2 - Conoce lo que es un amigo: La amistad en el siglo 21
“Recorre a menudo la senda que lleva al huerto de tu amigo, no sea que la maleza te impida ver el camino.”
Proverbio indio
Definitivamente se puede decir que el concepto de la amistad ha cambiado extraordinariamente en los últimos años. Los amigos ya no tienen que estar contigo todo el tiempo. No necesitan salir juntos para ser llamados amigos. Eso es así porque hoy en día ¡personas que nunca se han visto en persona pueden ser amigos!
¿Confundido? Sigue leyendo…
El concepto de amistad ha sufrido un renacimiento en muchos aspectos. Durante nuestra anterior generación, cuando solían anunciar a alguien como su amigo, normalmente significaba que eran compañeros de estudio o de trabajo, y que pasaban mucho tiempo juntos. Significaba que eran personas con al menos algunos gustos e intereses en común, y que andaban juntos. En aquellos tiempos, la gente formaba amistades por un motivo en particular —porque trabajaban o estudiaban juntos o porque vivían en el mismo barrio. ¡Rara vez salían sus amigos de su hábitat!
Pero esa era la época de la compartimentación. Los amigos, como todo lo demás, estaban compartimentados, es decir segmentados. Teníamos a los amigos de la escuela, amigos de la universidad, amigos de la oficina, amigos de la iglesia, amigos del fútbol y así por el estilo. Es hasta gracioso pensar en eso ahora. En los tiempos que corren, tal división definitivamente no es posible. Puedes encontrarte con tu amigo en un lugar en particular, pero no necesariamente permanecerán allí. Así es la amistad en el mundo de hoy en día: no permanecen de manera fija en sólo un área de tu vida; se expanden por todas las demás.
Las redes sociales son aún más profundas. Es mucho más posible que un amigo tuyo de la “escuela” conozca a tu compañero de la oficina y así sucesivamente. El factor de exclusividad ya no existe.
¿Por qué ha ocurrido este cambio radical? En mayor medida, el Internet es responsable de ello. Hoy en día estamos todos muy activos en los sitios de redes sociales, ya sea Facebook, LinkedIn o Twitter. Estamos en todos lados. Estos sitios de redes sociales actúan de manera tal que le muestran al mundo entero quiénes son tus amigos. No puedes mantenerlos ocultos por más tiempo. En cualquier momento, alguien va a ver a alguien que ya conoce, y otra red comienza a construirse en ese momento y en ese lugar. El Internet ha convertido nuestras vidas en algo tan público que inmediatamente todos saben lo que nos ocurre.
Es más, con la llegada de Whatsapp, se ha abierto otra forma de encontrar amistades y comunicarse con esas personas. Por ejemplo, amigos de la escuela primaria crean un grupo y siguen hablando 20 años después de haber cursado juntos. Un amigo mío en Australia se contactó con su par de Estados Unidos, me lo presentó y comenzó una plática, primero casual, y luego de negocios, que nos llevó a los tres rumbo al Paraguay para concretar emprendimientos en ese país.
No quiere decir que estas conexiones entre personas no existieran en el pasado. Lo hacían. El único problema era que en aquellos días no teníamos los sitios de redes sociales que poseemos hoy en día. Por ese motivo, personas a las cuales conocimos a través de algún lugar, permanecieron allí. No tuvieron la posibilidad de saber demasiado acerca de nuestra vida privada, y por lo tanto no tenían la posibilidad de saber demasiado acerca de las demás personas asociadas a nosotros.
¿Quiere decir esto que hacer amigos e influenciar en las personas se ha vuelto más fácil en el siglo 21? Definitivamente se ha vuelto mucho más fácil hacer amigos hoy en día. Puedes expandir tu propia red, puedes volverte amigo de los amigos de tus amigos, e incluso puedes encontrar personas que están interesadas en ti de manera muy directa.
Pero, ¿se ha vuelto más fácil influenciar a estos amigos? Esta es en realidad la parte del asunto en la que debemos involucrarnos más. Tenemos amigos alrededor nuestro el día de hoy, pero tendremos que esforzarnos si queremos influenciarlos. La parte de la influencia no va a suceder así como así; tienes que trabajar un poco en ello. Al mismo tiempo, no te estoy diciendo que no es posible o ni siquiera tan difícil. No lo es. De hecho, puedes influenciar a las personas de manera mucho más fácil actualmente porque tienes muchas plataformas en las cuales desarrollar tu estrategia. Aun así, necesitas saber cómo manejarte de la manera adecuada.
Los amigos de hoy en día son distintos porque:
* No se confinan a una única parte de tu vida,
* Te conocen mucho mejor que antes, incluso algunas de tus cosas más íntimas,
* Los conoces mucho mejor debido a las mismas causas,
* Son parte de tu red,
* Pueden nunca haberte conocido en persona,
* Te pueden brindar oportunidades como nunca antes,
* Son más entendidos en cuestiones tecnológicas, como tú,
* No necesariamente forman parte de tu cultura,
* No es necesario que compartas tus gustos y disgustos con ellos, y por muchas otras razones.
Por eso también, ganarse amigos e influenciarlos requiere un enfoque totalmente distinto hoy en día. Vamos a invertir mucho tiempo en este aspecto —el de influenciar a las personas. Cualquiera puede hacer amigos, pero conservarlos es un desafío. Lentamente, te vamos a develar estos secretos.
*****