Cronología

Julio César en Hispania

69 a.C. César es nombrado cuestor en la provincia Ulterior.

61 a.C. Regresa a la Península como pretor de la Ulterior.

60 a.C. Triunvirato de Craso, Pompeyo y Julio César.

59 a.C. Comienza la campaña de las Galias.

56 a.C. Levantamientos aborígenes en la Citerior. Algunas tropas hispanas participan en las Galias. Reunión de Lucca.

53 a.C. Desastre de Carras y muerte de Craso. Pompeyo y César se disputan el control de la República.

50 a.C. Fin de la guerra en las Galias.

49 a.C. Julio César cruza el Rubicón y estalla la guerra civil. Al poco, las operaciones bélicas se trasladan a Hispania. Victoria cesariana en Ilerda (Lérida).

48 a.C. Tras su derrota en los campos de Farsalia, Pompeyo busca refugio en Alejandría, donde es decapitado por orden de Ptolomeo XIII.

48-46 a.C. Cneo y Sexto, los hijos de Pompeyo, organizan la resistencia en Hispania.

45 a.C. 17 de marzo: los ejércitos pompeyanos son derrotados por César en la batalla de Munda (Montilla, Córdoba).

44 a.C. El 15 de marzo, Julio César es asesinado por una conspiración republicana. En Hispania, Sexto Pompeyo continúa la lucha; ese mismo año acepta la amnistía y disuelve su ejército.

43 a.C. Triunvirato de Octavio, Lépido y Marco Antonio.