La casa del bosque

UN pobre leñador vivía, con su mujer y tres hijas, en una cabaña situada al borde de un solitario bosque.

Una mañana, al salir para su trabajo, dijo a su esposa:

—Haz que la chica mayor me lleve la comida al bosque, pues no tendría tiempo de acabar. Y para que no se pierda —añadió—, me llevaré una bolsa de mijo y lo esparciré en el camino.

Cuando el sol estuvo muy alto, la muchacha se fue en busca de su padre con un puchero de sopas. Pero los gorriones, alondras, pinzones, mirlos y verderones se habían comido el grano hacía ya muchas horas, y la joven no encontró el camino.

Estuvo andando a la ventura, hasta que se puso el sol y llegó la noche. En la oscuridad, los árboles rumoreaban, y silbaban los mochuelos, por lo cual la chica empezó a sentir miedo.

Al fin, descubrió a lo lejos una luz que brillaba entre los árboles; «Seguramente vivirá alguien allí —pensó—; me dejarán pasar la noche con ellos», y se encaminó hacia la luz.

No tardó en llegar a una casa cuyas ventanas aparecían iluminadas. Llamó, y una voz ruda dijo desde dentro:

—¡Adelante!

Entró la muchacha en el oscuro vestíbulo, y dio unos golpecitos a la puerta.

—¡Adelante! —repitió la voz.

Y al abrir ella encontróse ante un hombre viejo y canoso sentado a una mesa; tenía el rostro apoyado en ambas manos, y la blanca barba le llegaba casi al suelo. Junto al hogar había tres animales: un pollito, un gallito y una vaca manchada.

La muchacha explicó al viejo su percance y le pidió que la permitiese pasar la noche en la casa.

Dijo entonces el hombre:

«Polluelo bonito,

mi caro gallito,

y tú, buena vaca manchada,

¿qué decís a la niña extraviada?»

—¡Duks! —respondieron los animales, lo cual sin duda querría decir: «¡Nos place!», pues el viejo prosiguió—. Aquí hay de todo en abundancia; ve al hogar y prepara la cena.

La muchacha encontró de todo en la cocina y guisó una cena apetitosa, pero sin pensar en los animales. Trajo la fuente a la mesa y, sentándose con el anciano, comió hasta quedar satisfecha.

Cuando hubo terminado, dijo:

—Ahora estoy cansada. ¿Dónde hay una cama en que pueda acostarme y dormir?

Los animales respondieron:

«Con él has comido,

con él has bebido;

de nosotros, nada quisiste saber.

Donde pasas la noche, presto vas a ver.»

Y dijo el viejo:

—Sube por esta escalera y encontrarás una habitación con dos camas; sacúdelas y ponles ropa limpia; yo iré pronto a dormir.

Subió la muchacha, y cuando tuvo hechas las camas acostóse en una de ellas, sin aguardar al viejo.

Al cabo de un rato entró éste y, contemplando a la muchacha a la luz de la lámpara, meneó la cabeza. Al ver que estaba profundamente dormida, abrió un escotillón y la dejó caer a la bodega.

El leñador regresó a su casa al anochecer y riñó a su esposa por haberle hecho pasar hambre todo el día.

—No tengo yo la culpa —justificóse la mujer—, pues mandé a la chica con la comida; debe de haberse extraviado y no volverá hasta mañana.

Al alba se levantó el leñador para marcharse de nuevo, y encargó que su hija segunda le llevase la comida.

—Tomaré una bolsa con lentejas —dijo—; los granos son mayores que los de mijo; la chica los verá mejor y no errará el camino.

A mediodía salió la hija segunda con el puchero. Pero las lentejas ya no estaban; como la víspera, los pájaros del bosque se las habían comido sin dejar ni una.

La muchacha anduvo vagando por la selva hasta la noche, llegó a su vez a la casa del viejo e, invitada a entrar, pidió cena y refugio.

