(tel. 041-451-4512; www.strampen.com; Rantakatu 6; bufé de almuerzo 8,50-12 €, principales 18,50-29 €; 11.00-22.00 lu-vi, 12.00-22.00 sa y do) Junto al agua en un pabellón del s. XIX, sigue triunfando con platos de categoría en el interior y hamburguesas y similares en la terraza. En verano, el bar al aire libre se llena hasta tarde.
(tel. 010-320-3779; www.seglis.fi; Uddnäsvägen 14; bufé de almuerzo 12 €, principales 14-31 €; 11.00-14.00 lu-vi may, 11.00-14.00 lu, 11.00-22.00 ma-vi jun-ago) Ubicado en la isla de Vaskiluoto cerca de Wasalandia, ofrece clásicos finlandeses (arenque ahumado, liebre, reno) viendo la localidad desde la terraza sobre el agua de este pabellón de madera.
Gustav Wasa
FINLANDESA
CONTEMPORÁNEA €€€Leyenda
(tel. 050-466-3208; www.gustavwasa.com; Raastuvankatu 24; principales 18-36 €, menú degustación de 7 platos 69 €, con maridaje de vinos 50 €; gastropub 17.00-22.00 lu-vi, 15.00-22.00 sa, comedor 18.00-22.00 lu-vi, 16.00-22.00 sa) Una antigua carbonera alberga uno de los mejores restaurantes del país, recién dividido en un gastropub con vinos por copas y cervezas finlandesas a presión, y un íntimo comedor formal para menús degustación de seis platos y postre a la luz de las velas. Se imparten cursos de cocina; también puede encargarse comida para su sauna anexa (sauna 250 €, más 6 €/persona; bufés de sauna 25-36 €).
Dónde beber y vida nocturna
(tel. 045-151-3007; www.faros.fi; Kalaranta; 12.00-23.30 lu-sa, 12.00-21.00 do fin may-ago) Amarrado en el puerto de Kalaranta al sur del puente, este barco de madera suele tener música en directo y baile en el muelle.
Fontana DISCOTECALeyenda
(www.fontanaclub.com; Hovioikeudenpuistikko 15; 22.00-4.00 mi-sa) Con seis barras, dos pistas de baile y una enorme terraza soleada, tiene mucho ambiente.
Ocio
Doo-bop Club MÚSICA EN DIRECTOLeyenda
(www.doobop.fi; Kauppapuistikko 12; entrada 8 €; 21.00-2.00 vi y sa) Se oye jazz, funk y soul en un entorno oscurecido como corresponde, con alguna jam session de vez en cuando.
De compras
Loftet ARTESANÍALeyenda
(tel. 06-318-5315; www.loftet.fi; Raastuvankatu 28; 10.00-17.00 lu-vi, 10.00-15.00 sa) Ofrece joyas, ropa blanca y regalos típicos tradicionales de junco, hojalata y madera; tiene un café anexo.
Información
Hay consignas automáticas de monedas (3-5 €) en la estación de autobuses y trenes.
Oficina de turismo (tel. 06-325-1145; www.visitvaasa.fi; Raastuvankatu 30; 9.00-17.00 diario jul, 9.00-17.00 lu-vi jun y ago, 10.00-16.00 lu-vi sep-may) Reserva alojamientos y tiene bicicletas para alquilar (10 €/día).
Cómo llegar y
salir
AVIÓN
Finnair (www.finnair.com) vuela varias veces al día a Helsinki y Estocolmo.
BARCO
En verano, Wasaline (tel. 020-771-6810; www.wasaline.com) fleta ferris diarios (adultos/automóviles/bicicletas 35/50/5 €, 4½ h, fin jun-ppios ago) entre Vaasa y la localidad sueca de Umeå (Uumaja en finlandés). La terminal de ferris está en la parte oeste de Vaskiluoto.
AUTOBÚS
Hay hasta cuatro autobuses diarios a Helsinki (50,20 €, 7½ h) y Turku (60,10 €, 6 h), casi todos con transbordo en Pori o Huittinen. Recorren la costa oeste casi cada hora de lunes a viernes.
TREN
Los trenes de Vaasa conectan, a través de Seinäjoki (11,70 €, 1 h, hasta 10 diarios), con destinos de líneas principales como Tampere (40,80 €, 2½ h) y Helsinki (61,10 €, 4-5 h).
