EDICIONES URANO

Argentina —Chile —Colombia

Mexico —Venezuela

Título original: EmpoweringWomen

Editor original: Hay House, Inc.

Traducción: Amelia Brito

Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.

© 1997 by Louise L. Hay

© de la traducción: Amelia Brito

© 1997 by EDICIONES URANO, S. A.

Aribau, 142, pral. — 08036 Barcelona

ISBN: 84-7953-165-7

Depósito legal: B. 13.497-97

Fotocomposición: Alejo Torres — Calle La Nau, 1, 30 1.a — 08003 Barcelona Impreso por Romanyá

Valls, 5. A. — Verdaguer, 1 — 08786 Capellades (Barna)

Printed in Spain

Escaneado y corregido por Imperioso

Índice

Acerca de este libro

Introducción

1. Para comenzar: Nos queda mucho por hacer y mucho por aprender.

2. La autoestima de la mujer, blanco de la publicidad.

3. Elegir pensamientos y creencias positivos.

4. La relación con una misma.

5. Maternidad, hijos y autoestima.

6. Creación de buena salud.

7. Exploremos la sexualidad.

8. El acoso sexual y la denuncia.

9. El envejecimiento: Mejorar la calidad de vida.

10. Construirnos un futuro económicamente seguro.

11. Mujeres en apoyo de mujeres.

Conclusión.

Libros y casetes recomendados.

Ya es hora de que las mujeres derribemos las barreras que nos autolimitan. Podemos ser mucho más de lo que nunca hemos imaginado.

Acerca de este libro

Algo viejo, algo nuevo. Este libro, con el que deseo ayudar a las mujeres a acceder a sus verdaderas capacidades y posibilidades, contiene algunas de mis ideas anteriores y muchas nuevas.

Repasando los elementos básicos y añadiendo otros nuevos nos creamos una posición firme para el futuro. Capacitamos a nosotras mismas para usar todo nuestro poder es lo mejor que podemos hacer por el planeta. Si vivimos reprimidas, todo el mundo pierde. Si ganamos, todos ganan.

Louise L. Hay

Crear algo nuevo y fresco funciona mucho mejor si «completamos» en nuestra conciencia lo que está acabado al mismo tiempo que soñamos lo nuevo.

Doctora CHRISTIANE NORTHRUP

Introducción

En primer lugar te pido que tengas presente que todos los profesores y profesoras que encuentres en tu vida representan sólo una etapa en tu camino de crecimiento. Esto también me incluye a mí. No soy sanadora no sano a nadie. Estoy aquí para ayudarte a que recapacites por ti misma haciéndote partícipe de mis ideas. Te insto a leer todos los libros que puedas y a estudiar con muchos profesores, porque ninguna persona sola ni ningún sistema por sí mismo pueden abarcarlo todo. La vida es demasiado compleja para comprenderla en su totalidad; además, la propia vida siempre está creciendo, expandiéndose, haciéndose más vida. Así pues, coge de este libro lo que te parezca mejor. Asimílalo, utilízalo y pasa a las ideas de otros profesores. No dejes de expandir y profundizar continuamente tu propia comprensión de la Vida. A todas las mujeres, entre ellas tú y yo, las han hecho sentirse avergonzadas y culpables desde la infancia. Nuestros padres y la sociedad nos han programado para pensar y comportarnos de cierta manera; para ser mujeres, con todas las normas, reglamentos y frustraciones que eso comporta. Algunas mujeres se sienten muy contentas desempeñando ese papel. Pero muchas no.

La vida viene en oleadas, en experiencias de aprendizaje y períodos de evolución.

Ahora estamos en un período de maravillosa evolución. Durante muchísimo tiempo las mujeres hemos estado sometidas a los caprichos y sistemas de creencias de los hombres. Se nos decía qué podíamos hacer, cuándo hacerlo y cómo. Recuerdo que cuando era pequeña me enseñaron que debía caminar dos pasos detrás de un hombre, tomarlo como guía y preguntarle: «¿Qué debo pensar, qué debo hacer?». Es evidente que no me lo dijeron con esas palabras, pero yo observaba a mi madre y eso era lo que ella hacía, de forma que ese fue el comportamiento que aprendí. Su ambiente y experiencias le habían enseñado a obedecer totalmente a los hombres, por lo que los malos tratos le parecían algo normal, y a mí también. Este es un ejemplo perfecto de cómo aprendemos nuestros comportamientos: aceptando y repitiendo los comportamientos y creencias que hemos aprendido de nuestros padres. Tardé muchísimo tiempo en comprender que ese comportamiento no era normal, y que tampoco era lo que yo me merecía como mujer. Por eso, a medida que fui cambiando lentamente mi sistema de creencias (mi conciencia) comencé a adquirir dignidad y autoestima. Al mismo tiempo, mi mundo exterior cambió y dejé de atraer a hombres dominantes y abusivos. La conciencia de su dignidad, su valor y su autoestima son las cosas más importantes que puede poseer una mujer. Si se carece de esas cualidades, habrá que desarrollarlas. Cuando nuestro sentido de la dignidad está fortalecido, no aceptamos que nos sitúen en una posición de inferioridad ni que nos maltraten o abusen de nosotras. Sólo nos sometemos al dominio de otras personas cuando aceptamos y creemos que «no valemos nada o que somos indignas.

Ahora deseo concentrar mi trabajo en ayudar a las mujeres a que sean todo lo que pueden ser y a que encuentren realmente una posición de igualdad en este mundo.

Deseo contribuir a que todas las mujeres tengamos amor propio, dignidad, conciencia de nuestra valía, autoestima y un lugar poderoso en la sociedad. Esto no significa, ni mucho menos, menospreciar a los hombres, sino todo lo contrario, conseguir la igualdad entre los sexos, lo cual beneficia a todos. Mientras leas y trabajes con este libro, recuerda que cuesta mucho cambiar las creencias y las actitudes ¿Cuánto tiempo se necesita? Es como preguntar: ¿Cuánto tardaré en comprender y aceptar nuevas ideas? Eso varía según cada persona. Así pues, no le pongas limitaciones a tu progreso, no te fijes un tiempo determinado; simplemente haz el trabajo lo mejor que puedas y el Universo, con su infinito conocimiento, te guiará en la dirección correcta.

Paso a paso, momento a momento, día a día, la práctica nos llevará adonde queramos ir.