Bibliografía
ADAME, SERAFÍN: «Jardiel, ese desconocido», ABC, 12-III-1968.
ALEMANY, LUIS: «Introducción» a La tournée de Dios, Biblioteca Nueva, Madrid, 1969.
—«Introducción» a Pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?, Cátedra, Madrid, 1988.
ÁLVARO, FRANCISCO: «El hombre y su obra», La Vanguardia (febrero, 1972).
ANDERSON, FARRIS: «Hacia el teatro de Jardiel Poncela», Papeles de Son Armadans, Mallorca (marzo, 1973).
ARIZA VIGUERA, MANUEL: Enrique Jardiel Poncela en la literatura humorística española, Fragua, Madrid, 1974.
BONET GELABERT, JUAN: El indiscutido indiscutible. Jardiel Poncela. Los que le ensalzan, los que le menosprecian, los que le imitan, Biblioteca Nueva, Madrid, 1946.
BOREL, JEAN-PAUL: El teatro de lo imposible, Guadarrama, Madrid, 1966.
BUCKLEY, RAMÓN: Los vanguardistas españoles, Alianza Editorial, Madrid, 1973.
CALVO, LUIS: «Jardiel Poncela», Hoja del Lunes, Madrid, 12-11-1977.
CANAY, ALBERTO: Recuerdo y presencia de Enrique Jardiel Poncela, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1968.
CANSINOS-ASSENS, RAFAEL: La novela de un literato, Alianza Editorial, Madrid, 1982.
CONDE GUERRI, MARÍA JOSÉ: El teatro de Enrique Jardiel Poncela: aproximación crítica, Caja de Ahorros, Zaragoza, 1982.
CRIADO, ISABEL: «De El movimiento V.P. a Pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?», Ínsula, núm. 519 (enero, 1991).
DI MAIO, CARLO: Antifeminism in Selected Works of Enrique Jardiel Poncela, Tesis doctoral, Lousiana State University and Agricultural College, Nueva Orleans, 1974.
DÍEZ CANEDO, ENRIQUE: El teatro español de 1914-1936, Seix Barral, Barcelona, 1968.
ESCUDERO, CARMEN: Nueva aproximación a la dramaturgia de Jardiel Poncela, Universidad de Murcia, Murcia, 1981.
FARRIS, ANDERSON: «Hacia el teatro de Enrique Jardiel Poncela», Papeles de Son Armadans, Mallorca (marzo, 1973).
FERNÁNDEZ CUENCA, CARLOS: Una aportación española a la historia del cine, s.e., Madrid, 1940.
FLÓREZ, RAFAEL: «El fenómeno literario de Jardiel Poncela», ABC, 16-11-1966.
—«Es peligroso asomarse al exterior», Arriba, 10-II-1966.
—Mío Jardiel. Biografía de un hombre que está debajo de un almendro en flor, EPESA, Madrid, 1966.
—«Jardiel Poncela y su cuaderno de bitácora», La Estafeta Literaria (febrero, 1967).
—«Jardiel Poncela está debajo de un almendro en flor», La Estafeta Literaria (1968).
—Jardiel Poncela, EPESA, Madrid, 1969.
GALÁN LORES, CARLOS: Biografías aragonesas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Zaragoza, 1967.
GARCÍA DE NORA, EUGENIO: La novela española contemporánea, vol. II, Gredos, Madrid, 1973.
GARCÍA PAVÓN, FRANCISCO: «Inventiva en el teatro de Jardiel Poncela», en El teatro de humor en España, Editora Nacional, Madrid, 1968.
GÓMEZ DE LA SERNA, GASPAR: «Enrique Jardiel Poncela», Clavileño, núm. 20,1953.
GÓMEZ DE LA SERNA, RAMÓN: Pombo, Juventud, Barcelona, 1960.
—Retratos completos, Aguilar, Madrid, 1961.
—«Prólogo» a Enrique Jardiel Poncela, Obras completas, vol. I, AHR, Barcelona, 7.a ed., 1973.
GONZÁLEZ RUANO, CÉSAR: Mi medio siglo se confiesa a medias, Noguer, Barcelona, 1951.
—«Ha muerto Enrique Jardiel Poncela», Arriba (febrero, 1952).
—«Enrique Jardiel Poncela», La Vanguardia Española (febrero, 1952).
HAMMERSTRAND, ROBERT: The Comic Spirit in the Plays of Enrique Jardiel Poncela, Tesis doctoral, University of California, Berkeley, 1966.
HERNÁNDEZ PETIT, J.: «Entrevista con un muerto», Pueblo, 14-X-1961.
JARDIEL PONCELA, ENRIQUE: Obras completas, 6 vols., AHR, Barcelona, 7.a ed., 1973.
—Obras escogidas, prólogo de Gustavo Pérez Puig, Colección Austral Summa, Espasa Calpe, Madrid, 2001.
