Parte V
. . . . . . . . . . . .
Reglas que ni siquiera la profesora de gramática de su tía abuela sabía
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
En esta parte...
Los filósofos sabios de la Edad Media solían debatir cuántos ángeles cabían en la cabeza de un alfiler. Ese debate era sólo ligeramente menos complicado que las reglas gramaticales que incluyo en esta parte. En el capítulo 22 explico los modos de los verbos. El capítulo 23 muestra cómo escoger el pronombre adecuado para todo tipo de oraciones extrañas. El siguiente capítulo versa sobre el funcionamiento interno de la oración: cláusulas dependientes e independientes y formas verbales. Y tras leer el capítulo 25, seguro que sacará matrícula de honor en puntuación.
Conclusión: Si quiere aprender algunas de las reglas gramaticales más meticulosas que existen, esta parte es para usted.