Sobre el autor y la obra

Lino Novás Calvo nació en Granas de Sor, Galicia, en 1903, y murió en Florida, Estados Unidos, en 1983. A los siete años emigró con su familia a Cuba; allí realizó los más diversos trabajos para poder vivir, tareas que compaginó con la escritura. En 1928 se dio a conocer con un poema vanguardista en la Revista de Avance. De nuevo en España, fue corresponsal de la revista Orbe (1931-1933). La primera edición de El negrero se publicó en Madrid en 1933.Traductor de Huxley, D.H. Lawrence y Faulkner, Novás Calvo colaboró regularmente en Revista de Occidente. Durante la guerra civil permaneció en España como corresponsal de prensa. En 1939 regresó a Cuba, donde escribió en revistas y publicó los libros de cuentos La luna nona (1942), Cayo Canas (1945) y En los traspatios (1946). En 1960 se exilia a Estados Unidos, y en 1970 publica Maneras de contar.

La ingente documentación que Novás Calvo manejó para escribir la historia de Pedro Blanco y su inmenso talento de fabulador confluyen aquí en una auténtica obra maestra del género.

Pedro Blanco, hijo de un pobre marinero de Málaga y de una mujer adinerada, queda muy pronto huérfano de padre. Aún adolescente, tras ser expulsado del pueblo por escándalo, deja atrás a su madre y a su estimada hermana Rosa. A partir de entonces su vida es un constante periplo, que le llevará del Mediterráneo a las Antillas. Aunque por esa época, ya a principios del siglo XIX, aparecen las primeras leyes contra la trata de esclavos, Pedro quiere enrolarse en un barco negrero, pero antes se embarcará para Terranova, uno de los destinos más duros y peligrosos. Superada la temible prueba, se curte en todo tipo de navios y sobrevive no sólo a la rudeza del mar, sino a las epidemias, los motines de los esclavos, las traiciones y los piratas. Pero Pedro aspira a más y decide establecerse en Africa y crear su propia factoría de esclavos. Antes de alcanzar riquezas y poder, entre constantes y salvajes guerras tribales, aún le esperan —a él y al lector— inagotables e impensables aventuras.