Cómo desplazarse
El aeropuerto está 12 km al sureste del centro; los autobuses urbanos (3 €) pasan de lunes a viernes. Un taxi (tel. 06-100-411) cuesta unos 25 €.
Las principales empresas de alquiler de automóviles tienen agencias en el aeropuerto y la estación de trenes.
Se pueden alquilar bicicletas en la oficina de turismo, en Top Camping Vaasa (Clicar) o en Bikes A Viertola (tel. 06-317-1423; Kauppapuistikko 28; 10 €/día; 10.00-17.00 lu-vi, hasta 13.00 sa).
MERECE LA PENA
EL ARCHIPIÉLAGO DE KVARKEN
Incluido en el 2006 en el Patrimonio Mundial, Kvarken se extiende por la región sueca de Umeå e incluye el mar y las islas que hay entre ambos países. La tierra está emergiendo a una velocidad pasmosa, unos 8 mm al año. Durante la última glaciación el peso del hielo que cubría Kvarken hundió la corteza terrestre hasta 1 km. Tras fundirse el hielo y desaparecer su presión, están emergiendo nuevas islas: se calcula que, antes del 4500, un puente de tierra unirá Suecia y Finlandia. Un sitio genial para saber más sobre el tema es Terranova (Clicar), en Vaasa; también se hallará información en www.kvarkenworldheritage.fi.
El punto de acceso más fácil a Kvarken es Replot (Raippaluoto en finlandés), una isla grande frente a la costa de Vaasa a la que se une por un puente inaugurado en 1997, el más largo de Finlandia (1,045 km). Muy cerca, Havets Hus (tel. 050-378-5988; www.havetshus.fi; 10.00-17.00 jun, 10.00-19.00 lu-vi, 10.00-17.00 sa y do jul, 10.00-19.00 ppios-med ago) tiene mapas e información sobre pesca, kayak, piragüismo y otras actividades. Al lado, el M/S ‘Corina’ (tel. 050-026-0751; www.berny.fi; adultos/niños 16/8 €; 14.00 lu, mi, vi y sa fin jun-med ago) realiza cruceros de 2 h por el archipiélago. El ciclismo es estupendo en esta zona, con puentes que unen islas más pequeñas.
El archipiélago cuenta con un puñado de alojamientos, entre ellos el Björkö Camping (tel. 050-526-2300; www.bjorkocamping.com; Raippaluodontie 1089; cabañas para 4/6 personas 100/120 €); sus cabañas de madera tienen baño, cocina americana con nevera, microondas y cafetera, y terraza cubierta que da a la playa privada. Hay sauna de playa, botes de remos y equipos de pesca.
El único sitio realmente decente para cenar es el Cafe Arken (tel. 06-352-0329; www.cafearken.fi; Byhamnvägen 194; platos 9-13 €, bufé de almuerzo 13 €, principales 17-29 €; 12.00-22.00 lu-ju, hasta 24.00 vi y sa, hasta 16.00 do jun-med ago), un pabellón de verano con terraza a un puertecito; la carta abarca desde bocados ligeros a platos principales como escalopes, pescado y sustanciosas cazuelas de verdura. Se puede parar a beber algo en el bar, que de vez en cuando tiene música en directo.
Jakobstad
Al norte de la ciudad nueva se extienden las manzanas de la ciudad vieja, la básicamente residencial Skata, cuyas alrededor de 300 casas de madera son de las mejor conservadas de Finlandia.
Más de la mitad de la población de Jakobstad (Pietarsaari en finlandés) habla sueco como primera lengua. El nombre de la localidad se debe al héroe de guerra sueco Jacob de la Gardie, cuya viuda, Ebba Braha, fundó Jakobstad en 1652 para honrar a su marido. Aquí nació el poeta nacional de Finlandia, J.L. Runeberg (1804-1877), que escribía en sueco.
Puntos de interés
1 Aspegrens Trädgård Rosenlund B3 Clicar
3 Museo de Jakobstads A3 Clicar
Dónde dormir
4 Hostel Lilja A3 Clicar
5 Hotel Epoque B2 Clicar
6 Westerlunds Inn B1 Clicar
Dónde comer
After Eight (véase 4) Clicar
7 Café Konditori Frederika A2 Clicar
Dónde beber y vida nocturna
8 Black Sheep A2 Clicar
Puntos de interés
La mayoría de las casas de Skata se construyeron en el s. XIX y estuvieron ocupadas en principio por marineros. Aunque las casas de Hamngatan, del s. XVIII, son las más antiguas, la calle más bonita es Norrmalmsgatan, que tiene una torre del reloj sobre la calle.