El hombre de la barba blanca volvió a preguntar a los animales:

«Polluelo bonito,

mi caro gallito,

y tú, buena vaca manchada,

¿qué decís a la niña extraviada?»

Los animales respondieron también: «¡Duks!». Y se repitió la escena de la noche anterior. La chica preparó una buena cena, comió y bebió con el abuelo; mas ni por un momento se le ocurrió pensar en los animales. Y cuando preguntó por la cama, contestaron éstos:

«Con él has comido,

con él has bebido;

de nosotros, nada quisiste saber.

Donde pasas la noche, presto vas a ver.»

Una vez estuvo dormida entró el viejo, miróla moviendo la cabeza, y la precipitó a la bodega.

Al tercer día dijo el leñador a su esposa:

—Envíame hoy a la pequeña con la comida; siempre se ha mostrado buena y obediente, y no se apartará del camino como sus hermanas, esos abejorros que sólo van a lo suyo.

La madre se resistía:

—¿He de perder también a mi hija predilecta? —dijo.

—No temas nada —replicóle él—. La niña no se extraviará, pues es lista y juiciosa; además, yo esparciré guisantes que son mayores que las lentejas y le mostrarán el camino.

Pero cuando la muchachita llegó al bosque con su cesta, las palomas torcaces tenían los guisantes en el buche, por lo que ella no supo adónde dirigirse. Preocupada en extremo, pensaba constantemente en que su pobre padre sufría hambre y que su madre estaría inquieta si ella no regresaba pronto.

Al fin, cuando ya oscureció, viendo la lucecita encaminóse a la casa del bosque. Muy modosita, pidió que la albergasen por aquella noche, y el hombre de la blanca barba volvió a preguntar a los animales:

«Polluelo bonito,

mi caro gallito,

y tú, buena vaca manchada,

¿qué decís a la niña extraviada?»

—¡Duks! —contestaron.

Acercóse entonces la muchachita al hogar donde yacían los animales, y acarició al pollito y al gallito alisándoles las plumas, y a la vaca rascándole entre los cuernos, y cuando siguiendo las indicaciones del abuelo hubo preparado una buena sopa y traído la fuente a la mesa, dijo:

—¿Voy a comer yo, dejando que no tengan nada estos pobres animales? Ahí fuera hay de todo en gran abundancia; empezaré por ellos.

Salió a buscar cebada y la echó a los pollos, y para la vaca trajo un buen montón de heno oloroso.

—Vaya, comed y hartaos, buenos animales —díjoles—; y si tenéis sed, os daré también un buen trago.

Y les trajo un cubo de agua. El polluelo y el gallito se subieron al borde y, metiendo el pico en el líquido, levantaron luego la cabeza, bebiendo como lo hacen las aves; la vaca, por su parte, vació medio cubo.

Una vez los animales estuvieron servidos, la niña se sentó a la mesa en compañía del viejo y cenó con lo que él había dejado.

Al cabo de un rato, el polluelo y el gallito empezaron a meter la cabeza bajo las plumas, y la vaca, a parpadear.

Dijo entonces la muchachita:

—¿No sería hora de irnos a dormir?

«Polluelo bonito,

mi caro gallito,

y tú, buena vaca manchada,

¿qué decís a la niña extraviada?»

Y los animales contestaron: «¡Duks!

Con nosotros comiste,

con nosotros bebiste,

de nosotros te acordaste, cariñosa.

Ve a dormir, y en buena paz reposa.»

Subió la niña las escaleras, sacudió las almohadas de pluma y puso ropa limpia en las camas. Luego fue el viejo a acostarse, y la blanca barba le llegaba a los pies. La muchachita se metió en la otra cama, rezó sus oraciones y se quedó dormida.

Durmió tranquilamente hasta medianoche, hora en que se produjo en la casa un extraño rumor que la despertó. Oíanse en las esquinas raros crujidos y chirridos, y la puerta se abrió bruscamente dando contra la pared; crepitaban las vigas, como si las arrancasen de quicio; pareció como si se derrumbase la escalera y, finalmente, se oyó un estruendo, como si el tejado se viniese abajo.

