Notas
[*] Recomiendo también Una historia de los Premios Hugo, Nebula y Fantasía Internacional, de Donald Franson y Howard DeVore, Misfit Press, 1985. El libro se actualiza de forma periódica. Puede obtenerse escribiendo a Howard DeVore, 4705 Weddel, Dearborn, Michigan, 48125. Tiene el interés de enumerar las obras recomendadas para la lista preliminar de Nebula y de indicar el número de votos que recibieron. Sorprende lo acusado de las rivalidades. La lista de obras con la forma de obtenerlas supone una ayuda inapreciable para el lector (N. del Ed.) <<
[1] Iniciales de «scientific fiction» o ficción científica como todavía utilizan en España algunas publicaciones ancladas en el pasado. (N. del Ed. ) <<
[2] Los estudios Ealing desmienten el rumor, plausible por otro lado, de que el filme Kind Hearts and Coronets, de Alec Guinness, estuviera inspirado en estos sucesos. Es sabido, sin embargo, que por un momento se llegó a pensar en Peter Cushing para el papel del reverendo Cabbage. <<
[3] Desde 1970, mi infatigable hermano Fred Clarke, con la colaboración de músicos de prestigio de sir Yehudi Menuhin (quien ya ha dirigido en tres ocasiones el Mesías de Haendel con este fin), encabezaba la campaña para devolver su importancia a este magnífico instrumento. <<
[4] Sólo unas pocas piezas, como dos o tres ruedas dentadas y lo que parece ser una válvula neumática, siguen en posesión de la Sociedad Histórica del pueblo. Estas patéticas reliquias me trajeron el vivo recuerdo de otra famosa máquina que pudo haber supuesto otro gran descubrimiento tecnológico: el famoso Ordenador Anticythera (vid. Derek de Solía Price, Scientific American, julio 1959) que vi por última vez en el sótano del museo de Atenas. Mi insinuación acerca de que se trataba del objeto más importante del museo, no fue bien recibida. <<
[5] Cómo se enteró D. H. Lawrence de este lance sigue siendo un misterio. Como ya es sabido, al principio él había pensado, como protagonista de su novela más famosa, no en lady Chatterley, sino en su marido. Sin embargo, prevaleció el buen juicio y la conexión con el asunto Cabbage sólo se descubrió cuando Lawrence,imprudentemente, se lo contó en secreto a Frank Harris, quien inmediatamente lo publicó en el Saturday Review. Lawrence no volvió a hablar con Harris, lo que para entonces poco le importaba ya. <<
[6] En inglés, «alien» quiere decir tanto «alienígena, extraterrestre», como «ajeno, extraño», e incluso «alienado». He procurado respetar el sentido en que debió emplearlo en cada caso el autor pese a la polisemia del término. Asimismo, he traducido «alienness», invención de Benfor, por «alieni dad» (que podría ser «condición o naturaleza de lo «alienígena»). (N. del T.) <<