El amor a través de las edades
Si me ha sido posible coronar con éxito la formidable empresa de escribir este capítulo sobre tan interesante faceta del amor, lo debo a la valiosa ayuda que me prestaron el deán William Emmish, rector de la Lawford University, y el honorable William Doubloon, gerente de la firma Procter & Gamble, productora de excelentes detergentes, con los que limpié el texto de todas sus impurezas.
También se me podría tachar de desagradecido si no expresara mi reconocimiento al coronel Harpo Marx, por la información recogida en su obra Vida y amores del coronel Harpo Marx, y a miss Phyllis Wiekowski, camarera de Mansion House, en Jacksonville, Florida, por sus preciosas confidencias.
Doy las gracias asimismo a los editores de la Enciclopedia Británica, por su admirable volumen Remo-Sog, al editor de La Vie Parisienne, a la colonia nudista de New Hampshire y al vendedor de suscripciones de la revista Life (cuya insistencia contribuyó a que comprara la enciclopedia).
Con todo, mi principal fuente de información consistió en las postales pornográficas adquiridas durante mi último viaje a París.
Y ya va siendo hora de que vayamos al grano.
El amor impuso violentamente sus leyes sobre este mundo de mis pecados hace ya millones de años.
Los hombres eran entonces unas criaturas viscosas semejantes a un piojo, o, tal vez, a aquel pretendiente que desdeñó nuestra esposa.
Recibían el nombre de zoofitos, aunque dudo de que alguien fuera capaz de pronunciar la palabreja en aquella época.
Con la invención de la moneda, pudieron cambiar el nombre en un banco.
En honor de la verdad, hay que reconocer que el primitivo zoofito no tenía muy buen aspecto.
Era incapaz de sostener una conversación y carecía de espinazo, brazos, piernas, dientes y ojos.
Y, sin embargo, practicaba el amor.
Naturalmente, fue una verdadera suerte que no pudiera ver, ya que si hubiera sido capaz de echar una mirada a su pareja, todo se habría venido abajo y el mundo estaría hoy más despoblado que la biblioteca de un estadio.
Esto no significa que el zoofito conociera ya el fútbol.
Su limitada mentalidad se concentraba en el deseo de reunirse con su pareja debajo de una piedra para… Todo el mundo sabe lo que significan esos puntos suspensivos, de modo que no hay razón para escandalizarse.
Si el lector desarruga el ceño y recuerda que ésta es una cuestión científica, el tiempo de la lectura se reducirá de doce minutos a nueve y tres quintos, que es el récord de los cien metros lisos.
(Por cierto, que nunca he podido comprender por qué, en las carreras, todos demuestran tanta ansiedad por llegar a la meta. Si se quedaran tranquilamente en la línea de partida, no se encontrarían jadeantes y cubiertos de sudor a cien metros de allí. En la vida suceden muchas cosas parecidas a las carreras).
Pero estoy divagando.
Como iba diciendo, el hombre y la mujer primitivos, acostumbraban a reunirse debajo de una piedra, lo que, indiscutiblemente, explica que su era recibiese el nombre de Edad de Piedra.
Hoy es frecuente el consumo de bebidas on the rocks, en plena promiscuidad.
No dedico más espacio al período zoofítico, porque aquellos precursores del hombre contribuyeron poco a la evolución del amor.
No se alcanzó cierto refinamiento en las tiernas relaciones intersexuales hasta la época de la ostra, que llegó después del zoofito y poco antes de los aperitivos.
El macho de la ostra nació con una instintiva comprensión de la naturaleza femenina.
Sabía que si quería conseguir algo de la ostra del sexo opuesto, tenía que halagarla con algún regalo. Con estas ideas, concibió el proyecto de fabricar perlas.
Pero no fue ésta su única demostración de ingenio; aún hoy, las ostras dan lugar a sabrosas tapas, delicados cocteles y exquisitos soufflés.
Pero no hay que interpretarlo mal: la ostra actual no es la ostra de hace quince millones de años. Es fácil comprender que despediría cierto tufo.
A pesar de que la primitiva ostra (Homo ostreoliticus) llevó una vida más bien galante y aunque en aquellos tiempos no se conocía apenas el control demográfico, desapareció de la faz del globo hace muchos miles de años.
¿Por qué? Porque la necia ostra, abandonada al ocio en su lecho ostrícola, fue fácil presa de seres vivientes más poderosos.
No disponía de medios de defensa contra enemigos como, por ejemplo, el salmón, que además era muy astuto.
El salmón, como es sabido, se esconde en latas de estaño y sólo sale los domingos por la noche, cuando se quedan a cenar inesperadamente los parientes gorrones.
El salmón de lata está notablemente minisexuado, a pesar de lo cual se las compone para reproducirse.
Se halla a través de todas las edades y en todas las charcuterías, y queda muy bien, cocinado con tomate y cebolla.
Es de subrayar que los antropólogos nunca han sabido explicarnos cómo aprendió a practicar el amor el hombre primitivo.
