Bibliografía esencial consultada
Se reseñan únicamente los libros y publicaciones que se han utilizado directamente para la elaboración de esta obra.
Abella, Rafael, La vida cotidiana bajo el régimen de Franco, Temas de Hoy, Barcelona, 1996.
Aguilar Fernández, Paloma, Memoria y olvido de la Guerra Civil española, Alianza, Madrid, 1996.
Álvarez-Puga, Eduardo, Matesa, Más allá del escándalo, Dossier Mundo, Dopesa, Barcelona, 1974.
—, Clemente, Juan Carlos y Gironés, José Manuel, Los 90 ministros de Franco, Dopesa, Barcelona, 1970.
Ansaldo, Juan Antonio, ¿Para qué? De Alfonso XIII a Juan III, Vasca Ekin, Buenos Aires, 1951.
Arburúa, Manuel, Cinco años al frente del ministerio de Comercio, Ministerio de Comercio, Madrid, 1956.
Arrarás, Joaquín, Historia de la Segunda República Española, Editora Nacional, Madrid, 1956.
Arrese, José Luis de, Una etapa constituyente, Planeta, Barcelona, 1982.
Aznar Zubigaray, Manuel, Historia militar de la guerra de España, Ediciones Idea, Madrid, 1940. Reeditado por Editora Nacional, Madrid, 1953.
Baldavío, Joaquín y Sinova, Justino, Todo Franco. Franquismo y antifranquismo de la A a la Z, Plaza y Janés, Barcelona, 2000.
Bayod, Ángel (coord. y recop.), Franco visto por sus ministros, Planeta, Barcelona, 1981.
Benavides, Manuel D., El último pirata del Mediterráneo, Cosmos, Barcelona, 1934.
Bertrán Güell, Felipe, Momentos interesantes de la Historia de España. La España de 1936. Preparación y desarrollo del Alzamiento Nacional, Librería Santarén, Valladolid, 1939.
Bolín, Luis, España: los años vitales, Espasa-Calpe. Madrid, 1967.
Cabanellas, Guillermo, La guerra de los mil días: nacimiento, vida y muerte de la Segunda República, Ediciones Heliasta, Buenos Aires, 1973.
Cambó, Francesc, Memorias, Alianza Editorial, Madrid, 1987.
Canal, Jordi, El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España, Alianza Editorial, Madrid, 2000.
Casanova, Julián y otros, Víctimas de la guerra civil, Temas de Hoy, Madrid, 1999.
Chamorro, Eduardo, Francisco Franco. Anatomía de un mito, Plaza y Janés, Barcelona, 1998.
Cierva, Ricardo de la. Historias de la corrupción, Planeta, Barcelona, 1992.
Descola, Jean, Oh España, Euros, Barcelona, 1976.
Dueñas, Gonzalo, La ley de prensa de Manuel Fraga, Ruedo Ibérico, París, 1969.
Díaz. Lorenzo, La Radio en España. 1923-1997, Alianza Ediorial, Madrid, 1997.
Díaz-Centeno, Roberto. Clan Solís: ensalada de millones, Editorial España Crítica, Madrid, 1982.
Díaz Herrera, José y Tijeras, Ramón, El dinero del Poder, Plaza y Janes/ Cambio 16, Madrid, 1991.
Dixon, Arturo, Señor Monopolio. La asombrosa vida de Juan March, Planeta, Barcelona, 1985.
Dueñas, Gonzalo, La ley de prensa de Manuel Fraga, Ruedo Ibérico, Paris, 1969.
Elordi, Carlos, Antes que el tiempo muera en nuestros brazos. Recuerdos y reflexiones de quienes vivieron con Franco, Grijalbo Mondadori, Barcelona, 1996.
Enzensberger, H. M., Política y Delito, Anagrama, Barcelona, 1987.
Estruch, Joan, L’Opus Dei i les seves paradoxes: un estudi sociològic, Edicions 62, Barcelona, 1993.
Franco, Francisco, Raza, anecdotario para el guión de una película, Madrid, 1942. Escrito bajo el seudónimo de Jaime de Andrade.
Franco, Pilar, Nosotros, los Franco, Planeta, Barcelona, 1978.
—Cinco años después, Planeta, Barcelona, 1981.
Franco Salgado-Araujo, Francisco, Mis conversaciones privadas con Franco, Planeta, Barcelona, 1976.
Galiacho, Juan Luis, Gil, el gran comediante, Temas de Hoy, Madrid, 1999.
García Abadillo, Casimiro e Hidalgo, Luis F., La rebelión de los Albertos, Temas de Hoy, Madrid, 1990.
García Delgado, José Lilis (ed.), El primer franquismo. España durante la segunda guerra mundial. V Coloquio de Historia Contemporánea de España, dirigido por Manuel Tuñón de Lara. Estudios escritos por Albert Carreras, Jordi Catalán, Manuel González Portilla, Carlos Barciela, Antonio Miguel Bernal, Eduardo Sevilla, Manuel González de Molina, Francisco Moreno Gómez. Mariano Peset, José Carlos Mainer, Gonzalo Santonja, Javier Tusell, Casimiro Martí, Julio Aróstegui y Fernanda Romeu Alfaro, Editorial Siglo XXI, Madrid, 1989.
