[181] Etiqueta (Shorei). Había dos escuelas importantes de etiqueta en el período Edo. La Escuela Ise, que tenía sus principales partidarios en Kyoto y en el Oeste, y la Escuela Ogasawara, en Edo y en el Este. Ambas escuelas habían sido establecidas durante el período Muromachi (1392-1573). La última era la corriente entre las familias de la clase mercantil. <<

[182] Revoloteaban en el cielo sobre la misma ala (hiyoku-renri). Esta metáfora se refiere a la imagen clásica (derivada originariamente de Po Chü-i) en la que dos amantes son comparados a una pareja de pájaros que vuelan juntos, compartiendo la misma ala, y a dos árboles que crecen juntos, con sus ramas entrelazadas. <<

[183] Mi cabello era rizado… (kami no chijimite…). Todos los distintivos corrientes de una mujer erótica. (Ver notas 74 y 76.). <<

[184] Una pieza… media pieza (hitobiki… handan). Una pieza (hiki) tiene 20-25 qardas de longitud; una media pieza es medio kiki. <<

[185] Jadeando de excitación (hanaiki sewashiku). El eufemismo corriente. <<

[186] Tú hasta un ciento (sonata hyaku made). Referencia festiva a la canción popular:
«Tú hasta un ciento
Yo hasta noventa y nueve
Vivamos juntos.
¡Hasta que nuestras cabezas se vuelvan blancas con la edad!». <<

[187] Mes de la Flor del Sol (Uzuki). Esto es, la Cuarta Luna, que empieza aproximadamente el 15 de mayo. Llamada por el utsugi (denzia), un tipo de girasol japonés. <<

[188] Cambiarse de ropas (koromo-gae). El primer día de la Cuarta Luna (el comienzo oficial del verano) era costumbre cambiarse de ropas, de las ropas enguatadas a los quimonos forrados corrientes. Los cambios de estación son mucho más rígidamente o estrictamente respetados en el Japón que en Occidente, por la gente si no por la naturaleza. <<