CRONOMETRACION DE LOS SUCESOS
Al presentarse los agentes del Estado en el edificio de la Comisaría de Orden Público para incautarse del mismo, pudo verse cómo en el despacho del que fué comisario, señor Coll, había unos blocks con notas verdaderamente interesantes, en las cuales, minuto por minuto, constaban todos los detalles de los sucesos revolucionarios.
Estos datos, en extracto, son:
Sábado. —A las 13’35, camioneta Hotel Ritz. (Se refiere a la incautación de una Camioneta del Hotel Ritz para preparar la fuga de dos desconocidos que fueron muertos por la Guardia civil al pasar por la plaza de Lesseps.)
A las 15’45, comunica el señor España que en la imprenta de Solidaridad Obrera hay cuarenta y seis individuos de la F. A. I. Se envía camioneta. (De aquí en adelante se toca la obsesión que tenían con la F. A. I.)
A las 16, protección a la Catalana de Gas.
A las 16’05, Casal Català, Estat Català del distrito quinto, piden protección, porque no son más que dos y tienen depósito de armas y municiones y temen a la F. A. I.
A las 16,10, telefonema del consejero salgan fuerzas a Fomento Trabajo Nacional, instrucciones serias a los de Alianza Obrera que no se detenga ninguno, que no se registre ni cachee. No requisen más autos, que se atengan a la disciplina, pues de lo contrario hay órdenes de hacer fuego contra ellos.
A las 16’14, vigilar carreteras, no pase coche Madrid. Armas y municiones para los somatenes de la Rabassada, que dicen que carecen de ellas.
A las 16’20, de Huesca viene un tren abarrotado de revolucionarios que, a medida que avanza a Lérida, viene levantando vía tren.
A las 16’25, el consejero dispone que se averigüen las intenciones. Se levanta la vía del tren, en Lérida, y ver quiénes son, para proceder a desarmarlos. Dice habrá que pedir fuerzas al ejército.
A las 3’30, delegado Estado tiene confidencias de que a las cuatro se producirá huelga general revolucionaria en Barcelona y que a las siete se ha de producir movimiento carácter político.
A las 3’45, estación tomada militarmente.
A las 4’45, madrugada sábado, queda dispuesto el servicio referente a Azaña. Se encarga señor Martínez y otros agentes.
A las 4’55, se reitera al capitán ayudante de la Rambla que deje hacer la huelga, pero que mantenga el orden.
A las 5’10, la Compañía de Tranvías reclama por la pasividad con que se hacen parar los tranvías.
A las 6’30, autobuses plaza Universidad y plaza España. Grupos de más de mil personas se han encarado con la pareja y les dicen que ellos deben hacer retirar la fuerza.
A las 8’10, Tomás y Piera pide instrucciones desde Hospitalet.
A las 8’40, se permite toda manifestación sin disturbios.
A las 9’10, paran trenes de Sarriá.
A las 9’45, Reus y Villanova, paro ferroviario.
A las 10’55, se quema tranvía en Paseo de Gracia.
A las 11, quedan parados rápido y correo de Madrid en Villanova y Sitges.
A las 12’20, paro «Metro», antes tranvías y autobuses.
A las 12, Somatén de San Pol de Mar se apodera de Ayuntamiento; detiene alcalde.
A las 3 tarde, asalto La Vanguardia, pistola en mano.
A los 2’07, ordenar a Villanueva vaya quemar iglesias; si el alcalde quiere hacer tonterías que no haga caso la Guardia civil.
A las 2’15, se ha proclamado la República Socialista en Villanova, con quema de algunas iglesias. Asalto al Ayuntamiento y a la Lliga catalana. Guardia civil de Sitges y Mozos de Escuadra de Villanueva se trasladan allá. Llega al pueblo un camión con gente extraña, que poco después sigue en dirección contraria.
A las 4’45, el Comité revolucionario ocupa la estación de Martorell. El alcalde de Martorell da órdenes de no dejar trabajar.
A las 5’50, el jefe del Casal Nacionalista de Estat Català de la Baja de San Pedro comunica que un auto de matrícula Madrid recorre los cuarteles dando órdenes.
A las 5’55, el alcalde de Martorell reúne a los ferroviarios para comunicarles que paren.
Día 5. —A las 9’30, los Sindicatos se apoderan de los locales. La F. A. I. constituye un peligro.
A las 11’10, asalto Estat Català de la plaza de Letamendi.
A las 11’45, la Comisaría del Sur dice que el capitán Sampedro no hará fuego contra sus compañeros del ejército.
A las 12’30, la Comisaría del Sur comunica que el teniente Hernández ha de quedar en sustitución del capitán Sampedro, que es dudoso.