Vida local
Puntos de interés
Cykelslangen
El Cykelslangen es un carril bici naranja de 235 m que discurre entre Bryggebro y el centro comercial Fisketorvet. Su diseño corrió a cargo de los arquitectos Dissing + Weitling, oriundos de Copenhague. Ofrece una de las experiencias más emocionantes sobre dos ruedas, ya que se eleva sobre el puerto. Se puede llegar a él cogiendo el autobús 30 hasta el Fisketorvet, pero solo se permite circular por el carril en bicicleta.
Imax Tycho Brahe Planetarium Planetario
1
Mapa, G2
En el teatro espacial del planetario de
Copenhague se proyectan 7500 estrellas, planetas y galaxias gracias
a un equipo de última generación. Además, el centro ofrece
películas en formato IMAX, 3D y 4D de temáticas diversas. Las
narraciones están en danés, pero en la taquilla hay auriculares con
el audio en inglés (20 DKK). ( 33 12 12 24; www.tycho.dk; Gammel Kongevej
10; adultos/niños 144/94 DKK;
12.00-19.40 lu, 10.45-19.40 ma-ju y don,
10.45-20.50 vi y sa;
9A,
S-tog Vesterport)
2
Mapa, H3
El DGI-byen es un
complejo con varias piscinas cubiertas,
entre las que destacan la elíptica con calles de 100 m, una con
pared de escalada, las de agua caliente y la infantil. Se puede
alquilar ropa de baño y toalla por 25 DKK cada una (hace falta un
documento de identidad con fotografía). También hay un gimnasio
pequeño. (www.dgi-byen.dk; Tietgensgade 65; pase del día
adultos/niños 65/45 DKK, pase del día antes de las 9.00 lu-vi 45/30
DKK; 6.30-22.00 lu-ju, 6.30-19.30 vi,
9.00-19.00 sa, 9.00-18.00 do;
;
1A, 820,
København H)
3
Mapa, H4
En pleno Kødbyen se
halla la galería V1, una de las más vanguardistas de Copenhague.
Está dedicada a las obras innovadoras de
jóvenes promesas y artistas consolidados, tanto nacionales como
foráneos. Han expuesto los nombres más conocidos en el mundo del
grafiti y el arte urbano, como el británico Banksy y los
estadounidenses Todd James y Barry McGee, alias Lydia Fong.
( 33 31 03 21; www.v1gallery.com; Flæsketorvet
69-71; gratis;
12.00-18.00 mi-vi,
hasta 16.00 sa durante exposiciones;
10, 14)
Dónde comer
Kødbyens Fiskebar Pescado y marisco $$$
4
Mapa, G4
Nadie debería
perderse este local de Kødbyen, donde el suelo de cemento, los
azulejos industriales y el acuario se dan la mano con unas
creaciones impecables que le han valido una estrella Michelin. En vez de pedir un plato principal,
merece la pena probar tres o cuatro entrantes: las ostras están
buenísimas, y las navajas, que se sirven en una “concha” de papel
de arroz, rozan lo divino. Se puede reservar mesa, aunque es más
divertido cenar en la barra. ( 32 15 56 56; www.fiskebaren.dk; Flæsketorvet
100; principales 215-255 DKK;
17.30-23.00 todos los días;
10, 14)
Comprender
La capital sostenible
Mientras algunos gobiernos de Occidente siguen debatiendo sobre la veracidad del cambio climático, la capital danesa apuesta decididamente por la sostenibilidad y es una de las ciudades más adelantadas del mundo en este sentido.
Vientos de cambio
Cerca del 30% del abastecimiento energético de Dinamarca procede de los aerogeneradores, pero el Gobierno pretende alcanzar el 50% en el 2020. El país lidera el mercado del sector: hasta la fecha, las empresas danesas han instalado el 90% de los parques eólicos marinos del planeta. El objetivo a largo plazo está claro: para el año 2050, la red eléctrica, la calefacción, la industria y el transporte deben funcionar exclusivamente con energías renovables. Copenhague se ha propuesto ser la primera ciudad del mundo con emisiones cero para el 2025.
En bicicleta
El Ayuntamiento de Copenhague tiene muy en cuenta a los ciclistas a la hora de presentar sus planes urbanísticos. En las rutas con más tráfico se han sincronizado los semáforos para permitir que el trayecto se complete sin interrupciones pedaleando a una velocidad media de 20 km/h. La ciudad tiene más de 400 km de carriles bici, aunque la red no deja de crecer: la incorporación más reciente es el espectacular Cykelslangen (Clicar), que se eleva sobre el puerto. Además, las cifras impresionan: a diario, el 52% de los habitantes de Copenhague se desplaza en bicicleta.