Mi propia teoría es que el zoofito y la ostra obtuvieron sus conocimientos, como todos nosotros, de los cuentos de flores y de su polen, y, también, de un exhaustivo estudio del trópico de cáncer.
En cualquier caso, después de la vida vegetal, vino la vida animal, el seguro de vida y finalmente el agente de seguros que nos telefonea que ha vencido nuestra póliza y que hemos de pagar inmediatamente, si no queremos que quede sin efecto.
Y ahora dejaremos ya la Edad Ostreolítica, lo que a nadie alegrará más que a mí.
Transcurrieron cincuenta y dos mil años… un breve instante en la insondable eternidad.
¡Eternidad! El concepto del infinito es de difícil comprensión para nuestras mentes, pero creo que yo puedo explicarlo.
Tomemos, por ejemplo, la distancia existente entre el sol y la tierra.
O, mejor aún, tomemos un número, del uno al diez. Doblémoslo. Añadamos doce. Restemos el número inicial. ¿A que el total es nueve? ¡Claro que sí!
Ahora, si multiplicamos esos nueve por millones de años luz, nos formaremos una idea de la importancia que llegó a alcanzar el amor para el velludo bruto (Homo Cavus) que se sentaba sobre un pedrusco mohoso a la puerta de su cueva, a meditar sobre los encantos de su evolucionada civilización.
En este estadio, el hombre poseía ya brazos, piernas, columna vertebral y ojos.
Su mentón había retrocedido, pero apenas se notaba a causa de la barba que cubría casi todo su rostro.
De todas formas, demostraba aptitudes suficientes para ingresar en el casino de la localidad. (El casino aún no había sido concebido, pero contaba ya con miembros que se sentaban a fisgar desde sus ventanas; sin duda esperando a que el edificio creciera a su alrededor).
A pesar de la barba, el primitivo hombre de las cavernas tenía una mentalidad infantil y, si diferenciaba un sexo de otro, era más por el instinto que por la razón.
Distinguía a un hombre de una mujer, pero no sabía por qué.
Esta natural ignorancia proporcionó muchos disgustos al Homo Cavus, hasta que uno de su género, más astuto que sus contemporáneos, realizó un descubrimiento.
Observando todo un día desde la entrada de su cueva y viendo pasar gente arriba y abajo, se sintió súbitamente iluminado.
Las personas que llevaban faldas eran mujeres y las que llevaban pantalones eran hombres, con excepción de los escoceses.
A partir de aquel momento, la vida se simplificó notablemente.
El hombre de la caverna dejó de andar sobre sus cuatro extremidades, porque el genio antes mencionado descubrió también que andando sólo con los pies, se necesitaba un par de zapatos en lugar de dos.
Así, aquel portento de su era inventó también la economía, ciencia lógica y necesaria en aquellos lejanos tiempos, lo mismo que hoy en día.
La vida era más sencilla, sí, pero seguía siendo difícil, azarosa e insegura. Los elementos de la naturaleza aterrorizaban al hombre.
Se estremecía asustado bajo el destello del relámpago y culpaba a los dioses del fragor del trueno.
En los días tempestuosos, el hombre de las cavernas se sentía sombrío y acobardado.
Cuando llovía se quedaba en la cueva, en vez de salir a cazar osos, ciervos y dinosaurios.
Para cobrar ánimos, empuñaba sus toscas armas, pero el viento aullaba y la lluvia caía implacable, y el hombre primitivo sucumbía al miedo.
En la cueva, acababa por aburrirse. Todavía no había aprendido a discutir con su pareja.
Y el amor, el amor humano, era algo de lo que nada sabía. (El descubrimiento de los niños tuvo lugar al año siguiente).
Por eso, el hombre de las cavernas y su pareja, se miraban y gruñían recíprocamente, mientras esperaban a que cesase la lluvia.
Y así esperaron un día, dos, tres, una semana, y el furioso temporal no amainaba.
Llegó un momento en que se agotaron las provisiones que había en la cueva.
El hombre primitivo tenía hambre y su mujer también.
Ella permanecía callada, seguramente porque aún no se había inventado el lenguaje.
El macho miraba ceñudo a la hembra.
Si no paraba pronto de llover, se vería obligado a devorarla… y ella lo sabía.
Con un tierno gruñido, dio a entender a su hombre que esperaba que encontrara alguna otra cosa con que satisfacer su apetito, pero la lluvia seguía y seguía.
Llegó el instante, y con un fiero rugido, Homo Cavus se lanzó sobre su mujer, hincándole los dientes en el hombro.
Al mismo tiempo, su garra entró en contacto con la piel de la mujer, lo que produjo en él una extraña reacción.
Volvió a morderla, pero esta vez había cierta ternura en el mordisco.
Hundió sus manos en la cabellera de la hembra y sintió una rara comezón.
Luego, instintivamente, rodeó con sus velludos brazos, semejantes a los de un mono, los blancos y suaves hombros de la mujer, hasta sentir aquel cuerpo palpitante junto al suyo.
