Las condecoraciones que se otorgaban durante este período, eran todas recompensas honoríficas. Las phalerae —grandes medallas de plata u oro cinceladas— se llevaban sobre el pecho; las torques —collares de origen galo hechos en oro o plata— se lucían en el cuello; las armillae —brazaletes de metales preciosos— se mostraban en las muñecas. Todas estas condecoraciones se concedían generalmente a los oficiales subalternos y a los hombres de tropa. Las lanzas de plata y las insignias de honor se otorgaban a los oficiales superiores y a los centuriones. Las insignias podían ser de metal precioso o simplemente tener un color simbólico: la insignia de azur constituía la recompensa para las hazañas navales. Desde los tiempos de César, las coronas simbolizaban el premio que se daba al mérito, sin tener para nada en cuenta el grado que se ostentara. La corona cívica, hecha con hojas de encina, se concedía a todo soldado que salvara la vida de un ciudadano. César ganó una a la edad de 20 años, en la toma de Mitilene. La corona obsidional, de hierba trenzada, se otorgaba a todo aquel que rescatase a un ejército asediado; la corona mural, de oro, se concedía al primero que franquease los muros enemigos en el asalto a una ciudad, mientras que la corona vallar se entregaba al primero que asaltaba las trincheras enemigas. Finalmente, la corona naval, también hecha de oro, se otorgaba al jefe vencedor de una flota enemiga.

De esta manera, las recompensas podían tomar la forma bien de ascensos, bien de donaciones, en especie o en efectivo, concedidas por el general. Las recompensas en especie consistían normalmente en raciones suplementarias y, para los veteranos, en tierras. Las recompensas en efectivo se concedían principalmente cuando se conseguían triunfos: en el año 52 a. de C., César, para alentar a sus tropas a marchar y a dormir al raso con un tiempo glacial, prometió 200 sestercios a cada legionario y 1.000 sestercios a cada centurión. Las diferentes clases de recompensas podían ser otorgadas conjuntamente. Durante la guerra civil que sucedió a la Guerra de las Galias, el centurión Scaeva, con gran valor, hizo replegarse a los Pompeyanos hasta Dirraquio, y su escudo presentaba 120 impactos enemigos. César le condecoró, le otorgó 200.000 sestercios y le ascendió desde la VIII cohorte hasta el grado de primipilo; su cohorte recibió doble paga, dobles raciones, vestidos y condecoraciones.

Las pequeñas faltas se castigaban imponiendo servicios, multas, o reemplazando la ración cotidiana de trigo por cebada. A veces, el castigo era obligar al culpable a que durmiera fuera del recinto del campamento. Los oficiales podían ser degradados. Las faltas graves o reincidentes se castigaban con el despido vergonzoso, lo cual significaba la pérdida de las tierras y del retiro que normalmente se daba al finalizar el alistamiento. Si una legión era culpable de insubordinación podía ser disuelta con deshonra para todos sus hombres. César, por ejemplo, infligió este castigo a la IX legión en Plasencia mientras Pompeyo atacaba. Solamente después de muchos temores, súplicas y ruegos, se decidió a volver a formarla, no sin antes haber castigado a los culpables.

Las faltas que pusieran en peligro la seguridad de los otros soldados estaban penalizadas con castigos corporales. Los culpables eran azotados con varas y, en los casos graves, se les podía aplicar la pena capital golpeándolos o apedreándolos. El condenado era ejecutado por los mismos a los que había puesto en peligro. Si alguna unidad se rebelaba o desertaba en combate, podía incurrir en la pena de diezmado, es decir, se sacaba a suertes a un legionario de cada diez y se le ejecutaba; los otros sufrían otros castigos. Sin embargo, ni César ni Pompeyo impusieron jamás esta pena.

