Notas de las Cartas y del Apéndice
[1] La Ley II, Tit. XII, Partida IV, declara que el mejor título de naturaleza es haber nacido en la tierra. <<
[2] Conciso del 3 de noviembre de 1811. <<
[3] Véase el Despacho del Marqués de Wellesley, en Sevilla a 25 de agosto de 1809; entre los papeles mandados publicar por el Parlamento en 19 de marzo de 1810. Su extracto se halla en el tomo del Español, p. 187. <<
[4] Despacho de 15 de septiembre de 1810, página 202 del tomo 1.º del Español. <<
[5] Me parece muy del propósito recordar aquí para satisfacción de los buenos, e ingenuos españoles, e ilustración del argumento de mi amigo Juan Sintierra un breve compendio de las razones que sobre la retirada del ejercito inglés después de la batalla de Talavera y sobre la supuesta obligación de mantener un ejercito dentro de España, dio el Marqués de Wellesley, entonces embajador extraordinario de S.M.B., en Sevilla, en su despacho del 2 de septiembre de 1809. Está entero en el tomo 1.º del Español pág. 118; pero como sería más molestia para el lector irlo a buscar allí, que batallar aquí repetido el pedazo, que hace el presente propósito, elijo este medio de recordárselo.
«Sir Arturo Wellesley en su carta del 1.º. Anuncia su última determinación de ponerse en movimiento al día siguiente, hacia la frontera de Portugal; pero añade que su intención es acampar la mayor parte de su ejercito dentro de los límites de España, en caso de poder mantenerlo en tal posición, de lo que está dudoso a causa de la distancia de los principales almacenes que tiene en el territorio portugués».
«Así se ha terminado la importante cuestión que ha ocasionado tantos debates con este gobierno desde mi llegada a España. Los documentos a que me he referido en este despacho y en los Nos. 2 y 3 darán a Vd. los más principales detalles para su inteligencia; pero no será inútil ofrecer a la consideración de Vd. un resumen de estas transacciones extraordinarias, formado con más enlace». <<
[6] Véase a Marina Ensayo Histórico Crítico sobre Antigua Legislación de España. <<