También ella estaba sorprendida ante la nueva sensación.
Extasiados en el abrazo, exhalaron un jadeo que nosotros calificaríamos de gruñidos naturales, pero que fueron sin duda los dulces murmullos de amor que se registraron por vez primera.
Podría seguir así durante páginas y páginas, pero, amado lector, yo también soy de carne y hueso, y no debo apartar mi pensamiento del trabajo.
Al fin, la tormenta llegó a su fin y el hombre primitivo se sintió apenado. No tenía ganas de salir.
Mientras sus vecinos recorrían los campos en busca de alimento, él se quedó a la puerta de su cueva, escrutando el cielo ansiosamente, en busca de algún indicio de lluvia.
Deseaba explicar a sus amigos cómo la tempestad había introducido en su vida el amor, pero, ya lo dije antes, no existía un lenguaje común.
No había lenguaje alguno; solamente gruñidos, que significaban:
«¿Cómo está usted?».
«Bien, ¿y usted?».
«Voy tirando».
«Le sientan muy bien esos bucles en el vello del pecho».
«Gracias por el elogio. Mi mujer dice que parezco un brontosaurio».
etc.
Así, pues, Homo Cavus siguió esperando la lluvia en expectante silencio.
Cierta tarde, unas lejanas nubes le anunciaron que iba a llover en el valle, a unas treinta millas de allí, y salió disparado en aquella dirección, tan deprisa como le permitían sus cortas piernas.
Su mujer creyó que iba de caza, y, en cierto modo, así era.
Tras una carrera que duró hasta el crepúsculo, Homo llegó al valle, donde, probablemente llovía.
Su corazón latía violentamente, cuando, al penetrar en una cueva, halló en ella a una mujer sola…
El descubrimiento del amor se difundió con la velocidad de un incendio, y Homo fue conocido como El-Gran-Amante-Que-Espera-La-Lluvia.
Esperaba también que se inventara el lenguaje, para poder explicar sus hazañas amorosas a los amigotes, en la bolera.
De haber existido palabras, hubiera compuesto un pareado sobre sí mismo: «Homo Cavus, el concupiscente, besa a las chicas bajo el relente».
Pero no había palabras… ¡ni lluvia!
Un buen día el cielo se encapotó, como si fuera a llover, y Homo practicó el amor.
Y una vez más, el amor convirtió a Homo en profeta.
Porque, al fin, no llovió, y nuestro hombre descubrió que sus sesiones galantes no dependían para nada de la inclemencia del tiempo.
La veda quedaba levantada (entonces, como ahora) desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre.
Pasó un año.
En un rincón de la cueva de Homo, se agitaba una menuda criatura, Cara de Piedra, rodeada del hombre y la mujer de las cavernas, que gruñían satisfechos.
En medio de su simpleza, estaban contentos, pero ignoraban que allí, en el remoto Norte, acababa de surgir una nueva civilización.
En cuanto a la «Edad Glacial», no se hace preciso que profundicemos mucho.
Se ha dicho que fue una época de frigidez sexual, pero es probable que tal afirmación sea inexacta.
De todas formas, el Hombre Glaciolítico suscita escaso interés.
No tenía en torno suyo más que hielo, desprovisto de valor al no existir la cerveza y el whisky, y lo más corriente era que, al regresar a casa por la noche, hallara a su mujer fría como un témpano.
Las mujeres encontraban igualmente helados a sus consortes.
La tarea de calentarlos resultaba tediosa y no era precisamente un incentivo para el amor.
El profesor H.M.S. Wimpble se ha referido a una mujer glaciolítica, que, al entrar en su iglú, halló a su compañero congelado en brazos de otra mujer.
Después de calentarlos hasta que recobraron el sentido, le preguntó a su marido:
—¿Quién era esa señora con quien te helaste?
La respuesta del marido no quedó registrada porque aún no había magnetófonos.
De todos modos, debió de ser un período muy poco agradable.
Hay mucha gente que escribe sobre el amor sin tener experiencia alguna. Hasta no haber rozado la mejilla de una mujer con los labios temblorosos y hasta no haber limpiado los zapatos con la toalla nueva de la esposa, nadie sabe nada del amor… ni de la esposa.
El amor es algo que no se aprende en los libros; es como un fluido fugaz que surge inopinadamente para tocarnos con su varita mágica, y que después se desvanece en la niebla del tedio.
(No está mal el parrafito. Los he visto peores en libros que se venden por cinco dólares. En realidad, está copiado de uno de ellos).
Pero, volviendo al amor (Cardia Hortarium), me interesa garantizar al lector la veracidad de los datos expuestos.
Según escribí al profesor H.M. Thorndyke, de la Sociedad Antropológica y de limpieza en seco de Boston (que, por cierto, no me ha contestado), estoy dispuesto a respaldar la autenticidad de cada una de mis palabras.
Si alguien puede demostrar que estas páginas contienen una sola inexactitud, haré gustoso un donativo de cinco mil (5.000) dólares con destino a la Fundación De La Señora Marx Para El Cuidado Y Mejora De Mr. Groucho Marx, y, por añadidura, otro de cincuenta (50) centavos, para los chicos.
