30

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos días varado en altamar llevaba el falucho con sus tres tripulantes. El sol golpeaba impío y el capitán Mallea había dispuesto el racionamiento de alimentos y del agua potable.

 

─No se sabe cuánto puede durar esto ─les dijo a sus novatos marinos.

 

Al quinto día la desesperación cundía en la embarcación. Los tres hombres, con la boca seca, los labios partidos, las espaldas enrojecidas por el sol y los ojos irritados, ya no hablaban. Al final, se habían disputado como perros el concho de agua.

 

Como todas las noches, Mallea encendió un fanal y esa fue su salvación. Dormían extenuados, cuando se escuchó una voz que gritaba:

 

─¿Hay alguien a bordo?

 

Pedro, con las pocas fuerzas que le quedaban, se asomó por la borda y a contraluz vio una embarcación. Era una goleta pesquera detenida a babor. Los tripulantes, con sólo ver la cara de Pedro, malamente iluminada por una linterna, comprendieron el drama.

 

Cogieron a los tres tripulantes, extenuados, les dieron de beber con moderación, para después hacerlos comer unas galletas de chuño. Recostados en unas hamacas, pronto dormían a pie suelto en la goleta salvadora.

 

Cuando despertaron, les preguntaron:

 

─¿Quién gobierna el falucho?

 

─Yo ─respondió Raimundo Mallea.

 

─¿Hacia dónde se dirigían?

 

─A Huasco, vamos a entregar el falucho.

 

─Nosotros los estamos remolcando, pero vamos a Coquimbo.

 

─¡Qué le vamos a hacer, no sabemos cuándo va a acabar esta calma chicha! ¡Y ya nos estábamos muriendo!

 

─Creo que es la mejor opción. Cuando el viento se recupere, continúan viaje ─agregó el capitán del pesquero.

 

Con el falucho a cuestas continuaron el viaje hacia Coquimbo. Llegaron al atardecer y en un bote a remos los trasladaron hasta el malecón. Ahí, Raimundo Mallea, junto al otro capitán se dirigieron a la Capitanía de Puerto para reportar del incidente.

 

Juan Valdés y Pedro Quinchavil se mezclaron entre la gente de mar que deambulaba por el puerto y desaparecieron

 
La ruta de la venganza
titlepage.xhtml
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_000.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_001.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_002.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_003.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_004.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_005.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_006.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_007.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_008.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_009.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_010.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_011.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_012.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_013.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_014.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_015.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_016.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_017.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_018.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_019.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_020.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_021.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_022.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_023.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_024.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_025.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_026.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_027.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_028.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_029.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_030.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_031.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_032.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_033.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_034.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_035.html
CR!T1ZT6WVR5130N6SVK7SETSQK45R6_split_036.html