{1} Zahra’ Bay: el nombre en árabe con el que se referían a la subasta de mujeres en la que iba a ser vendida Livvie durante la trama de los anteriores libros: Captive in the Dark y Seduced in the Dark.

{2}Khoya: Hermano.

{3} Una mente vacía está en el patio de juegos del Diablo: es un proverbio, basado en múltiples citas de la Biblia, que dice que una mente que se mantiene ociosa y sin nada que hacer, sólo maquina cosas malas.

{4} Let Me In (Déjame entrar) película estadounidense de cine romántico de terror del año 2010. Está basada en la película sueca Let the Right One In (Låt den rätte komma in) y en la novela homónima escrita por John Ajvide Lindqvist.

 

{5} Låt den rätte komma in o Déjame entrar (publicitada como: Déjame entrar en España y México y Criatura de la noche en otros países de Hispanoamérica) es una película sueca de horror y romance dirigida por Tomas Alfredson. Está basada en la novela del mismo título de John Ajvide Lindqvist, que también escribió el guion de la película.

{6}  Starbucks : Cadena de Café Americana

{7}  Mary Jane: tipo de calzado consistente en un zapato de correa de talones bajos, frente cerrado y una correa que se abrocha a través del empeine. Usualmente solían llevarlo las niñas, pero hoy en día lo llevan mujeres de todas las edades y hay variedades con tacón más o menos alto. También se llaman merceditas.

 

{8} Factoide: Se trata de una mentira mezclada con verdades, una "media verdad" o incluso un "hecho" veraz porque está provisto de cierto fundamento verdadero, aunque es dudoso, no verificado, incorrecto o directamente "fabricado" para parecer un hecho.

{9} Can Fabes: Restaurante propiedad del conocido cocinero Santi Santamaría (fallecido en 2011), que llegó a estar galardonado con tres estrellas Michelin a la excelencia y que  ubicado en la población de Sant Celoni, provincia de Barcelona, a los pies del macizo montañoso del Montseny. Llegó a estar en el puesto 31 del ranking de mejores restaurantes del mundo en 2008.

{10} Arroz con gandules: plato típico de la cocina portorriqueña, siendo también popular en la zona del Caribe y resto de Sudamérica. Es una combinación de arroz, gandules y cerdo cocinados justos en una olla con un sofrito. Los gandules, tambien llamados guandules, guandús o quinchonchos, son una planta leguminosa, similar a los frijoles o las habas.