Bibliografía

Antonio López de Santa Anna.—Mi vida militar y política.—Las guerras de México con Texas y los Estados Unidos.—Correspondencia.—Apelación al buen criterio de nacionales y extranjeros.—Manifiestos.

Carlos María Bustamante.—Cuadro histórico de la revolución mexicana. La voz de la patria.—El nuevo Bernal Díaz.—Apuntes.—Gabinete.

Lorenzo Zavala.—Ensayo histórico de las revoluciones en México.

Lucas Alamán.—Historia de México.

Niceto de Zamacois.—Historia de México.

Hubert Howe Brancrof.—Obras. Vols. XII, XIII y XVI.

Gazeta de México.—Año de 1813.

Francisco de P. Álvarez.—Santa Anna hasta 1822.

Miguel Lerdo de Tejada.—Apuntes históricos. Veracruz.

Joel R. Poinsett.—Notes on Mexico.

Manuel Rivera Cambas.—Gobernantes de México.—Historia de Jalapa.

Eligio Ancona.—Historia de Yucatán.

Manuel Muro.—Miscelánea potosina.

Juan Suárez y Navarro.—Historia de México y del general Santa Anna.

Francisco Bulnes.—Las grandes mentiras de nuestra historia.

Mirabeau Lamar.—Biography of Santa Anna.

Guillermo Prieto.—Memorias.

Carlos E. Castañeda.—El lado mexicano de la revolución de Texas.

Villa Amor.—Biografía de Santa Anna.

Marquesa de Calderón de la Barca.—La vida en México.

Valentín Gómez Farías.—Correspondencia.

Mariano Paredes Arrillaga.—Correspondencia.

Vicente Riva Palacio.—Correspondencia.

E. del Castillo Negrete.—México en el siglo XIX.

J. M. Roa Bárcena.—Recuerdos.

Teniente Manuel Balbontín.—La invasión norteamericana de 1846 a 1848.

Narciso Bassols.—Discurso sobre Valentín Gómez Farías.

Vito Alessio Robles.—Saltillo en la historia y en la leyenda.

Mariano Cuevas.—Historia de la Iglesia en México.

Varios.—México a través de los Siglos.

Victoriano Salado Álvarez.—De Santa Anna a la Reforma.

Enrique de Olavarría y Ferrari.—Episodios históricos mexicanos.

Vicente Filisola.—Historia de la Guerra de Texas.

Carlos Mendoza.—Las grandes batallas del siglo XIX.

Hanighen, Frank C.—Santa Anna, The Napoleon of the West.

Alberto María Carreño.—Jefes del ejército mexicano en 1847.

Ramón Gamboa.—Impugnaciones al informe del general Antonio López de Anna.

José Fernando Ramírez.—Memorias.—Correspondencia.

Eugenio de Aviraneta.—Memorias.

Manuel Romero de Terreros.—La corte de Agustín Primero.—Maximiliano y el imperio.

José María Tornel y Mendívil.—Breve reseña histórica de los acontecimientos más notables desde el año de 1821.

Agustín de Iturbide.—Memorias.

Carlos Navarro y Rodrigo.—Vida de Agustín de Iturbide.

Marcos Arróniz.—Historia y cronología de México.

J. M. Hidalgo.—Proyectos de monarquía en México.

A. de la Portilla.—Historia de la revolución de México de 1855 a 1857.

Ignacio Sierra y Rosso.—Discurso que pronunció en la colocación en Santa Paula del pie que perdió en Veracruz don Antonio López de Santa Anna.

Francisco Sosa.—Mexicanos distinguidos.

Eugenio Méndez.—Santa Anna, el anormal.

Ireneo Paz.—Su Alteza Serenísima.

Fernando Iglesias Calderón.—Rectificaciones históricas.

Manuel Muñoz, José María Iglesias, Manuel Payno y otros.—Apuntes para la historia de la guerra entre México y los Estados Unidos.

José M. Madero.—Historia de Orizaba.

Ernesto Escalera y Manuel González Llanas.—Crónica militar de la expedición española.

Humberto Tejera.—Noticia biográfica sobre don Valentín Gómez Farías.

Ignacio M. Altamirano.—Hombres ilustres mexicanos.

José María Bocanegra.—Memorias para la historia de México Independiente.

Francisco Ibar.—Muerte política de la república mexicana.

J. M. Luis Mora.—México y sus revoluciones.—El gabinete mexicano.

José Diego Fernández.—Política experimental.

Carlos Pereyra.—De Barradas a Baudin.—Historia.

Documentos inéditos: Hoja de servicios y expediente del general de división Antonio López de Santa Anna.—Secretaría de Guerra y Marina, México.