Notas

[1] El director de cine Javier Torregrossa, con un guion elaborado por Elvira Lindo, presenta una mirada especial de la Gran Manzana a través de los sueños, vivencias y emociones de dos primos españoles (Javier Cámara y Raúl Arevalo) en La vida inesperada (2014).

[2] Referencias cinéfilas (I): Manhattan (Manhattan, 1979) de Woody Allen. Desayuno con diamantes (Breakfast at Tiffany's, 1961) de Blake Edwards. Shame (Shame, 2011) de Steve McQueen. Frankie y Johnny (Frankie and Johnny, 1991) de Garry Marshall.

[3] Referencias cinéfilas (II): Tú y yo (Love affair, 1939, 1957) de Leo McCarey. Érase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984) de Sergio Leone. West side story (West side story, 1961) de Robert Wise, Jerome Robbins. Blade Runner (Blade Runner, 1982) de Ridley Scott. Taxi Driver (Taxi Driver, 1976) de Martin Scorsese. Cowboy de medianoche (Midnight cowboy, 1969) de John Schlesinger. Fama (Fame, 1980) de Alan Parker. 11'09''01 - September 11 (11'09''01 - September 11, 2002) de varios directores, el segmento dirigido por Sean Penn cuenta la historia de un anciano viudo (Ernest Bornigne) que siente que no entra demasiada luz por su ventana…

[4] Wall Street en el cine y la literatura: El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013) de Martin Scorsese. Cosmópolis, novela de Don DeLillo (publicada en 2003) y llevada al cine por David Cronenberg en 2012. American Psycho, novela de Bret Easton Ellis (publicada en 1991) y llevada al cine por Mary Harron en 2002. El personaje de Gordon Gekko (Michael Douglas) es protagonista de dos películas de Oliver Stone (Wall Street, 1987 y Wall Street. El dinero nunca duerme, 2010).

[5] David Trueba recrea cómo John Lennon compuso Straberry fields forever durante su estancia en España. Y lo hace a través de los ojos de un profesor español de inglés (Javier Cámara) en su película Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013).

[6] El personaje de Meryl Streep en El diablo viste de Prada (The Devil Wears Prada, 2006) se inspira en la editora Anna Wintour. La película adaptaba un best seller de Lauren Weisberger donde trataba el mundo de la moda con mucha ironía.