El Gamla Hamn (Puerto Viejo) tiene una playa buena para que se bañen los niños.
Aspegrens Trädgård Rosenlund JARDINESLeyenda
(Jardines
Aspegren; tel.
06-724-3101; www.rosenlund.fi; Masaholmsvägen 1; entrada 3 €; 12.00-16.00 ma-sa, 12.00-15.00 do jul-med
ago) Este pequeño oasis amurallado 1 km al sureste de la
kauppatori fue creado
por el sacerdote Gabriel Aspegren en la década de 1700. Las
mariposas revolotean entre los serios arriates y una pequeña
rosaleda perfumada. Los anexos de la rectoría albergan el
Hembygdsmuseum
(tel. 050-378-4242;
12.00-18.00 ma-sa, 12.00-15.00 do
jul-ago) , lleno de
trineos, maquinaria agrícola y trampas de caza. El café del
invernadero utiliza productos de los jardines.
Museo de Jakobstads MUSEOLeyenda
(tel. 06-786-3373; Storgatan 2; entrada 3 €; 12.00-16.00 jun y ago, 12.00-18.00 jul) El hombre más rico de Finlandia, el magnate de los barcos Otto Malm, fue la última persona que vivió en la casa Malm. Tras su muerte, en 1898, la casa se convirtió en el Museo de Jakobstads, con exposiciones sobre la industria naviera y la historia local.
(tel. 040-310-0447; Vasavägen 118; 9.00-16.00 med may-med ago) Es una de las iglesias más antiguas de la región, de la década de 1400. El rey Gustavo III de Suecia autorizó personalmente los planes de ampliarla para que fuera cruciforme, aunque los albañiles hicieron caso omiso de su orden de demoler el chapitel de la torre, que después resultó destruido en un incendio, antes de ser restaurado a su forma original.
Dónde dormir
Hostel Lilja ALBERGUE €Leyenda
(tel.
06-781-6500; www.aftereight.fi; Storgatan
6; i/d/tr/ste 45/55/65/75
€; ) Ofrece ocho habitaciones restauradas en
un granero del s. XIX. Los baños son comunes, aunque la “suite
nupcial” tiene un pequeño baño privado. Hay lavandería, alquiler de
bicicletas (5 €/día) y sauna, y desayuno por 6,50 €.
Westerlunds Inn PENSIÓN €Leyenda
(tel. 06-723-0440; www.multi.fi/westerlund; Norrmalmsgatan 8; i/d/tr sin baño 30/50/60 €) Encantadora posada cuya ubicación en Skata (ciudad vieja) compensa lo minúsculo de las habitaciones y los baños comunes. Tiene sauna. El desayuno cuesta 6 €.
Hotel Epoque HOTEL €€Leyenda
(tel.
06-788-7100; www.hotelepoque.fi;
Jakobsgatan 10; i/d 116/136 €; recepción 7.00-22.00 lu-vi, 8.00-22.00 sa,
8.00-16.00 do;
) Esta aduana restaurada es el mejor hotel
de la localidad: el servicio es excelente –aunque el horario de
recepción es limitado– y, al tener solo 16 habitaciones, resulta
tranquilo y exclusivo.
Dónde comer y beber
Jakobstad tiene un par de buenos cafés para almorzar, pero gran escasez de locales aceptables para cenar. Sin duda vale la pena el viaje hasta el Café Fäboda, en la playa.
After Eight CAFÉ €Leyenda
(www.aftereight.fi; Storgatan 6; almuerzos 9,20 €; 10.00-19.00 lu-vi) Este café y centro cultural es ideal para pasar el rato, con un ambiente relajado, música tranquila y un jardín con césped. El almuerzo (¡ojo! de 10.00 a 13.00) consta de platos sencillos pero sabrosos como sopa de salmón, rosbif estofado, albóndigas suecas y verduras al graten. Sirven tartas caseras durante todo el día.
Café Konditori Frederika CAFÉ €Leyenda
(tel. 06-723-3533; www.nylundsbageri.fi; Storgatan 13; platos 2,50-5,50 €, bufé de almuerzo 9 €; 9.00-21.00 lu-ju, hasta 19.00 vi, hasta 17.00 sa, 12.00-18.00 do) Los clientes se agolpan en este céntrico café por sus pasteles y almuerzos a buen precio. La terraza resulta irresistible cuando hace buen tiempo.