No me extenderé mucho sobre la Época Tenebrosa, porque los historiadores saben muy poco acerca de este período.
Yo sé, por ejemplo, qué es lo que pasaba en casa cuando la sala quedaba a oscuras.
Mi hermano Harpo, sin duda desorientado, en vez de tocar el piano, tocaba a la camarera.
Fue poco antes de que se quejaran los vecinos.
La camarera se quejó también.
Ella, ingenua y tierna, estaba enamorada de mi padre, con una devoción pueril, apacible y cándida.
Todo cuanto le exigía era que vendiera a sus hijos y se marchara con ella a Nueva Jersey, donde su hermano criaba caballos y niños en una granja, a expensas de su mujer.
En bien de la imperecedera memoria de mi padre, he de decir que nunca tomó en serio lo de vender a los hijos y fugarse.
—¿Quién me daría una perra gorda por cinco chicos usados? —bramaba su vozarrón, estremeciendo las viejas paredes de la casa—. No tengo más remedio que quedarme y fastidiarme.
Así era Ole Marse Marx, allá en su plantación.
Y ésta era, sin duda, la causa de que los esclavos le adoraran: su bondad, su comprensión, y, tal vez, el hecho de ser el único plantador de la comarca que carecía de látigo.
(Para demostrar su gratitud, los esclavos hicieron una suscripción y regalaron un látigo a mi padre, quien, a partir de entonces, los vapuleó desde el alba hasta el ocaso, sin darles tregua).
Según trataba de indicar, en la Época Tenebrosa la vida subsistió en un constante estado de confusión.
La historia nos habla de un hombre de Neanderthal hambriento, que, perdido en la oscuridad reinante, empezó a devorar las paredes de su cueva.
Se supone que creyó que comía espinacas, acaso con un poco más de tierra que de costumbre.
Su mujer le advirtió:
—Luego, pedirás bicarbonato…
Pero el Neanderthal no sabía de qué le hablaba y siguió comiendo hasta terminar con su hogar.
La poliandria es la unión de una mujer con un grupo de hombres.
Ignorada en la Edad de Piedra y en la Edad de Hierro, e hipotética en la Edad Tenebrosa, la poliandria hizo su primera aparición en la Edad de la Maleta, aquellos tristes años en que un hombre no podía llevar una mujer a un hotel, a menos que tuviera una maleta y una mujer.
De todas formas, en aquellos tiempos no había hoteles, lo que hacía posible que los viajeros se detuvieran en granjas donde sólo había una cama, con las complicaciones subsiguientes, a las que no pienso referirme aquí.
Todo esto, como digo, sucedía en la Edad de la Maleta.
Naturalmente, cuando la mujer obtenía el divorcio, la pensión se repartía entre todos los maridos, lo que no dejaba de ser ventajoso para ellos.
Pero el amor no era cosa demasiado fácil para el hombre prehistórico.
Tampoco lo es en nuestros días.
Lo malo del amor es que muchos lo confunden con la gastritis, y cuando se han curado de la indisposición, se encuentran con que se han casado, contrariando sus más firmes convicciones.
Los principales subproductos del amor del hombre son el salón de belleza, el bicarbonato sódico y la familia.
La familia, como sabemos, es una unidad social basada en el instinto gregario de los animales, entre los que se encuentran las suegras, las cuñadas solteras (incapaces de hallar quien cargue con ellas) y el cuñado alérgico al trabajo.
Es de señalar que el grupo se compone, exclusivamente, de parientes de la mujer.
Esto sucedía en la Edad Tenebrosa y sigue sucediendo ahora.
Si uno quiere enviar diez dólares a su padre, ha de mantenerlo en secreto, o su mujer le dirá que uno no se ha casado con su padre —lo que es perfectamente estúpido, ya que el padre de uno está casado y, además, es feliz.
Todo esto en el supuesto de que uno envíe los diez dólares, que es mucho suponer, estando los tiempos como están y siendo el padre de uno como es.
Al no disponer de lenguaje, el hombre de las cavernas sólo podía hablar con las manos.
Cuando quería decir a su compañera que la quería, le daba un golpe en la mandíbula.
Cuando le quería decir que tenía hambre, le daba un golpe en la mandíbula.
Otras veces le daba un golpe en la mandíbula por simple curiosidad de ver cómo lo encajaba.
Todo esto contribuía a confundir a la callada mujer, que raramente hacía un comentario.
Cuando lo hacía, el marido replicaba con otro golpe en la mandíbula.
Esta clase de conversación dio lugar a los «argumentos contundentes».
Cierto que la mujer podía decir algunas cosas en aquella pantomima, pero era bastante estúpida, como en nuestros días.
Era evidente que el mundo precisaba de un lenguaje, y, tal como lo demuestra la historia, la necesidad es la madre del ingenio.
