Prólogo
PRÓLOGO
Hablar de la infidelidad con humor equivale a contar chistes mientras te pica una serpiente venenosa. Pero hay que hacerlo, para que duela menos. Científicamente, está demostrado que la risa provoca endorfinas que mitigan el dolor, y como nada duele tanto como la traición, más vale que estudiemos el tema con una sonrisa a flor de labios.
Algunos informes internacionales indican que el 70% de los hombres son o han sido infieles, o piensan serlo, y el 30% restante calla por encontrarse afónicos. Las mujeres no responden preguntas indiscretas, pero hay quien afirma que muchas suelen practicar el sexo con hombres que no son sus maridos. Así que este libro también está escrito para los hombres que aún no pueden creer que ellas sean infieles como ellos.
En estas páginas, conocerás por qué la gente es infiel, cómo detectar a un infiel a primera vista, cómo salir incólume de una infidelidad, qué aprender de los cuernos que te ponen, cómo quitarle a tu pareja las ganas de retozar por allí (para que se quede retozando por aquí) y cuándo es totalmente legal echarse una cana al aire.
El libro te cuenta cómo saber cuándo se trata de un desliz pasajero o de una infidelidad crónica, cuándo perdonarlo y cuándo organizarle la boda con la otra.
Te cuenta cómo mienten los hombres, cómo estafan las mujeres y, de paso, te enceras cómo detectar si tu electricista miente, aunque sea el único que no te pone los cuernos.
Te dice si podrás volver a llamarlo «bichi, cariño, cielo, mi vida, bebé» otra vez, después de lo mucho que él se lo ha dicho a otra; te dice si eres de las cornudas crónicas que solo se relacionan con hombres infieles y por qué no distingues a un donjuán de un hombre honesto. También, te explica cuándo conviene dejarlo para buscar a aquel que te sea fiel por el único motivo que logra que haya hombres fieles: para no perderte.
En fin, este libro es un monumento a la indiscreción, porque habla sin tapujos de lo que es mejor no hablar.
Bienvenidos al inquietante mundo de los romances prohibidos.