ANEXOS
El lenguaje de los colores
Dentro de un cuadro que representa la salud total, asociamos cada uno de los colores con un chakra particular, y este cuadro lo utilizamos para la curación. Cualquier otra combinación de colores representará entonces algo distinto a la plenitud, representará algo que debe ser curado. En un chakra determinado es posible encontrar otros colores que no sean el suyo natural, y ese color que hemos encontrado nos indicará algo muy concreto sobre ese chakra.
Las diferentes combinaciones de colores que podemos encontrar en un chakra particular representan un código, un lenguaje que todo individuo conoce, aunque no sepa que lo conoce. Así, puedes descubrir que el lenguaje que utilizas para describir tu relación con un color determinado describe en realidad tu relación con las partes de tu consciencia representadas por el chakra cuyo color natural es precisamente ese.
De este modo, al ver en un chakra determinado un color diferente de su color «natural» puedes descubrir que se trata de un desequilibrio cuya naturaleza conoces exactamente. Eso significa que sabes lo que hay que hacer para que dicha zona de la consciencia recupere el equilibrio perfecto. En algún lugar de tu interior sabes en qué estado estás y lo que ocurre dentro de ti.
Además de los siete colores «naturales» del espectro pueden aparecer otros, que interpretamos de la siguiente forma: El negro indica algo reprimido. El blanco indica algo que se evita. El rosa es el color del amor en movimiento, del amor dirigido.
El color dorado es el color de los ángeles y está asociado con el sanador que trabaja con la única finalidad de curar al sujeto. Es la consciencia angelical, la cual no tiene otra finalidad que ayudar a los seres humanos.
El color plateado está en la misma octava que el dorado y representa el mismo nivel de consciencia pero con un carácter diferente, al igual que los extraterrestres, que aun trayendo el mismo mensaje que los ángeles, debido a su forma diferente, tienen acceso a una parte distinta de la población.
Cualquier otro color debería ser considerado como una combinación de los colores ya mencionados. Así, por ejemplo, el gris es una combinación del blanco y el negro, el marrón es una combinación de rojo y verde, etc. El lenguaje de los colores será definido en las páginas siguientes.
Más que centrarte en los detalles, es aconsejable que descubras cómo son utilizadas las combinaciones de colores. En la interpretación de los colores deberás ser ágil y creativo a fin de hallar la combinación de palabras que mejor le «hablen» al sujeto aquejado de un síntoma.