Cuando me paro a reflexionar sobre mis viajes por el mundo, viajes que se han prolongado durante muchos, muchos años, a veces tengo la impresión de que las fronteras y los frentes, así como las penalidades y los peligros propios de estos viajes, me han producido menos inquietud que la incógnita, siempre presente y renovada a cada momento, de cómo transcurriría cada nuevo encuentro con los Otros, con esas personas extrañas con las que me toparía mientras seguía mi camino. Pues siempre supe que de ese encuentro dependería mucho, muchísimo, si no todo. Cada uno de ellos era una incógnita: ¿cómo empezaría?, ¿cómo transcurriría?, ¿en qué acabaría?
El mero planteamiento de preguntas como estas es, por supuesto, tan antiguo que casi podría calificarse de eterno. El encuentro con el Otro, con personas diferentes, desde siempre ha constituido la experiencia básica y universal de nuestra especie. Los arqueólogos nos dicen que los grupos humanos más antiguos no contaban más que treinta o, a lo sumo, cincuenta personas. Si aquellas familias-tribus hubiesen sido más numerosas, les habría resultado difícil trasladarse con la rapidez suficiente. Si hubiesen sido más pequeñas, les habría resultado muy difícil defenderse y librar batallas en su lucha por la supervivencia.
Y he aquí a nuestra pequeña familia-tribu siguiendo su camino en busca de alimentos y que de pronto se topa con otra familia-tribu. ¡Qué momento tan trascendental en la historia del mundo! ¡Qué descubrimiento más fabuloso! ¡Descubrir que el mundo está habitado por otras personas! Pues hasta aquel momento, el miembro de nuestra comunidad familiar y tribal podía vivir convencido de que, conociendo a sus treinta, cuarenta o cincuenta hermanos, conocía a todos los habitantes de la tierra. Y de pronto descubre que no, que ni mucho menos; que el mundo también alberga a otros seres parecidos a él, ¡a otras personas!
¿Cómo comportarse ante tamaña revelación? ¿Cómo actuar? ¿Qué decisiones tomar?
¿Abalanzarse con ferocidad sobre los extraños? ¿Pasar a su lado con indiferencia y seguir el camino propio? ¿O, tal vez, intentar conocerlos y tratar de encontrar una manera de entenderse con ellos?
Esta misma necesidad de optar por una cosa u otra que se había planteado a nuestros antepasados hace miles de años se nos plantea también hoy a nosotros, y lo hace, además, con la misma intensidad, que no ha variado a lo largo de milenios; la elección resulta hoy igual de básica y categórica. ¿Qué actitud adoptar ante el Otro? ¿Cómo tratarlo?
Es posible que la cosa derive hacia un duelo, un conflicto o una guerra. Testimonios de tales desenlaces llenan todos los archivos imaginables y dan fe de ellos los incontables campos de batalla y los restos de ruinas diseminados a lo largo y ancho del mundo. Todos ellos son la demostración de la derrota del hombre; de que este no ha sabido o no ha querido hallar una manera de entenderse con los Otros. Las literaturas nacionales de todos los países y de todas las épocas han tomado esta tragedia y debilidad nuestras como uno de sus temas predilectos: su diversidad de matices lo convierte en un tema infinito.
Pero también puede suceder que nuestra familia-tribu a la que le seguimos sus pasos, en lugar de atacar y luchar, decida aislarse de los Otros, encerrarse, blindarse. Con el tiempo semejante actitud dará como resultado construcciones que obedecen a la voluntad de atrincheramiento, tales como la Gran Muralla China, las torres y puertas de Babilonia, los limes romanos o las murallas de piedra de los incas.
Por fortuna, también aparecen diseminadas profusamente por todo el planeta las pruebas de un tercer tipo de comportamiento que ha conocido la experiencia humana. Las que indican cooperación. Se trata de vestigios de mercados, de puertos marítimos y fluviales; de lugares donde se levantaban ágoras y santuarios, donde todavía hoy son visibles los restos de algunas sedes de universidades y academias antiguas; asimismo se han conservado vestigios de ancestrales rutas comerciales, tales como la de la seda, la del ámbar o la sahariana. Todos aquellos espacios eran lugares de encuentro: allí las personas entraban en contacto y se comunicaban, intercambiaban ideas y mercancías, sellaban actos de compraventa y ultimaban negocios, formaban uniones y alianzas, encontraban objetivos y valores comunes. El Otro dejaba de ser sinónimo de lo desconocido y lo hostil, de peligro mortal y de encarnación del mal. Cada individuo hallaba en sí mismo una parte, por minúscula que fuese, de aquel Otro, o al menos así lo creía y vivía con este convencimiento.
