Notas

[1] Con frecuencia se dice que los indios son de piel roja y que los asiáticos del Este son de piel amarilla, pero que no hay duda de que las imágenes a que dan origen tales descripciones de color son exageradas. << <<

[2] Véase mi libro El Cercano Oriente, Alianza Editorial, Madrid, 1980. << <<

[3] Véase mi libro La Tierra de Canaán, Alianza Editorial, Madrid. 1980. <<

[4] Desde entonces, y por más de mil años, Islandia ha estado estrechamente asociada con las naciones escandinavas, tanto cultural como políticamente. En tiempos modernos, Islandia y las islas Feroe formaron parte del reino danés. Las islas Feroe aún forman parte de él, si bien tienen considerable autonomía. Islandia se convirtió en república independiente en 1944. <<

[5] Desde 1960 un arqueólogo noruego, Helge Ingstad, ha estado descubriendo rastros de casas en ese extremo septentrional, casas que quizá sean reliquias de una antigua colonia fundada por Leif o por los que llegaron después. <<

[6] El hallazgo más notable no se realizó en Nueva Inglaterra, sino mucho más tierra adentro. Se trata de la «Piedra con Runas de Kensington», descubierta cerca del pueblo de este nombre, en Minnesota, por un granjero de origen sueco, en 1898. Tenía inscripciones en runas (es decir, el tipo de alfabeto usado por los vikingos) y estaba fechada en 1362. Describía a un pequeño grupo de exploración de unos treinta hombres que acabaron trágicamente, es de presumir que a manos de los indios. Los expertos en este campo están totalmente convencidos de que se trata de un fraude. <<

[7] Pero Groenlandia no quedó vacía. Los esquimales permanecieron en ella, y todavía hoy hay alrededor de 25.000 esquimales viviendo en Groenlandia. Pero, en gran medida, ahora dependen de la tecnología occidental para su bienestar. <<

[8] Un error que cometió Marco resultó tener más importancia que sus exactitudes. Influido quizá por el antiguo Tolomeo, calculó mal la lejanía hacia el este de China y Japón con respecto a Europa. Como veremos, esto dio origen a una afortunada equivocación. <<

[9] En tiempos antiguos, la tierra más oriental conocida por los griegos y los romanos era la India. Como resultado de ello, se dio también su nombre, de una manera vaga, a todo el este más allá de la India. Para indicar que había diversas tierras que constituían esa India distante, se usó el plural, por lo que «las Indias» se convirtió en el término común en inglés (como en español). <<

[10] Las fronteras de Portugal casi no han cambiado en ochocientos años, lo cual es un récord para Europa. <<

[11] Un pinzón amarillo de alegre canto y nativo de esas islas se convirtió en un popular animalillo doméstico en siglos posteriores, por lo cual esos pájaros son hoy llamados «canarios». <<

[12] En la acción de ganar esta guerra, España puso a prueba su temple militar. Bajo la sagaz conducción de los dos monarcas, se convirtió en una gran potencia. De hecho, el ejército español llego a ser el mejor de Europa, posición que mantendría durante casi un siglo y medio. <<

[13] Para distinguirlos de los nativos del país asiático de la India, los habitantes nativos de los continentes americanos son a veces llamados «indios americanos» o hasta «amerindios». Pero el nombre común es sencillamente «indios». <<

[14] Era común en tiempos medievales y comienzos de los tiempos modernos latinizar los nombres de personas que escribían libros o acerca de los cuales se escribían libros, pues el latín era la lengua de los sabios y la lengua en que se escribían los libros serios. Christopher Columbus (forma inglesa del nombre de Colón) es también un nombre latinizado, cuya forma italiana es Cristoforo Colombo y su forma española Cristóbal Colón. <<

[15] Los españoles no sólo esclavizaron a los indios. En 1501 Fernando e Isabel dieron permiso para importar negros africanos a La Española, comenzando así la historia de la esclavitud de los negros en América. Se pensaba que los negros se adaptaban a la esclavitud mejor que los indios, pero probablemente a nadie le gusta ser esclavo. La primera revuelta de los negros en las Américas se produjo en La Española, en 1522. Fue sofocada. <<

[16] Carlos I se convirtió en Sacro Emperador Romano en 1519. Fue el quinto emperador que llevó el nombre de «Carlos», por lo que es más conocido en la historia como el emperador Carlos V. <<

[17] Al principio se creyó que el estrecho de Magallanes separaba a dos continentes, América del Sur y una gran masa terrestre polar. La masa polar terrestre existe, es la «Antártida», pero se halla bastante más al sur que Sudamérica. La tierra situada al sur del estrecho de Magallanes resultó ser una isla, y se la llamó «Tierra del Fuego», porque desde los barcos de Magallanes se avistaron fuegos en ella. <<

