Notas

[1] En Norteamérica Jack es el diminutivo de John. De manera que John Bouvier se convirtió en Jack Bouvier y luego en Black Jack, y más adelante a John Kennedy le llamarán Jack. <<

[2] Una mujer llamada Jackie, Ediciones B, 1989. <<

[3] En Estados Unidos se puede utilizar un apellido de la familia, en este caso de la familia Lee, como segundo nombre. <<

[4] Jacqueline Bouvier Kennedy Onassis, Grosset and Dunlap Inc., Nueva York. <<

[5] Vieja Guardia era el cuerpo de élite del ejército de Napoleón. El cronista alude al origen francés de Jackie. (N. de la T.) <<

[6] JFK. Reckless Youth, Random House Inc., Nueva York. <<

[7] Straight Shooting, Berkley, 1955. <<

[8] En Norteamérica las elecciones presidenciales se celebran en noviembre, pero en realidad el elegido no entra en funciones hasta el mes de enero, es decir, tres meses después. <<

[9] Fotógrafo. Hizo toda una serie de fotografías de Jackie que a John le gustaron hasta el punto de convertirlas en las fotos oficiales de ella. <<

[10] La niñera, miss Maud Shaw, consumía una gran cantidad de plátanos. <<

[11] El chef francés. <<

[12] La doncella de Jackie. <<

[13] J. B. West, Dentro de la Casa Blanca, Dopesa, 1975. <<

[14] Œuvres complètes, Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade, París. <<

[15] Jackie había habilitado un apartamento amplio y confortable en el avión presidencial. <<

[16] Esas afirmaciones de Jackie Kennedy proceden del libro de Kitty Kelley, ¡Jackie, oh!, Ed. Planeta, 1979. <<

[17] John-John Kennedy murió en un accidente de aviación junto a su mujer Carolyn Bessette y la hermana de esta, Lauren, en el año 1999, cinco años después de la muerte de su madre. (N. del E.) <<