De manera que al hombre siempre se le abrían tres posibilidades ante el encuentro con el Otro: podía elegir la guerra, aislarse tras una muralla o entablar un diálogo.
A lo largo de la historia, el hombre siempre ha vacilado ante estas tres opciones y, dependiendo de su cultura y de la época en que le ha tocado vivir, elige una u otra. Constatamos que es bastante veleidoso en sus decisiones; no siempre se siente seguro, no siempre pisa un terreno firme.
Resulta difícil justificar la guerra; opino que la pierden todos porque pone de manifiesto el fracaso del ser humano al revelar su incapacidad de entenderse con los Otros, de meterse en su piel; y porque pone en tela de juicio su bondad y su inteligencia. Cuando el encuentro con los Otros tiene como desenlace la guerra, invariablemente acaba en tragedia, en un baño de sangre.
A la idea que llevó al hombre a levantar murallas altísimas y cavar profundos fosos con el fin de aislarse de otra gente se la ha «bautizado», ya en nuestra época, con el nombre de apartheid. Con perjuicio para la verdad y la exactitud, dicha noción ha sido adscrita al hoy inexistente régimen blanco de Sudáfrica. Lo cierto es que se había practicado el apartheid desde tiempos inmemoriales. Simplificando mucho, se trata de una doctrina cuyos partidarios discurren del siguiente modo: «Todo el mundo puede vivir como le dé la gana, solo que bien lejos de mí si esa gente no pertenece a mi raza, a mi religión y a mi cultura». Pero ¡ojalá tan solo se tratase de eso! La realidad es que nos hallamos ante una doctrina de desigualdad del género humano, premeditada y programática. Los mitos y las leyendas de muchos pueblos y tribus rezuman la convicción de que solo nosotros —los miembros de nuestro clan, de nuestra comunidad— somos seres humanos; todos los demás son, como mucho, infrahombres o cualquier cosa menos personas. Lo que mejor expresa esta actitud es una doctrina de la China antigua: el no chino era considerado excremento del diablo o, en el mejor de los casos, pobre desgraciado que había tenido la mala suerte de no haber nacido chino. En consecuencia, ese Otro era representado como perro, rata o reptil. El apartheid fue y sigue siendo una doctrina de odio, desprecio y repugnancia hacia el extraño, hacia el Otro.
¡Cuán diferente la imagen del Otro en la época de las creencias antropomórficas, cuando los dioses podían adoptar el aspecto humano y comportarse como personas! En aquellos tiempos, nunca se sabía si era dios u hombre el viajero o el peregrino que se acercaba. Esta inseguridad, esta intrigante ambivalencia, constituye una de las fuentes de la cultura de la hospitalidad, que exige un trato magnánimo al visitante, cuya naturaleza no acaba de ser reconocible.
Escribe de ello nuestro poeta maldito decimonónico, Cyprian Norwid. En la Introducción a su Odisea, reflexiona sobre las fuentes de esa hospitalidad que arropó a Ulises en su camino de vuelta a Ítaca. «Allí, en la naturaleza de cada mendigo y de cada vagabundo extraño», declara Norwid, «se sospechaba un origen divino. No se concebía, antes de acogerlo, preguntar al visitante quién era; solo después de dar por supuesta su divinidad se descendía a las preguntas terrenales, y esto se llama hospitalidad; y, por eso mismo, se la colocaba entre las prácticas y virtudes más piadosas. ¡Los griegos de Homero no conocían al “último de entre los hombres”! Siempre el hombre fue el primero, es decir, divino».
La cultura entendida por los griegos en el sentido en que lo plasma Norwid saca a la luz nuevos significados de las cosas, significados amables y benévolos con el hombre. Las puertas y portaladas sirven no solo para aislarse del Otro, sino que también pueden abrirse ante él, invitándolo a franquearlas. La calzada no tiene por qué ser esa vía por la que cabe esperar la llegada de columnas enemigas; también puede ser ese camino por el que, ataviado con ropas de peregrino, se aproxime a nuestra morada uno de los dioses. Gracias a interpretaciones como esta, empezamos a movernos en un mundo no solo mucho más rico, sino también acogedor y bien dispuesto hacia nuestro semejante, un mundo en que nosotros mismos sentiremos el deseo de ir al encuentro del Otro.
Emmanuel Lévinas llama acontecimiento al encuentro con el Otro; lo califica, incluso, de «acontecimiento fundamental». Se trata de la experiencia más importante, del más amplio de los horizontes. Lévinas, como es sabido, pertenece al grupo de filósofos dialoguistas —tales como Martin Buber, Ferdinand Ebner y Gabriel Marcel— que han desarrollado la idea del Otro —como ente único e irrepetible— desde unas posturas de oposición, más o menos directa, hacia dos fenómenos aparecidos en el siglo XX y que no son otros que:
— la aparición de la sociedad de masas, que anula el hecho diferencial del individuo, y
— la expansión de las destructivas ideologías totalitarias.
Estos filósofos intentan salvar lo que consideran el valor supremo: el individuo. Intentan salvar de la actuación de las masas y de los totalitarismos, aniquiladora de toda identidad individual, a mí, a ti, al Otro, a los Otros (por eso han divulgado la noción del Otro: para subrayar la diferencia entre los individuos, y la diferencia de sus rasgos individualizadores, únicos e intransferibles).
Ha sido una corriente de pensamiento de gran trascendencia, una corriente que salva y eleva al ser humano, que salvaba y elevaba al Otro, ante el cual —como lo ha expresado Lévinas— no solo debo colocarme en pie de igualdad y con el cual debo mantener un diálogo, sino que tengo la obligación de «ser responsable de él».
En cuanto a la actitud hacia el Otro —hacia los Otros—, los dialoguistas rechazan la guerra, que consideran un camino que conduce a un único fin: el aniquilamiento; asimismo, critican la indiferencia y el aislamiento tras la muralla. En lugar de estas actitudes, pregonan la necesidad —más aún: el deber ético— de posturas abiertas, de acercamiento y buena disposición.
En el marco de estas ideas y convicciones, dentro de esa misma corriente de reflexión y búsqueda, surge la gran obra investigadora de Bronis aw Malinowski, que guarda gran similitud con las posturas encomiadas por los dialoguistas.
El reto de Malinowski: ¿cómo acercarse al Otro, cuando no se trata de un ser hipotético, teórico, sino de una persona de carne y hueso que pertenece a otra raza, que tiene una fe y un sistema de valores diferentes, que tiene sus propias costumbres y tradiciones, su propia cultura?
No pasemos por alto el hecho de que, por lo general, la noción del Otro se ha definido desde el punto de vista del blanco, del europeo. Pero cuando, hoy en día, camino por un poblado etíope levantado en medio de las montañas, corre tras de mí un grupo de niños deshechos en risas y regocijo; me señalan con el dedo y exclaman: Ferenchi! Ferenchi!, lo que significa, precisamente, «otro», «extraño». Es un pequeño ejemplo de la actual desjerarquización del mundo y de sus culturas. Es cierto que el Otro a mí se me antoja diferente, pero igual de diferente me ve él, y para él yo soy el Otro.
En este sentido, todos vamos en el mismo carro. Todos los habitantes de nuestro planeta somos Otros ante otros Otros: yo ante ellos, ellos ante mí.
En la época de Malinowski (al igual que en los siglos anteriores), el blanco, el europeo, abandona su continente casi exclusivamente con un único fin: la conquista. Sale de casa para hacerse con el dominio de otras tierras, para conseguir esclavos, para hacer negocio o para evangelizar. Sus expediciones a menudo se convierten en baños de sangre, tal el caso de la conquista colombina de las dos Américas, seguida por la de los colonos blancos llegados del viejo continente, la conquista de África, de Asia, de Australia.
Malinowski viaja a las islas del Pacífico con un objetivo totalmente distinto: para conocer al Otro; a él, a sus vecinos, sus costumbres y su lengua, para ver cómo vive. Quiere verlo todo con sus propios ojos y vivirlo todo en carne propia. Quiere acumular experiencias para, más tarde, dar fe de lo vivido.
Un proyecto que a primera vista se nos antoja tan evidente resulta, sin embargo, revolucionario, «mundoclasta» (permítaseme el neologismo), pues desvela una debilidad —cierto que en grados diferentes— o, más bien, un rasgo intrínseco de cualquier cultura, que consiste en que esta tiene dificultades a la hora de comprender a otra, o, más bien, que esas dificultades las tienen las personas que pertenecen a una determinada cultura, sus partícipes y portadores.
A saber: Malinowski dice que después de llegar a las tierras objeto de sus estudios, las islas Trobriand, descubre que los blancos que llevan años viviendo allí no solo no saben nada de la población local y de su cultura, sino que tienen de ellas una imagen falsa, teñida de arrogancia y desdén.
Él, en contra de todas las costumbres coloniales establecidas, planta su tienda en medio de una aldea y convive con la población local. La experiencia no le resultará nada fácil. En su conservado Diario en el sentido estricto del término, a cada momento menciona sus muchas dificultades, habla de sus cambios de humor, de su abatimiento, de frecuentes estados depresivos. Cuando alguien se ve arrancado —voluntaria o involuntariamente— de su cultura, paga por ello un precio muy alto. Por eso resulta tan importante la posesión de una identidad propia y definida, y la firme convicción de que esa identidad tiene fuerza, valor y madurez. Solo entonces puede el hombre encararse con otra cultura. En el caso contrario, tenderá a ocultarse en su escondrijo, a aislarse, temeroso, de otras personas. Tanto más cuanto que el Otro no es sino un espejo en el que se contempla —y en el que es contemplado—, un espejo que lo desenmascara y lo desnuda, cosa que todo el mundo prefiere más bien evitar.
Llama la atención el hecho de que, cuando la Europa natal de Malinowski es escenario de la Primera Guerra Mundial, el joven antropólogo se concentra en el estudio de la cultura de intercambio. Investiga los contactos entre los habitantes de las islas Trobriand y sus ritos comunes, investigaciones que plasmará en su magnífica obra Los argonautas del Pacífico occidental y a partir de las cuales formulará esa tesis tan importante como, lamentablemente, poco observada y que reza: «Para poder juzgar, hay que estar allí». También formula la tesis, sumamente atrevida para la época, de que no existen culturas superiores e inferiores; solo hay culturas diferentes que, cada una a su manera, satisfacen las necesidades y las expectativas de sus partícipes. Para Malinowski, la persona perteneciente a otra raza y a otra cultura es una persona cuyo comportamiento —como el comportamiento de cualquiera de nosotros— encierra y rezuma dignidad, respeto por unos valores establecidos, por una tradición y unas costumbres.
En tanto que Malinowski empezaba su trabajo en el momento de la aparición de la sociedad de masas, hoy vivimos en una época de transición entre la sociedad de masas y la sociedad planetaria. Hay muchos factores que favorecen este paso: la revolución electrónica, el impresionante desarrollo de todo tipo de comunicaciones, las facilidades nunca vistas de trasladarse de un lugar a otro y también —y relacionado con todo ello— las transformaciones que se producen en la mentalidad de las generaciones más jóvenes. Y en la cultura, en el sentido más amplio de la palabra.
Y todo esto ¿de qué manera cambiará nuestra actitud —marcada por nuestra cultura— hacia personas de otra u otras culturas? ¿Cómo influirá en la relación entre Yo y el Otro dentro del marco de mi propia cultura y fuera de él? Resulta muy difícil dar una respuesta inequívoca y definitiva a estas preguntas, pues hablamos de un proceso en curso, en el que, además, estamos inmersos nosotros mismos, por lo que carecemos de esa perspectiva de tiempo que posibilita una reflexión fehaciente.
Lévinas se planteó la relación entre el Yo y el Otro en el marco de una sola civilización, histórica y racialmente homogénea. Malinowski estudió las tribus melanesias en una época en la que estas aún conservaban su estado genuino, todavía ajeno a la ulterior contaminación por la tecnología, la organización y el mercado occidentales.
Semejantes posibilidades son hoy una rareza. La cultura se vuelve cada vez más híbrida, heterogénea. No hace mucho contemplé en Dubái una escena asombrosa: por la orilla del mar caminaba una muchacha. Sin lugar a dudas, musulmana. Iba vestida con un pantalón vaquero y una blusa muy ceñida, pero, al mismo tiempo, su cabeza aparecía cubierta. Solo su cabeza, pero estaba envuelta en un chador tan puritana y herméticamente atado que ni siquiera se le veían los ojos.