[18] Es una extraña coincidencia el que los primeros viajes al Oeste patrocinados por España, Inglaterra y Francia estuviesen todos al mando de navegantes italianos. <<

[19] Este nombre deriva del de otra de las islas míticas de los mares occidentales, y apareció en una obra de ficción escrita en 1510. Cuando el extremo meridional de una larga península que se extendía frente a la costa occidental de México fue avistada por vez primera por hombres de Cortés, se pensó que era una isla y se la llamó «California». El nombre fue luego aplicado a toda la península y también a las regiones situadas al norte de ella. < <

[20] Sin embargo, nadie parecía quererla, y esto no es de extrañar. Ciertamente, los ingleses nunca la reclamaron, pese a haber sido divisada por Caboto y Fronisher. En 1721 un misionero danés, Hans Egede, desembarcó allí para trabajar con los esquimales de la isla. Desde entonces Groenlandia ha sido una colonia danesa y nuevamente escandinava, lo cual parece bastante apropiado. <<

[21] En 1581 los españoles llevaron esclavos negros a la Florida. Fue la primera aparición de negros (un cuarto de siglo antes de la creación de la primera colonia inglesa permanente) en el territorio que hoy constituye los Estados Unidos continentales. <<

[22] Sin embargo, las dos naciones permanecieron separadas en todos los demás aspectos durante el Siglo XVII, por lo que continuaré hablando de Inglaterra como país separado. <<

[23] Forma parte del folklore de los Estados Unidos la creencia de que los indios eran bárbaros, crueles y sedientos de sangre. En realidad eran invariablemente amistosos —mucho más de lo que los europeos habrían sido con invasores indios— y hasta ayudaban a los colonos blancos que invadían sus costas. Estaban dispuestos a permitir a los europeos compartir sus tierras de caza. Sólo cuando los europeos empezaron a tratar a los indios como a seres inferiores y a excluirlos de las regiones que les habían pertenecido las relaciones se deterioraron para dar lugar a la enemistad y la guerra. <<

[24] En 1616 Pocahontas fue con Rolfe a Inglaterra y fue presentada al rey. Pero al año siguiente murió, con sólo veintidós años de edad, antes de que pudiese retornar a América. Su hijo sobrevivió, se estableció en Virginia y fue el antepasado de una notable familia virginiana. <<

[25] Llegaría un tiempo en que la mayor ciudad de Maryland sería llamada Baltimore, en honor a los hombres que la convirtieron en una realidad. <<

[26] El Mayflower, de 33 metros de largo y 180 toneladas de desplazamiento, es conocido sólo por este viaje, pero esto es suficiente para hacer de él uno de los barcos más famosos de la historia. Se ha convertido en el símbolo de los «Padres Peregrinos» —como los separatistas fueron llamados a causa de sus viajes—, quienes, por alguna razón, son los más deificados de todos los primeros colonos de la tradición norteamericana. <<

[27] Es esta celebración la que ahora se conmemora con la fiesta del Día de Acción de Gracias, el cuarto jueves de noviembre. <<

[28] La bahía de Massachussets, situada inmediatamente al norte de Pensilvania, fue así llamada por John Smith en su expedición cartográfica de 1614. El nombre proviene de palabras indias que significan «cerca de la gran colina», referencia a las colinas de la región donde los indios se reunían para sus conversaciones. <<

[29] Massachussets y Connecticut fueron las únicas colonias inglesas de la costa norteamericana que recibieron nombres indios. <<

[30] Ése es aún el nombre oficial del Estado norteamericano que surgió de la colonia, de modo que el más pequeño de los cincuenta Estados tiene el nombre más largo. <<

[31] Francia e Inglaterra también se apoderaron de islas en esta región. Francia hizo pie en la parte occidental de La Española, la más antigua colonia de España; mientras que Inglaterra tomó las Bermudas, las Bahamas, Barbados y Jamaica. Durante un tiempo estas islas inglesas fueron mucho más valiosas para Inglaterra que las colonias de tierra firme. Había más colonos en las islas en 1630 que en toda Virginia. <<

[32] Quizá un presagio del futuro fuera éste: en 1650, se calcula que la población total de las colonias inglesas era de 52.000 personas, es decir, al menos cinco veces mayor que la de las colonias francesas, neerlandesas y suecas sumadas. Y esta desproporción no cambiaría si a éstos sumásemos los españoles que habitaban la Florida. <<

[33] Se cuenta que Penn, habiendo obtenido una audiencia con el rey, se acercó a éste con el sombrero clavado en su cabeza, a la manera de los cuáqueros. De inmediato, Carlos II se quitó el suyo. «¿Por qué te quitas el sombrero, amigo Carlos?», preguntó Penn. A lo que Carlos respondió: «Porque, según una costumbre de este país, cuando el rey está en la habitación, sólo un hombre permanece con la cabeza cubierta». <<