Así es como al cabo de poco (unos millares de años), pudo escucharse lo que ya pudiera llamarse un rudimentario lenguaje.
Constaba de pocas palabras, pero éstas bastaban para satisfacer las necesidades de aquella gente primitiva.
Primer Vocabulario Del Hombre
Glub Glub: Pásame la jarra del vino.
Ooscray Ycuay: Si te pesco otra vez rondando a mi mujer te romperé la cabeza.
Unga Unga: Ah.
Zum zum zum: Nena, se te ve el borde de la combinación.
Uf: ¿Cómo está tu mujer?
Nuf: ¿A ti qué te importa?
Mug: Preguntaba por educación.
Lug: Cuida de tus propios asuntos.
Bing: Crosby.
Cristóbal Colón: Amigo de la familia que acaba de salir hacia América.
El hombre primitivo tenía ya un lenguaje que le ayudaría a tolerar mejor las largas veladas invernales. Hay que tener en cuenta que no podía llevar a su mujer al teatro o a una sala de fiestas. No tenían, pues, más remedio que quedarse en casa charlando.
El hombre podía explicar a su pareja cómo había matado con sus propias manos a un tigre descomunal y cómo el jefe le había felicitado por su destreza en la faena.
Y la mujer le podía contestar (llegaría un momento en que el hombre lamentaría que la mujer supiera hablar):
—Entonces, ¿por qué no te sube el sueldo? Tu primo no ha matado un maldito tigre en toda la temporada y gana el doble que tú.
—Mmmm… —comentaba entonces el hombre, oprimiendo sus labios contra los de ella.
Otras veces, el comentario iba reforzado con un puñetazo.
Pero, de todos modos, el invierno pasaba rápidamente y llegaba la primavera.
¡Qué bueno era tener vida y juventud! Con el buen tiempo, los amantes podían jugar al aire libre.
Había muchos juegos, pero el que preferían era el de la oca.
Sin embargo, era un juego que terminaba pronto: cuando de la oca no quedaban más que las plumas.
De este modo, llegó a su fin la Edad Neorocolítica y nació un mundo mucho más complejo y mucho menos satisfactorio.
Así como el hombre de la Edad de Piedra se contentaba con la compañía de su mujer para pasar las largas noches invernales, el nuevo hombre (Homo Sap) alborotó su cueva (y a su mujer) con abundantes reuniones.
La sociedad reemplazó al sexo y las cenas de matrimonios sustituyeron los retozos à deux.
Se iniciaba la Edad del Hombre Social y el verdadero amor salía volando por la ventana.
A medida que avancemos en este estudio histórico del amor, nos iremos aproximando, cada vez más, a los tiempos modernos.
Esto podrá dar lugar a la ilusión de que nos acercamos a lo interesante.
Pero el lector no ha de olvidar que la historia se repite, y yo no quisiera pecar de reiterativo.
Llegamos ahora a la Edad Media y puedo asegurar que nadie quedará más sorprendido que yo mismo.
La Edad Media fue un período de lentos progresos.
La gente se interesaba por los inventos. No les preocupaba el amor.
Ya estaba inventado, por lo menos en sus aspectos fundamentales. Sólo quedaban por aclarar ciertos puntos oscuros.
Los ancianos de las guildas se reunían cada noche en los palacios de los gremios, con el fin de aclarar algunos de aquellos puntos, pero como que las discusiones iban acompañadas de monumentales jarras de cerveza, a poco de empezar, nadie sabía para qué se habían reunido.
El consumo excesivo del alcohol constituyó una de las peores lacras de la Edad Media (¿o del promedio de las edades?). Y ahora entraremos en el Renacimiento, que fue un movimiento que no puede calificarse de político ni de religioso.
Respondía, más bien, a un estado de ánimo.
A primera vista, se hace difícil creer que, por su nombre, no tuviera nada que ver con el amor. Pero tal idea es absurda.
Sucede igual que con los propensos al reumatismo, a los que muchos creen incapaces de amar. La realidad es que la enfermedad limita en cierto modo su radio de acción, y el diletante del amor se ve generalmente obligado a recorrer enormes distancias. Por mi parte, he solucionado el problema con una vespa de dos plazas.
¿Pero, por dónde íbamos?…
Ah, sí; hablábamos de la gente del Renacimiento, que, como siempre, por el mero hecho de vivir, se creía con derecho a ser feliz.
Aquellos personajes, en vez de concentrar sus pensamientos en las bienaventuranzas de la vida ultraterrena, pretendían gozar del paraíso sobre este planeta de sus pecados.
La verdad sea dicha, parece que lo lograron en proporciones sustanciales.
El amor se iba imponiendo.
La mujer recobró algunas de sus libertades.
Ya no era preciso que rondara alrededor de una esquina en espera de que alguien la invitara a tomarse un martini.
De modo franco y desvergonzado, la mujer se incorporó a su papel natural de pareja y compañera del hombre, sin vacilar acerca de la normalidad de tal situación.
Fue entonces cuando alguien tuvo la idea de uncir la mujer a los bueyes.
