8 - El enfoque adecuado para impresionar a los amigos en línea
“La amistad es un comercio desinteresado entre semejantes.”
Oliver Goldsmith (1728-1774). Escritor británico.
Si consigues amigos en línea, es necesario tener la perspectiva correcta a la hora de tratar con ellos. Hacer amigos por Internet es relativamente fácil, pero mantenerlos como amigos ya es una tarea difícil. Estas son algunas maneras en las que puedes hacer de esto una tarea mucho más fácil.
Hemos visto cómo los amigos en línea pueden ser completamente diferentes a la gente que conoces en el mundo real. Son diferentes porque no tienes idea cómo son si estuvieras hablando con ellos cara a cara, y ellos tampoco tienen idea de cómo eres. Esto hace que la relación sea un poco más complicada. Aunque es posible que hayan estado en contacto entre sí a través de algo en común, mantener esa comunicación puede probar ser un trabajo difícil.
Estas son las formas en las que puedes impresionar a tus amigos en línea y también buscar asociaciones a largo plazo con ellos. Mantén estas cosas en mente cuando estés interactuando con alguien en línea y te sorprenderás al ver que también se pueden establecer relaciones duraderas con ellos, sin importar el hecho de que estén en una zona horaria totalmente diferente a la tuya.
Cuando se trata de amigos por Internet, recuerda que no querrán volverse demasiado íntimos muy pronto. Por lo tanto, lo mejor es limitar tus conversaciones a una charla general al principio. Mantén el tono alegre y feliz cuando te comuniques con ellos y no hagas nada inapropiado como intentar averiguar sus datos personales. Mantente del lado de las conversaciones casuales.
La mayoría de la gente en Internet está buscando algo. Incluso si hacen amigos, hay un motivo más allá detrás de esa búsqueda. Si encuentras a alguien en un sitio Web de redes sociales, están tratando de formar una red social contigo. Ellos están tratando de comunicarse contigo de modo que sean capaces de enlazarse, y tal vez formar un grupo. Si se ponen en contacto con la persona a través de su blog o a través de un artículo que has escrito sobre alguien, entonces es comprensible que estén buscando información.
Si los encontraste en una tienda en línea o en un sitio Web de reseñas, entonces están interesados en la compra de productos. Debes saber que incluso si estas personas se están comunicando contigo, tienen también algún otro propósito en mente más que el mantener una simple conversación. Si puedes tenerlas en cuenta y las ayudas con esa verdadera intención, entonces la amistad podría llegar a ser más significativa. Si te haces amigo de alguien que ha visitado tu blog y ha hecho un comentario al respecto, entonces es una gran idea darles más información. Eso se convierte en tu lazo en común con la persona, lo cual fortalece tu amistad con ella.
Recuerdo muy bien cómo mi amigo Fernando conoció a uno de sus socios. Fernando asistió a un encuentro de comercio electrónico que se realizó en su localidad, con lo cual conoció muchas personas en diferentes rubros relacionados al tema. Cuando en una oportunidad se dio cuenta de que necesitaba los servicios gráficos de alguna compañía, recordó que en el evento conoció a una persona que se dedicaba a ello.
Buscó el nombre de esta persona en una conocida red social y lo contactó, y luego de varios encuentros concretaron el negocio. También intercambiaron información de sus perfiles en redes sociales, y pronto comenzó una relación de amistad que perdura hasta el día de hoy, la cual incluye un emprendimiento en común, el cual potencia las habilidades de los dos: el diseño gráfico y el comercio electrónico.
Recuerda las normas de cortesía en Internet. Hay cosas que debes tener en cuenta cuando te estás comunicando con ellos, ya sea mediante chat o correo electrónico. El escribir en mayúsculas se considera de mala educación, ya que es como si estuvieras gritando, y eso es algo que definitivamente se debe evitar a toda costa. También es mejor no utilizar términos locales en demasía, especialmente si la persona con la que hablas es de otro país. La jerga es específica de cada región; algo que es aceptable en tu país puede ser un insulto grosero en el país de la otra persona. No utilices demasiadas abreviaturas de Internet. Aunque sea algo aceptable el día de hoy, puede llegar a ser demasiado degradante si se utiliza demasiado. Además, te hacen parecer una persona poco seria.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es la comunicación en sí. Siempre se considera como algo bueno comunicarse con la persona frecuentemente, a través de cualquier medio que prefieras. Si estás en un sitio Web de redes sociales, podría ser una gran idea llamar su atención ocasionalmente. Si estás en el chat, entonces envíale un mensaje ocasional o por lo menos un correo electrónico. Este tipo de comunicación les hace acordarse de ti. Es fácil olvidarse de la gente a la que uno no ve, y en Internet esto es mucho más posible, porque lo más probable es que nunca hayas visto a la persona. Por lo tanto, es importante mantener viva la conversación. Si se comunican contigo, haz que responderles siempre sea un hábito. Si no lo haces, entonces se puede interpretar como que has perdido el interés en ellos y no querrán comunicarse contigo más adelante. Ahí es donde puedes perder una amistad.
Cuando nos comuniquemos con los demás es muy necesario que sepamos cuál es la reacción que queremos de la otra persona. Si la finalidad de la comunicación es transmitir un mensaje o bien llegar a una meta determinada, pienso que somos nosotros los que tenemos la responsabilidad de que eso suceda. Pero si no sucede así, aun tenemos la flexibilidad de cambiar lo que hacemos para que finalmente consigamos lo que queremos. Las personas que poseen pocas habilidades al comunicarse es porque no han considerado en primer lugar la respuesta que desean de la otra persona y por lo tanto no consiguen aspirar a ella.
Que se vuelva una costumbre en ti corresponder a las personas a las que invitas a tu lista de amigos. Mucha gente tiene la irritante costumbre de ampliar su lista de amigos en los sitios Web de redes sociales y cuando la gente acepta esas invitaciones, ni se molestan en mandarles un mensaje. Cuando una persona acepta la invitación, debes asegurarte de corresponderles. Debes agradecerles por aceptar la invitación. Intenta comunicarte con ellos de vez en cuando, sólo como para mantener viva la relación. No vale la pena tener 100.000 amigos en Facebook a los que nunca les respondes. En cambio, es genial si tienes 100 amigos con los que estás en contacto constantemente.
Estas son las normas de conducta en Internet del nuevo mundo. Tienes que asegurarte de que las sigues fielmente. Si deseas hacer la mayor cantidad de amigos posible, el Internet es la mejor opción. Ahora que sabes cómo impresionar a la gente a través de Internet, las cosas se ponen más fáciles para ti. Con tu esfuerzo constante, estarás preparado para ganar amigos e influir sobre las personas, tanto en línea como en el mundo real. Recuerda que esto no es una actividad que haces sólo una vez; tienes que mantener tu comportamiento en todo momento si realmente quieres formar parte del mundo de otras personas.
*****