capitulo

La vida de un legionario
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Portadilla.xhtml
Guarda01.xhtml
Guarda02.xhtml
Guarda03.xhtml
capitulo01a1.xhtml
capitulo01a2.xhtml
capitulo01a3.xhtml
capitulo01a5.xhtml
capitulo01a6.xhtml
capitulo01a7.xhtml
capitulo01a8.xhtml
capitulo02a1.xhtml
capitulo02a2.xhtml
capitulo02a3.xhtml
capitulo02a4.xhtml
capitulo03a1.xhtml
capitulo03a2.xhtml
capitulo03a3.xhtml
Section0001.xhtml
capitulo03a4.xhtml
capitulo04a0.xhtml
capitulo04a1.xhtml
capitulo04a2.xhtml
capitulo04a3.xhtml
capitulo04a4.xhtml
capitulo04a5.xhtml
capitulo05a1.xhtml
capitulo05a2.xhtml
capitulo05a3.xhtml
capitulo05a4.xhtml
capitulo05a5.xhtml
capitulo06a1.xhtml
capitulo06a2.xhtml
capitulo06a3.xhtml
capitulo06a4.xhtml
capitulo07a1.xhtml
capitulo07a2.xhtml
capitulo07a3.xhtml
capitulo07a4.xhtml
capitulo08a1.xhtml
capitulo08a2.xhtml
capitulo08a3.xhtml
capitulo08a4.xhtml
capitulo08a5.xhtml
capitulo09a1.xhtml
capitulo09a2.xhtml
capitulo09a3.xhtml
capitulo09a4.xhtml
capitulo10a1.xhtml
capitulo10a2.xhtml
capitulo10a3.xhtml
capitulo10a4.xhtml
capitulo11a1.xhtml
capitulo11a2.xhtml
capitulo11a3.xhtml
capitulo11a4.xhtml
capitulo12a1.xhtml
capitulo12a2.xhtml
capitulo12a3.xhtml
capitulo12a4.xhtml
capitulo13a1.xhtml
capitulo13a2.xhtml
capitulo13a3.xhtml
capitulo13a4.xhtml
capitulo13a5.xhtml
capitulo13a6.xhtml
capitulo13a7.xhtml
capitulo14a1.xhtml
capitulo14a2.xhtml
capitulo14a3.xhtml
capitulo14a4.xhtml
capitulo14a5.xhtml
capitulo14a6.xhtml
capitulo15a1.xhtml
capitulo15a2.xhtml
capitulo15a3.xhtml
capitulo15a4.xhtml
capitulo16a1.xhtml
capitulo16a2.xhtml
capitulo16a3.xhtml
capitulo17a1.xhtml
capitulo17a2.xhtml
capitulo17a3.xhtml
capitulo17a4.xhtml
capitulo18a1.xhtml
capitulo18a2.xhtml
capitulo18a3.xhtml
capitulo18a4.xhtml
capitulo19a1.xhtml
capitulo19a2.xhtml
capitulo19a3.xhtml
capitulo19a4.xhtml
capitulo19a5.xhtml
capitulo19a6.xhtml
capitulo20a1.xhtml
capitulo20a2.xhtml
capitulo20a3.xhtml
capitulo20a4.xhtml
capitulo21a1.xhtml
capitulo21a2.xhtml
capitulo21a3.xhtml
capitulo21a4.xhtml
capitulo21a5.xhtml
capitulo22a1.xhtml
capitulo22a2.xhtml
capitulo22a3.xhtml
capitulo22a4.xhtml
capitulo23a1.xhtml
capitulo23a2.xhtml
capitulo23a3.xhtml
capitulo23a4.xhtml
capitulo24a1.xhtml
capitulo24a1a.xhtml
capitulo24a2.xhtml
capitulo24a3.xhtml
capitulo25a1.xhtml
capitulo25a1a.xhtml
capitulo25a2.xhtml
capitulo25a3.xhtml
capitulo26a1.xhtml
capitulo26a1a.xhtml
capitulo26a2.xhtml
capitulo26a3.xhtml
crono01.xhtml
crono02.xhtml
crono03.xhtml
crono04.xhtml
crono05.xhtml
crono06.xhtml
crono07.xhtml
crono08.xhtml
glosario.xhtml
mapa01.xhtml
mapa02.xhtml