Los historiadores discrepan acerca de hasta qué extremo pudo esto afectar a la civilización. Algunos opinan que la cosa constituyó una regresión, pero la mayoría, y yo entre ellos, se inclinan por la tesis de que, definitivamente, fue un gran avance en la correcta dirección.
Sea como fuere, el caso es que esto sirvió de gran alivio a los pobres bueyes. Los mansos brutos (los bueyes) se muestran agradecidos desde entonces. Tanto es así, que, en cuanto ven a una mujer, inclinan inmediatamente sus cuernos, a menos que lleven cubierta la cabeza.
Para mejor comprensión, reproduzco un fragmento de la vida cotidiana de una familia típica del Renacimiento, que evidencia los adelantos del sexo y el amor en aquella época.
Personajes: Mr. Dinglefingle y Mrs. Dinglefingle.
Escena: La sala de su hogar.
Hora: Diez de la noche.
Fecha: Imprecisa, aunque, eso sí, en invierno.
El señor Dinglefingle está hablando.
Mr. Dinglefingle: —¡Oh, cariño! ¡El amor es algo incomparable…!
Mrs. Dinglenfingle: —¡Ay, sí!
Finis
En realidad, esto no es final, amigos míos, pero es cuanto puedo transcribir.
Verdaderamente, no es más que el principio.
De veras, aquélla fue una época gloriosa.
El amor se había introducido a tal ritmo, que llegó a desplazar a la agricultura como actividad primordial.
Esto no sorprenderá a nadie que se haya entregado a ambas actividades, y, en efecto, no causó extrañeza a nobles ni a campesinos.
Antes bien, se integraron en el movimiento con ardiente entusiasmo.
Comprendieron al momento que la agricultura era una actividad temporal que sólo podía practicarse en primavera y verano.
El amor, en cambio, ignoraba las estaciones. Podía cultivarse, no sólo en los meses tibios y cálidos, sino, asimismo, e incluso en mejores condiciones, a lo largo de los gélidos días (y noches) del invierno.
Y, en cualquier caso, siempre resultaba mucho más divertido cultivar a la joven y frescachona compañera, que cultivar la tierra. La única diferencia en favor de ésta, era que la compañera resultaba muy difícil de controlar, mientras que la tierra no se movía de allí.
En la actualidad, los expertos en el medioevo afirman unánimemente que el tremendo incremento demográfico correspondiente a este período, se debió, sin duda, al renacimiento del amor.
Por mi parte, si no es demasiado tarde, quiero expresar mi agradecimiento a las mujeres renacentistas, por el entusiástico celo con que se entregaron al movimiento.
Mujeres como aquéllas, no se encuentran ya.
Indiscutiblemente, el amor fue el elemento determinante del aumento de la población.
Pero aun el amor, con lo poderoso que es, precisa de la cooperación del sexo fuerte, y, en aquella época, el sexo fuerte se hallaba activamente ocupado en la apertura de nuevas rutas comerciales.
¿Qué hay que pensar, entonces?
¿Existe solución para este enigma?
El misterio subsistió durante centurias, hasta que hace un año, el doctor Max Krum, autor de El amor y las rutas comerciales, aventuró una hipótesis, que fue aceptada y abucheada con igual entusiasmo.
Sugería en ella la posibilidad de que, aprovechando la ausencia de los maridos, comprometidos en la búsqueda de las rutas comerciales, descendieran sobre las ciudades grupos nómadas de godos.
Es probable que los godos, cantando acompañados del rasgueo de sus guitarras a lo largo de las vías urbanas, no tardaran en atraer la atención de las chicas renacentistas, con las consecuencias previsibles en ausencia de los varones medievales.
El movimiento, no obstante, se vio severamente restringido por un decreto emitido por el consejo de ancianas, que, celosas de la lozanía de las ingenuas locales, obligaron a éstas a no abandonar sus hogares bajo ningún pretexto, con lo que pudieron gozar tranquilamente de sus zonas de influencia góticas.
El mundo del Renacimiento consumía ingentes cantidades de pescado. Esto dará al lector una idea de la clase de gente que vivía en aquellos tiempos. (De ser así, le ruego que envíe la idea al editor, que se lo recompensará generosamente).
Pero, volviendo al pescado, la cosa contribuyó asimismo a mantener alejados a los hombres.
Siempre hubo algún motivo.
En el siglo XII, fueron las Cruzadas.
En el siglo XIII, fue la llamada del mar, y en el XIV, la pesca.
Los maridos se pasaban siete meses al año pescando y siete más buscando lombrices.
El lector objetará que así se suman catorce meses.
Lo esperaba.
Lo que el lector ignora es que, en aquella época, el año tenía catorce meses.
Supongo que esto bastará para que aprenda a no meter las narices donde no le llaman.
Así, pues, tal actividad proporcionó a las damas del medioevo una nueva ocasión de divertirse en grande.
Las historias que Marco Polo (descubridor del Polo Norte y el Polo Sur) explicó acerca de sus viajes, despertaron no escaso interés en los países situados más allá de los confines europeos.
