Número 2.

«Los fascistas provocan un incendio en la Cárcel Modelo.—El fuego fue sofocado rápidamente.—Ayer, a las cinco de la tarde, se declaró un incendio en la Cárcel Modelo. Como parecía adquirir una gran importancia, y era fácil suponer que el incendio había sido intencionado, se avisó rápidamente a todas las organizaciones obreras para que se personasen en la Cárcel y adoptasen las necesarias medidas para evitar que los fascistas allí detenidos, aprovechando la natural confusión, pudiesen escapar. También se cursaron avisos a las autoridades y al Parque de Bomberos.—Complicidades y complacencias.—El hecho tenía sus antecedentes, y no ciertamente próximos. Es sabido que los facciosos allí detenidos venían haciendo objeto de constantes amenazas y provocaciones a los milicianos y guardias encargados de la vigilancia del edificio. Un día eran cánticos estentóreamente ejecutados a coro; otro, era una fraseología del peor gusto; otro, todavía, era la organización de un descomunal escándalo. La lenidad demostrada en la represión de estos hechos vergonzosos —y que luego se comprobó no era sino complicidad placentera— dio lugar a la detención de algunos funcionarios. Sabido es que en los registros efectuados en las celdas de dos militares recientemente ajusticiados se encontraron documentos que demostraron cómo aquellos reclusos se comunicaban con el exterior, no tan solo para transmitir noticias íntimas a sus familiares, sino para hacer propaganda del movimiento subversivo.—Venía todo ello a comprobar la existencia de un estado de indisciplina que presagiaba fatalmente la actitud intolerable adoptada ayer. Actitud anunciada en un rasgo de flamenquería por el falangista Ruiz de Alda, al decir días anteriores: “Pronto arderemos todos”.—Se sofoca el incendio con toda rapidez. Apenas declarado el incendio, para provocar el cual los fascistas utilizaron sus colchones y la leñera, aquellos promovieron un formidable tumulto. Mediante este ardid, antes pretendieron evadirse y pidieron a grandes voces que les sacasen del edificio. Y, como es lógico también, los milicianos se trasladaron a otros pabellones; lo que aumentó la indignación de los sublevados.—Al mismo tiempo que llegaban los bomberos con un tanque, comenzaron a recibirse refuerzos para la guardia del exterior e interior, consistente en milicianos y guardias de Asalto. También se personaron las autoridades, siendo de las primeras en llegar el Director General de Seguridad y el Teniente Coronel Inspector de Asalto, Sr. Sánchez Plaza. Igualmente se presentaron fuerzas de Infantería del Ejército, que inmediatamente montaron la guardia. El Servicio de Bomberos logró rápidamente localizar primero, y dominar después, el incendio».

Versión de los asesinatos en la Cárcel Modelo, publicada en el periódico Política, de Madrid, de 23 de agosto de 1936, página cuarta.

Número 3

«El incendio de la Cárcel Modelo.—Desde el incendio intencionado, los milicianos del Frente Popular que, como un solo hombre, acudieron a su puesto para evitar fugas de elementos peligrosos, han controlado con energía el perfecto orden en dicha prisión.—Los días 24 y 25, por la mañana, visitaron las galerías de la Cárcel Diputados del Frente Popular, así como los Jefes de Milicias, quienes comprobaron un orden perfecto y una disciplina ejemplar, que nos alegra a todos los afectos al régimen, y que conviene decir a la opinión para que sepa que la normalidad en dicho centro es absoluta.—El Director General de Prisiones, ayer mañana, por medio del compañero Bonilla, felicitó, en nombre del Gobierno, a las milicias del Frente Popular, y muy especialmente a las milicias de Izquierda Republicana, C. N. T., comunistas y socialistas, por su disciplina y valor probado.—Se sabe que es idea del Director General de Prisiones hacer esta felicitación a todos los que se distinguieron ese día.—Felicitóse también al capitán de Asalto, Sr. Serna y fuerzas que mandaba.—A partir de hoy jueves, quedan restablecidos los servicios de información, comunicaciones y encargos, en las condiciones ordinarias.

Noticia publicada en el diario El Liberal, de Madrid, el jueves 27 de agosto de 1936, en su página sexta.

La dominación roja en España - Causa General
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
PrimPag.xhtml
NotExp_Tit.xhtml
NotExp.xhtml
I_AseCalSot_Tit.xhtml
AseCalSot.xhtml
AseCalSot_AnexoTit.xhtml
AseCalSot_Anexo.xhtml
II_JoseAnt_Tit.xhtml
JoseAnt.xhtml
JoseAnt_AnexoTit.xhtml
JoseAnt_Anexo.xhtml
III_TerrorAnar_Tit.xhtml
TerrorAnar.xhtml
TerrorAnar_AnexoTit.xhtml
TerrorAnar_Anexo.xhtml
IV_Checas_Tit.xhtml
Checas.xhtml
Checas_Anexo.xhtml
Checas01Tit.xhtml
Checas01.xhtml
Checas01_AnexoTit.xhtml
Checas01_Anexo.xhtml
Checas02Tit.xhtml
Checas02.xhtml
Checas02_AnexoTit.xhtml
Checas02_Anexo.xhtml
Checas03Tit.xhtml
Checas03.xhtml
Checas03_AnexoTit.xhtml
Checas03_Anexo.xhtml
Checas04Tit.xhtml
Checas04.xhtml
Checas04_AnexoTit.xhtml
Checas04_Anexo.xhtml
Checas05Tit.xhtml
Checas05.xhtml
Checas05_AnexoTit.xhtml
Checas05_Anexo.xhtml
Checas06Tit.xhtml
Checas06.xhtml
Checas07Tit.xhtml
Checas07.xhtml
Checas08Tit.xhtml
Checas08.xhtml
Checas09Tit.xhtml
Checas09.xhtml
Checas09_AnexoTit.xhtml
Checas09_Anexo.xhtml
V_PersecReligTit.xhtml
PersecRelig.xhtml
PersecRelig_Anexo1Tit.xhtml
PersecRelig_Anexo1.xhtml
PersecRelig_Anexo2.xhtml
VI_CarcelModTit.xhtml
CarcelMod.xhtml
CarcelMod_AnexoTit.xhtml
CarcelMod_Anexo.xhtml
VII_CarcelesTit.xhtml
Carceles.xhtml
Carceles_AnexoTit.xhtml
Carceles_Anexo.xhtml
VIII_TerrorPolicTit.xhtml
TerrorPolic.xhtml
TerrorPolic_AnexoTit.xhtml
TerrorPolic_Anexo.xhtml
IX_InflSovTit.xhtml
InflSovTit.xhtml
InflSov_AnexoTit.xhtml
InflSov_Anexo.xhtml
X_EjerRojoTit.xhtml
EjerRojo.xhtml
EjerRojo_AnexoTit.xhtml
EjerRojo_Anexo1.xhtml
EjerRojo_Anexo2.xhtml
XI_BriIntTit.xhtml
BriInt.xhtml
XII_JusticiaRojaTit.xhtml
JusticiaRoja.xhtml
JusticiaRoja_AnexoTit.xhtml
JusticiaRoja_Anexo.xhtml
XIII_PatrNacTit.xhtml
PatrNac.xhtml
XIII_PatrNac_AnexoTit.xhtml
PatrNac_Anexo.xhtml
XIV_VidaRojaTit.xhtml
VidaRoja.xhtml
VidaRoja_AnexoTit.xhtml
VidaRoja_Anexo.xhtml