Notas
[1] Segunda parte de Enrique IV, act. V, sc. III. (Todas las notas, salvo indicación expresa, son del traductor). <<
[2] Juego de palabras intraducible entre los verbos ingleses hide (cuya pronunciación es igual que Hyde), que significa «esconder», y seek, que significa «buscar»; se alude así al juego del escondite, en inglés hide and seek. <<
[3] Alusión a unos versos en los que el traductor y satírico Tom Brown (1662-1704) ridiculizó al decano de su facultad en la Universidad de Oxford. <<
[4] Los moderados eran un grupo de clérigos profesionales que, a finales del siglo XVII, se opusieron al calvinismo tradicional de los presbiterianos y, a partir de 1712, controlaron la Iglesia de Escocia <<
[5] En Escocia era creencia común que el demonio se aparecía en forma de hombre negro. Así se indica en varios procesos por brujería y creo recordar que en los Memorials de Law, ese delicioso compendio de lo pintoresco y lo espeluznante. (N. del A.) <<
[6] Una de las muchas denominaciones del demonio. <<
[7] El Kelpie es un demonio acuático en forma de caballo que vive en los ríos y arrastra a la muerte a quienes sorprende desprevenidos al cruzarlos. <<
[8] En la mitología griega, Higía, hija de Asclepio, era la diosa de la curación, la limpieza y la sanidad. De su nombre deriva la palabra «higiene». <<
[9] ¡Dejemos que así sea, en beneficio de mi cuento! (N. del A.) <<
[10] Es decir, el 5 de noviembre, día en que se conmemora en Inglaterra el descubrimiento del complot organizado en 1605 por un grupo de católicos ingleses para matar al rey Jacobo I y su familia dinamitando el Parlamento el día de su apertura. <<
[11] Se trata de dos medicinas que utilizaban un excipiente de alto contenido alcohólico. <<
[12] En samoano, fasioti significa «matar a alguien». <<
[13] «¡Ay de mí!». <<
[14] En hawaiano no hay una palabra para designar la lepra; ma’i Pake significa literalmente «mal chino». <<
[15] Es decir, hombres blancos. <<
[16] En hawaiano, Kokua significa «ayudar». <<
[17] Kamehameha I (c. 1758-1819) conquistó y unificó las islas de Hawai y se convirtió en el primer soberano del reino. A su muerte, se celebró un funeral al estilo hawaiano y se enterraron sus restos en un lugar desconocido. La tradición asegura que solo las estrellas conocen el lugar donde están enterrados sus tesoros. <<
[18] Donat-Kimaran es un personaje real: se trata de un funcionario a quien Stevenson conoció en las islas Paumotu y de quien habla en su libro Los Mares del Sur. <<
[19] Especie de gachas preparadas con harina fermentada. <<
[20] William Burke (1792-1829) fue un conocido saqueador de tumbas que, ayudado por su cómplice William Hare, llegó a asesinar a varias personas para luego desenterrar sus cadáveres y venderlos a anatomistas para su disección. <<
[21] Tanto Burke como Hare eran emigrantes irlandeses. <<
[22] Hodie mihi, cras tibi: «Hoy mi destino, mañana el tuyo». <<
[23] La Disrupción de 1843, es decir, la divergencia entre la Iglesia de Escocia y la Iglesia Libre de Escocia. <<
[24] La Iglesia Libre de Escocia. <<