Notas
[1] Desgraciadamente, en el momento de imprimirse este libro, dos Ramón acaba de fallecer con ejemplar entereza y dejándonos su rica e inmaculable —y eterna— juventud. <<
[2] La escena la cuento prolijamente en uno de los tomos de Història de la meva vida i els meus fantasmes. <<
[3] Muerto recientemente en México (noviembre de 1968). <<
[4] Luis-Augusto Blanqui, socialista y revolucionario francés, que pasó largos años en la cárcel y participó en la revolución de 1848 (1805-1881). N. del T. <<
[5] Retruécano (calembour) basado en las palabras «… des trois» (de los tres) y détrois (estrechos en geografía) que se pronuncian casi idénticamente en francés (N del T.). <<
[6] Gugusse y Dodore, clowns, algo así como un payaso y su augusto. Chourineur en el texto, se llama en argot al que asesina a cuchilladas. (N. del T.). <<
[7] Constantino, conde de Nigra. Diplomático italiano, delegado de Cavour, que fue embajador en París desde 1861 a 1876. M. en 1907. (N. del T.). <<
[8] Antiguo fusil del ejército francés, utilizado desde 1866 a 1874 y que llevaba el nombre de su inventor. (N. del T.). <<
[9] Luisa Michel (1830-1905), la famosa revolucionaria francesa, que participó en la Comuna y fue desterrada a Nueva Caledonia. (N. del T.). <<
[10] François Chabot, convencional, capuchino, vicario general de Blois, decapitado bajo el Terror (1756-1794). N. del T. <<
[11] Algo así como «Juan-Nalga o Culo». (N. del T.). <<
[12] Como es sabido, el hospital más antiguo de París, incendiado en 1772 y reconstruido en el mismo sitio. Luego un nuevo Hótel-Dieu fue edificado de 1868 a 1878. (N. del T.). <<