7 -

Los zumos como prevención y alivio de molestias y enfermedades

Supongo que ahora ya habrá comprendido que los zumos naturales, hechos con frutas y hortalizas sanas, proporcionan al organismo una asombrosa cantidad de nutrientes. Dichos nutrientes empiezan a actuar protegiendo y fortaleciendo cada una de las células vivas de nuestro cuerpo, incluso antes de que el aparato digestivo empiece a funcionar. Dichas células pueden estar en la piel, el cabello, los huesos o los dientes. Pueden formar parte de los órganos internos, el corazón o el cerebro. Todas son sinérgicamente importantes para gozar de buena salud.

Sin embargo, por mucho que lo intentemos, no siempre gozamos de buena salud. El invierno y las habitaciones cerradas propician los resfriados y la fiebre; las viejas lesiones deportivas pueden transformarse en una molesta artritis; la boca a veces se llena de dolorosas llagas; el estreñimiento produce dolores intestinales; la vejez y debilidad de los huesos se convierte en osteoporosis. Hay otras molestias que interfieren en nuestra vida diaria: insomnio, acné, fatiga, dolor de cabeza, caries, encías sangrantes y caída del cabello. En diferentes momentos de la vida podemos sufrir de exceso de peso, pérdida de energía o ansiedad. A medida que vamos cumpliendo años nos preocupa más la caída del pelo y la aparición de arrugas. Muchos de nosotros podemos contraer enfermedades graves como las cardíacas, el cáncer y la diabetes.

En este capítulo voy a describir las vitaminas, los minerales y los zumos que benefician al organismo y le proporcionan las herramientas adecuadas para prevenir las molestias físicas y las enfermedades. No voy a ofrecer curas milagrosas. No hay ninguna magia en esto. Sólo quiero dar algunos buenos y viejos consejos llenos de sentido común. Amigo: coma bien, haga ejercicio y duerma lo necesario. De esta forma se encontrará mejor y llevará una vida más sana.

Le sugiero que, como complemento de esta sección, lea el Capítulo 5, «Frutas y hortalizas… y por qué son tan buenas para la salud». De esta forma, tendrá una explicación completa de las ventajas de las frutas, las verduras y los zumos y una amplia gama de ideas para hacer zumos en diferentes circunstancias.

Molestias y enfermedades comunes

Las molestias y enfermedades comunes son componentes irritantes de la vida cotidiana. No todo el mundo las padece todas pero hay algunas que nos afectan en diferentes momentos de la vida. Creo que las frutas y hortalizas que recomiendo para hacer zumos ayudan a reducir o aliviar estos problemas o enfermedades y contribuyen a que tengamos una vida más feliz y llena de energía.

Acidez de estómago. Los zumos designados como «bebidas alcalinas» ayudan a calmar la acidez. Éstos incluyen el zumo de zanahoria, pepino y remolacha (vea el «Purificador corporal») y el zumo de zanahoria, repollo y apio («Especial alcalino»). Los zumos que contienen patata y jicama alivian el malestar que produce la acidez de estómago. Pruebe el zumo combinado de patata, zanahoria, manzana y perejil («El pionero») y el de jicama, zanahoria, manzana y apio («Baile de jicama»). Los zumos que contienen berro actúan como buenos antiácidos. Tenga también en cuenta «El salto del conejo» y el «Tónico pulmonar».

Acné. Los zumos preparados con verduras que contienen silicio ayudan a mantener la piel sin manchas. Pruebe «El quitamanchas» y «El pionero». Los zumos que contienen berro son igualmente buenos.

Alteraciones en la regularidad de las deposiciones y de la micción. La mayoría de los zumos de frutas y verduras son buenos para los problemas de regularidad, ya que limpian los riñones y estimulan la actividad intestinal. Personalmente prefiero el «Regulador nocturno», «El zumo de Cape Cod» y el «Rubor matinal». Muy pocos zumos son tan buenos como el «Zumo de melón cantalupo», de excelente sabor y felices resultados. El zumo de grama es uno de los mejores para la eliminación general de toxinas y para mantener el organismo en buen funcionamiento. Pruebe el «Zumo 10 puntos».

Ansiedad. Cuando tenga ansiedad o esté nervioso, tome un vaso de zumo de uva como el «Cóctel de Navidad» o el «Cóctel de pasión». Cualquier zumo que contenga fresas es una excelente elección. Dentro del reino de las verduras, sugiero los zumos que contienen zanahoria, apio o espárragos. Pruebe «El campeón», que es un clásico, y también el «Sedante nocturno» o cualquier otro «zumo alcalino». Una buena opción si está nervioso es el «Zumo de ensalada Waldorf».

