El mundo de Exaltado es un lugar peligroso incluso para los Exaltados Solares. En el mejor de los casos, los demás Elegidos son aliados inciertos. Sin embargo, lo más habitual es que sean enemigos a los que engañar o contra los que batallar. Los príncipes ególatras de las cortes espirituales son igualmente peligrosos: por cada espíritu que ofrece su auxilio o amistad a los jóvenes Solares, otro se suma a la Filosofía Inmaculada u odia a cualquiera lo suficientemente poderoso como para discutirle su autoridad. La única constante a tener en cuenta sobre la Buena Gente es su implacable volubilidad.

Este libro está destinado a informar a los Narradores acerca de estos peligros y otras características del mundo de Exaltado. Aunque los espíritus, la Buena Gente y las diversas razas de Exaltados se detallarán en varios suplementos, el contenido de este libro debería poder rellenar los huecos que surjan en las líneas de narración entre tanto.

El Libro del Narrador proporciona asimismo una cantidad extra de información sobre el mundo de Exaltado, e incluye la pantalla con descripciones detalladas sobre la Creación y otras maravillas.

DUDAS RECURRENTES

Las siguientes son preguntas que han ido surgiendo a los jugadores de Exaltado y que no podrían ser fácilmente respondidas en un contexto de reglas. Tenemos la esperanza de que la vuestra se encuentre entre ellas.

P: ¿Existen en Exaltado personajes relevantes?

R: Sí, pero de una manera diferente a la de los juegos del Mundo de Tinieblas. Es decir, los protagonistas de Exaltado son tan poderosos, tan capaces de influenciar el mundo y tan poco numerosos que los personajes relevantes no son tan importantes como lo serían en el Mundo de Tinieblas. Si insistiéramos en que cada Solar que mencionamos representa una fuerza en el mundo, devoraríamos con prontitud a todos los personajes potenciales del Narrador y se haría difícil narrar una crónica sin estar topándose constantemente contra un individuo famoso que pudiera desempeñar las tareas mucho mejor que nosotros.

De modo que, aunque los personajes relevantes estarán sirviendo como personajes de ficción y responsabilizándose de ser el ojo crítico del mundo, serán ante todo personajes de apoyo para el Narrador. Eso sí, no debería existir una presunción implícita de que cada uno de estos personajes relevantes es “continuo”, esto es, que si los personajes acuden a cierto lugar se lo encontrarán regentando un sistema estable. Utilizadlos como personajes predefinidos o no lo hagáis; en realidad, de lo que se trata es de que los personajes de los jugadores sean los que muevan los hilos del mundo.

P: ¿Tiene el juego de Exaltado una trama general?

R: Sí, de la misma manera en que tiene personajes relevantes. Va a tener lugar una serie de acontecimientos en el curso de los próximos cuatro o cinco años de juego. Transcurrido ese tiempo, un grupo de personajes con razonable actividad estará tan inmerso en los acontecimientos que no existirá una manera posible de escribir un suplemento que pudiera seros útil para vuestras líneas de narración. Cada situación de la trama está diseñada para ser lo más maleable posible, permitiendo así a los Narradores escoger las partes que les interese de la “historia” y rechazar el resto. Al final, son los personajes de vuestros juegos los que os descubrirán esa trama general; ellos y no un montón de personajes de Narrador, son los que se adentrarán en los reinos, cambiando el curso de la historia.

P: ¿Acaso es Exaltado el pasado arcano del Mundo de Tinieblas?

R: Tanto como deseéis que lo sea. Exaltado es un juego de aventuras que se desarrolla en la Segunda Edad del hombre, no trata acerca de la cosmología del Mundo de Tinieblas. Es un mundo que tiende hacia diversas direcciones y, desde luego, una de ellas podría ser la victoria del Kaos que guiaría a la Tejedora a la locura, esto es, el origen de la creación del Mundo de Tinieblas. En cualquier caso, podría transformarse también en una edad dorada, una dominada por déspotas Solares, una necrópolis mundial liderada por los Señores de la Muerte o una docena de posibilidades más. Deberíais permitir que las acciones y objetivos de vuestros jugadores trazaran el futuro de vuestro mundo y no adaptaros a la necesidad de que la cosmología acabe dando lugar a una línea de juego en los tiempos modernos.

