La Galia estaba dividida en cuatro regiones: la Bélgica, limitada al Sur por el Sena y el Mame, al Este por el Rin, y al Norte por el mar; la Céltica, situada al sur de la Bélgica; la Aquitania, al sur del Garona; y la Provincia, que comprendía el Rosellón, la Provenza y el valle del Ródano hasta Lyon, y era colonia romana desde el año 118 a. de C. En la Galia, la agricultura, la ganadería y la artesanía estaban muy desarrolladas y tanto el comercio terrestre como el fluvial alcanzaron gran auge.
Los Galos eran más altos y más rubios que los Romanos; los hombres se trenzaban los cabellos y llevaban bigotes, se vestían con calzones (pantalones anchos), túnica, capa y saya y se calzaban con zuecos. Las mujeres vestían una larga túnica. Las familias se agrupaban en tribus y éstas en pueblos. La sociedad gala se componía de una nobleza, adquirida por hechos de armas (los jefes guerreros), y otra de linaje sacerdotal (los druidas), que poseían casi todas las tierras. A estas dos castas hay que añadir la de los hombres libres, generalmente situados bajo el mecenazgo de un noble, y la de los esclavos.
Los druidas no solamente eran los sacerdotes, sino que también ejercían como preceptores de los jóvenes nobles, y en ocasiones ocupaban el puesto de jueces en los litigios intertribales. Cada año, se reunían en un gran cónclave en un bosque sagrado, cerca de Orleáns, para celebrar sus asambleas, presididas por un Gran Druida, al que elegían de por vida. Su noviciado duraba varios años y gran parte de ellos consagraban mucho tiempo al estudio de las tradiciones, en escuelas druídicas situadas en Bretaña (Inglaterra). La Galia no tenía unidad política, pero sí consiguió una unidad cultural, gracias a los druidas que conocían el alfabeto griego aunque no lo utilizaban más que para conservar los registros y para llevar las cuentas. Nunca dejaban nada escrito sobre sus conocimientos por miedo a que cayese en malas manos. Entre los Galos, se había divinizado al Sol, a la Luna, a la Tierra-Madre, al Rayo y a las Fuentes, y había otros dioses tribales y locales.