Garriga, Ramón, Juan March y su tiempo, Espejo de España, Planeta, Barcelona, 1976.
—La Señora de El Pardo. España, a sus pies, Planeta, Barcelona, 1979.
Gil, Vicente, Cuarenta años junto a Franco, Planeta, Barcelona, 1981.
Giménez-Arnau, Joaquín, Yo, Jimmy. Mi vida entre los Franco, Planeta, Barcelona, 1979.
Giménez Caballero, Ernesto, Genio de España. Exaltaciones a una resurrección de España y del Mundo, 8.ª ed., Planeta, Barcelona, 1983.
Gironella, José María y Borras Bertriu, Rafael, 100 españoles y Franco, Planeta, Barcelona, 1979.
Gómez Parra, Rafael, Fraga ese hombre. Editorial España Crítica, Madrid, 1982.
González Duro, Enrique, Franco, una biografía psicológica, Temas de Hoy, Madrid, 1992.
González Neira, Aquilino, El supergobierno del mundo. La Trilateral manda en España, España Crítica S. A., Madrid, 1983.
Granados, José Luis, 1975. El año de la instauración, Tebas, Madrid, 1977.
Heras, Raúl, Enciclopedia política y atlas electoral de la democracia española, Temas de Hoy, Madrid, 1997.
Izquierdo, Antonio, Yo, testigo de cargo, Planeta, Barcelona, 1981.
Jaraíz Franco, Pilar, Historia de una disidencia, Planeta, Barcelona, 1981.
Jáuregui, Fernando y Menéndez, Manuel Ángel, Lo que queda de Franco. Símbolos, personajes, leyes y costumbres, veinte años después, Temas de Hoy, Madrid, 1995.
—La derecha después de Fraga, Ediciones El País, Madrid, 1987.
Jerez Mir, Miguel, Élites políticas y centros de extracción en España, 1938-1957, CIS, Madrid, 1982.
Jimenez, María Ángeles, Juan March, monográfico editado por el Movimiento Cultural Cristiano, Madrid, 1991.
Jiménez Sánchez, Fernando, Detrás del escándalo político. Opinión pública, dinero y poder en la España del siglo XX, Tusquets, Barcelona, 1995.
Kindelán, Alfredo, La verdad de mis relaciones con Franco, Planeta. Barcelona, 1981.
Lago, Julián, Contramemorias de Franco, Ediciones Zeta, Barcelona, 1976.
López Rodó, Laureano, La larga marcha hacia la Monarquía, Plaza y Janés, Madrid, 1978.
Luca de Tena, Juan Ignacio, Mis amigos muertos, Planeta, Barcelona, 1971.
Madariaga, Salvador, España. Ensayo de historia contemporánea. 7.ª. ed., Sudamericana, Buenos Aires, 1964.
Martí, Francisco y Moreno, Barcelona ¿a dónde vas?, Dirosa, Barcelona, 1974.
Merino, Ignacio, Serrano Suñer. Historia de una conducta, Plaza y Janés, Barcelona, 1996.
Miguel, Amando de, Sociología del franquismo, Euros, Barcelona, 1975.
Miralles, Melchor, Dinero sucio, Temas de Hoy, Madrid, 1992.
Morán, Gregorio, El precio de la transición, Planeta, Barcelona, 1991.
Morodo, Raúl, Acción Española. Orígenes ideológicos del franquismo, Tucar, Madrid, 1980.
Muñoz, Juan, El poder de la banca en España, Zero, Algorta, 1970.
Payne, Stanley G., El primer franquismo 1936-1956, Temas de Hoy/Historia 16, Madrid, 1997.
—,Los militares y la política en la España contemporánea, Ruedo Ibérico, París, 1968.
—,Falange. Historia del fascismo español, Sarpe, Madrid, 1985.
Peñafiel, Jaime, El general y su tropa, Temas de Hoy, Madrid, 1990.
Piñeiro, Alfonso, Los March. El precio del honor, Temas de Hoy, Madrid, 1991.
Preston, Paul, Franco. «Caudillo de España», Grijalbo-Mondadori, Barcelona, 1994.
—(Ed.), La república asediada. Hostilidad internacional y conflictos internos durante la Guerra Civil, Península, Barcelona, 1999.
Ramírez, Luis (seudónimo de Luciano Rincón), Francisco Franco, historia de un mesianismo. Ruedo Ibérico, París, 1964.
Reig Tapia, Alberto, Franco, «Caudillo»: mito y realidad, Tecnos, Madrid, 1995.
Rey, José, El caso REACE. Las salpicaduras del aceite, Dopesa, Barcelona, 1974.
Ridruejo, Dionisio, Escrito en España, Editorial Losada, Buenos Aires, 1962.
—, Casi unas memorias, Planeta, Barcelona, 1976.
Riera, Ignasi, Los catalanes de Franco, Plaza y Janés, Barcelona, 1998.
