Glosario de términos hawaianos
‘AHI: atún de aleta amarilla
AKU: bonito (pez)
AKUA: espíritu, fantasma
AKAMAI: listo, inteligente
‘ĀINA: tierra
ANAHOLA: reloj de arena
‘AUMĀKUA: dioses familiares, antepasados deificados
‘AUWĒ!: expresión utilizada cuando algo malo o triste ha ocurrido.
‘AWA: té ligeramente narcótico
BENTO: palabra japonesa que significa «fiambrera»
CHAR SIU: expresión china que significa «trozos de pato asado»
DA KINE: jerga para «ya sabes a lo que me refiero»
E HO‘I MAI!: ¡vuelve, vuelve!
E KIPA MAI!: ¡ven, disfruta de la hospitalidad!
FLIP: jerga para «filipino»
HANAFUDA: juego de naipes japonés
HĀNAI: adoptado
HANOHANO: solemne
HAOLE: blanco, caucasiano. Literalmente, alguien que no respira
HAOLEFIED: darse aires, actuar como un blanco
HAPA-HAOLE: medio blanco. También, turístico
HIGH MAKA MAKA: jerga para «pretencioso»
HILAHILA: tímido, vergonzoso
HŌHĒ: cobarde
HO‘O PONOPONO: restaurar el equilibrio de corazón y/o mente
HŪPŌ: ignorante, estúpido, tonto
HUHŪ: enfadado
HUIKAU: confundido
HUKILAU: grupo de pescadores con red
‘IWA: fragata o pájaro fragata
KAHIKI: Tahití
KAHIKO: antiguo, hace mucho tiempo
KAHUNA: hechicero, vidente
KALAHALA: pedir perdón. También KALA MAI
KALO: ñame. Bulbo parecido a la batata con hojas grandes y verde en forma de corazón. La esencia de la vida para los hawaianos
KĀLUA: cocido en un horno de tierra
KANAKA: persona hawaiana, ser humano. En plural, KĀNAKA
KANAKA MAOLI: auténtico nativo hawaiano. Ambos términos suponen un gran orgullo para los hawaianos
KĀNE: varón, marido
KAPA: taparrabos hecho de tela de corteza de morera majada
KAPAKAHI: parcial. También, inclinado, torcido
KAPU: tabú
KEIKI: niño, descendencia
KIKEPA: pareo
KOA: audaz, atrevido. También árbol nativo de gran tamaño
KŌKŌ: hamaca
KO‘OLAU: cordillera de montañas que separan la costa de barlovento de la de sotavento en la isla de Oahu
KUA‘ĀINA: campo, rural
KŪKAE: excremento
KUKUI: nuez del nogal de la India. También, lámpara, antorcha
KULIKULI!: ¡silencio!
KUPUNA: abuelo, ancestro
LĀNAI: porche, terraza, balcón
LAUHALA: hoja del árbol hala (pandanus)
LAULAU: pescado o cerdo al vapor y cubierto de hojas de ti
LILIKO‘I: fruta de la pasión
LIMU: alga
LO‘I: parcela de ñame
LŌLŌ: estúpido, bobo
LŪ‘AU: hojas con forma de corazón del ñame. También, fiesta
LUA ‘UHANE: lagrimal, donde se esconde el espíritu
MA‘I PĀKĒ: lepra. Literalmente, enfermedad china
MAKAHIKI: antiguo festival hawaiano de otoño
MAKAI: en dirección al mar
MAKE: muerte
MANAKA: aburrido, soso, monótono
MANA PĀLUA: que posee aura doble
MANAPUA: bollo relleno de cerdo, comida popular isleña
MANŌ: tiburón
MEAHUNA: secreto
MELE: canción, cántico
MOE MOE: dormir
MOLOĀ: vago, indolente
NĀNĀ HONUA: flores blancas y grandes del árbol trompeta de ángel. Son venenosas
NU‘UANU PALI: literalmente, los «acantilados del descanso»
‘OHANA: familia, grupo de parientes
OIA NŌ: así es la vida
‘OKOLE: nalgas
‘ŌKOLEHAO: vino de arroz casero o vino de piña
‘ONO: delicioso, sabroso, bueno
‘ŌPAKAPAKA: pez azul
‘OPIHI: lapas, moluscos, exquisitez
PĀKĒ: chino
PALI: acantilado, precipicio
PAU: acabado, terminado
PEHEA ‘OE?: ¿cómo estás?
PELE: diosa del fuego y el volcán
PIKO: cordón umbilical
PILAU: pestilente, podredumbre, hedor
PILIKIA: problema, dolor
PŌHAKU: roca, piedra
POI: pasta hecha de raíces de ñame cocinadas
PONO: bondad, equilibrio, moralidad
PUA‘A: cerdo
PUA SADINIA: flor de gardenia
PUKA: agujero
PŪPŪ: tentempié, golosina
PUPULE: loco, demente
SAIMIN: sopa japonesa
SHOYU: palabra japonesa que significa «salsa de soja»
TITA: jerga para «hermana»
TŪTŪ: abuela (informal)
UANOE: niebla, lluvia en la bruma
‘UHANE: espíritu, alma, fantasma
UKELELE: literalmente, «pulga saltando». Guitarra hawaiana
‘ULI ‘ULI: calabaza hueca llena de semillas (maracas), utilizada para bailar hula
WAHINE: mujer, dama, esposa
WAHINE U‘I: mujer hermosa
WIKI WIKI!: ¡date prisa!