La nueva cara del puerto
Hace menos de dos décadas, los canales de Copenhague se encontraban en un estado lamentable, llenos de algas, aguas residuales y vertidos industriales. Ante la gravedad del asunto, el Ayuntamiento presentó un plan de recuperación a largo plazo mediante el que se modernizaron las depuradoras y el alcantarillado. En 1995, había 93 canales que se desbordaban continuamente y vertían aguas residuales al puerto y la costa, lo cual se atajó con la construcción de varios depósitos y tuberías. Gracias a ello, el puerto luce hoy un aspecto impecable.
5
Mapa, G2
Los muebles de
estilo modernista danés, la cristalería de Arne Jacobsen y una
decoración con tonos grises y verdes generan el ambiente
perfecto para disfrutar del smørrebrod contemporáneo. Ofrecen menús de cinco o
siete platos –este último, con cerveza artesanal incluida– que
aportan reinvenciones tan elegantes como la pechuga ahumada de
ganso con huevo pasado por agua, maíz hervido y perifollo. Además,
dicen que tienen la mayor colección de akvavit y snaps de
Dinamarca. ( 33 31 44 22; www.mikkeller.dk/ol-brod; Viktoriagade 6; menú 5/7 platos
500/1100 DKK;
11.30-22.00 ma-ju y do, hasta 23.00 vi y
sa;
6A, 10, 14, 26,
S-tog København H)
6
Mapa, C3
En este local
íntimo la nueva cocina danesa adopta un estilo sencillo, lo cual no le resta mérito a la
comida: de hecho, sirven auténticas maravillas, como el
tartar con trompetas de la muerte, mora
y caldo de seta o el lenguado con coliflor, manzana, col rizada,
almendra y alcaparras. Conviene reservar, sobre todo para cenar el
viernes y el sábado. ( 33 22 10 00; www.ponykbh.dk; Vesterbrogade 135; platos 110-185
DKK, menú 4 platos 450 DKK;
17.30-22.00 ma-do;
6A)
7
Mapa, G4
En este
restaurante, que ocupa una antigua fábrica, se inspiran en los
bares daneses del ayer y aprovechan todas las partes del animal
para elaborar buenas comidas, que se sirven
en tablas de madera. Tienen una carta breve que varía según la
temporada y solo emplean productos regionales y ecológicos. Además,
la luz de las velas, los azulejos blancos, la vajilla clásica y las
fotografías antiguas lo convierten en un local muy acogedor.
( 33 93 50 45; Flæsketorvet 13;
principales
150-190 DKK;
18.00-22.00 lu-ju,
hasta 23.00 vi y sa;
10, 14)
8
Mapa, G4
Esta antigua
fábrica de paté se ha convertido en uno de los mejores restaurantes
de Kødbyen gracias a sus clásicos europeos con toques modernos. El
menú se modifica todos los días, pero nadie se debe perder la
burrata con
melocotón asado, pesto, pimiento y mantequilla dorada ni el
cochinillo con mojo rojo, sobrasada,
alubias pintas y zanahoria a la plancha. Siempre está lleno, pero
resulta muy agradable. La guinda la ponen los camareros, que saben
lo que hacen, la carta de vinos y la barra, ideal para quien viaje
solo. ( 39 69 55 57; www.patepate.dk; Slagterboderne 1; platos 80-130 DKK;
9.00-22.00 lu-ju, 9.00-23.00 vi, 11.00-23.00
sa;
;
10, 14)
9
Mapa, G4
Tiene algo que no
se puede describir con palabras. Aquí no se llevan los manteles de
cuadros, sino los suelos de cemento y los
azulejos industriales. Las pizzas se
elaboran con masa ecológica e ingredientes genuinos: mozzarella de búfala, prosciutto de Norcia... Si hay que esperar para
coger mesa, que es lo más probable, se recomienda un Aperol Spritz
en la barra. (www.mother.dk; Høkerboderne 9-15; pizzas 75-145
DKK; 8.00-23.00 lu-vi, 11.00-23.00 sa, 11.00-22.00
do;
;
10, 14)
Vida local
Dyrehaven
En su día, el
Dyrehaven
(Mapa, E5; www.dyrehavenkbh.dk; Sønder Blvd 72;
desayuno
28-120 DKK, almuerzo 58-85 DKK, principales cena 125-162
DKK; 9.00-24.00 lu-mi, hasta 2.00 ju y vi,
10.00-2.00 sa, 10.00-24.00 do, cocina hasta 21.00 do-ju, 22.00 vi y
sa;
;
1A, 10, 14) era un bar de obreros que
no destacaba precisamente por su atractivo. Sin embargo, con los
años se ha convertido en el lugar favorito de los jóvenes bohemios
de Vesterbro. Se respira un aire cordial,
la bebida sale bien de precio y sirven platos sencillos: el más
clásico es el kartoffelmad, una tostada
de patata con huevo, mayonesa y chalotes.