Como luego volvió a aquietarse todo sin que la chiquilla sufriese daño alguno, tranquilizóse y volvió a dormirse. Pero cuando se despertó a la mañana siguiente, ya bajo un sol espléndido, ¿qué diréis que vieron sus ojos?

Hallábase en un espacioso salón, y en derredor todo brillaba con extraordinaria magnificencia; de las paredes salían, hacia lo alto, doradas flores sobre un fondo de seda verde; la cama era de marfil, y el dosel, de terciopelo rojo; y en una silla colocada al lado había unas chinelas bordadas con perlas. La muchachita creía estar soñando, pero en esto entraron tres criados, en ricas libreas, y le pidieron sus órdenes.

—Podéis iros —respondióles ella—; yo me levantaré en seguida a preparar una sopa para el viejo y dar de comer al polluelo, al gallito y a la buena vaca manchada.

Pensaba que el viejo se había levantado ya; mas al dirigir los ojos a su cama la vio ocupada por un desconocido. Fijóse mejor y se dio cuenta de que era un hombre joven y hermoso, el cual se despertó y dijo:

—Soy un príncipe, a quien una malvada bruja encantó condenándome a vivir en el bosque bajo la figura de un viejo de barba blanca, sin que nadie pudiese estar a mi lado, aparte de mis tres criados convertidos, a su vez, en un polluelo, un gallito y una vaca de piel manchada. Y el encantamiento no había de cesar hasta que llegase a nuestra casa una muchacha de corazón tan bondadoso, que se mostrase caritativa no sólo con los hombres, sino también con los animales. Y ésa fuiste tú, por lo que a medianoche quedamos todos redimidos, y la casa del bosque se transformó de nuevo en mi antiguo palacio real.

Cuando se hubieron levantado, mandó el príncipe a sus tres criados que fuesen en busca de los padres de la muchacha y los acompañasen al castillo como invitados de boda.

—Pero ¿dónde están mis dos hermanas? —preguntó la muchacha.

—Las encerré en la bodega, y mañana serán conducidas al bosque, donde servirán en casa de un carbonero hasta que se hayan enmendado y no hagan pasar hambre a los pobres animales.

