DÉCIMA SITUACIÓN: Circulo de Cultura funcionando. Síntesis de las discusiones anteriores
ESTA situación presenta un Círculo de Cultura funcionando. Al verla se identifican fácilmente en la representación. Se debate la cultura como adquisición sistemática de conocimiento y también de democratización de la cultura, dentro del cuadro generas de la "democratización fundamental", que caracterizaba el proceso brasileño.
“La democratización de la cultura —dijo cierta vez uno de esos anónimos maestros analfabetos— debe surgir de lo que somos y de lo que hacemos como pueblo. No de lo que piensen y quieran algunos para nosotros." además de esos debates a propósito de la cultura y de su democratización, se analizaba el funcionamiento de un Círculo de Cultura, su sentido dinámico, la fuerza creadora del diálogo, la concienciación. Durante dos noches se discuten esas situaciones, estando predispuestos a iniciar, en la tercera, su alfabetización, que se comprende ahora como una llave que les abrirá las puertas a la comunicación escrita.
Sólo así la alfabetización cobra sentido. Es la consecuencia de una reflexión que el hombre comienza a hacer sobre su propia capacidad de reflexionar, sobre su posición en el mundo, sobre el mundo mismo, sobre su trabaja, sobre su poder de transformar el mundo, sobre el encuentro de las conciencias; reflexión sobre la propia alfabetización, que deja así de ser algo externo al hombre para pertenecerle, para brotar de él, en relación con el mundo, como una creación.
Sólo así nos parece válido el trabajo de alfabetización, comprender la palabra en su justo significado: como una fuerza de transformación del mundo. Sólo así la alfabetización tiene sentido. En la medida en que el hombre, antes analfabeto, descubre la relatividad de la ignorancia y de la sabiduría, se libera uno de los mecanismos usados por las falsas élites para manejarlo. Sólo así la alfabetización tiene sentido. En la medida en que implica en todo este esfuerzo que realiza el hombre para reflexionar sobre sí y sobre el mundo en que y con el cual está, le hace descubrir "que el mundo es también suyo y que su trabajo no es la pena que paga por ser hombre sino un modo de amar y ayudar al mundo a ser mejor".