Calambres musculares. El zumo que he denominado «Poder verde» ayuda a aliviar los calambres musculares y fortalece los músculos para evitar la posibilidad de calambres.

Caries. Las hortalizas ricas en calcio, como por ejemplo el perejil y la col, permiten hacer zumos que estimulan la salud dental. Lo mismo sucede con las zanahorias. Las hojas de diente de león, con un considerable contenido en magnesio, también son excelentes. Pruebe el «Tónico de primavera». Aunque no lo crea, el extraordinariamente dulce zumo llamado «Reanimator», hecho con uvas y cerezas, es una poderosa bebida anticaries.

Ceguera nocturna. Para tener una buena agudeza visual, beba mucho zumo de zanahoria o zumos que contengan esta hortaliza. El «Zumo de hinojo y manzana» es excelente para combatir la ceguera nocturna.

Contusiones. Los bioflavonoides presentes en el zumo de naranja («La patrulla del amanecer») fortalecen los capilares y los vasos sanguíneos ayudando de esta forma a que las contusiones se curen con mayor rapidez. Otros zumos hechos con cítricos son también muy buenos para esta función.

Debilidad del sistema inmunológico. El ajo es importante para tener un sistema inmunológico fuerte. Pruebe «El secreto de Jay». El zumo de cebolla también resulta útil. Puede sustituir el zumo de ajo por zumo de cebolla en las recetas que he facilitado o inventar sus propias recetas. El zumo de grama también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Pruebe el «Zumo 10 puntos».

Dolor de cabeza. La próxima vez que le duela la cabeza prepárese un «Zumo de ensalada Waldorf», con apio y manzanas, o pruebe algún otro zumo que contenga apio. El «Zumo de hinojo y manzana» produce el mismo efecto.

Dolor de garganta. Tanto el zumo de rábano como el de jengibre mezclados con otros zumos limpian los senos nasales y fortalecen las mucosas y, por ello, alivian generalmente los dolores de garganta. Pruebe el «Tónico de primavera» y el «Cóctel para el colesterol» y verá cómo se pueden mezclar estos zumos de sabor fuerte con otros de sabor más suave. Un remedio casero excelente para los dolores de garganta es una bebida caliente hecha con el zumo de una rodaja de rábano picante, el zumo de un limón entero, agua caliente y miel.

Dolores de huesos y problemas dentales. El brécol, el repollo y otras hortalizas son ricas en calcio y en otras importantes vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer los huesos y los dientes. Pruebe «El tonificante óseo», el «Zumo embellecedor de ojos», el «Brindis de brécol» y cualquiera de los otros zumos designados como «bebidas ricas en calcio», como el «Poder verde» y el «Cielo de color mandarina».

Eczema. El zumo de berro, que contiene un alto porcentaje de azufre y cloro, es bueno para quien padece eczemas. No olvide combinar este zumo con el triple de otro zumo que no contenga ninguna verdura de hoja, como por ejemplo el de zanahoria. Pruebe el «Salto del conejo» y el «Tónico pulmonar».

Efectos del humo de tabaco y otros agentes contaminantes. Le recomiendo el zumo de verduras de hoja y el de fresas para reducir la contaminación que se almacena en los pulmones cuando aspiramos humo de cigarrillo. Las fresas contienen elagitanina, que se convierte en ácido elágico por acción de nuestro organismo. Recientes estudios realizados por científicos de la Case Western Reserve University sugieren que el ácido elágico podría impedir que los productos químicos ambientales se convirtieran en sustancias cancerígenas en el organismo. Esto se aplica tanto a los fumadores como a los no fumadores que están expuestos al humo de los cigarrillos. Mi bebida de fresas predilecta es el zumo «Conexión Honululú-California». Pruebe el «Salto del conejo» que contiene verduras de hoja. El zumo de apio es bueno para eliminar el exceso de anhídrido carbónico del organismo. Son igualmente buenos los zumos de berro y perejil. El «Tónico pulmonar» es delicioso y contiene ambos ingredientes.

Encías sangrantes. El zumo de pomelo o cualquier otro zumo que contenga cítricos ayuda a evitar el sangrado de las encías. También puede probar «El zumo de los Cayos».

