Ken Liu es un escritor norteamericano de origen chino cuya identidad cultural mestiza queda patente en buena parte de su producción literaria. Su ficción (no sólo escribe fantasía y ciencia ficción, también cuentos realistas y poesía) posee además un fuerte componente humano y especulativo, lo que supone el contrapunto ideal al estilo más racional y estoico de Ted Chiang, cuyo relato ofrecemos al final del presente libro. Liu es un escritor en alza que ha publicado numerosos cuentos en los principales medios impresos y online de Estados Unidos durante los dos últimos años. Traduce esporádicamente al inglés obras de escritores chinos y arrastra a gran cantidad de seguidores en las redes sociales, principalmente Twitter.

Esta singular y emotiva historia obtuvo los premios Nebula, Hugo y World Fantasy —los más importantes galardones de la ciencia ficción y fantasía mundiales— del presente año en la categoría de relato corto, además de resultar finalista de otros premios importantes, como el Locus y el Theodore Sturgeon Memorial.

Además de «El zoo de papel», Liu ha escrito otras magníficas historias («The Five Elements of the Heart Mind», «Tying Knots», «The Literomancer», «Staying Venid», «Simulacrum», «Memories of my Mother») que espera puedan conformar algún día su primera antología propia. De momento, este relato constituye su primera aparición en castellano.

Puede parecer sorprendente que una antología que se define de ciencia ficción contemporánea se inicie con un relato de fantasía. Sin embargo, su esencia nos habla de la importancia de las raíces frente a la sociedad globalizada, realiza una descripción perfecta de nuestro presente cambiante y supone una magnifica forma de reflexionar acerca de nuestro futuro sin necesidad de gadgets tecnológicos.