93 Según los progresos psicológicos, los métodos de la enseñanza de lectura y escritura se clasifican en dos grandes grupos: métodos sintéticos y analíticos. Y uniendo los dos, los llamados analíticosintéticos. Para el profesor William Gray los métodos de enseñanza de lectura se alinean en dos grandes grupos, que él llama antiguos y especializados y métodos modernos, más o menos eclécticos. Según el profesor Gray, esta clasificación presenta una doble ventaja: "Es relativamente simple, no se presta para la controversia y se aplica a todos los métodos utilizados para enseñar los caracteres alfabéticos, silábicos o ideográficos. Los antiguos se agrupan en dos clases: aquellos que se basan en los elementos vocabulares y en su valor fonético, para llegar a identificar los nombres, y aquellos que consideran una sola vez las unidades lingüísticas más importantes, insistiendo en su comprensión". En la primera clase, sitúa el profesor Gray "los métodos alfabéticos, fonéticos y silábicos que superan el método sintético, precisamente porque el elemento de base es la sílaba". Después de analizar la segunda clase de los llamados métodos antiguos se refiere a aquellos que llama "métodos modernos". Discute, entonces, las tendencias modernas que encuadra en dos grandes categorías: tendencias eclécticas y tendencias centradas en el alumno. La tendencia ecléctica abarca exactamente la síntesis y cl análisis, propiciando el método analítico-sintético. Nuestro trabajo se clasificaría entre las nuevas tendencias. Es un método ecléctico, en que jugamos, inclusive, con la elaboración de textos en colaboración con los educandos. William Gray, L'enseignement de la lecture et de l'ecriture, Unesco<<