Black Sheep PUBLeyenda
(Storgatan 20; 16.00-2.00 lu-sa) Casi todos los fines de semana hay música en directo en este pub con cervecería al aire libre. Tiene máquina de pinball.
Información
Oficina de turismo (tel. 06-723-1796; www.jakobstad.fi; Salutorget 1; 8.00-18.00 lu-vi, 9.00-15.00 sa jun-ago, 8.00-16.00 lu-vi sep-may) Está junto a la plaza principal.
Cómo llegar y
desplazarse
Hay autobuses regulares a Jakobstad desde Vaasa (22 €, 1¾ h), Kokkola (8,20 €, 45 min) y otras localidades de la costa oeste.
Bennäs (Pännäinen en finlandés), a 11 km, es la estación de tren más cercana. Un autobús de enlace (3,90 €, 15 min) espera a los trenes que llegan.
El aeropuerto Kokkola-Pietarsaari está 30 km al noreste de Jakobstad; hay autobuses (9,40 €, 25 min) que esperan a los vuelos que llegan.
Fäboda
Situada 8 km al oeste de Jakobstad, sus idílicas playitas de arena entre ensenadas rocosas y densos bosques son ideales para nadar, tomar el sol y practicar surf o windsurf. Los ciclistas deben ir con cuidado por esta carretera rural, estrecha y sinuosa.
Puntos de interés
(tel. 06-726-3679; www.nanoq.fi; Pörkenäsvägen 60; adultos/niños 10/4 €; 11.00-18.00 med may-ago) Se encuentra en una réplica de una casa de turba groenlandesa y la colección es el logro particular de Pentti Kronqvist, que ha hecho varias expediciones al Ártico. Hay herramientas inuit, fósiles, auténticas cabañas árticas de Groenlandia y más lugares, así como otros objetos del Ártico.
Dónde comer
(tel. 06-723-4533; www.faboda.fi; Lillsandvägen 263; principales 18,50-32 €; 12.00-21.00 may-ago) En la playa, es el mejor sitio para cenar de la comarca. Todo se hace en el establecimiento, condimentos y pan incluidos. Ofrecen especialidades como corégono frito con salsa de mantequilla y limón, y carnes como entrecot en su jugo de vino tinto. En verano hay música en directo en la terraza.
Kokkola
El principal atractivo de Kokkola (Karleby en sueco) es Neristan, el casco antiguo antaño habitado por marinos y pescadores. Hasta la década de 1960, los barcos de pesca podían remontar el río, de color marrón, para vender pescado en la kauppatori, pero viendo la profundidad de las aguas nadie lo diría hoy. Al igual que en el archipiélago de Kvarken (Clicar), el mar se va retirando al elevarse el terreno alrededor de Kokkola, cuyo puerto está cada vez más lejos del centro.
MERECE LA PENA
EL FESTIVAL FOLK DE FINLANDIA
Kaustinen Folk Music Festival (tel. 040-170-1966; www.kaustinen.net; Jyväskyläntie 3; 1/6 pases diarios 35/160 €) Este festival creado en 1968 se celebra durante seis días a principios de julio en Kaustinen, pueblo 53 km al sureste de Kokkola. Participan más de 3000 músicos nacionales e internacionales en sus conciertos, actuaciones en bares e improvisadas jam sessions. Su oficina de alojamiento (tel. 068-229-811) facilita las reservas. La web ofrece información sobre los autobuses exprés del festival.
Puntos de interés y actividades
Vale la pena dar un paseo por Neristan (ciudad baja), la antigua zona obrera de Kokkola, con varias casas de madera del s. XIX. El folleto Neristan/Oppistan Step by Step, disponible en la oficina de turismo, ofrece amplia información.
Siguiendo las aguas del Suntti, más allá de Neristan se llega a la playa en retirada de Halkokari, convertida en puerto. Aquí se repelió un ataque británico durante la Guerra de Crimea. El cañonero capturado que hay en el parque Inglés, al norte de Neristan, es uno de los pocos que se han arrebatado jamás a la Marina británica y la única nave jamás devuelta (pese a las peticiones de Gran Bretaña desde 1914).