Rodríguez Martínez, Julio, Impresiones de un ministro de Carrero Blanco, Planeta, Barcelona, 1974.
Ros Hombravella, Clavera y otros, Capitalismo español: De la autarquía a la estabilización (1939-1959), Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1978.
Sáez Alba, Alfonso, La Asociación Católica Nacional de Propagandistas y el caso de El Correo de Andalucía. La otra «Cosa Nostra», Ruedo Ibérico, París, 1974.
Sainz Rodríguez, Pedro, Testimonio y recuerdos, Planeta, Barcelona, 1978.
Sánchez Bardón, Luis, Ricos y desconocidos, Temas de Hoy, Madrid, 1997.
Sánchez-Blanco, Jaime, La importancia de llamarse Franco. El negocio inmobiliario de doña Pilar, Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1978.
Sánchez Soler, Mariano, Villaverde. Fortuna y caída de la casa Franco, Planeta, Barcelona, 1990.
—,Los Franco, S. A., Oberon, Madrid, 2003
—,Los banqueros de Franco, Oberon, Madrid, 2005.
Serrano Suñer, Ramón, Entre Hendaya y Gibraltar (noticia y reflexión, frente a una leyenda, sobre nuestra política en dos guerras), Ediciones y Publicaciones Españolas, Madrid, 1947.
—,Entre el silencio y la propaganda. La historia tal como fue, Planeta, Barcelona, 1977.
Southworth, Herbert R., El lavado de cerebro de Francisco Franco. Conspiración y guerra civil, Crítica, Barcelona, 2000.
—,El mito de la Cruzada de Franco, Plaza y Janés, Barcelona, 1986.
Sueiro, Daniel y Díaz Nosti, Bernardo, Historia del franquismo, Sarpe, Madrid, 1986. También en Argos Vergara, Madrid, 1985.
Tamames, Ramón, La oligarquía financiera en España, Planeta, Barcelona, 1977.
—, La economía española 1975-1995, Temas de Hoy, Madrid, 1995.
Thomás, Joan Maria, Lo que fue la Falange, Plaza y Janés, Barcelona, 1999.
Tijeras, Ramón, Las sagas del poder, Plaza y Janés, Barcelona, 1998.
Tusquets, Juan, Masones y pacifistas, Ediciones Antisectarios, Burgos, 1938.
Vidal, César, Intrépidos y sucios. Los españoles vistos por Hitler, Planeta, Barcelona, 1996.
Viñas, Ángel, Guerra, dinero, dictadura: Ayuda fascista y autarquía en la España de Franco, Crítica, Barcelona, 1984.
Ynfante, Jesús, Los muy ricos, Grijalbo, Barcelona, 1998.
—, La prodigiosa aventura del Opus Del Génesis y desarrollo de la Santa Mafia, Ruedo Ibérico, París, 1970.
OTRAS PUBLICACIONES:
—Anuario Económico y social de España 1975, dirigido por Ramón Tamames, Anecse S. A., Madrid, 1976.
—Anuario de sociedades, consejeros y directivos, Dicodi, 1968-2000.
—Anuario financiero y de sociedades anónimas de España, Editorial Sopee S. A., Madrid, 1976.
—Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios españoles, Ediciones de la revista Hidalguía, Madrid, 1989.
—España hoy. Dirección General de Cultura Popular, dirigida por Carmen Llorca Vilaplana, Editora Nacional, Madrid, 1974.
—Informa todo 1969, Selecciones del Reader’s Digest, Madrid, 1969.
—Das Rotbuch über Spanien, edición de Anti-Komintern, Nibelungen-Verlag, GbH, Berlin-Leipzig, 1937.
—Antiguos alumnos del colegio de El Pilar, Ribadcneyra, Madrid, 1982.
—Cortes Generales. Senado. Primera legislatura, Madrid, 1979.
—Guía del Diputado, Cortes Generales. Congreso. Tercera legislatura, Publicaciones del Congreso de los Diputados, Madrid, 1986.
—Quién es quién en España, 1983-2000.
—Fundaciones Culturales Privadas, Ministerio de Cultura, Madrid, 1995.
—Tercer Plan de Desarrollo Económico y Social 1972-1975, Imprenta Nacional del Boletín Oficial del Estado, Madrid, noviembre de 1971.
PERIÓDICOS
El País, El Mundo, Diario 16, ABC, El Periódico de Catalunya, Ya, El Noticiero Universal, Informaciones, El Pueblo (Valencia), Pueblo, La Verdad, Arriba, L’Humanité, El Alcázar.
REVISTAS
Historia 16, Tiempo, Doblón, Posible, Cambio 16, Panorama, Interviú, ¡Hola!, Revista de Ciencias Sociales (UNESCO), La Traca, Cuadernos para el Diálogo, Triunfo, Tiempo de Historia.
COLECCIONABLES
—ABC. Doble Diario de la guerra civil 1936-1939, selección de textos editados en fascículos en 1980.
—Historia del franquismo. Diario 16, Madrid, 1985.
—Vida de Franco. Dominical de ABC, dirigido por Ricardo de la Cierva, Madrid.
—La transición española. Cambio 16, Madrid, 1984.