CAPITULO PRIMERO
—Y dices, papá…
—Que tengo la imaginación embotada, querida mía, que necesito unos meses de descanso, que quizá fueran mejor en el verano, pero no aguanto más esta vida agitada de Nueva York, he escrito a Ted y acabo de recibir su respuesta.
Mary Light se levantó del sofá y acudió al lado de su padre, el cual, hundido en el sillón forrado de terciopelo, ojeaba distraído una carta.
—Dámela
—Toma. Es de Ted. No la juzgues por la sequedad de su expresión. Ted… es así.
—¿Y cómo es? —rió la joven—. Porque si lo juzgo a través de esta escritura, voy a creer que es un labriego sin gota de delicadeza.
Robert Light suspiró. Tenía aspecto de cansado. Los párpados caídos, los labios semiabiertos y los pómulos enrojecidos, lo que indicaba que no se encontraba bien de salud.
—Es un aran muchacho, Ted, Mary. Un chico excelente, aunque a simple vista no lo parezca y aunque su escritura sea tan… tan poco cuidada. Se educó en Nueva York hasta los veinte arios, no terminó carrera alguna. Dijo que le gustaba el campo, que su vida era aquello y volvió a la hacienda Y allí continúa. Ahora tiene treinta años. ¡Treinta años! —repitió pensativo— Aún parece ayer cuando llegué a la hacienda de Elena Muskett en compañía de mi padre…
Mary, con la carta desplegada en una mano, se dejó caer junto a su padre y le puso una mano en el hombro.
—Papá, nunca me referiste cosas de cuando eras joven y tu padre se casó…
Robert Lihgt agitó la cabeza y la recostó en el respaldo del sillón. Cerró los ojos y murmuró:
—No tuve tiempo, querida mía. Cuando lo tenía, tú aún no comprendías, después murió tu madre y te envié al colegio. He trabajado sin descanso en estos años. Mis obras han tenido éxito y recorrí medio mundo o casi todo, con la compañía, que hasta ahora representó mis comedias. Ahora volvemos a encontrarnos y te presento al mundo… Eres hija de Robert Light y fuiste bien acogida, pero yo estoy agotado y necesito descanso y sólo lo hallaré en la hacienda de Ted.
—¿Quieres mucho a Ted, papá?
El caballero abrió los ojos y los fijó en su hija, en aquel rostro joven, precioso, de líneas delicadas. Alzó la mano y acarició las mejillas femeninas.
—Sí, mucho. Nunca olvidaré cuando llegué a la hacienda de Elena Muskett, una dama bondadosa, habituada al campo, que amó mucho a mi padre. Mi padre, Mary era médico, le destinaron a aquella comarca. Yo estudiaba en Nueva York. Cuando me enteré de lo que sucedía, no me rebelé. Mi padre era joven y aún tenía derecho a la felicidad.
—Ello quiere decir que se enamoró de Elena Muskett.
—Eso quiere decir en efecto. Tenía un hijo de corta edad, ella era joven y mi padre ya no era un niño. Se amaron y decidieron casarse. Se casaron y puedo asegurar que me alegré. Durante las primeras vacaciones, mi padre fue a buscarme y me llevó a casa de su mujer. Me gustó Elena con su cara broncínea, sus ojos bondadosos… Y ella me quiso. Ted también me quiso. Era un niño de pocos años, juzga por ti misma. Tiene ahora treinta y yo he cumplido cuarenta y seis. Congeniamos. El me seguía a todas partes cuando recorría la pradera. Me miraba como si fuera un Dios, un ser admirable, extraordinario.
Suspiró.
—Sigue, papá.