De igual manera, las personas que tienen problemas para ver en Exaltado la “prehistoria del Mundo de Tinieblas” porque no se ajusta a su visión, pueden considerar el mundo de Exaltado como una aliteración más en la Rueda de las Edades de los Kuej-jin. Se parece la Mundo de Tinieblas de la misma manera que un capullo de loto es parcialmente semejante a los demás; obviamente porque ésta es la forma natural de la flor de loto y, por ende, de los mundos. Asimismo, Exaltado podría ser el futuro remoto del Mundo de Tinieblas que acontece tras el gran Apocalipsis anunciado en la Edad de las Tinieblas. Disfrutad Exaltado por lo que es, no sólo como una posible librería de referencias para el Mundo de Tinieblas.

P: ¿Por qué la curación es tan difícil?

R: No hay forma de conseguir esa clase de Esencia con la que tocas a alguien para que, automáticamente, recupere todos los niveles de salud. A pesar de que en Exaltado existen diversas formas de combate, la recuperación no es sencilla. Los personajes tendrán que prestar más atención a esquivar, bloquear o absorber los ataques que en otros juegos del Sistema Narrativo; ésta es la razón por la que los poderes de defensa son tan fáciles de manejar.

Además, debéis tener en cuenta que aunque los Exaltados no puedan curarse inmediatamente, podrán acelerar el proceso si emplean el Encantamiento de la Técnica de Recomposición Corpórea. Un personaje Exaltado con este Encantamiento sanará un nivel de –2 en diez horas, –1 en poco menos de cinco horas y –0 en media hora escasa. En unos cuantos días, el Exaltado que se sirva de este Encantamiento podrá reponerse de casi cualquier magulladura.

P: ¡Alguien que tiene los Encantamientos X, Y y Z contrarresta todos mis ataques!, ¿qué puedo hacer?

R: La defensa siempre es un poco más sencilla que el ataque. Normalmente si luchas contra alguien bien protegido, bloqueará unas cuantas de tus acciones antes de que puedas provocarle algún daño.

La solución más simple es mantener vuestra postura hasta después de que vuestro rival os haya atacado con un Encantamiento ofensivo, luego atacad vosotros, puesto que en ese turno no tendrá acceso a un hechizo defensivo. Es probable que cuando pierdan su Encantamiento defensivo primario, tengáis la mejor oportunidad de ataque. Otra forma consiste en desgastar al enemigo. Un grupo de Solares atacando a un individuo, aunque éste luche de una manera muy conservadora y defensiva, conseguirá mermar rápidamente sus reservas de Esencia. Al final podréis combinar vuestras facultades para acabar con él.

No olvidéis que no tenéis por qué exterminar a todos vuestros enemigos con un golpe de vuestra espada. El mito y la ficción están repletos de personas que son inmortales. Aunque no seáis capaces de envenenarlos u hostigarlos con una descarga de flechas desde la distancia, siempre podéis sumergir al bastardo bajo el mar, encadenarlo a un sueño mágico o dejarlo atrapado en un bloque gigante de oro (o usar todas las opciones a la vez).

P: ¿Cuántos Exaltados existen?

R: Tantos como queráis. Cuando se ideó el juego habían más de cien y menos de doscientos Exaltados Solares, entre trescientos y cuatrocientos Lunares y aproximadamente cien Exaltados Siderales y Abismales[2]. En comparación con estas cantidades, existen posiblemente más de mil Exaltados Terrestres en la Creación (en el Reino hay un Terrestre por cada mil ciudadanos y eso sin contar a los Sin Casta, los habitantes Exaltados de Timidez o las líneas de sangre nombre rural del Umbral norte).

QUÉ VAIS A ENCONTRAR EN ESTE LIBRO

Capítulo uno: El Imperio Escarlata

Este capítulo reseña los detalles de la cultura de la Dinastía y describe los Encantamientos de los Vástagos del Dragón.

Capítulo dos: Los Exaltados Celestiales

Información que se refiere a las historias, cultura y poderes de los Exaltados Siderales, Abismales y Lunares.

Capítulo tres: Los espíritus y sus Cortes

Descripciones de los Encantamientos y de las Cortes de los espíritus, elementales y otros reinos de los Yozis.

Capítulo cuatro: Otras maravillas

Otras maravillas de la Primera Edad, así como algunos detalles de prodigios menores de los hombres mortales.