Índice

La fuente del unicornio es una recopilación de relatos cortos del genial autor Theodore Sturgeon, en su mayor parte poseen claras tendencias fantásticas y de terror.

En el primer relato, La fuente del unicornio (The Silken-Swift, 1953), se narra un singular cuento de hadas. Triste y perturbador a la vez.

El segundo relato, El osito de felpa del profesor (The Professor's Teddy Bear, 1948), es un excelente y compacto ejercicio de terror, donde se inventa un peculiar variante del vampirismo.

El relato Las manos de Bianca (Bianca's Hands, 1947) es probablemente el mejor relato del libro, trata de un hombre que desposa a una mujer poco agraciada, pero que cuenta con unas manos hermosas. Y pronto descubre que estas poseen una característica muy interesante.

El cuarto relato Un plato de soledad (Saucer of Loneliness, 1953) es un relato de ciencia ficción donde una historia es narrada por una mujer rescatada del suicidio, a su salvador.

En El mundo bien perdido (The World Well Lost, 1953), Sturgeon narra un hermoso y trágico relato de una pareja de extraterrestres que llegan a la Tierra. Con una sorpresa final.

En el relato No era sicigia (It Wasn't Syzygy (The Deadly Ratio), 1953, 1948) se cuenta un tormentoso relato romántico, o quizás no.

El séptimo relato, La música (The Music, 1953), es un microrelato de media pagina. Compacto y cálido.

El siguiente relato, Las cicatrices (Scars, 1949), narra un western de un rudo vaquero que cuida de una mujer, al tener ella un accidente.

En el relato llamado Fluffy (Fluffy, 1947), Sturgeon desarrolla una ingeniosa narración, que gustara en particular a los amantes de los gatos.

En Sexo opuesto (The Sex Opposite, 1952) se investiga el extraño asesinatos de unos siameses.

El siguiente relato es ¡Muere, Maestro, Muere! (Die, Maestro, Die!, 1949)

El cuento Compañero de celda (Cellmate, 1947) es un misterioso relato, que no se vería fuera de lugar como script de un capitulo de Expediente X.

El ultimo cuento de la recopilación tiene por nombre Una manera de pensar (A Way of Thinking, 1953), es una singular exploración del vudú.