CENTENARIO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

A la muerte de Josefina Manresa, la esposa de Miguel Hernández, con la que tuve una relación personal intensa, mantuve mi afecto y comunicación con la familia del poeta, la nuera Lucía Izquierdo y los nietos María José y Miguel. Esta relación facilitó que coincidiéramos en la necesidad de preparar un homenaje importante al poeta al cumplirse el centenario de su nacimiento, es decir, durante el año 2010.

Varios años antes Lucía me manifestó el deseo de que, a través de la Fundación Pablo Iglesias, coordinase esa efeméride. Le agradecí su ofrecimiento, le expresé que suponía un gran honor para mí, pero le advertí de que la importancia de Hernández descartaba que el protagonismo recayera sobre una fundación. Hernández necesitaba de una Comisión Nacional en la que estuviesen implicadas las principales instituciones, el Gobierno de España, el de la Generalitat Valenciana, las universidades de la Comunidad Valenciana, los ayuntamientos de Elche y Orihuela…

Le anuncié que estaría muy honrado en colaborar con el centenario y me comprometí a actuaciones inmediatas. Así fue como hablé con la ministra de Cultura, Carmen Calvo, que nos convocó a una reunión en diciembre de 2005. Fuimos citados la familia (Lucía Izquierdo), el alcalde de Elche (acompañado de la concejal de Cultura) y yo mismo. Le explicamos lo que pretendíamos y lo acogió con entusiasmo. Sólo hubo un momento de duda cuando Lucía le comunicó que la familia deseaba que yo dirigiese la organización del acontecimiento. La ministra, como es natural, contestó que el ministerio contaría conmigo, pero que ya se estudiaría la estructura de la organización.

De seguida la ministra nos anunció que seríamos convocados el 26 de marzo de 2006 en la Residencia de Estudiantes para dar a conocer a la prensa la Comisión Nacional del Centenario. La fecha del emplazamiento pasó y no hubo noticias del ministerio. La titular cesó en su puesto, sustituida por César Antonio Molina, un poeta gallego que venía avalado por una política de extensión del Instituto Cervantes.

En diciembre de 2007 recibí una carta del nuevo ministro en la que me comunicaba:

Estamos preparando las disposiciones legales para crear la Comisión Nacional del Centenario de Miguel Hernández que se celebrará en 2010.

Me consta el excelente trabajo que has realizado ayudando al Gobierno y al Ministerio de Cultura en los pasos previos que se han venido dando y en las negociaciones que ha llevado a cabo la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, tanto con el Ayuntamiento de Elche como con la familia del poeta. Por esta razón, pero sobre todo por el aprecio personal e intelectual que sabes que te profeso desde hace ya muchos años, me gustaría que aceptaras formar parte de la Comisión Nacional, haciéndote cargo, además, de la Presidencia de la Comisión Ejecutiva.

Contesté agradeciendo la confianza y manifestando que para mí era un honor contribuir a difundir la obra de uno de los más grandes poetas de habla española. También sugería la posibilidad de una conversación acerca de los pormenores de lo que sería la concreta responsabilidad que se me ofrecía.

El ministro fue cesado y en su lugar nombrada Ángeles González-Sinde. La nueva ministra me solicitó una conversación; fue un almuerzo en la sede del ministerio, en la que ni mencionó el asunto. Poco después supe que se habían hecho los nombramientos de la Comisión Nacional y de la Comisión Técnica; con acierto, se eligió a un gran conocedor de la obra del poeta de Orihuela. Mi nombre desapareció de cualquier comisión. Me pareció bien aunque el método no fuese el más correcto. Seguí colaborando en el homenaje, abrí un ciclo de conferencias del centenario y preparé un documental sobre el poeta que, emitido por la televisión pública, tuvo un importante eco.

¿Cómo funciona la Administración pública? Una ministra cita a la proclamación de una Comisión Nacional con fecha y lugar, que probablemente olvida, el ministro sustituto ofrece la dirección de un acontecimiento, una nueva ministra que seguramente ni siquiera leyó el expediente elaborado antes de su llegada al ministerio, todo ello en un Gobierno del mismo partido. Es fácil deducir la atención que prestarán a los compromisos contraídos por la Administración cuando en ésta hay un relevo de partido.

La historia no suelta la presa de los pueblos. En realidad es la tradicional cesantía que marcó el devenir de la estructura administrativa de España. El gobernante que desembarca en la Administración hace tábula rasa de lo que hicieron los predecesores e inaugura una etapa adanita con la que reivindicar su condición de primer hombre, o mujer, que a los efectos lo mismo da.

Una página difícil de arrancar
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
introduccion.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
fotos.xhtml
notas.xhtml