PRÓLOGO

 

 

La Retirada es el nombre que se da al éxodo de los Republicanos españoles que huían en 1939 de la avanzada de las tropas franquistas que termina el 1 de abril del mismo año con la segunda República española e instaura la dictadura del general rebelde Francisco Franco. Este es el punto común que aquí une a las voces de los cuatro personajes ficticios de esta novela. Después de este exilio forzado, tienen que seguir viviendo con el peso de la pérdida implicado por cualquier éxodo. Tras ellos abandonan su patria, su hogar y sus seres queridos, comprueban que sus más íntimas convicciones se desmoronan y su identidad pierde su estructura. La Francia de aquella época, desbordada ante aquel aflujo de refugiados solo supo dar una respuesta apresurada a su desamparo acorralándolos en campos precarios e insalubres. No obstante, algunos ciudadanos espontáneamente demostraron su solidaridad con estos refugiados y más particularmente con los niños. Así pasó en El Havre cuando un grupo de ciudadanos decidió acoger a más de una treintena de niños refugiados, creando, en el 75 de la calle Félix Faure, el orfanato Francisco Ferrer. Los archivos departamentales de Ruán todavía conservan la lista de los niños acogidos y mencionan el nombre de los habitantes del Havre que dirigieron el establecimiento de 1937 a 1939. Esta modesta novela rinde homenaje a su memoria.