Enfermedades de las encías. Pruebe los zumos con alto contenido en magnesio como el «Tónico de primavera». Los zumos que contienen un alto grado de vitamina C son también muy buenos. El «Amanecer de Linda» ha dado siempre buenos resultados.

Estreñimiento. La incorporación de una mayor cantidad de fibra a nuestra dieta es, sin lugar a dudas, la forma más adecuada para estimular la motilidad intestinal. Por otra parte, los zumos de verduras son excelentes para aliviar el estreñimiento. Pruebe zumos que contengan espárragos, patata y jicama. El zumo combinado de patata, zanahoria, manzana y perejil («El pionero») es una buena opción. En cuanto a los zumos de frutas, el más efectivo es el de manzana y pera («Regulador nocturno»).

Fatiga y disminución de la energía. Para recibir una descarga de energía natural y aumentar su vigor, pruebe el zumo de zanahoria puro y combinado con manzana o cualquier otro tipo de zumo. Le sugiero el «Cóctel para reponer fuerzas», «El secreto de Jay», el «Zumo 10 puntos», «El mejor de Jay». Recomiendo el «Poder verde», sobre todo a los atletas, antes, durante y después de una ardua actividad.

Es igualmente importante obtener el magnesio suficiente ya que contribuye directamente a elevar el nivel de energía y vigor. Muchas sustancias naturales, en especial el diente de león, tienen un alto contenido en magnesio. Pruebe el «Tónico de primavera» para mantener la energía y el vigor.

Gripe. Todos los zumos de cítricos son buenos para aliviar los síntomas gripales, pero yo prefiero el zumo cremoso de naranja («La patrulla del amanecer») y el de mandarina. Cuando empiezo a sentir los dolores y molestias de la gripe, tomo inmediatamente un gran vaso de zumo de arándanos y, normalmente, los síntomas desaparecen. Tanto el zumo de manzana y arándano («El zumo de Cape Cod») como el «Zumo de arándano, uva y piña» son excelentes opciones, como también lo son los zumos que contienen algo de jengibre o ajo.

Hemorroides. Los zumos que he indicado en la sección dedicada a la digestión mantienen el funcionamiento regular del organismo, lo que ayuda también a prevenir las desagradables hemorroides. Si sufre estas molestias, pruebe el zumo de jicama, pera y manzana (la jicama es un planta tuberosa parecida a la patata que se puede encontrar en algunos mercados y verdulerías) o cualquier zumo que contenga patata, como por ejemplo el de patata, zanahoria, manzana y apio («El pionero»).

Impotencia. Añada a los zumos rizoma de jengibre, ya que contiene un alto porcentaje de zinc, un mineral que ayuda a vencer la impotencia. Las crucíferas contienen una buena cantidad de selenio, que puede aumentar la potencia sexual masculina. Pruebe cualquier zumo que contenga repollo, brécol, col u otras verduras crucíferas.

Mucha gente nos ha dicho que la grama hace maravillas en este sentido. Una de las mejores combinaciones es el «Zumo 10 puntos».

Infecciones urinarias. Las mujeres que sufren de leves infecciones urinarias mejoran rápidamente tomando zumo de arándanos natural. Pruebe el «Zumo de Cape Cod» o el «Zumo de arándano, uva y piña». También es muy bueno el zumo de granada («La promesa de Eva»). Frote bien la cascara de la granada para limpiarla y haga zumo sin pelar la fruta.

Infecciones víricas. Una buena medida de prevención contra los virus es tomar zumo de piña. Pruebe los zumos «Conexión Honolulú-California» o el «Refresco de Miami». Tome también zumos de cítricos y zumos a base de zanahorias como el «Cóctel antivirus» y «El secreto de Jay».

Insomnio. ¿Le cuesta dormirse? Pruebe un vaso de «Zumo de melón cantalupo» o el «Regulador nocturno». Otra buena opción es cualquier zumo que contenga apio, ya que contribuye a mantener el equilibrio entre el sodio y el potasio. Le sugiero el «Sedante nocturno» y el «Zumo de ensalada Waldorf».

Laringitis. No hay nada como el zumo de piña natural para aliviar los síntomas de la laringitis. Puede combinarlo con frutas e incluso con apio para obtener unos deliciosos resultados. Un poco de jengibre mezclado con cualquier zumo -no tome zumo de jengibre puro- es bueno para la laringitis. Pruebe el zumo «Piel de seda» y el «Cóctel para el colesterol». Como bien lo indican sus nombres, la mayoría de los zumos poseen múltiples cualidades.

Llagas dolorosas y herpes febril. El ácido quínico presente en los arándanos hace que el zumo de esta fruta constituya un buen tratamiento para las llagas en la boca y los labios. ¿Por qué no prueba el «Rubor matinal» o «El zumo de Cape Cod»?

Mareos. Los mareos son sumamente desagradables y pueden estropear las perspectivas de un viaje. Algunos viajeros no sufren mareos si antes de salir toman un zumo que contenga jengibre. Les recomiendo el «Cosquillas de jengibre» o el «Cóctel para el colesterol».

Migrañas. Para aliviar los síntomas de la migraña pruebe el zumo de hinojo mezclado con zumo de manzana o zanahoria para hacerlo más sabroso. El zumo de apio es igualmente bueno. Pruebe el «Especial alcalino» o el «Zumo de piña y apio».

Molestias de estómago. Aunque no le apetezca en absoluto, cuando tenga náuseas tome un zumo hecho de hinojo y manzana a partes iguales para calmar las molestias de estómago. Mis otros remedios tradicionales son el «Zumo de jicama, zanahoria y perejil», el «Baile de jicama» o cualquier otro zumo que contenga un poco de patata como «El pionero».

Náuseas en general y vómitos del embarazo. Cuando tenga la más mínima sensación de náuseas, tome un zumo que contenga jengibre. Antes de contar hasta cincuenta, me encuentro mucho mejor. Muchas mujeres me han comentado que los zumos de jengibre las han ayudado a superar las náuseas y vómitos matinales cuando estaban embarazadas. El «Cosquillas de jengibre» es una bebida excelente. La próxima vez que la habitación empiece a dar vueltas, pruebe un poco de este maravilloso zumo.

Problemas de sinusitis. Para eliminar las mucosidades de los senos nasales y poder respirar sin dificultad pruebe zumos que contengan jengibre o rábano. Para mayor información vea la sección dedicada al dolor de garganta.

Problemas digestivos. La manzana es muy útil para este tipo de trastornos. Pruebe el zumo de zanahoria y manzana («El campeón»), el de pera y manzana («Regulador nocturno»), el «Zumo de hinojo y manzana» o cualquier otra bebida que contenga manzana. El «Cóctel digestivo», hecho a base de cítricos, es una excelente opción. Otro de mis zumos favoritos para la buena digestión es el «Zumo de melón cantalupo». El ajo estimula la circulación de las enzimas digestivas y libera al organismo de las toxinas a través de la piel. Cuando tome zumo de ajo, ingiéralo sólo en pequeñas cantidades ya que una cantidad mínima del mismo tiene un potente efecto. Pruebe «El secreto de Jay». Recuerde que nunca debe tomar zumo de ajo puro.

Quemaduras del sol. El zumo de zanahoria puro o mezclado con otros zumos ayuda a prevenir las quemaduras del sol. No olvide usar también una crema protectora.

Resfriados. No es ninguna novedad decir que los cítricos son de las mejores frutas para curar los resfriados. Los zumos de piña y arándano son también muy útiles. Aquellos días en los que note que no se encuentra a la altura de las circunstancias, le vendrá bien probar el zumo de manzana y arándano («El zumo de Cape Cod») y el «Zumo de arándano, uva y piña». Son dulces, refrescantes y deliciosos. Otro buen tónico contra los resfriados es el zumo de jengibre, que actúa como expectorante. El zumo de ajo es bueno para curar resfriados y gripes. Debe tomarlo en pequeñas cantidades y siempre mezclado con otros zumos. Pruebe «El secreto de Jay» y el «Piel de seda». Los zumos que contienen algo de jengibre o los de rábano ayudan a limpiar las cavidades nasales y fortalecen las mucosas.

Tendinitis. Cualquier zumo que contenga pepino, pimiento dulce o algún otro vegetal rico en silicio ayuda a reducir la dolorosa inflamación producida por la tendinitis. Pruebe «El refresco de tomate de Jay» que es tan bueno como el «Purificador corporal». No olvide probar los zumos que ayudan a conservar la piel y las uñas sanas («Limpiador facial» o «Zumo embellecedor de uñas»), que contienen una pequeña cantidad de pimiento dulce (el silicio también es importante para el cutis).

Enfermedades más graves

El cáncer, los problemas cardíacos y la diabetes son enfermedades graves. Yo no afirmo que los zumos «curen» éstas u otras enfermedades pero creo que pueden aliviar algunos de sus síntomas y hacer que nos encontremos mejor. Pero hay algo todavía mejor. Los nutrientes adecuados pueden retrasar o remitir las manifestaciones de algunas de estas enfermedades ya que alimentan el sistema inmunológico y hacen que nuestro organismo esté más fuerte y sano. Una buena alimentación puede ser de gran importancia para ayudar a prevenir enfermedades graves. Consulte a su médico antes de incorporar zumos a su dieta.

Anemia. Tome zumos ricos en hierro, especialmente aquéllos hechos con espinacas, col y otras verduras. Pruebe «El refresco de Popeye» y «El salto del conejo». El zumo de remolacha es muy bueno para el tratamiento de la anemia. Pruebe el «Tónico invernal» y el «Estimulante hepático». Mezcle siempre el zumo de remolacha con otros zumos.

Artritis. Suelo tomar zumo de piña para aliviar la artritis. En realidad lo que bebo es un vaso de zumo de pomelo y piña llamado «Rubor matinal». Lo tomo casi cada día para aliviar la rigidez de las articulaciones y los dolores producidos por las viejas lesiones de cuando jugaba al fútbol. No sé por qué pero sé que es de gran utilidad. La relativamente alta concentración de azufre y selenio en el repollo y otras crucíferas hace que sean de gran ayuda para aliviar la inflamación producida por la artritis. Puesto que el apio mantiene un buen equilibrio de sodio y potasio resulta terapéutico para muchas personas que sufren de artritis, neuritis y reumatismo.

Precaución: la familia de hortalizas de las solanáceas, compuesta por el tomate, la patata, los pimientos dulces y la berenjena, puede causar a veces dolor en las articulaciones. Evite estos vegetales si al comerlos o tomar su zumo nota todavía más molestias o dolor.

Cálculos biliares. Los zumos que contienen pequeñas cantidades de remolacha contribuyen a la salud de la vesícula biliar. Pruebe el «Purificador corporal» o el «Tónico invernal».

Cálculos renales. Los zumos que contienen arándano ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo y contribuyen al buen funcionamiento de los riñones. El zumo de sandía produce un excelente efecto depurador. Le sugiero «El zumo de Cape Cod» y el «Purificador corporal».

Cáncer. Las frutas y hortalizas que contienen un alto porcentaje de beta caroteno (provitamina A) pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer. Las frutas pertenecientes a este grupo son el albaricoque y el melón (la American Cancer Society cita específicamente el melón cantalupo como ayuda para prevenir el cáncer de intestino y de piel). En cuanto a las hortalizas, las más importantes son la zanahoria, el brécol, el boniato y las verduras de hoja. Las crucíferas, como el repollo y la coliflor, también pueden protegernos contra muchos tipos de cáncer. Pruebe el «Zumo de melón cantalupo», «El guerrillero», el «Brindis de brécol» y el «Zumo 10 puntos». Es muy bueno tomar diariamente un poco de zumo de grama combinado con algún otro zumo.

Colesterol alto. Si reemplazamos las comidas ricas en grasas por zumos de frutas que no contienen grasas, ayudaremos a bajar el colesterol. A mí, me gusta en concreto el «Cóctel para el colesterol» y cualquier zumo que contenga un poco de ajo, como por ejemplo, «El secreto de Jay». Si lo prefiere puede sustituir el ajo por cebolla.

Colitis y diverticulitis. Se cree que el zumo de repollo, que contiene el aminoácido glutamina, alivia el dolor producido por la colitis y la diverticulitis. Pruebe el «Tónico para los divertículos» así como el «Cóctel antiúlcera de repollo».

Diabetes. Un zumo maravilloso hecho a base de coles de Bruselas y judías verdes, el «Rejuvenecedor del páncreas», puede ser sumamente útil para aliviar la diabetes. Consulte a su médico antes de incluirlo en su dieta. El sabor dulce de las peras se debe en gran parte a la fructosa, un azúcar que los diabéticos suelen tolerar. No deje de consultar a su médico para saber si puede incluir zumo de pera en su dieta. En caso positivo, pruebe el «Regulador nocturno».

Enfermedades cardíacas. El zumo de naranja puro («La patrulla del amanecer») ofrece un perfecto equilibrio de nutrientes y nos protege de las enfermedades cardíacas dado que, entre otras cosas, fortalece los vasos sanguíneos y los capilares. Otros zumos de cítricos son también muy buenos. Los zumos de hortalizas son sumamente importantes para prevenir las enfermedades cardíacas. Le sugiero especialmente que incluya zumos que contengan remolacha, ya que es rica en hierro. Recuerde que el zumo de remolacha debe mezclarse con otros y, aun así, tomarse en pequeñas cantidades. Recomiendo también los zumos «verdes» como los que contienen espinacas y brécol. Pruebe «El regenerador de la sangre», el «Purificador corporal» y el «Cóctel para el colesterol».

Hipertensión arterial y apoplejía. Un poco de zumo de ajo mezclado con otros zumos de hortalizas puede contribuir a bajar la presión arterial. «El secreto de Jay» es un buen ejemplo de zumo que contiene ajo. Las bebidas cítricas como el zumo de naranja («La patrulla del amanecer») ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos y los capilares y protegen al organismo contra posibles ataques de apoplejía. Algo que podemos hacer para evitar la hipertensión arterial es tomar el «Zumo de sandía».

Osteoporosis. Los zumos de hortalizas son una excelente fuente de calcio que ayuda a retrasar la aparición de la osteoporosis. Pruebe cualquiera de los zumos que figuran como «bebidas ricas en calcio». Le recomiendo especialmente que incluya gran cantidad de col y de brécol en los zumos hechos a base de zanahoria. ¿De dónde obtienen las vacas el calcio? Sin duda, de los vegetales.

Problemas de próstata. El zumo de arándano elimina las purinas, el ácido úrico y las toxinas de la vejiga, los riñones, los testículos y la próstata. Esto ayuda a tener una próstata más sana y a reducir el riesgo de contraer cáncer de próstata. El «Zumo de sandía» es también muy bueno para este fin.

Úlceras de estómago. Si tomamos zumos que contengan repollo o patata, es posible que se alivien los dolores producidos por las úlceras. Pruebe el «Cóctel antiúlcera de repollo» o «El pionero».

Ayudas para conservar la salud y la belleza

A todos nos gusta tener buen aspecto. Yo sostengo la teoría de que simplemente incorporando zumos a nuestra dieta diaria nos encontraremos mejor, estaremos más sanos y, en consecuencia, tendremos mejor aspecto. Además, hay unos zumos y nutrientes determinados que retrasan o ayudan a prevenir ciertos problemas de estética, tales como la sequedad o el debilitamiento del cabello o el enrojecimiento y la irritación de los ojos. Estos alimentos ayudan a tener un aspecto saludable, una piel suave, un cabello brillante y unas uñas fuertes.

Aparición prematura de canas. Si su problema es que le están saliendo canas prematuramente, haga que el «Remedio para las canas» se convierta en una parte esencial en su dieta cotidiana.

Arrugas en la piel. Ciertas hortalizas, como el pimiento dulce, el brécol, el repollo y las verduras de hoja, son buenas para conservar la piel sana porque contienen un alto porcentaje de silicio. Pruebe el «Limpiador facial». La zanahoria, el jengibre y el pepino son igualmente buenos. Tome el zumo «Piel de seda» y el «Purificador corporal».

Cabellos sin vida. El silicio, que se encuentra en los albaricoques, los pimientos dulces, la lechuga y el apio, es excelente para tener un cabello brillante. Pruebe el «Zumo de pimiento rojo», el «Limpiador facial» y el «Tónico capilar».

Caída del cabello. Pruebe zumos que contengan pepino como el «El refresco de tomate de Jay» y el «Purificador corporal». No olvide probar el zumo «Tónico capilar».

Envejecimiento general. Para retrasar los efectos externos del envejecimiento y para encontrarse mejor por dentro y por fuera, le sugiero tomar una gran variedad de zumos que contengan mucho apio, sandía, zanahoria y que incluyan perejil.

Irritación de ojos. Los ojos irritados, cansados y enrojecidos pueden hacerle parecer mayor. Para remediar este problema pruebe zumos ricos en zanahoria y verduras de hoja como el «Zumo embellecedor de ojos».

Piel áspera y envejecida. Cualquier zumo que contenga albaricoques es excelente para tener una piel suave y elástica. Pruebe la «Ambrosía de albaricoque». El zumo «Piel de seda» y la mezcla de boniato con zumo de zanahoria («Magia de boniatos») también son excelentes.

Uñas débiles. Para tener unas uñas bonitas y fuertes que no se astillen ni se rompan pruebe el «Zumo embellecedor de uñas», el «Zumo para uñas débiles» o cualquier otro zumo que contenga pepinos.