—Tengo poco que añadir. Mi padre era un simple médico sin fortuna. Su mujer, en cambio, era una mujer muy rica, tenía extensiones inmensas de terreno, una hacienda que producía muchos miles de dólares. Pero eso no significaba que yo fuera allí el intruso. Se me admitió con cariño. Elena me profesaba gran afecto. El niño, me refiero a Ted, me buscaba constantemente yo empecé a darle lecciones. Era un chico listó y Elena y mi padre, de mutuo acuerdo, decidieron enviarlo a Nueva York. Lo traje conmigo y resultó un muchacho aplicado, pero la vida de la capital no le agradaba. Cuando cumplió los veinte años decidió volver y se hizo cargo de la hacienda. Murió su madre, luego mi padre… Yo me casé y sólo fui una vez a visitarle. Eras tú una nina y al ver a Ted con su rostro cetrino, su fortaleza, sus manazas, te echaste a llorar. El dijo: «Siempre será una muñeca, Rob. ¿Por qué no me la dejas? Yo haría de ella una mujer de verdad». Me reí y no te dejé en su poder como supondrás, pues sin dudar de su buena fe, comprendí que haría de ti una mujer del campo, zafia y feroz. Ted no se enfadó y nos carteamos durante algunos años. Luego perdimos el contacto y el otro día, cuando el especialista me aconsejó que descansara durante una temporada…, le escribí. La respuesta la tienes en la mano.
Mary fijó los ojos en el papel desplegado y leyó en voz alta:
«Querido Rob: Siempre te dije que esos librotes acabarían con tu cerebro y tu salud. No hay nada mejor que una temporada en el campo, y hasta creo que no te vendría mal una buena paliza por no haberme hecho caso nunca. Té espero, y a tu hija, aquella llorona tonta, la espero también. Quizá una azada le venga bien. Ahora será una mujer de ciudad, moderna y casquivana. Pero aquí la educaremos como Dios manda. Un abrazo dé tu hermano:
»Ted.»
—Papá, más que un hombre parece un animalito. Hubo un silencio: Robert suspiró de nuevo.
—¿Te refieres a Ted?
—Al autor de la carta.
El caballero sonrió enternecido.
—Ted es así. Ya lo verás. Parece un tarzán. Siempre lleva medio pecho al descubierto, los pelos enmarañados, las manos callosas y en sus ojos color avellana hay un mundo de oculta ternura.
—Mucho le quieres.
—Sí. Era un gran muchacho y no creo que haya cambiado. Pese a su exterior rudo, resulta un hombre sensible, lleno de virtudes. Pero hay que ahondar para verlas, para palparlas. Nunca lo juzgues por su exterior. A las personas así hay que hurgarlas, analizarlas por dentro. Son personas con valores ocultos.
—Siempre fuiste un místico, papá.
—Imítame y di a tu doncella que haga el equipaje. Saldremos en auto mañana al amanecer. Al mediodía estaremos en la Wustig, la comarca que pertenece a Ted casi por entero. Es corno un reyezuelo en su pueblo, querida, y todo el mundo le quiere pese a su zafia presencia.
—Diré a mi doncella que disponga el equipaje, pero prométeme que no estaremos mucho tiempo en. Wustig, Estoy acostumbrada a alternar, a vivir como las personas decentes, vaya, y me molesta el campo, máxime en invierno y teniendo como único panorama la adustez de tu hermanastro.
—Querida mía, si lo prefieres nos quedamos…
Mary sonrió con ternura y súbitamente se sentó en las rodillas de su padre.
—Papaíto querido —susurró, pasándole los brazos en torno al cuello—, no me consideres una egoísta. Todo lo que sea en beneficio para ti, lo realizo yo sin titubeos. Eres lo más querido para mí, papito —susurró besando el rostro masculino— Y nunca daré bastantes gracias al cielo por haberme dado un padre como tú.
—Zalamera. Hijita querida.
* * *
Mary Ligth entró en el club y fue recibida con vítores. Era una muchacha lindísima, contaba la hermosa edad de dieciocho años y había sido presentada en sociedad a principios de aquel invierno. Era hija de un hombre muy respetado y admirado en la alta sociedad y ella de por sí se granjeaba las simpatías de todos.
Alta, esbelta, fina y femenina como la que más. Tenía los ojos verdes, sombreados por espesas pestañas negras que abatía coquetuela al hablar. Una boca más bien grande, labios sensuales curvados. Unos dientes nítidos e iguales y un conjunto que resultaba de un raro atractivo. Pero la verdadera belleza de Mary Light emanaba de dentro, de aquellos sus ojos verdes que parecían acariciar cuando rozaban. Su boca resultaba delicada porque la ¡oven lo era mucho en total. Había algo en ella que gustaba a los hombres, aunque éstos nunca sabían de dónde procedía el encanto subyugador de Mary Light.