JARDIEL PONCELA, EVA: «Así era mi padre», serie de 34 artículos publicados en Sábado Gráfico, núms. 729 (22-V-1971) al 766 (4-II-1972).
—Enrique Jardiel Poncela: mi padre, Biblioteca Nueva, Madrid, 1999.
JARDIEL PONCELA, MARÍA LUZ: «Enrique Jardiel Poncela», Teatro, núm. 4 (febrero, 1953).
KRONIN, J.: La farsa y el teatro español de preguerra, Castalia, Madrid, 1971.
LABORDA, ÁNGEL: «Jardiel Poncela, un autor de hoy», ABC, 29-111-1972.
LACOSTA, FRANCISCO C.: «El humorismo de Enrique Jardiel Poncela», Hispania, núm. 47 (septiembre, 1964).
LAGARMA BERNARDOS, JUAN: «Un autor rezó un responso a otro autor», Ya, 20-11-1972.
LAÍN ENTRALGO, PEDRO: «El futurismo irónico de Jardiel», Gaceta Ilustrada (mayo, 1972).
LÓPEZ RUBIO, JOSÉ: «Enrique Jardiel Poncela», El Alcázar (febrero, 1952).
MAC KAY, DOUGLAS R.: Enrique Jardiel Poncela, Twayne’s Publishers Inc., Nueva York, 1974.
MARQUERÍE, ALFREDO: Desde la silla eléctrica, Editora Nacional, Madrid, 1942.
—El teatro de Jardiel Poncela, Ediciones de Conferencias y Ensayos, Bilbao, 1945.
—Veinte años de teatro en España, Editora Nacional, Madrid, 1959.
—«Jardiel y el jardielismo», La Estafeta Literaria, núm. 312 (27-11-1965).
MARTÍN, MIGUEL: El hombre que mató a Jardiel Poncela, Planeta, Madrid, 1997.
MIGUEL, ANTONIO DE: «Jardiel, en mi mesa», Informaciones (marzo, 1972).
MONLEÓN, JOSÉ: «Jardiel en la escena española», en Eloísa está debajo de un almendro, Centro Dramático Nacional, Madrid, 1984.
NARBONA, RAFAEL: «Jardiel, español y quijote», Pueblo (agosto, 1963).
OROZCO MUÑOZ, José Domingo: La novela española del siglo XX, Labor, Barcelona, 1973.
ORS, EUGENIO D’: «Tres glosas a una farsa», El Debate (marzo, 1934).
PAGE, RICHARD JOSEPH: Humour in the Plays of Enrique Jardiel Poncela, Tesis doctoral, University of Illinois, Urbana-Champaign, 1974.
PALOP, ADELA: «¿Qué ha dejado el teatro de Enrique Jardiel Poncela?», El Alcázar, 28-111-1952.
PEMÁN, JOSÉ MARÍA: «Prólogo», Obra inédita de Enrique Jardiel Poncela, AHR, Barcelona, 1974.
PÉREZ, ROBERTO: «Introducción» a Amor se escribe sin hache, Cátedra, Madrid, 1990.
—«Introducción» a ¡Espérame en Siberia, vida mía!, Cátedra, Madrid, 1992.
PRIEGO, ADOLFO: «Jardiel ante la sociedad», en El teatro de humor en España, Editora Nacional, Madrid, 1968.
QUINTERÓS, ALBERTO: «El trágico final de una comedia: vida y muerte de Enrique Jardiel Poncela», Síntesis, I, núm. 11,1958.
RUIZ RAMÓN, FRANCISCO: «Jardiel Poncela y el teatro de lo inverosímil», en Historia del teatro español, Cátedra, Madrid, 1986.
SAMPELAYO, CARLOS: «25 años sin Jardiel. Apuntes para una biografía», Tiempo de Historia, núm. 32 (julio, 1977).
SEAVER, PAUL WILLIAM: La primera etapa humorística de Enrique Jardiel Poncela: 1927-1936, Ann Arbor, Michigan, 1985.
STILMAN, E.: El humor absurdo, Brújula, Buenos Aires, 1977.
SUILS, ÁNGEL: Ensayos sobre «Agua, aceite y gasolina», s.e., Madrid, 1946.
TORRE FRANCO, JESÚS: «¿Qué pudo Enrique Jardiel Poncela?», La Estafeta Literaria, núm. 340 (26-111-1966).
UMBRAL, FRANCISCO: Ramón y las vanguardias, Espasa Calpe, Madrid, 1978.
VV. AA.: Jardiel Poncela. Teatro, vanguardia y humor, Anthropos, Barcelona, 1993.
ZÚÑIGA, ÁNGEL: «Un corazón de Jardiel», Teatro, núm. 4 (febrero, 1953).