A pesar de ello, sus exploraciones se llevaron a cabo con extremada lentitud a causa de que aún no había arraigado la afición por el mar.
Tal situación se veía favorecida por diversas razones.
Las embarcaciones resultaban pequeñas e inadecuadas. Eran algo así como los modernos barcos fluviales y lacustres, aunque sin violines ni acordeones (en sí, esta circunstancia era una ventaja no desdeñable).
El compás era todavía un instrumento rutinario, sin perfeccionar, y, por aquel entonces, el piloto que quería hacer rumbo norte-noroeste, había de trazar una ruta hacia el sur-sureste. Esto, que a nosotros parece tan sencillo, suponía un agotador esfuerzo intelectual para los hombres del Renacimiento.
Como es natural, tal estado de cosas dio lugar a incontables confusiones, derivando, en definitiva, en una total indiferencia del viajero acerca del lugar donde había de plantar el pie.
Diose el caso de cierto explorador que partió hacia el descubrimiento de la India y Arabia, y desembarcó en la costa de Spitzberg, con un catarro de padre y muy señor mío.
A él se debe, ya que no el descubrimiento de la India, el de la pulmonía y las cataplasmas de mostaza.
Vasco da Gama, célebre explorador de la época (hoy en día un tanto olvidado), se dedicó al perfeccionamiento del compás durante toda su vida.
Según parece, en uno de sus viajes, planeó dirigirse a los trópicos y, en consecuencia, equipó a su tripulación adecuadamente.
Pasó con sus marineros tres días en unos almacenes de todo a 0,95 dólares, y el rol completo salió dotado de marineras de franela, sombreros de paja, zapatillas de tenis, carteras llenas de ron Bacardí, un libro colorado lleno de números de teléfono y una factura de 609 dólares.
Maniobrando cuidadosamente, con un ojo puesto en el compás y otro en una corista que acertó a pasar, no se percató de su situación hasta que alzando la mirada y con la natural decepción, pudo observar que había llegado a las gélidas costas del Labrador.
El lector puede imaginarse su embarazo (por otra parte, sin consecuencias) cuando tuvo que desembarcar con una tripulación ataviada al estilo cubano (sin barba).
Todavía se están riendo por aquellas latitudes.
Personalmente, también lo encuentro gracioso, si bien no tanto como para provocar la carcajada.
Por aquellos tiempos, la forma de la tierra daba lugar a incontables especulaciones.
Mi intención, caro lector, no es exponer aquí mis propias teorías.
No quiero provocar discusiones ni meditaciones demasiado profundas.
De todos modos, desde mi punto de vista, no cabe duda de que el mundo constituye un perfecto triángulo.
Y si se necesitan pruebas, dispongo de ellas a montones.
¿Cuál es la razón de que todos los peces naden por debajo del agua? ¿Cuál es la causa de que la gente vaya a Florida en verano y a Quebec en invierno, o viceversa? ¿Por qué en el bridge nadie abre de tercera mano y vulnerable, a menos de tener tres tricks y medio?
Haga el lector estas preguntas a quienquiera que crea que el mundo es redondo y verá lo que le contesta.
No espero que nadie alcance el significado de lo que acabo de escribir hasta haber releído varias veces el párrafo anterior. No obstante, en mi fuero interno, calificaré de primo a aquél que lo haga; yo lo leí seis veces seguidas y sigo sin comprender palabra.
Después de estar disparatando sobre el siglo XV, sería monstruoso que pasáramos por alto uno de los mayores descubrimientos de todos los tiempos: América, la bella.
El mérito de esta hazaña corresponde a Cristóbal Colón, marino genovés que poseía la firme convicción de que el mundo era redondo, y que dedicó su vida, de modo exclusivo, a demostrárselo a sí mismo y al mundo entero.
Falto de ayuda, la solicitó a España y Portugal.
En Portugal ni siquiera contestaron a su carta.
Posteriormente, se supo que, en un momento de ofuscación, olvidó meter la carta en el sobre y envió éste vacío.
De cualquier modo, la reina Isabel de España, que sentía predilección por los marinos barbudos, se avino a suministrarle tres embarcaciones y ochenta y ocho hombres.
Esto significaba veintidós cuartetos, si todos sabían cantar, o veintinueve tríos, en caso contrario.
Después de una cena a la americana, compuesta de requesón y nueces de betel, Colón se hizo a la vela en el año 1497.
Bueno, pongamos en 1492… ¡pero ni un año menos!
Poco después de la marcha de Colón, llegaron a la reina Isabel ciertos rumores que denigraban al navegante y ésta comenzó a albergar dudas acerca de las verdaderas intenciones del presunto descubridor.
Más tarde resultó que la verdadera razón de su viaje no era demostrar la redondez de la tierra (era una añagaza; él bien sabía que era cuadrada), sino, más bien, entrar en contacto con una señora de América a la que había conocido a través de un anuncio sentimental publicado en cierto periódico; periódico que Isabel no acostumbraba a leer.