Todos los cuentos de los hermanos Grimm
cubierta.xhtml
Khariel.htm
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
intro.xhtml
prologo.xhtml
cuentos.xhtml
cuentos_ilustra.xhtml
cuento1.xhtml
cuento2.xhtml
cuento3.xhtml
cuento4.xhtml
cuento5.xhtml
cuento6.xhtml
cuento7.xhtml
cuento8.xhtml
cuento9.xhtml
cuento10.xhtml
cuento11.xhtml
cuento12.xhtml
cuento13.xhtml
cuento14.xhtml
cuento15.xhtml
cuento16.xhtml
cuento17.xhtml
cuento18.xhtml
cuento19.xhtml
cuento20.xhtml
cuento21.xhtml
cuento22.xhtml
cuento23.xhtml
cuento24.xhtml
cuento25.xhtml
cuento26.xhtml
cuento27.xhtml
cuento28.xhtml
cuento29.xhtml
cuento30.xhtml
cuento31.xhtml
cuento32.xhtml
cuento33.xhtml
cuento34.xhtml
cuento35.xhtml
cuento36.xhtml
cuento37.xhtml
cuento38.xhtml
cuento39.xhtml
cuento40.xhtml
cuento41.xhtml
cuento42.xhtml
cuento43.xhtml
cuento44.xhtml
cuento44_ilustra.xhtml
cuento45.xhtml
cuento46.xhtml
cuento47.xhtml
cuento48.xhtml
cuento49.xhtml
cuento50.xhtml
cuento51.xhtml
cuento52.xhtml
cuento53.xhtml
cuento54.xhtml
cuento55.xhtml
cuento56.xhtml
cuento57.xhtml
cuento58.xhtml
cuento59.xhtml
cuento60.xhtml
cuento61.xhtml
cuento62.xhtml
cuento63.xhtml
cuento64.xhtml
cuento65.xhtml
cuento66.xhtml
cuento67.xhtml
cuento68.xhtml
cuento69.xhtml
cuento70.xhtml
cuento71.xhtml
cuento72.xhtml
cuento73.xhtml
cuento74.xhtml
cuento75.xhtml
cuento76.xhtml
cuento77.xhtml
cuento78.xhtml
cuento79.xhtml
cuento80.xhtml
cuento81.xhtml
cuento82.xhtml
cuento83.xhtml
cuento84.xhtml
cuento85.xhtml
cuento86.xhtml
cuento87.xhtml
cuento88.xhtml
cuento89.xhtml
cuento90.xhtml
cuento91.xhtml
cuento92.xhtml
cuento93.xhtml
cuento94.xhtml
cuento95.xhtml
cuento96.xhtml
cuento97.xhtml
cuento98.xhtml
cuento99.xhtml
cuento100.xhtml
cuento101.xhtml
cuento102.xhtml
cuento103.xhtml
cuento104.xhtml
cuento105.xhtml
cuento106.xhtml
cuento107.xhtml
cuento108.xhtml
cuento109.xhtml
cuento110.xhtml
cuento111.xhtml
cuento112.xhtml
cuento113.xhtml
cuento114.xhtml
cuento115.xhtml
cuento116.xhtml
cuento117.xhtml
cuento117_ilustra.xhtml
cuento118.xhtml
cuento119.xhtml
cuento120.xhtml
cuento121.xhtml
cuento122.xhtml
cuento123.xhtml
cuento124.xhtml
cuento125.xhtml
cuento126.xhtml
cuento127.xhtml
cuento128.xhtml
cuento129.xhtml
cuento130.xhtml
cuento131.xhtml
cuento132.xhtml
cuento133.xhtml
cuento134.xhtml
cuento135.xhtml
cuento135_ilustra.xhtml
cuento136.xhtml
cuento137.xhtml
cuento138.xhtml
cuento139.xhtml
cuento140.xhtml
cuento141.xhtml
cuento141_ilustra.xhtml
cuento142.xhtml
cuento143.xhtml
cuento144.xhtml
cuento145.xhtml
cuento146.xhtml
cuento147.xhtml
cuento148.xhtml
cuento149.xhtml
cuento150.xhtml
cuento151.xhtml
cuento152.xhtml
cuento153.xhtml
cuento154.xhtml
cuento155.xhtml
cuento156.xhtml
cuento157.xhtml
cuento158.xhtml
cuento159.xhtml
cuento160.xhtml
cuento161.xhtml
cuento162.xhtml
cuento163.xhtml
cuento164.xhtml
cuento165.xhtml
cuento166.xhtml
cuento167.xhtml
cuento168.xhtml
cuento169.xhtml
cuento170.xhtml
cuento171.xhtml
cuento172.xhtml
cuento173.xhtml
cuento174.xhtml
cuento175.xhtml
cuento176.xhtml
cuento177.xhtml
cuento178.xhtml
cuento179.xhtml
cuento180.xhtml
cuento181.xhtml
cuento182.xhtml
cuento183.xhtml
cuento184.xhtml
cuento185.xhtml
cuento186.xhtml
cuento187.xhtml
cuento188.xhtml
cuento189.xhtml
cuento190.xhtml
cuento191.xhtml
cuento192.xhtml
cuento193.xhtml
cuento194.xhtml
cuento195.xhtml
cuento196.xhtml
cuento197.xhtml
cuento198.xhtml
cuento199.xhtml
cuento200.xhtml
leyendas.xhtml
leyenda1.xhtml
leyenda2.xhtml
leyenda3.xhtml
leyenda4.xhtml
leyenda5.xhtml
leyenda6.xhtml
leyenda7.xhtml
leyenda8.xhtml
leyenda9.xhtml
leyenda10.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml