JOSÉ MARÍA BLANCO WHITE seudónimo literario de José María Blanco Crespo (Sevilla, 11 de julio de 1775 - Liverpool, 20 de mayo de 1841) fue un escritor, pensador, teólogo, periodista, sacerdote católico y unitarista español, conocido también como José María Blanco Crespo. Era hijo de Guillermo Blanco, alias White (vicecónsul del Reino Unido que se instaló en Sevilla durante el reinado de Fernando VI), y de María Gertrudis Crespo y Neve.
José María Blanco Crespo estudió con los dominicos y luego en la Universidad de Sevilla. El 21 de diciembre de 1799 se ordenó sacerdote, pese a sus dudas al respecto. Ingresó después en el colegio de Santa María y previa oposición, fue nombrado el 15 de agosto de 1801 capellán magistral de la Real Capilla de San Fernando. Sufrió una crisis religiosa entre 1802 y 1803 y desde este año deja de considerarse católico.
En 1805 fue a Madrid, en donde obtuvo una colocación sin retribuir en la Comisión de Literatos del Real Instituto Militar Pestalozziano y fue nombrado preceptor del infante Francisco de Paula por un corto periodo de tiempo gracias al favor de Manuel Godoy. Al estallar la Guerra de la Independencia volvió a Sevilla. En 1810 se marchó a Inglaterra para no volver. En Londres publicó El Español (1810-1814), prohibido en España y donde se mostraba crítico con las autoridades españolas y muy comprensivo con los revolucionarios hispanoamericanos que empezaban a levantarse contra España. En 1812 ingresó en la Iglesia de Inglaterra. Revisa las traducciones de la Biblia al español para la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera.
Redacta las Letters from Spain o Cartas desde España, que fueron apareciendo en 1821 con el seudónimo Leucadio Doblado y llegaron a recogerse en un volumen en 1822. Traduce obras españolas al inglés y colabora en la Encyclopædia Britannica y en la Quarterly Review. Es nombrado Master of Arts por la Universidad de Oxford en 1826 y se trasladó allí, llevando una vida de predicador. En 1832 se fue a vivir a Dublín, en donde estuvo hasta principios de 1835. Marchó después a Liverpool, abandonó el anglicanismo y se adscribió al unitarismo, escribiendo sus Observations on Heresy and Orthodoxy (Londres, 1835), donde expone sus dudas religiosas. Escribió su autobiografía en inglés: The Life of… written by himself (Vida del reverendo J. Mª. Blanco White), Londres, 1845.
Murió en Liverpool, en casa de su amigo William Rathbone, el 20 de mayo de 1841. La Iglesia Española Reformada Episcopal (anglicana) lo considera uno de sus precursores.