Hoy en día existen ya escuelas de pensamiento en disciplinas como la filosofía, la antropología y la crítica literaria que prestan especial atención a todo este proceso de hibridación y transformación de la cultura. Dicho proceso se observa sobre todo allí donde las fronteras entre Estados también lo han sido entre culturas (como la mexicano-estadounidense), así como en metrópolis gigantescas como São Paulo, Singapur o Nueva York, donde hay una mezcla de razas y culturas de lo más variopinto. De todos modos, decimos del mundo de hoy que es multiétnico y multicultural no porque haya aumentado con respecto al pasado el número de comunidades y culturas, sino porque estas hablan con una voz cada vez más audible, independiente y decidida, exigiendo aceptación y reconocimiento de su valor y un lugar en la mesa de las naciones.
Sin embargo, el auténtico desafío de nuestro tiempo, el encuentro con el nuevo Otro, el Otro de nuevo cuño, hunde sus raíces en un contexto histórico más amplio. La segunda mitad del siglo XX es ese momento histórico en que dos tercios de la población mundial se liberan del yugo colonial y se convierten en ciudadanos de Estados independientes, al menos desde el punto de vista formal. Poco a poco, esas personas empiezan a descubrir su propio pasado, sus mitos y leyendas, sus raíces y su identidad, y una vez descubierta y asumida esta última, se sienten orgullosas de ella. Esos hombres y mujeres empiezan a sentirse ellos mismos, sus propios amos y dueños de su destino, y les resulta odioso que se los trate como objetos, como extras, como víctimas pasivas de un antiguo dominio ajeno.
Hoy, nuestro planeta, habitado durante siglos por un puñado de hombres libres e ingentes masas de hombres esclavizados, se va llenando de naciones y comunidades cuyo sentimiento de su propio valor e importancia no cesa de crecer, como tampoco cesa de aumentar su número. Este proceso a menudo transcurre en medio de inmensas dificultades, de conflictos y tragedias que arrojan estremecedores saldos de víctimas.
A lo mejor nos dirigimos hacia un mundo tan nuevo y diferente que las experiencias acumuladas a lo largo de la historia nos resulten insuficientes para comprenderlo y para movernos por él sin perder rumbo. En cualquier caso, el mundo en el que entramos se puede calificar de Planeta de la Gran Oportunidad, pero no una oportunidad sin condiciones. Se abrirá solo a aquellos que ante sus nuevos deberes muestren una actitud seria y responsable, con lo cual también demostrarán que se toman en serio a sí mismos. Es un mundo que tiene mucho que ofrecer pero que, también, plantea muchas exigencias. Moverse por él buscando atajos puede acabar resultando un viaje a ninguna parte.
En este mundo de nuevo cuño, a cada momento nos toparemos con un nuevo Otro, que poco a poco irá emergiendo del caos y de la confusión de nuestra contemporaneidad. Es posible que ese Otro nazca de la confluencia de las dos corrientes contrapuestas que influyen decisivamente en la formación de la cultura del mundo contemporáneo: la corriente globalizadora, que uniformiza nuestra realidad, y su contraria, la que preserva nuestros hechos diferenciales, nuestra originalidad e irrepetibilidad. Es posible que ese Otro sea su fruto y heredero. Debemos intentar comprenderlo y buscar diálogo con él. Mi experiencia de convivir con Otros, muy remotos, durante largos años me ha enseñado que la buena disposición hacia otro ser humano es esa única base que puede hacer vibrar en él la cuerda de la humanidad.
¿Quién será ese nuevo Otro? ¿Cómo transcurrirá nuestro encuentro? ¿Qué cosas nos diremos? ¿En qué lengua? ¿Sabremos escucharnos? ¿Sabremos entendernos? ¿Sabremos, entre los dos, seguir aquello que —en palabras de Joseph Conrad— «habla de nuestra capacidad de alegría y de admiración, dirígese al sentimiento del misterio que rodea nuestras vidas, a nuestro sentido de la piedad, de la belleza y del dolor, al sentimiento que nos vincula con toda la creación; y a la convicción sutil, pero invencible, de la solidaridad que une la soledad de innumerables corazones: a esa solidaridad en los sueños, en el placer, en la tristeza, en los anhelos, en las ilusiones, en la esperanza y el temor, que relaciona cada hombre con su prójimo y mancomuna toda la humanidad, los muertos con los vivos, y los vivos con aquellos que aún han de nacer»?[1]