En el complejo y sutil ámbito del peering de Internet, agradezco las horas que muchas personas dedicaron a ayudarme a comprenderlo, en especial a: Anton Kapela, Martin Levy de Hurricane Electric, Joe Provo, Ren Provo, Jim Cowie de Renesys, Jon Nistor, Josh Snowhorn, Daniel Golding de DH Capital, Sylvie LaPerrière, Michael Lucking, Rob Seastrom, Jay Hanke, Patrick Gilmore, y Steve Wilcox. En Frankfurt, fueron varias las personas que me abrieron las puertas a sus piezas de Internet: Frank Orlowski y Arnold Nipper de DE-CIX; Martin Simon de Global Crossing; y Michael Boehlert de Ancotel. Nikolaus Hirsch compartió conmigo sus importantes ideas sobre el espíritu de la ciudad. En Ámsterdam, Job Witteman, Henk Steenman y Cara Mascini velaron porque comprendiera todas las facetas del funcionamiento del AMS-IX; Kees Neggers me hizo partícipe de sus conocimientos sobre la historia de Internet en los Países Bajos (y sobre un magnífico restaurante indonesio), y Marc Gauw, de NL-IX, y Serge Radovic, de Euro-IX, aportaron una visión más amplia de los puntos de acceso a la red. Martin Brown demostró ser un tipo muy entusiasta en el recorrido a pie por los centros de datos de Ámsterdam.