Dónde beber
10
Mapa, G3
En este local de
culto con lámparas bajas y suelo verde, el listón está por las
nubes, con más de 20 cervezas artesanales de barril, que se elaboran tanto en el propio Mikkeller
como en otras microcervecerías de todo el planeta. Pero eso no es
todo: también las tienen de botellín y se pueden acompañar con un
plato de queso u otros tentempiés. (www.mikkeller.dk; Viktoriagade 8B-C; 13.00-1.00 do-mi, hasta 2.00 ju y vi,
12.00-2.00 sa;
;
6A, 10, 14, 26,
S-tog København H)
11
Mapa, F2
Dar con el Lidkoeb
es como jugar al escondite: hay que seguir los letreros hasta el
segundo patio, el de las luces. El premio por encontrarlo son sus
fantásticos cócteles. Las sillas de Børge Mogensen garantizan la
comodidad para brindar por el talento danés
con bebidas nórdicas como el Koldskål, un cóctel de vodka que le da
un toque innovador al famoso postre nacional, elaborado a base de
suero de mantequilla. Además, arriba tienen más de 100 marcas de
whisky. ( 33 11 20 10; www.lidkoeb.dk; Vesterbrogade 72B;
16.00-2.00 lu-sa, 20.00-1.00 Sun;
;
6A, 26)
12
Mapa, G4
Los precios
asequibles, la música disco, el rock y su ubicación en el
Meatpacking District (ciudad de la carne) convierten al Bakken en
un imán para los juerguistas más modernos y desenfadados.
(Flæsketorvet 19-21; 18.00-4.00 vi y
sa;
10, 14)
13
Mapa, F4
Los más cafeteros
de Vesterbro tienen su segunda casa en este local, donde también
venden discos, algunos, inencontrables. Además, tienen una terraza
ideal para regalarse la vista con la gente tan guapa que pasa por
la calle. ( 61 70 33 49; Skydebanegade 4;
8.00-19.00 lu-mi, 8.00-22.00 ju y vi,
9.00-22.00 sa, 9.00-19.00 do;
10)
Vida local
Mesteren & Lærlingen
En su vida anterior, el Mesteren & Lærlingen (Mapa, G4; Flæsketorvet 86; 20.00-3.00 mi-sa) fue un matadero. Hoy
es uno de los locales de moda, entre cuyas paredes de azulejos
blancos no faltan los pantalones pitillo ni las gorras. Se baila a
ritmo de música ochentera, soul, reggae
y country, que se disfrutan más con un
cóctel de ron y cerveza de jengibre, la
especialidad de la casa.
14
Mapa, G4
El KBIII ocupa un
antiguo congelador de carne y es el club más grande de Kødbyen.
Organizan actividades de todo tipo: películas, teatro, espectáculos
de cabaré, fiestas de lanzamiento... Sin embargo, lo que más se
lleva son las sesiones que ofrecen los DJ residentes e internacionales: por aquí han pasado ya Just
Blaze y Secondcity, entre otras figuras. En verano, abren el patio.
( 33 23 45 97; www.kb3.dk; Kødboderne 3;
bar 20.00-tarde ju-sa, club 23.00-4.00 vi y
sa;
1A,
S-tog Dybbølsbro)
Ocio
15
Mapa, D4
En la sala de
conciertos más antigua de Copenhague se tocan todos los palos: por
sus tres escenarios –el Store Vega (principal), el Lille Vega
(secundario) y el Ideal Bar– han pasado grandes estrellas del
rock, el pop, el blues y el jazz, así
como otros grupos menos conocidos de indie, rap y electrónica. Ocupa el edificio de una antigua sede sindical, que fue
diseñado en los años cincuenta por el arquitecto Vilhelm Lauritzen.
( 33 25 70 11; www.vega.dk; Enghavevej 40;
;
3A, 10, 14)
De compras
16
Mapa, C3
Si el viajero visita Vesterbro –lo cual se
recomienda encarecidamente– no se puede perder esta fantástica
tienda, donde se venden los artículos de varios diseñadores de
moda, joyas, muebles, cristalería y objetos de cerámica.
( 33 24 94 93; www.dzoo.dk; Vesterbrogade 137;
10.00-17.30 lu-ju, hasta 19.00 vi, hasta 15.00
sa;
6A)