Llevaban años sosteniendo una meliflua correspondencia e, incluso, habían intercambiado fotografías.
Él había mandado la de Valentino y ella, a su vez, le dedicó una de la Loren. (Tampoco ella era manca).
El lector aducirá seguramente que entonces no había correo trasatlántico.
Es cierto, sin duda, pero no lo es menos que el amor sabe siempre encontrar el camino.
Y, si no, ¿qué me dicen de Adán y Eva, por ejemplo?
Cuando se produjo el escándalo, Colón se hallaba, para su suerte, muy adentrado en el Océano.
Su primera escala fueron las Canarias, pero allí no se entretuvo mucho porque descubrió que todos los habitantes eran canarios, que no hacían más que entrar y salir volando de sus barbas.
Navegó durante sesenta y dos días y sesenta noches (perdió dos noches en las Azores, jugando al póquer), hasta que, al fin, una espléndida mañana uno de los tripulantes divisó una rama de zarza flotando junto al barco.
Aquello significaba tierra (o que habían tirado la rama desde otra embarcación).
Cuando dieron la noticia a Colón, éste salió de una carbonera, donde se había ocultado de los marinos, y, señalando la rama, dijo:
—Señores, creo que esto es muy significativo.
Cuando sus hombres desembarcaron en San Salvador, estaban hambrientos, tanto de alimentos, como de mujeres.
No hay que olvidar que habían tenido un largo viaje, y si bien es verdad que llevaban treinta días sin ver comida alguna, también lo es que hacía sesenta que no veían más faldas que las de las medusas.
De este modo, no resulta difícil deducir cuál era la urgencia más apremiante.
Todos sabemos lo que sucede cuando permanecemos cinco días en un trasatlántico sin ver más que a tres viajantes con trajes a rayas y a cuatro maestras de escuela que pasan mareadas toda la travesía.
Pues, esto dará al lector una idea de lo que sentían aquellos marineros mientras, hacinados en una lancha, se acercaban a la costa.
La historia cuenta que ni las sirenas se encontraron a salvo.
En cuanto a las muchachas indias, no hay que decir que… bueno, si no hay que decirlo, no lo diré.
Se lo diré al lector en el momento y el lugar adecuados.
¿Le parece bien que vaya a cenar a su casa el viernes próximo?
Y ahora dejaremos a Colón y a sus maníacosexuales muchachos, y retrocederemos a Europa por unos momentos.
Yo pago la mitad del pasaje, si el lector paga la otra mitad.
Aunque la atención de Europa se centraba en gran parte sobre la tierra prometida que se hallaba al otro lado del mar, no hay que perder de vista los grandes acontecimientos que se desarrollaban en el viejo continente.
Las ciudades italianas empezaban a alcanzar una notable preponderancia.
Existían razones históricas que lo abonaban, pero en un ensayo sobre el amor no podemos complicarnos con razones históricas, sean del género que sean.
De estas ciudades, Venecia era indudablemente la más importante.
Si alguno de los lectores ha leído la Historia de la decadencia y derrumbamiento del Imperio Romano de Gibbson, dirá probablemente que Roma era más importante, pero, de ser así, pregunto yo: ¿Por qué fueron, entonces, sepultados, tanto Gibbon como Roma? Advierta el lector despierto que Venecia no fue sepultada.
En cualquier caso, basta ya de interrumpirme.
Si no se tiene confianza en el autor, lo mejor es tirar el libro ahora mismo, cosa que no es fácil que yo haga.
Estoy seguro de que Spengler, Van Loon o Alcott, nunca hubieran llegado donde llegaron si hubiesen tenido que entretenerse en solucionar nimiedades semejantes.
El mismo lector que me interrumpió para decir que Roma fue mayor que Venecia, corresponde al tipo de los oráculos que predijeron que Castro se afeitaría en cuanto pasaran unos meses.
¿Y ahora, qué justificación dar a esa impenitencia?
Pero dejémonos de digresiones y volvamos a Venecia.
Como es de todos sabido, Venecia fue construida sobre un banco de aluvión.
No me pregunten cómo.
Fue así, y basta.
Yo no sé nada de bancos aluviales… ni de ninguna clase de bancos, según pude comprobar cuando el mío se hundió en 1929 con mis dineritos dentro.
Cuanto sé de los bancos aluviales es que en la época de la antigua Venecia, el aluvión se utilizaba como moneda, lo que dio lugar a los bancos aluviales.
Lo curioso del caso es que aún ahora siguen siendo necesarios.
Cuando se descubrió el oro en el Far West, se le llamaba «paga sucia».
Con seguridad que todos hemos visto fotografías de toscos mineros lavando lodo.
Reconozco que esta sórdida discusión sobre dinero tiene poco que ver con el amor, pero, que el lector trate de llevarse a una chica sin tener dinero y verá lo lejos que llega.
Yo lo intenté una buena noche y me metí en la cama antes de las ocho… y solo.
Hube de recurrir al consuelo de una botella de agua caliente.