(Pitkänsillankatu
28; 11.00-16.00 ma, mi y vi-do,
hasta 18.00 ju jun-ago, 12.00-15.00 ma-vi, hasta 17.00 sa y do
sep-may) Esta Colección
de Minerales tiene impresionantes piezas como frágiles cristales y
fragmentos de meteoritos. En el mismo edificio, la colección de
historia natural del Luontomuseo (adultos/niños 4 €/gratis) muestra
mamíferos y aves disecadas, trampas y otros objetos de caza.
(www.tankar.fi) Esta isla faro, 18 km al noroeste de Kokkola, permitía en el pasado cruzar con seguridad las aguas revueltas. Ahora es el destino de una popular excursión de un día (adultos/niños 18/8 €; faro 3 €/gratis) para observar aves, hacer senderismo y tomar sopa de salmón en el Café Tankar (tel. 044-780-9139; principales 15 €; 9.00-22.00 med may-ago) del muelle.
En verano el M/S Jenny zarpa del Kokkola Camping (1½ h, hasta 8 semanales ju y ago, 12 semanales jul); se reserva en la oficina de turismo.
Dónde dormir
Los alojamientos del centro son básicamente hoteles de cadena de variado nivel.
(tel. 06-831-4006; www.kokkola-camping.fi; Mentie 10; parcelas 13 € más 4 € por persona, cabañas 90 €, apt 170 €) Pequeño, está a orillas del río en el puerto, 2 km al norte del centro. Ofrece cabañas e instalaciones recién renovadas, y nuevos apartamentos con terrazas que dan al agua.
(tel.
06-111-8256; www.hotelkaarle.fi;
Kauppatori 4; i/d 125/150 €;
) Justo en la plaza
mayor, es el mejor hotel de Kokkola, aunque no hay mucha
competencia. Quien tenga el sueño ligero debe pedir una habitación
alejada del restaurante-local nocturno.
Dónde comer
Vanhankaupungin Ravintola INTERNACIONAL €€
(tel. 06-834-9030; www.vanhankaupunginravintola.fi; Isokatu 28; principales 23-33 €; 16.00-22.00 ma-ju, hasta 23.00 vi y sa) Este elegante restaurante en una casa de madera de 1831 ofrece platos con un toque francés, como espárragos frescos con salsa holandesa a la lima, solomillo en su jugo al oporto y, de postre, tabla de quesos.
(tel. 06-822-0900; www.kaavyakitchen.com; Pitkänsillankatu 23; almuerzos 9 €, principales 14-22 €; 11.00-21.00 lu-ju, hasta 22.00 vi, 11.30-22.00 sa) Moderno y estiloso, el único indio del lugar triunfa con sus tandoori hechos en un verdadero horno de barro.
Información
Oficina de turismo (tel. 040-806-5075; www.kokkola.fi; kauppatori 3; 8.00-17.00 lu-ma y ju-vi, hasta 20.00 mi, 9.00-13.00 sa jun-ago, 8.00-16.00 lu-vi sep-may) Está en la plaza mayor.
Cómo llegar y
desplazarse
El aeropuerto Kokkola-Pietarsaari se encuentra a 20 km al sureste de Kokkola; una línea de autobús regional lleva a Kokkola (10,50 €, 15 min). Flybe tiene varios vuelos diarios a/desde Helsinki.
Los autobuses regulares van y vienen de todas las localidades costeras, sobre todo Vaasa (28,80 €, 2½ h) y Jakobstad (8,20 €, 45 min). La estación de autobuses queda una manzana al noroeste de la estación de trenes.
La estación de trenes de Kokkola es una parada de la línea principal del oeste a/desde Helsinki (69,60 €, 4-5 h, hasta 9 diarios).
Kalajoki y Hiekkasärkät
Las familias vienen de veraneo a casitas de madera acurrucadas en las dunas de arena y los rutilantes complejos de playa. En verano las actividades son la natación, el golf y la marcha nórdica (inventada aquí), y en invierno, el esquí de fondo.
El pueblo de Kalajoki se encuentra al salir de la autopista, junto con la mayoría de servicios (estación de autobuses, bancos, etc.); la zona de ocio, la playa, el aeródromo y la mayoría de los alojamientos están 6 km al sur del pueblo siguiendo la autopista 8, en Hiekkasärkät.