La rodeó su pandilla. Eran jóvenes modernas como ella y hombres elegantes, acaudalados, que no dudarían en hacer a Mary su mujer, si bien ésta, aún no había pensado en encarcelar su hermosa libertad de muchacha joven con dinero, con un padre amantísimo y una vida por delante holgada y feliz.
—Me marcho —dijo de sopetón.
—¿Que te marchas? ¿Adónde?
—Me vais a compadecer.
Un muchacho llamado Kirk, que suspiraba por Mary, se sentó junto a ella y preguntó compungido:
—¿Dónde es el fin del mundo para ti, cosa guapa?
—La comarca de Wustig.
—¡No es posible!
—Pues lo es. Papá necesita descanso y nos marchamos a pasar allí una temporada.
—Te morirás de tedio.
—No lo dudo, pero es preciso. Papá necesita descanso, sosiego, paz. ¿Quién soy yo para evitarlo?
—Nadie, por supuesto. ¿Cómo vas a evitarle un gusto al ídolo de tu vida? —rió Kirk—. Lástima que yo no tenga ascendiente sobre ti.
Mary le miró burlona y entornó los párpados.
—Y como vengo a despedirme… —dijo—, ya me marcho.
—¿Cuándo volverás?
—No lo sé.
—Te pierdes las Pascuas, que son estupendas aquí.
—Para otro año.
Se ponía en pie. Vestía un modelo de mañana oscuro y sobre él un rico visón. Erguida sobre los altos tacones, aparecía gentil, y lo era mucho aquella Mary Light, por la cual todos sus amigos suspiraban sin grandes resultados.
Mary nunca tuvo novio ni se dejó acompañar por chicos. Para ella, el amor era un asunto inédito, cuyo sabor nunca quiso probar.
—Adiós, amigos. Cuando vuelva…
—¿Y cuándo será?
—Lo ignoro, Kirk.
—No me resigno a estar mucho tiempo sin verte. Quizá un domingo ¿Vas a un hotel? ¿A casa de un amigo?
—Voy a la finca de Ted Mukett, hermano de mi padre.
—Pues prometo que te liaremos una visita.
Se despidió de todos, les sonrió alentadora, con aquella su sonrisa cautivadora que desarmaba a cualquiera.
—Te acompaño hasta casa —dijo Kirk.
Y Mary no se opuso.
Ya en el interior del auto de Kirk, éste comentó:
—Siento que te marches, Mary. Yo… te habría convencido. Tú sabes de la forma que te quiero, ¿lo sabes? ¿No es cierto? No es broma mi cariño hacia ti y debes suponer que tengo edad para casarme. Admito que eres muy joven, me lo dijiste miles de veces, pero… ¿no podríamos empezar?
—No, Kirk. ¿Para qué? Tengo un alto concepto del amor y tú no eres mi ideal masculino. Te aprecio mucho, lo paso bien a tu lado, me siento a gusto cuando te veo y me invitas a bailar. ¿Pero es esto amor? No, decididamente no lo es —añadió moviendo la cabeza de cabello corto, peinado a lo chico, de un tono entre rubio y castaño—. El amor, si es que existe, ha de ser algo más…, más fuerte, apasionante, más acaparador.
—Por eso mismo. Admíteme a tu lado constantemente y te daré lecciones.
Mary se echó a reír alegremente.
—No me gustas como maestro, Kirk, y siento decírtelo.
El auto, se detuvo ante la casa de veinte pisos, en el décimo del cual vivía Mary Light con su padre.
—Dichoso aquel que pueda ser tu maestro —comentó Kirk con sincero pesar—. Lo envidio ya, desde ahora.
—No seas cursi, Kirk.
—¿Cómo tendré que ser para parecerte perfecto?
—No me gustan los hombres perfectos. No serían hombres si lo fueran.
—Las mujeres sois el colmo.
Apretó las dos manos femeninas y susurró:
—Iré a verte, Mary. No podría pasar un mes entero sin tener junto a mí el brillo de tus ojos.
—Eres de una cursilería subida, hijo.
Y, agitando la mano, se alejó en dirección al suntuoso portal del rascacielos.