Actividades
La marcha nórdica nació aquí en la década de 1930, cuando el campeón mundial de esquí Jussi Kurikkala decidió mantenerse en forma durante el verano ejercitándose en las dunas. En el 2011 se señalizó en su honor una red de 44 km de senderos alrededor de Hiekkasärkät. El Fontana Hotelli Rantakalla (tel. 08-466-642; www.rantakalla.fi; Matkailutie 150) alquila bastones para practicar marcha nórdica (15 €/día).
Se pueden pescar salmones en el restaurante Lohilaakso.
(tel. 08-469-2500; www.kalajokiresort.fi; Jukupo-l ku 3; adultos/niños 15/9 €; 14.00-21.00 lu-vi, 11.00-20.00 sa, 11.00-19.00 do) Balneario con toboganes y un “río” para los niños, masajes, tratamientos de belleza y una pista de bolos. También gestiona el JukuPark (tel. 08-469-2308; www.jukupark.fi; Hiekkasärkät; entrada 21 €; 11.00-17.00 fin jun, 11.00-19.00 jul-med ago), un parque acuático al aire libre con muchos toboganes, atracciones y botes de remo. La entrada combinada para los dos cuesta 28 €. Los huéspedes del hotel SaniFani tienen entrada gratuita al spa y al parque acuático.
(tel. 08-466-666; www.kalajokigolf.fi; Hiekkasärkät; entrada y tarifa de green 45 €; 8.00-22.00 lu-sa, hasta 21.00 do todo el año, si la nieve lo permite) Este campo de golf de 18 hoyos se extiende entre el bosque y la playa. El precio incluye sauna y toalla.
Dónde dormir
Hiekkasärkät es lo ideal para alojarse en la playa.
Tapion Tupa CENTRO VACACIONAL, ALBERGUE €
(tel.
08-466-622; www.tapiontupa.fi; Hiekkasärkät; i/d/c 45/70/87 €, cabañas 78-108 €, cabañas sin
baño 53-85 €, apt 148-215 €;
) Junto a la carretera principal cerca de
la playa, esta laberíntica aldea afiliada a HI tiene casitas rojas
en el bosque, habitaciones en una casa ostrobotnia, cabañas de
troncos y nuevos apartamentos con cocina y baño. Hay wifi en las
zonas comunes.
Spa Hotel SaniFani HOTEL SPA €€
(tel.
08-469-2500; www.kalajokiresort.fi; Jukupolku
3-5; i/d/f estándar
121,50/167/198 €, superior 137,50/199/230 €;
) Sus habitaciones tienen enormes
ventanales con vistas al mar. La entrada al spa y al parque acuático está incluida en
el precio.
Dónde comer y beber
(tel. 08-466-645; www.lohilaakso.fi; Tahkkorvantie 39; principales 9-16 €; 10.00-21.00 jun-ago) El salmón ahumado, servido entero con patatas al gratén o en cremosa sopa, es la especialidad del restaurante de este ahumadero y estanque de salmones. Para quien quiera pescarse el suyo, alquilan caña y carrete por 15 €. Lo que se pesque sale a 16 €/kg; el ahumado cuesta 3 €/pescado y tarda 1 h.
Hotelli-Ravintola Lokkilinna PIZZERÍA €€
(tel. 08-469-6700; www.lokkilinna.fi; bufé de almuerzo 14,50 €, pizzas 10,50-13 €, principales 16-29 €; 11.00-20.00 lu-sa, 12.00-16.00 do) En verano su terraza a las dunas es ideal para tomar cerveza y pizza (con una gama de ingredientes como reno ahumado o caracoles) acompañadas habitualmente de música en directo. Conserva cierto encanto familiar, pese a ser un sitio grande con hotel anexo (habitaciones con terraza y vistas al mar 120-140 €).
(www.sandykelt.fi; Kalakuja 7; 11.00-1.00 do-ju, hasta 2.00 vi y sa) Se verá su gentío mucho antes de lograr entrar en este animado pub irlandés. Hay música en directo y una larga carta de consistente comida; todo el día sirven el desayuno completo irlandés (con embutidos y huevos fritos).
Información
Oficina de turismo (tel. 08-469-2500; www.visitkalajoki.fi; Jukupolku 3; 8.00-16.00 lu-ju, hasta 15.00 vi) Está dentro del complejo SaniFani en Hiekkasärkät.
Cómo llegar y
salir
Varios autobuses diarios entre Oulu (28,80 €, 2 h) y Kokkola (17 €, 1 h) tienen parada en Kalajoki y Hiekkasärkät.